Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297754 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álgebra lineal para cursos con enfoque por competencias

Álgebra lineal para cursos con enfoque por competencias

Por: David C. Lay | Fecha: 2013

El enfoque por competencias en la educación superior se va adoptando paulatinamente en gran parte de las instituciones universitarias. Más allá de los esfuerzos que se realizan por ofrecer capacitación a los profesores, y del interés que ellos muestran en prepararse para este nuevo reto, hacen falta apoyos para comprender esta forma diferente de guiar a sus alumnos en el aprendizaje. El presente libro surge de la necesidad que existe en el nivel superior de materiales que apoyen la práctica docente y la reflexión de los estudiantes en los cursos de álgebra lineal, cuyos programas de estudios adoptan el enfoque por competencias.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Álgebra lineal para cursos con enfoque por competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad 1

Contabilidad 1

Por: Francisco Javier Calleja Bernal | Fecha: 2015

Existe en el mercado editorial un buen número de libros sobre información financiera o contabilidad financiera de autores tanto mexicanos como extranjeros, los cuales tienen características muy diversas. Aunque esta obra nació como un complemento a diferentes textos, desde hace algún tiempo se presentó formalmente como un libro sobre la materia, pero pensado no sólo para abordar los temas de contabilidad desde el aspecto técnico, sino además como un libro concebido para apoyar al profesor que enseña esta materia y para que el alumno la aprenda con un texto actualizado.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje, competencias y TIC

Aprendizaje, competencias y TIC

Por: Miguel Ángel López Carrasco | Fecha: 2017

Si bien no ha pasado mucho tiempo entre la primera y segunda edición de este libro, sí han seguido ocurriendo cambios y transFormaciones en el sistema educativo nacional e internacional. Diversos organismos continúan trabajando alrededor de las crecientes necesidades de los ciudadanos del mundo, tratando de encontrar soluciones viables a los problemas más apremiantes entre los que destacan la inequidad para una educación de calidad, la falta de conectividad en las escuelas, la debilidad del modelo educativo dominante, la confusión entre medir, evaluar o valorar el desempeño escolar, o todavía peor, el no saber distinguir entre instruir, educar o formar a los alumnos con los que se trabaja.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprendizaje, competencias y TIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de inventarios

Administración de inventarios

Por: Matthew A. Waller | Fecha: 2017

En junio de 2013, el Consejo de Profesionales de Administración de la Cadena de Suministro (CSCMP, por las siglas de Council of Supply Chain Management Professionals) presentó su informe anual acerca del estado de la logística. El documento consta de varias tendencias y Análisis de datos clave relacionados con la logística, que proporcionan al lector un panorama de los problemas emergentes en la disciplina, así como una fuente para la evaluación comparativa de las actividades de la cadena de suministro de una empresa. Uno de los aspectos principales del informe fue el Análisis sobre las tendencias del inventario. De acuerdo con el documento, todos los inventarios en los sectores minorista, mayorista y manufacturero se incrementaron en 2012. Curiosamente, los inventarios minoristas aumentaron 8.3 por ciento, más del doble del aumento de los inventarios mayoristas y más de seis veces el de los inventarios manufactureros. Asimismo, los costos relacionados con los inventarios subieron 4 por ciento. Quizá lo más interesante sea el hecho de que esos inventarios no fueron indispensables, ya que los minoristas reportaron excedentes de inventario significativos durante la segunda mitad de 2012.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de inventarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de proyectos: La clave para la coordinación efectiva de actividades y recursos

Administración de proyectos: La clave para la coordinación efectiva de actividades y recursos

Por: Adán López Miranda | Fecha: 2017

La gran mayoría de las personas tiene proyectos profesionales, familiares o individuales. Las empresas, las organizaciones, los institutos y las escuelas también los desarrollan constantemente. La razón principal es que desean emprender algo nuevo, diferente o mejorar lo que ya tienen. Sin embargo, el cambio no se logra a través de actividades rutinarias, sino mediante proyectos. Por lo tanto, es importante contar con conocimientos y habilidades para evaluar dichos proyectos, planearlos y ejecutarlos con éxito.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administración de proyectos: La clave para la coordinación efectiva de actividades y recursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Capacitando al personal

Capacitando al personal

Por: Enrique Louffat | Fecha: 2017

La capacitación de personal es uno de los elementos de mayor relevancia en la gestión de empresas porque se encarga de la formación y el desarrollo continuo de los trabajadores de una empresa y como corolario, el desarrollo de la organización. El tener personal más competente implica tener mejores resultados cuantitativos y cualitativos, en otras palabras, mayores niveles de eficiencia y de productividad. El término clave en todo proceso de capacitación es el aprendizaje, es decir, posibilitar que un trabajador no se estanque, sino que busque superarse día a día, siendo función de las empresas el ofrecer las condiciones necesarias para que ello suceda. Las organizaciones aprenden porque sus trabajadores aprenden. Este aprendizaje no solo se refiere a aspectos de conocimientos teóricos, sino también de habilidades prácticas, así como el deseo y la voluntad de querer realizarlo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitando al personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis y diseño de procesos: una metodología con enfoque de madurez Organizacional

Análisis y diseño de procesos: una metodología con enfoque de madurez Organizacional

Por: Alejandro Arellano González | Fecha: 2017

Este libro presenta un conjunto de metodologías que muestran a los lectores cómo diseñar procesos consistentes con las estrategias de cualquier institución. Estas metodologías demuestran que en la práctica muchas estructuras cobran forma con el tiempo y evolucionan, pero normalmente se inician con un dibujo que es la interpretación de un orden propio, emergente en la mente de los empresarios, un orden y una estructura que pueden ser representadas y aplicadas de manera sencilla en el mundo real de las empresas mediante aplicativos de Excel.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diseño de procesos: una metodología con enfoque de madurez Organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Co-creación y comportamiento ciudadano del consumidor en el marketing de servicios educativos

Co-creación y comportamiento ciudadano del consumidor en el marketing de servicios educativos

Por: Francisca Cecilia Encinas Orozco | Fecha: 2017

En los últimos años el sector servicios ha ganado importancia en la economía de México. Además, es un hecho que las actividades de este sector, el terciario, son mayores por mucho a las del secundario en lo que se refiere a su aportación al producto interno bruto (pib). Asimismo, desde hace algún tiempo el terciario aporta aproximadamente 60% de la producción agregada contra cerca de 30% del secundario. Eso sin mencionar la contribución que brinda al empleo, sobre todo en las economías emergentes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Co-creación y comportamiento ciudadano del consumidor en el marketing de servicios educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo programar en C++: introducción al nuevo C++ 14 estándar

Cómo programar en C++: introducción al nuevo C++ 14 estándar

Por: Paul Deitel | Fecha: 2021

Bienvenido a C, un poderoso lenguaje de programación de computadoras apropiado para personas con orientación técnica, con poca o ninguna experiencia en programación, y para programadores con experiencia en el uso de la construcción de importantes sistemas de información. Usted ya está familiarizado con las poderosas tareas que realizan las computadoras y con este libro de texto podrá ser capaz de escribir instrucciones que ordenan a las computadoras a realizar dichas tareas. El software, las instrucciones que usted escribe, controla el hardware; es decir, las computadoras. Aprenderá la programación orientada a objetos; metodología de programación clave de hoy. Creará muchos objetos de software que modelan cosas en el mundo real. C es uno de los lenguajes de desarrollo de software más populares en la actualidad. Este texto proporciona una introducción a la programación en C11 y C14: Las últimas versiones estandarizadas a través de la International Organization for Standardization (ISO) y la International Electrotechnical Commission (IEC)
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Lenguaje de Programación C
  • Otros

Compartir este contenido

Cómo programar en C++: introducción al nuevo C++ 14 estándar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar: UF0060

Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar: UF0060

Por: Ana Belén Ocaña Zurera | Fecha: 2018

Desde hace siglos, los egipcios y demás pueblos de la antigüedad, almacenaban grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en tiempos de sequía o adversidad como una forma de afrontar los períodos de escasez, asegurando la subsistencia de la vida y el desarrollo de las actividades normales. Este es el origen de las formas de almacenamiento que actualmente se conocen. El éxito de un restaurante o bar dedicado a ofrecer servicios de comidas y bebidas se puede lograr contando con unas materias primas o productos de calidad que garanticen, desde el principio, lo que va a consumir el cliente. Para conseguir esto, se debe elegir unos proveedores que satisfagan las necesidades.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar: UF0060

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones