Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297754 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Camino de escalante

Camino de escalante

Por: Francisco Javier Zaldúa | Fecha: 1870

Documento en el que se describe la magnitud del desastre ocurrido en la hacienda de Tena, por la creciente del río Bogotá en 1846. A lo largo del documento, que conserva la ortografía de la época, se explica cómo ocurrió la destrucción del camino de Escalante única vía para el tránsito de las personas por esta región. También se hace alusión a las quejas del dueño de la hacienda, quien denunció que varias personas abrieron un nuevo camino en su terreno, y sin su consentimiento, para abrirse paso atravesando la propiedad privada. En el documento se incluye el plano de la región titulado Partido de Escalante, en el Distrito de Tena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino de escalante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe del Secretario de Relaciones Esteriores y Mejoras Internas de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1846

Informe del Secretario de Relaciones Esteriores y Mejoras Internas de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1846

Por: Eusebio Borrero | Fecha: 1846

Documento en el que Eusebio Borrero, Secretario de Relaciones exteriores y mejoras de la Nueva Granada, informa al Congreso Constitucional acerca del estado general de las negociaciones que estuvieron a cargo de esta secretaría durante el receso de las Cámaras legislativas en 1846. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Informe del Secretario de Relaciones Esteriores y Mejoras Internas de la Nueva Granada al Congreso Constitucional de 1846

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Para la historia: las adjudicaciones de los taguales del Río León

Para la historia: las adjudicaciones de los taguales del Río León

Por: Enrique Álvarez M. | Fecha: 1920

Documento mediante el cual el abogado Enrique Álvarez M. prepara varios argumentos en defensa de los trabajadores y comerciantes de la región de Río León, en Antioquia, y argumenta que muchos de ellos han perdido su trabajo injustamente por culpa de las autoridades de provincia y el despojo de las tierras baldías que estos ocupaban.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Para la historia: las adjudicaciones de los taguales del Río León

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de la Comisión de fomento de la Cámara de Representantes relativo a los contratos del Ferrocarril de Santander

Informe de la Comisión de fomento de la Cámara de Representantes relativo a los contratos del Ferrocarril de Santander

Por: Juan de Dios; Franco Galvis | Fecha: 1911

Informe presentado por Juan de Dios Galvis y Juan de Dios Franco, miembros de la Comisión de fomento de la Cámara de Representantes, con el fin de revisar y someter a consideración del cuerpo legislativo los contratos del 3 de julio y 26 de septiembre de 1906, relativos a la construcción del Ferrocarril Central del Norte, así como el funcionamiento, avances y administración de la obra. Al final del documento se adjunta un proyecto de ley propuesto por los mismos comisionados, con el fin de otorgar al Gobierno potestad sobre la construcción de la línea férrea.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe de la Comisión de fomento de la Cámara de Representantes relativo a los contratos del Ferrocarril de Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe de la Junta de Conversión al Congreso Nacional de 1914

Informe de la Junta de Conversión al Congreso Nacional de 1914

Por: Colombia. Congreso | Fecha: 1914

Documento que presentan Carlos Ortega y Gonzálo Posada, en calidad de miembros de la Junta de Conversión, ante el Congreso Nacional de 1914, con el fin de explicar las principales características laborales de las oficinas que tienen a cargo. En el informe se discute respecto a las comisiones de cambio, la emisión de billetes y los problemas de falsificación de ellos, la acuñación de monedas de niquel, las labores de la Casa de la Moneda, entre otros temas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Informe de la Junta de Conversión al Congreso Nacional de 1914

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Por: Gerónimo; Dávila Flórez Martínez A. | Fecha: 1913

Documento en el que se discute acerca de las posibles soluciones que existen ante la crisis de la economía colombiana de la primera década del siglo XX. En la primera parte, se incluye el proyecto de ley sobre reformas de los bancos, mientras que en la segunda aparecen los discursos del senador Manuel Dávila Flórez, respecto a la pertinencia de la Ley de bancos y el contrato Dreyfus, a partir del cual se buscó la creación del Banco de la República. A lo largo del documento, se discuten tres puntos fundamentales, a partir de los cuales se busca reorganizar social y económicamente al país, entre ellos: la conversión efectiva del papel moneda, la unificación de la deuda interna y, finalmente, las garantías para la emisión de billetes convertibles por parte de otras entidades bancarias.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Documentos referentes a un proyecto de ley de organizacion bancaria, conversión del papel moneda y unificación de la deuda interna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cundinamarca y la Empresa del Ferrocarril de la Sabana

Cundinamarca y la Empresa del Ferrocarril de la Sabana

Por: Carlos José Infante | Fecha: 1912

Compilación de documentos relacionados con el funcionamiento y la construcción del Ferrocarril de la Sabana. Dentro de ellos se encuentra un memorando enviado a los asambleistas de Cundinamarca, asuntos fiscales y cuestiones contratos en los que se establecen los parámetros de construcción de las vías férreas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cundinamarca y la Empresa del Ferrocarril de la Sabana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Esposición que el Secretario de Estado en el Despacho de lo Interior de la Nueva Granada presenta al Congreso Constitucional de 1845

Esposición que el Secretario de Estado en el Despacho de lo Interior de la Nueva Granada presenta al Congreso Constitucional de 1845

Por: Mariano Ospina Rodríguez | Fecha: 1845

Documento en el que Mariano Ospina Rodríguez, Secretario de Estado de la Nueva Granada, informa al Congreso Nacional sobre el estado general y funcionamiento de su despacho, así como los proyectos de ley que desde allí se solicitaron, durante 1845. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Esposición que el Secretario de Estado en el Despacho de lo Interior de la Nueva Granada presenta al Congreso Constitucional de 1845

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Memoria de hacienda: 1843

Memoria de hacienda: 1843

Por: Rufino Cuervo y Barreto | Fecha: 1843

Informe presentado por Rufino Cuervo y Barreto, en calidad de Secretario de Hacienda de la Nueva Granada, al Congreso Nacional, en el que informa sobre el estado general del tesoro nacional y las decisiones administrativas tomadas por el ramo en el que estuvo a cargo durante 1843. El documento carece de portada e inicia en la página 2.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Memoria de hacienda: 1843

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Libre tránsito entre los Estados de Santander i Magdalena

Libre tránsito entre los Estados de Santander i Magdalena

Por: Norte de Santander (Colombia). Asamblea Legislativa | Fecha: 1873

Compilación de documentos referentes al establecimiento de libre tránsito comercial entre los caminos que comunican los Estados soberanos de Santander y Magdalena. La determinación final sobre el uso de los caminos fue sancionada por la Asamblea legislativa de Santander en octubre de 1873. El documento, que conserva la ortografía de la época, contiene relaciones de costos, informes, productos comercializados y leyes y decretos relacionados con el comercio interno de los Estados soberanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Umbrella Academy Volume 1: Apocalypse Suite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones