
Estás filtrando por
Se encontraron 427 resultados en recursos

El Colectivo Audiovisual Tatagua, ubicado en la localidad de Rafael Uribe Uribe, elaboró durante el 2021 un cortometraje documental sobre Henry Muñoz Muñoz (1960-2021), un reconocido artista y escritor del sector. Durante 17 minutos, la cámara sigue a Henry y su punto móvil de venta mientras narra historias de vida, que van desde la herencia familiar de colores y palabras, hasta la conformación de un hogar y la búsqueda de materiales para pintar. Entre calles y lienzos, se dibuja la figura de un hombre que revela uno de los tantos rostros marcados por la habitanza en la ciudad.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Revolucionarios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Taller sobre conexión emocional y expresión creativa - Tercera parte
En esta última sesión, la profesora Carolina Saavedra, recalca la importancia de validar las emociones para abrir un espectro de posibilidades de comprender las mismas y aprender de ellas, desde el cuerpo y las conexiones se pude tejer vínculos que sean solidos y seguros en la sociedad. Aplicar el reconocimiento de las sensaciones y emociones, planteando el interrogante ¿cuál sería el paisaje interior de cada uno? Posibilitando la conexión y la empatía con el otro, lo que permite trabajar en el cambio desde la necesidad emocional y expresión creativa.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
El símbolo amarillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Yo, maestro", Daniel Goldin
El diario de Adán y Eva cuenta el surgimiento de la especie humana. De manera ingeniosa, a través de lo los diarios íntimos escritos en primera persona por Adán y Eva, Mark Twain nos acerca su visión sobre el encuentro entre el primer hombre y la primera mujer, narrando con simpleza, astucia y frescura, las distintas sensibilidades y maneras de ver el mundo. Fiel a su estilo franco, irónico e irreverente, Twain nos acerca una mirada distinta sobre el jardín del Edén, con imaginación y mucho humor, presenta los problemas de convivencia y la vida en pareja, existentes aún estando en el paraíso. Este...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los diarios de Adán y Eva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

"Yo, maestra", Orlanda Jaramillo.
En esta charla, se entabla un diálogo con la maestra Orlanda Jaramillo sobre temas que ha investigado durante su larga trayectoria, relacionados con el Plan Distrital de Lectura, Escritura y Oralidad “Leer para la vida”. Se enfatiza en el rol que desempeñan las bibliotecas en la formación de ciudadanos.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
"Yo, maestra", Orlanda Jaramillo.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Moby Dick
"Llamádme Ismael. Hace unos años -no importa cuánto hace exactamente-, teniendo poco o ningún dinero en el bolsillo, y nada en particular que me interesara en tierra, pensé que me iría a navegar un poco por ahí, para ver la parte acuática del mundo. " Así comienza esta famosa obra que narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, junto a Ismael – quien narra la historia- y el arponero Quiqueg, en la mítica persecución de la gran ballena blanca. La venganza, la locura, la lucha contra el destino, y la arrolladora fuerza de la naturaleza, son los temas principales de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Moby Dick
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Taller sobre etnografía lectora
Mirar no es lo mismo que observar, pues se relaciona más con la interpretación. Por el contrario, la observación profunda nos lleva a ejercicios de reflexión. El profesor Juan Camilo Ruíz Salazar, explica desde la Etnografía como fuente teórica, cómo la observación como herramienta permite describir al lector, realizar preguntas a partir de esa descripción y relacionar con teorías que proporcionen una definición más acertada sobre la práctica lectora.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Taller sobre etnografía lectora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Taller de impresión en Braille
En este video de tipo práctico conocerás algunas recomendaciones para usar la impresora en braille. Además, encontrarás las bibliotecas de la Red en donde podrás localizarla. (Video con intérprete de lengua de señas)
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Taller de impresión en Braille
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte
Acotando a la importancia de visibilizar las lecturas LGBTIQ, la profesora Juana Cardona ejemplifica los diferentes tipos de literatura y la relevancia del debate, con ejemplos de apartados de escritores como Fernando Vallejo y su relato Escombros, de Camila Sosa Villada con Las malas, y Pedro Carlos Lemus con su texto en Voces de la poesía cuir colombiana contemporánea. De esta manera, estos fragmentos permiten ampliar la comprensión, la reflexión y la descripción de mundo y su trascendencia en el contexto actual.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Taller sobre literatura LGBTIQ - Segunda parte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diversidad Sexual
Conoce los conceptos de Identidad, Género, Diversidad Sexual y muchos más aquí
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Diversidad Sexual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Víctimas del conflicto armado en Colombia
Las víctimas del conflicto no solo son las personas desplazadas, son a las que les fueron vulnerados los derechos ¿Cuáles son estos derechos tan importantes?
Fuente:
Instituto Nacional para Sordos INSOR
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Víctimas del conflicto armado en Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.