Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297754 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de la ortografía: según las nuevas normas de la Real Academia Española

El secreto de la ortografía: según las nuevas normas de la Real Academia Española

Por: Miguel Ángel Mateo Rojas | Fecha: 2017

El secreto de la Ortografía es el resultado de un exhaustivo y minucioso trabajo de investigación que proporciona un novedoso manejo autodidáctico, el cual le garantiza mejorar considerablemente su escritura. Para ello, se ha puesto mucho énfasis en la presentación de ejemplos, ejercicios y prácticas que de una forma clara, sencilla, amena y detallada facilitará su aprendizaje. Asimismo, ofrecemos información moderna (de acuerdo con las nuevas normas de ortografía aprobadas por la Real Academia Española) sobre el adecuado uso de las letras o grafemas, homófonos y parónimos, la representación gráfica del acento, signos de puntuación, etc., y evita en lo posible tecnicismos y expresiones de difícil comprensión. Con ello pretendemos solucionar muchos problemas concretos que hasta el momento resultaba difícil hacerlo al momento de escribir. El secreto de la Ortografía tiene la intención de servir como texto de consulta y de trabajo a estudiantes de los diferentes niveles, profesionales, secretarias, ejecutivos y a toda persona que desee escribir correctamente.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El secreto de la ortografía: según las nuevas normas de la Real Academia Española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas financieras bajo Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera. Aplicado a las ciencias económicas, administrativas y contables

Matemáticas financieras bajo Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera. Aplicado a las ciencias económicas, administrativas y contables

Por: Abel María Cano Morales | Fecha: 2017

Esta segunda edición del libro Matemáticas financieras con aplicaciones a las Ciencias económicas, administrativas, contables, financieras y a las Ingenierías pretende constituirse en un libro de consulta permanente, ya que, como se pudo apreciar en la primera edición, se proporcionaba a los estudiantes una exposición de todos los conceptos básicos inherentes al tratamiento de materias tales como álgebra, cálculo, matemáticas financieras, finanzas, administración financiera e ingeniería económica, entre otras. Esta segunda edición busca servir de complemento a cualquier libro de matemáticas financieras tradicional, pero con un componente fundamental de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), ya que ha sido diseñado con base en ejercicios que se fundamentan en las NIIF, para que sea de actualidad su contenido. Además, está concebido de manera tal que cualquier persona que tenga algunos conocimientos elementales de las matemáticas, la contabilidad y las finanzas podrá entender su contenido y aplicarlo en la solución de problemas financieros de la vida cotidiana de las organizaciones empresariales, sea cual sea su tamaño.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas financieras bajo Normas Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera. Aplicado a las ciencias económicas, administrativas y contables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos clínicos y sociales del suicidólogo: casos, ejercicios e historias para enfrentar el desafío profesional

Retos clínicos y sociales del suicidólogo: casos, ejercicios e historias para enfrentar el desafío profesional

Por: Álvaro Valdivia Pareja | Fecha: 2018

Retos clínicos y sociales del suicidólogo. Casos, ejercicios e historias para enfrentar el desafío profesional nace como una guía práctica de los conocimientos que expuse en mi primer libro: Suicidología. Prevención, tratamiento psicológico e investigación de procesos suicidas. En esta segunda entrega pretendo explicar cómo conllevar e, idealmente, enfrentar los distintos desafíos que se presentan en el campo de acción de suicidólogos y suicidólogas. A diferencia de Suicidología, cuya metodología de exposición sigue las tres grandes posturas de la disciplina salud pública, tratamiento clínico e investigación, Retos clínicos y sociales del suicidólogo presenta cada desafío de manera independiente. De esta manera, cada uno de los capítulos desarrolla un reto y la forma en que se puede trabajar con él.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Retos clínicos y sociales del suicidólogo: casos, ejercicios e historias para enfrentar el desafío profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reversing. Ingeniería inversa: teoría y aplicación

Reversing. Ingeniería inversa: teoría y aplicación

Por: Rubén Garrote García | Fecha: 2018

La capacidad de invertir el proceso de compilado de un código fuente, siendo capaz de convertir un conjunto de números binarios en código fuente entendible por una persona con conocimientos de programación, sin más herramientas que la vista, es sin duda una gran cualidad que diferencia a los profesionales entre sí. El objetivo principal del libro es dotar al lector de las herramientas necesarias para poder llevar a cabo labores de ingeniería inversa por sus propios medios y comprendiendo en cada momento lo que sucede, sin toparse con barreras técnicas a las que no pueda enfrentarse. En esta obra el autor pone en práctica todo lo aprendido con casos reales y resueltos paso a paso, como la explotación de un fallo de seguridad, la detección de una puerta trasera y la generación de un fichero con formato válido habiendo proporcionado tan solo el binario que lo valida. También el lector encontrará un repaso por la historia de la ingeniería inversa, teoría de compiladores, estructuras de datos y de control (x86 32 y 64 bits y ARM), funcionamiento de los desensambladores y depuradores bajo Linux y Windows, formatos de ficheros PE y ELF, funcionamiento de cargadores dinámicos también en Linux y Windows El objetivo del libro sin duda, es proporcionar de recursos al lector para afrontar los diversos retos con una buena base teórica y técnica para dotarlo de razonamiento sobre cada problema y en cada caso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Dibujo
  • Otros

Compartir este contenido

Reversing. Ingeniería inversa: teoría y aplicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piscinas de uso colectivo: tratamiento del agua, mantenimiento y limpieza

Piscinas de uso colectivo: tratamiento del agua, mantenimiento y limpieza

Por: Carlos Sánchez Cerveró | Fecha: 2018

Hablar del tratamiento del agua, de su mantenimiento y en general de la limpieza de las piscinas, es hablar de mucho más que del simple vertido de cloro (o cualquier otro desinfectante), o la simple conservación del agua. Por una parte, hablar del tratamiento del agua (para piscinas de uso colectivo) es asegurar una serle de acciones, medidas y actividades, capaces de garantizar el uso de un recinto destinado al baño público y colectivo, mediante una regulación, una intervención y un permanente con trol del agua y su entorno que permita mantener una calidad de agua suficiente que garantice la seguridad de los usuarios y trabajadores de la instalación. Por otra, se trata de significar la importancia de una profesión, de dignificar a unos profesionales y se trata de poner en valor un trabajo que, a menudo, es desconocido y cuanto menos ignorado, por los usuarios. Existe una normativa, a menudo compleja y diversa que se debe observar y cumplir. Existe una intervención en la dosificación de los productos con los que trabajar. Existe un delicado control de su vertido. Existe una vigilancia y observación de los parámetros que deben mantenerse para que el agua sea apta para su uso.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Piscinas de uso colectivo: tratamiento del agua, mantenimiento y limpieza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Operaciones auxiliares de almacenaje

Operaciones auxiliares de almacenaje

Por: | Fecha: 2018

En este libro encontrará los siguientes contenidos para ampliar su conocimiento: Estructura y tipos de almacén - Operaciones de almacenaje - Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje - Documentación básica del almacén - Equipos de manutención del almacén - Sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías - Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenaje - Mantenimiento de primer nivel de los equipos de almacén
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Operaciones auxiliares de almacenaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neuroemprendimiento: neuromarketing para emprendedores

Neuroemprendimiento: neuromarketing para emprendedores

Por: Andrés Felipe Soto Orejuela | Fecha: 2020

El propósito de escribir este libro es compilar un material que sirva de apoyo para las personas que desean embarcarse en el mundo del emprendimiento. Espero que sirva como uno de tantos escritos de consulta, sobre todo si es usted un emprendedor que quiere proponer una iniciativa empresarial al mercado. Muchos de los nuevos proyectos empresariales se enfrentan a limitados recursos económicos, popularmente se cree que todo lo que tenga que ver con marketing (mercadeo) es exclusivo de los más grandes. De ahí nace este emprendimiento literario propio que busca compilar todos los consejos que, a través de los años como consultor, he brindado a pequeños y medianos empresarios. Ahora pretendo que estén al alcance de muchas personas mediante esta herramienta escrita. Espero resolver algunas inquietudes y sembrar nuevas, pues allí reside la creatividad del ser humano: en luchar constantemente contra las adversidades que nos retan, de manera permanente, a ser más creativos e innovadores. Hoy en día, nos adentramos en nuevas disciplinas que ayudan a desarrollar mejores procedimientos para el sano desarrollo empresarial y comprender lo que les gusta y necesitan las personas, esta es la labor que un emprendedor debe observar. Es natural que una persona que se ha tomado el trabajo de idear una propuesta de negocios desarrolle aquello denominado Espíritu emprendedor o Entrepreneurship, pues este es un sentimiento que crece como un pequeño virus que transforma la manera de ser del individuo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Neuroemprendimiento: neuromarketing para emprendedores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migración y derechos humanos: el caso colombiano, 2014-2018

Migración y derechos humanos: el caso colombiano, 2014-2018

Por: Alejandra Lozano Amaya | Fecha: 2019

Las migraciones internacionales son consideradas uno de los retos más importantes del siglo XXI y al parecer a nivel global ningún país ha podido permanecer al margen de los movimientos de personas, ya sea por configurarse como países de origen o de destino de dichos flujos. En la actualidad, según las cifras reportadas por la Organización de las Naciones Unidas, se puede hablar de 258 millones de migrantes, lo que corresponde al 3,4 de la población total en el mundo (ONU, 2017). Los cambios en los flujos migratorios en la región de América Latina se describen a partir de patrones que los expertos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2018) han señalado como migraciones intrarregionales, es decir, las que ocurren entre Estados de la región; extrarregionales, que implican movilidad hacia países de Norteamérica u otras regiones del mundo; e inmigraciones extrarregionales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Migración y derechos humanos: el caso colombiano, 2014-2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radiografía del desencanto: la participación electoral en Colombia

Radiografía del desencanto: la participación electoral en Colombia

Por: Yann Basset | Fecha: 2019

En la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2014, la participación electoral llegó a su punto más bajo de los últimos veinte años. Apenas más del 40 del electorado inscrito depositó una papeleta en la urna, a pesar de que el país se encontraba en una coyuntura política importantísima para su futuro, en medio de las negociaciones de paz que iban a poner fin a un conflicto de décadas con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). A la postre, varios campanazos vinieron a confirmar el desamor entre los colombianos y las urnas. Así, el plebiscito para ratificar los acuerdos de paz fue votado por apenas el 37,43 de los inscritos en 2016, mucho menos de lo que dejaban esperar las encuestas publicadas antes de los comicios (Basset 2018). Por otra parte, a pesar de que, en 2015, el umbral de participación para revocar a un mandatario local fue bajado al 40 de los votos válidos emitidos en la elección ordinaria anterior, ninguna de las doce revocatorias votadas en 2017 pasó el umbral (Observatorio de la Representación Política 2017). Finalmente, la consulta popular organizada en noviembre de 2017 para elegir al candidato presidencial del Partido Liberal, otrora el partido más grande del país, reunió apenas más de 700.000 votantes sobre un potencial de 35 millones (Observatorio de le Representación Política 2017).
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Radiografía del desencanto: la participación electoral en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuperación psicoafectiva: una infancia resiliente

Recuperación psicoafectiva: una infancia resiliente

Por: Ana Rita Russo de Sánchez | Fecha: 2020

La presente investigación se centra en proponer la recuperación psicoafectiva como una estrategia de intervención en interferencias que han marcado el desarrollo emocional durante la infancia desde una perspectiva psicodinámica y evolutiva. Se entiende por interferencia todo aquel evento que por su naturaleza ha alterado el curso esperado del desarrollo y ha indispuesto sus más importantes logros, lo cual podría ser considerado también como un impasse en la salud mental del niño y del adulto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Recuperación psicoafectiva: una infancia resiliente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones