Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 427 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Diseño de una red de acceso óptica de larga distancia y alta capacidad en Cundinamarca

Diseño de una red de acceso óptica de larga distancia y alta capacidad en Cundinamarca

Por: Sergio Alejandro Pérez Almeida | Fecha: 2018

Actualmente las redes de fibra óptica están en proceso de implementación en todo el mundo, ya que, son un medio que posee muchas ventajas entre ellos el aumento de la cobertura y altas velocidades de transmisión, sin embargo, las redes de acceso de fibra óptica para largas distancias son un tema de estudio, debido a que el aumento de las distancias involucra factores limitantes como el de la atenuación y dispersión, que degradan el rendimiento de la red. En este trabajo se propone el diseño de una red óptica de larga distancia con un enfoque PON y capacidades multicanal, la cual es reconfigurable por medio de switches ópticos y arreglos de fibra (AWG). Se indicarán los cálculos realizados, así como el diseño de los nodos de distribución y finalmente el sistema es simulado y analizado para determinar la viabilidad de la misma red.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Diseño de una red de acceso óptica de larga distancia y alta capacidad en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo de handoff espectral proactivo-predictivo que permite reducir el nivel de interferencia en redes de radio cognitiva

Modelo de handoff espectral proactivo-predictivo que permite reducir el nivel de interferencia en redes de radio cognitiva

Por: Harold Andrey Vásquez Suárez | Fecha: 2018

La radio cognitiva es una técnica que está revolucionando el mundo de las conexiones inalámbricas ya que propone a través de un Modelo de Acceso Dinámico al Espectro o DSA, que Usuarios que se encuentran en frecuencias saturadas puedan acceder a otros espectros de manera oportunista sin afectar al usuario propietario. Siendo importante evitar la interferencia, este documento aborda un modelo de handoff proactivo-predictivo para la transmisión de usuarios no licenciados y diminuir la colisión con los usuarios licenciados, a través de técnicas Multivariables tales como SAW, TOPSIS, VIKOR y AHP para la selección de canal y las Series de Tiempo MA, AR, ARMA para la predicción de arribo del usuario licenciado; el modelo es comparado con modelo de Handoff reactivo. El análisis se hace sobre tráfico Alto y Bajo para una trazas capturadas en la ciudad de Bogotá, Colombia y se demuestra que dependiendo del tráfico la interferencia disminuye entre un 5 y 15%.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de handoff espectral proactivo-predictivo que permite reducir el nivel de interferencia en redes de radio cognitiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Metodología para el análisis de la invasión del espacio público en la ciudad de Bogotá, utilizando colaboración ciudadana (crowdsourcing), zona de estudio Chapinero

Metodología para el análisis de la invasión del espacio público en la ciudad de Bogotá, utilizando colaboración ciudadana (crowdsourcing), zona de estudio Chapinero

Por: Omar Castrillon Osorio | Fecha: 2018

En el proyecto se presenta un modelo conceptual de seguridad de la información establecido a partir de estándares y buenas prácticas publicadas por organizaciones internacionales, con el fin de optimizar la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información generada en proyectos de investigación desarrollados en plataformas colaborativas de e-ciencia sobre una nube privada.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Modelo de seguridad para plataformas colaborativas de e-ciencia sobre cloud computing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tejeduría Kämentsá.

Tejeduría Kämentsá.

Por: Oscar Javier Puentes Puentes | Fecha: 2018

El presente trabajo de investigación establece un mecanismo para incorporar lógica lineal temporal a una configuración arquitectural especificada a través del cálculo rho-arq. Este proceso se realiza interpretando los componentes y la definición del sistema (estructura y comportamiento) de una configuración arquitectural y la generación de un procedimiento para construir un Sistema de Transición de Proposiciones Atómicas (STPA) sobre el cual se realiza la verificación de propiedades temporales. La visualización de este proceso se realiza a través de una extensión de la aplicación PintArq.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Integración de lógica lineal temporal a modelos de arquitecturas de software basadas en componentes especificadas a través del cálculo rho-arq

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caracterización, implantación y evaluación de dispositivos domóticos para adultos mayores mediante sistemas embebidos e internet de las cosas

Caracterización, implantación y evaluación de dispositivos domóticos para adultos mayores mediante sistemas embebidos e internet de las cosas

Por: María Fernanda Díaz Hernández | Fecha: 2018

En este trabajo de tesis se realizó la caracterización, implementación física y la evaluación de varios dispositivos domóticos para la población de adultos mayores, mediante el diseño de software y de uso de sistemas embebidos y la recuperación de datos relevantes a través de la conexión a internet, la cual provee herramientas de bajo costo, facilita el seguimiento de datos y favorece la toma de decisiones para la protección del adulto mayor, generando confort y seguridad. Durante el desarrollo, se identificaron y caracterizaron los sistemas embebidos: Raspberry Pi, DragonBoard, y Pcduino, enfocándolos al internet de las cosas, se revisaron los diferentes protocolos de comunicación utilizados en domótica, se realizó la conectividad de sensores, actuadores y se implementó un sistemas de adquisición y supervisión de datos. Finalmente se generaron estadísticas del uso y de aplicaciones, demostrando bajo error, lo cual indica que es un sistema estable.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caracterización, implantación y evaluación de dispositivos domóticos para adultos mayores mediante sistemas embebidos e internet de las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de la textura y la rugosidad de pavimentos flexibles mediante imágenes tomadas a partir de cámara no métrica Nikon Coolpix S2900

Evaluación de la textura y la rugosidad de pavimentos flexibles mediante imágenes tomadas a partir de cámara no métrica Nikon Coolpix S2900

Por: Mariam Rivas Díaz Granados | Fecha: 2018

El estado de la superficie de rodadura o capa de rodamiento es uno de los factores más importantes a considerar en las carreteras, ya que el fin principal de una vía es brindar seguridad y comodidad al usuario; es por esto que la vía debería permanecer en las condiciones iniciales de diseño durante la etapa de operación, por lo tanto, es importante evaluar la regularidad superficial y la textura en las capas que la conforman. La identificación de estos factores siempre han sido evaluados por medio de ensayos de laboratorio, los cuales algunos de ellos resultan ser costosos y requieren de mucho tiempo para realizar las pruebas. Por tal motivo, este estudio muestra una comparación entre imágenes tomadas con una cámara convencional marca Nikon COOLPIX S2900 y ensayos de laboratorio como el péndulo TRRL Resistencia al deslizamiento mediante el péndulo (INV E 792) y el Círculo de Arena (INV E-791), para analizar si por medio del procesamiento de imágenes, se puede determinar la textura y rugosidad de un pavimento flexible. El estudio está realizado en briquetas elaboradas por método Marshall para muestras tipo MDC- 19, MDC- 25 y MDC- 10 realizadas para 75, 50 y 25 golpes, teniendo una totalidad de 27 briquetas. Con el coeficiente de rozamiento y la profundidad de la textura obtenidos en laboratorio, se realiza una comparación con las áreas calculadas mediante el procesamiento de las imágenes tomadas a cada briqueta y a partir de análisis gráficos, se obtiene un resultado final por cada briqueta.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación de la textura y la rugosidad de pavimentos flexibles mediante imágenes tomadas a partir de cámara no métrica Nikon Coolpix S2900

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Concierto Blanca Uribe - 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliotecas del mundo: Oodi, una biblioteca en el corazón de Helsinki.

Bibliotecas del mundo: Oodi, una biblioteca en el corazón de Helsinki.

Por: Juan C. Tobón | Fecha: 2020

Conoce la Biblioteca Oodi, ubicada en Helsinki, Finlandia, en compañía de uno de sus bibliotecarios. Conversación sobre los servicios, programas y concepciones de la biblioteca pública. ¿Qué tienen en común las bibliotecas de Finlandia con las bibliotecas de Bogotá? ¿En qué se diferencian?
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliotecas del mundo: Oodi, una biblioteca en el corazón de Helsinki.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

John Jairo Junieles - Hasta el final

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rómulo Bustos Aguirre - Cenzontle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones