
Estás filtrando por
Se encontraron 376 resultados en recursos de contenido

Concierto interpretado por el pianista Jesús Andrés Roa. Roa nació en Popayán en 1986. Inició sus estudios a los once años con el hermano marista Antonio Ospina y luego ingresó al Conservatorio de Música de la Universidad del Cauca como alumno de la profesora Amparo Andrade, y posteriormente con el maestro Manfred Gerhardt.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Jesús Andrés Roa, piano (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Orlando Sandoval y su grupo de jazz
Concierto celebrado por Orlando Sandoval y su grupo de jazz. Sandoval estudió teoría musical y canto en el Departamento de Música de la Universidad Nacional de Colombia y piano clásico en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho, ambos en Bogotá. Posteriormente estudió piano de Jazz, armonía moderna y conjunto instrumental en el Miami Dade College de Florida (Estados Unidos) con el maestro Randy Tomasello, y técnica e interpretación vocal en la Escuela de Jazz El Taller de Músicos de Madrid (España).
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Orlando Sandoval y su grupo de jazz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Yo, maestro", con Edson Velandia
Concierto intepretado por John Lenehan y Tasmin Little. Tasmin es considerada como una de las violinistas más sobresalientes del mundo. Nacida en Londres, estudió con Pauline Scott en la Escuela Yehudi Menuhin y obtuvo después su Diploma de Interpretación en la Guildhall School of Music and Drama, en donde ganó la Medalla de Oro. Concluyó su formación en Canadá con Lorand Fenyves. En innumerables ocasiones ha sido solista de las grandes orquestas del mundo, entre ellas la Filarmónica de Berlín, la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de Cleveland, la orquesta de la Leipzig Gewandhaus, la Sinfónica de Berlín, la Sinfónica de Londres, la orquesta Philannonia, la Filarmónica Real, la Filarmónica de Hallé, la Sinfónica de Bournemount, la Filarmónica Real de Liverpool y la Filarmónica Real Danesa. Comparte escenario con John Lenehan es uno de lo músicos más experimentados, versátiles y solicitados de Gran Bretaña.
En este concierto los artistas interpretaron obras de Fritz Kreisler, Wolfgang A. Mozart, Edvard Grieg, Edwar Delgar, Maurice Ravel y Lenehani Little.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
John Lenehan, piano (Reino Unido) y Tasmin Little, violín (Reino Unido)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Yo, maestra", Sandra Báez y los estudios de las emociones
Concierto interpretado por el guitarrista Gian Paolo Marcenaro. Marcenaro nació en Bogotá en 1985, y comenzó sus estudios a los once años con la guitarrista Sonia Vitery. En 1997 fue finalista en el concurso “Colombia suena bien” y ganador del Concurso Musicalfa. Ha tocado como solista en varios escenarios de Bogotá como la Sala Otto de Greiff, el Auditorio Olav Roots, el Auditorio Féliz Restrepo, el Teatro Arlequín, el Teatro Astor Plaza, el Auditorio León de Greiff, el Salón San José, la Sala Erneto Días, la Casa de la Cultura de Tenjo y el Teatro Cristóbal Colón.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Gian Paolo Marcenaro Palencia, guitarra (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Yo, maestra", Orlanda Jaramillo.
Concierto interpretado por el conjunto de percusión Tamboriomba ensamble, dirigido por Gustavo Jordán. Este ensamble profesional de percusión es el primero de su género en Colombia. Sus integrantes cuentan con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en la música tradicional y popular. Interpretando múltiples instrumentos de percusión, desde marimbas y tambores de diversos tipos hasta objetos sonoros, Tamborimba explora el mágico mundo de la percusión, desarrollando propuestas novedosas. Su vasto repertorio incluye obras clásicas, contemporáneas y de la tradición popular.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Tamborimba ensamble, ensamble de percusión (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Yo, maestra", Judith Kalman
Concierto didáctico interpretado por Tamborimba ensamble. Este ensamble profesional de percusión es el primero de su género en Colombia. Sus integrantes cuentan con una sólida formación académica y una amplia trayectoria en la música tradicional y popular. Interpretando múltiples instrumentos de percusión, desde marimbas y tambores de diversos tipos hasta objetos sonoros, Tamborimba explora el mágico mundo de la percusión, desarrollando propuestas novedosas. Su vasto repertorio incluye obras clásicas, contemporáneas y de la tradición popular
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Tipo de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Tamborimba ensamble
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.