Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 434 resultados en recursos

Compartir este contenido

Entrevista Ana Rosa Higuera Torres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Entrevista Anahí Chizava Carreño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 6: Libro Copa I

Capítulo 6: Libro Copa I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Bajo la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los proyectos 'Bibliotecarios Comunes’ apoyaron la conexión única entre deporte, lectura y comunidad en Kennedy. Con la ‘Libro Copa’, niños y adolescentes vivieron una experiencia donde el fútbol y los libros se fusionaron para fortalecer las bibliotecas comunitarias y fomentar la formación lectora en escuelas de fútbol y organizaciones barriales. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Deporte
  • Cultura y organización social
  • Educación
  • Sociedad
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Capítulo 6: Libro Copa I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capitulo1: Proyecto medio ambiente y territorios bioculturales

Capitulo1: Proyecto medio ambiente y territorios bioculturales

Por: Línea de Comunicación y Movilización | Fecha: 2024

Con la iniciativa BarriosVivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’ dieron vida a la iniciativa “Medio Ambiente y Territorios Bioculturales (SiBiBo)”, enfocado en la defensa de nuestro entorno y el intercambio de conocimientos sobre la crisis ambiental en Bogotá. Este proyecto destacó la importancia de reconocer y cuidar nuestros espacios bioculturales. La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá, parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Cultura y organización social
  • Ciencias naturales
  • Biología
  • Ecología
  • Otros

Compartir este contenido

Capitulo1: Proyecto medio ambiente y territorios bioculturales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

En el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, se desarrollaron los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’. El proyecto ‘Bogotá Comunitaria y Digital’ caracterizó a 33 bibliotecas comunitarias y creó una Biblioteca Digital Offline con más de 200 recursos. Además, se realizaron 24 formaciones en cultura digital para 142 personas, abordando temas como seguridad digital, inteligencia artificial y redes sociales, fortaleciendo las bibliotecas como espacios clave de inclusión digital en barrios como Usme, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá es parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Brecha digital
  • Cultura y organización social

Compartir este contenido

Capítulo 2: Proyecto Bogotá comunitaria y digital desde las bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Como parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los Laboratorios ‘Proyectos Bibliotecarios Comunes’ trajeron consigo transformaciones clave en las bibliotecas comunitarias de Bogotá. Con el proyecto “Bibliotecas que aprenden e investigan”, las bibliotecas se fortalecieron como espacios de formación innovadora, ofreciendo procesos educativos como el Preicfes en Babilonia, talleres de alfabetización en Usme y formación en ciencia y tecnología en El Recreo. La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Métodos de enseñanza
  • Sociedad
  • Tecnología

Compartir este contenido

Capítulo 5: Bibliotecas que aprenden e investigan I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Por: Escuela de Lectores | Fecha: 2022

La profesora Claudia Giraldo, en esta oportunidad, nos lleva a reflexionar sobre las literaturas LGBTIQ, entendiendo que esta categoría tiene unos objetivos diversos en la forma en la que comprendemos los textos. Nos permite observar que las literaturas LGBTIQ son heterogéneas y hacen parte del debate sobre lo literario y lo representacional, y además, problematizan sobre cómo se lee y sobre las prácticas lectoras.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Taller sobre literatura LGBTIQ - Primera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Taller sobre conexión emocional y expresión creativa - Tercera parte

Taller sobre conexión emocional y expresión creativa - Tercera parte

Por: Escuela de Lectores | Fecha: 2021

En esta última sesión, la profesora Carolina Saavedra, recalca la importancia de validar las emociones para abrir un espectro de posibilidades de comprender las mismas y aprender de ellas, desde el cuerpo y las conexiones se pude tejer vínculos que sean solidos y seguros en la sociedad. Aplicar el reconocimiento de las sensaciones y emociones, planteando el interrogante ¿cuál sería el paisaje interior de cada uno? Posibilitando la conexión y la empatía con el otro, lo que permite trabajar en el cambio desde la necesidad emocional y expresión creativa.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Taller sobre conexión emocional y expresión creativa - Tercera parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá

Lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Incluye las ponencias presentadas en el marco del evento de lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá el 13 de noviembre de 2019 en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, donde se realizaron una serie de conversatorios y encuentros entre creadores de narrativas digitales sobre la ciudad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Patrimoinio cultural

Compartir este contenido

Lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá en 100 palabras

Bogotá en 100 palabras

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2018

Bogotá en 100 Palabras fue un concurso de relatos breves, que invitaba a escribir sobre la vida en Bogotá, organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, la Secretaría de Educación del Distrito, la Cámara Colombiana del Libro y con Fundación Plagio de Chile. El proyecto, que en 2017 realizó su primera versión en Colombia, buscaba fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y todos los ámbitos. El video contiene el testimonio del ganador de la primera edición, quien fue participante de los Talleres de Escritura Creativa de BibloRed.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá en 100 palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones