Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 427 resultados en recursos

Compartir este contenido

María Teresa Trenor reina de los Juegos Florales de Valencia, hija del Marqués del Turia. En dicho acto Eduardo Carranza fue mantenedor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 94. Le Corbusier en Bogotá: Plan Director, 1947-1951

Guía de estudio núm. 94. Le Corbusier en Bogotá: Plan Director, 1947-1951

Por: María Cecilia O'Byrne | Fecha: 2010

Con miras a invitar a la ciudadanía bogotana a continuar soñando su ciudad y a reflexionar sobre la obra del arquitecto francés Le Corbusier (seudónimo de Charles-Édouard Jeanneret-Gris), esta exposición se llevó a cabo a través de dos exhibiciones complementarias: “La Ciudad” y “El Plan”. En este sentido, la guía de estudio informa sobre el componente de cada una. Respecto a la primera, expone los hechos y pormenores que precedieron la propuesta de ordenamiento urbano de Bogotá a cargo del prestigioso arquitecto. Sobre la segunda, relata los avances de dicha propuesta (1949-1953) hasta su desvanecimiento. La referencia al recorrido por el material original que constituye el informe técnico ilustra sobre su Plan Director y el Plan Regulador. Incluye seis imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 94. Le Corbusier en Bogotá: Plan Director, 1947-1951

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Señora Mercedes Fernández Rojas de Carranza (madre del poeta Eduardo Carranza) junto a la escritora santandereana Elisa Mújica por la esquina de la Gran Vía, hoy Avenida José Antonio

Señora Mercedes Fernández Rojas de Carranza (madre del poeta Eduardo Carranza) junto a la escritora santandereana Elisa Mújica por la esquina de la Gran Vía, hoy Avenida José Antonio

Por: | Fecha: 1955

Información escrita con lápiz y estilográfo al reverso de la fotografía: En la esquina de la Gran Vía, hoy Avenida José Antonio, Sra. Mercedes de Carranza y Srta. Elisa Mújica. 26 nov. 1955
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Señora Mercedes Fernández Rojas de Carranza (madre del poeta Eduardo Carranza) junto a la escritora santandereana Elisa Mújica por la esquina de la Gran Vía, hoy Avenida José Antonio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

María Teresa Trenor reina de los Juegos Florales de Valencia, hija del Marqués de Turia, en medio de su corte de honor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eduardo Caballero Calderón y Pedro Laín Entralgo durante su intervención en un auditorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vista de la Catedral del Salvador (La Seo) y de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar desde un puente sobre el Río Ebro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Doña Rosa Navas de Mendoza (de pie a la izquierda) boliviana, pronuncia su alocución en el acto de clausura del Primer Congreso Femenino Hispanoamericano, bajo la presidencia de doña Carmen Polo de Franco, y con asistencia de los ministros españoles de A

Doña Rosa Navas de Mendoza (de pie a la izquierda) boliviana, pronuncia su alocución en el acto de clausura del Primer Congreso Femenino Hispanoamericano, bajo la presidencia de doña Carmen Polo de Franco, y con asistencia de los ministros españoles de A

Por: | Fecha: 1951

Información del Primer Congreso Femenino Hispanoamericano, escrito con estilográfo, y sello del fotógrafo Portillo al reverso de la fotografía
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Doña Rosa Navas de Mendoza (de pie a la izquierda) boliviana, pronuncia su alocución en el acto de clausura del Primer Congreso Femenino Hispanoamericano, bajo la presidencia de doña Carmen Polo de Franco, y con asistencia de los ministros españoles de A

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De izquierda a derecha: Mario Fernández de Soto y Guillermo León Valencia en su visita al Museo de Licores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De derecha a izquierda: Rosa Coronado de Carranza, Amira de la Rosa y Susana López de Valencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De izquierda a derecha: Padre Emilio Arango S.J., Mario Fernández de Soto y Padre Lorenzo Uribe S.J. al regresar de una visita al Monasterio de Santa Teresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones