Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 321832 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1907-1924)

Poesía completa (1907-1924)

Por: Delmira Agustini | Fecha: 2019

Tradicionalmente vinculada a la estética modernista, Delmira Agustini (Montevideo, 1886-1914) ingresó en el territorio poético rioplatense a una edad temprana y en tan solo siete años alcanzó la cumbre del éxito gracias a la publicación de tres libros de poemas que tuvieron una extraordinaria acogida entre sus contemporáneos: El libro blanco (Frágil) (1910), Cantos de la mañana (1910) y Los cálices vacíos (1913). Su asesinato a manos de su exmarido interrumpió esta fulgurante y fecunda carrera cuyos últimos frutos vieron la luz en 1924 en Los astros del abismo, una edición póstuma publicada con el beneplácito de su familia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1907-1924)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ficción ( Anatomía de un potencial infinito)

Ficción ( Anatomía de un potencial infinito)

Por: Miguel Amores | Fecha: 2019

Miguel Amores (Madrid, 1986), es profesor de literaturas hispánicas en la Universidad de Zaragoza. Sus investigaciones se centran en las múltiples facetas de la ficción como fenómeno transversal a la expresión literaria. Este libro contiene sus aportaciones más destacadas sobre el tema. La ficción, entendida como aquel espacio de sentido singular construido por la imaginación literaria, es un concepto omnipresente dentro de cualquier reflexión teórica sobre la literatura. Es difícil encontrar una sola noción dentro de los estudios literarios que no presuponga o no esté directamente trabajada, de alguna forma, por lo ficcional. Sin embargo, existe un rasgo del concepto que históricamente ha recibido poca atención, y que no es otro que su carácter potencialmente infinito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Ficción ( Anatomía de un potencial infinito)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Personajes femeninos en tránsito: Reescrituras de mitos y diásporas. Un acercamiento interdisciplinar

Personajes femeninos en tránsito: Reescrituras de mitos y diásporas. Un acercamiento interdisciplinar

Por: Sara Velázquez García | Fecha: 2019

"Personajes femeninos en tránsito: reescrituras de mitos y diásporas. Un acercamiento interdisciplinar", es un monográfico que se inserta de pleno en un campo de investigación de absoluta actualidad como es el de los estudios de género y, más concretamente, el de la literatura escrita por mujeres. El objetivo primario del presente volumen es reunir bajo un mismo título diferentes historias y vivencias de autoras y personajes femeninos que de alguna forma pueden considerarse in itinere. Nos referimos a mujeres que a lo largo de los siglos y desde los lugares más dispares del planeta han roto los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Personajes femeninos en tránsito: Reescrituras de mitos y diásporas. Un acercamiento interdisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía esencial del Quijote

Guía esencial del Quijote

Por: Anthony Close | Fecha: 2019

A Companion to Don Quixote, el último libro de Anthony Close, el cervantista de referencia de los últimos años. Culminación de una trayectoria vital caracterizada por una entrega apasionada a Cervantes y síntesis de buena parte de sus publicaciones, Guía esencial del Quijote desempeña el papel de una introducción a la novela cervantina para cualquier lector interesado en ella o preocupado por profundizar más allá de su lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Guía esencial del Quijote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mashenka

Mashenka

Por: Andrés Bosch | Fecha: 2018

Ganin, un joven exiliado ruso, sobrevive en el Berlín de entreguerras gracias a los más diversos trabajos -camarero, vendedor a domicilio, extra de cine- mientras sueña con abandonar la ciudad y rememora su infancia y adolescencia en la añorada Rusia y su temprano romance con Mashenka, mujer deseada e idealizada, amor perdido en el pasado. Anhelante, mientras rebusca en su memoria los preciados recuerdos, Ganin rompe con su actual novia y deja pasar el tiempo en la pensión en la que vive con otros exiliados que mantienen una peculiar relación de amor-odio con la madre patria: el viejo poeta rondado por la muerte, la romántica muchacha de los grandes pechos, los dos bailarines homosexuales y el mediocre hombre al que el protagonista conoce cuando ambos se quedan encerrados en el ascensor y que resulta ser el marido de Mashenka, que pronto irá a reunirse con él...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mashenka

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La República contra los rebeldes y los desafectos. La represión económica durante la guerra civil

La República contra los rebeldes y los desafectos. La represión económica durante la guerra civil

Por: G. Sánchez Recio | Fecha: 1991

Con este trabajo se ha intentado despejar un capítulo importante de los costes económicos y sociales que supuso la guerra civil española. A los detenidos y acusados por rebelión y desafección, se les requisaron e incautaron preventivamente sus bienes, actuaciones que se convertían en definitivas cuando los tribunales populares de lo Penal dictaban sentencia y el de Responsabilidades Civiles imponía la sanción correspondiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La República contra los rebeldes y los desafectos. La represión económica durante la guerra civil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Puerto, ciudad y paisaje portuario: los puertos del Estado de la Comunidad Valenciana

Puerto, ciudad y paisaje portuario: los puertos del Estado de la Comunidad Valenciana

Por: José Ramón Navarro Vera | Fecha: 1998

El futuro de los Puertos del Estado en la Comunidad Valenciana. Aproximación analítica a los sistemas portuarios y su aplicación a los puertos valencianos. El puerto de Alicante. El puerto y la ciudad marítima. Población, empleo y actividad portuaria: el caso de la Comunidad Valenciana. El puerto y la ciudad en el Mediterráneo español: operaciones de cambio de uso en antiguos espacios portuarios. El caso de Alicante. El patrimonio de las obras públicas: los puertos. La arquitectura de los ingenieros portuarios. . .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Puerto, ciudad y paisaje portuario: los puertos del Estado de la Comunidad Valenciana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz de la escritura: Un estudio de la poesía de Benjamín Prado

La voz de la escritura: Un estudio de la poesía de Benjamín Prado

Por: Julia Ruiz | Fecha: 2019

Julia Ruiz (Santa Fe, Argentina, 1986). Doctora en Letras, ensayista, y poeta. Su tesis versó sobre Las puestas en escena de un autor. Las autopoéticas como espacio de construcción de un proyecto autorial en Benjamín Prado. La vuelta del autor, tanto a las páginas literarias como a las agendas de investigación contemporáneas, manifiesta una de las problemáticas centrales sobre el sujeto en el siglo XXI. La misma pertenece a todos los ámbitos teóricos de las ciencias humanas y sociales y exige una revisión, una problematización, un abordaje múltiple. Este sujeto que regresa — figura ponderada y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La voz de la escritura: Un estudio de la poesía de Benjamín Prado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las quimeras y otros poemas

Las quimeras y otros poemas

Por: Gérard de Nerval | Fecha: 2018

INICIADO", "Vestal", "Hijo del Fuego". Así gustaba llamarse Gérard de Nerval (París, 1808-1855), el poeta más puro y moderno del Romanticismo francés, precursor del Simbolismo junto con Baudelaire y el antecesor más profundo del Surrealismo, siempre adelantado a Breton. Se reúnen aquí sus mejores versos: los insólitos e intangibles sonetos de Las Quimeras, fruto de su fecunda locura, sin precedentes en la literatura francesa, y una precisa selección del resto de sus poemas; desde el primero, que compusiera con apenas trece años, hasta el último, su "Epitafio", escrito poco tiempo antes de aparecer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las quimeras y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vecindad

Vecindad

Por: Luís Muñoz | Fecha: 2018

LUIS MUñOZ (Granada, 1966) es autor de Septiembre (1991), Manzanas amarillas (1995) -premio Ciudad de Córdoba-, El apetito (1998), Correspondencias (2001) -premio Generación del 27 y Ojo Crítico-, y Querido silencio (2006). Su obra hasta 2005 está incluida en el volumen Limpiar pescado. Poesía reunida. Dirigió, entre 1992 y 2002, la revista Hélice. Ha editado el volumen El lugar de la poesía (1994), y ha traducido, entre otros autores, a Giuseppe Ungaretti y una selección de poetas británicos de la llamada New Generation. Desde 2012 es profesor en la Universidad de Iowa, Estados Unidos, y vive entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vecindad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones