Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297754 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creación de macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA)

Creación de macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA)

Por: Ángel Camaño | Fecha: 2020

Macros, eso de lo que mucha gente habla, pero pocos conocen en detalle. Seguro que alguna vez en el trabajo o comentando con amigos/as que conocen esta tecnología, has escuchado frases del estilo "eso con una macro se solucionaría", pero esa macro nunca llega en el trabajo y tu amigo/a nunca te enseña cómo se hacen. En ese caso, has elegido un buen comienzo. Este libro te va a enseñar los conceptos básicos para conocer el lenguaje VBA y poder programar tus propias macros en Excel. Una vez visto cómo podemos crear macros, y principios generales de programación, vamos a ir incrementando la dificultad para adentrarnos poco a poco en estructuras más complejas, como las estructuras de control o los bucles. Esto nos va a permitir automatizar y hacer más dinámicas nuestras creaciones. No solo me voy a quedar en enseñarte y explicarte principios básicos y su evolución a medida que vamos avanzando, sino que al final de cada capítulo, te ofrezco varios ejercicios sobre el tema tratado. Pero no te asustes, cada uno tiene su solución explicada y comentada para que no te surjan dudas, y si surgen poder resolverlas. Sin más, te doy la bienvenida a este aprendizaje en el cual espero que lo aproveches al máximo
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de macros en Excel: programación con Visual Basic para aplicaciones (VBA)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructura matemática para la evaluación de proyectos

Estructura matemática para la evaluación de proyectos

Por: Fabio Carrillo Rodríguez | Fecha: 2019

Queremos proporcionar a los estudiantes universitarios, ejecutivos, analistas financieros y demás interesados en la materia un compendio sencillo de las teorías, los principios, las formulas y los modelos utilizados en las matemáticas financieras y en la evaluación de proyectos para que les sirvan como herramientas practicas de análisis en cualquier toma de decisión en donde este involucrado el dinero. Las matemáticas financieras son útiles siempre que alguien necesite hacer cuentas o evaluar situaciones en las cuales este involucrado el dinero a lo largo del tiempo. Debido a que esto ocurre en muchas actividades del ser humano, debemos concluir que las matemáticas financieras son útiles para todo el mundo, en especial para quienes de alguna manera están involucrados en manejos administrativos. En los procesos administrativos la tarea de evaluación es permanente. En cualquier área de la empresa donde se trabaje
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estructura matemática para la evaluación de proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía y psicología de la mente infantil: un ensayo de ingeniería conceptual en la teoría de la atención conjunta

Filosofía y psicología de la mente infantil: un ensayo de ingeniería conceptual en la teoría de la atención conjunta

Por: Camila Suárez Acevedo | Fecha: 2019

La atención conjunta es un fenómeno psicológico que nos estudia a partir de lo cotidiano. Este libro presenta este tópico, de manera rigurosa pero amena, presentando diferentes teorías y proponiendo una evaluación de los diversos paradigmas en lo que los autores llaman una teoría experiencialista de este fenómeno.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía y psicología de la mente infantil: un ensayo de ingeniería conceptual en la teoría de la atención conjunta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar para la paz. Fundamentos para la implementación de la cátedra de la paz

Educar para la paz. Fundamentos para la implementación de la cátedra de la paz

Por: Edward Amorocho Herrera | Fecha: 2019

Colombia ha experimentado un conflicto armado complejo y extenso que ha perdurado por más de 50 años, este ha despertado el interés de investigadores y educadores, quienes buscan comprender sus causas, manifestaciones y consecuencias y realizar estrategias educativas para superar la violencia y propiciar una convivencia más pacífica. De esta manera se han construido diversas trayectorias, dentro de las cuales la investigación y la educación han jugado un papel significativo por el conocimiento construido, los aprendizajes generados y la visión de futuro que potencia su realización. En este largo camino, la educación se consolida como un proyecto indispensable para contribuir a la construcción de un nuevo país, en el que se logre la justicia social, se pueda contribuir a la realización de los acuerdos de paz y se generen los conocimientos, actitudes y prácticas necesarios para decirle adiós a la guerra y convivir en una paz que implique libertad, igualdad y democracia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Educar para la paz. Fundamentos para la implementación de la cátedra de la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo en la primera infancia desde el proceso educativo

El desarrollo en la primera infancia desde el proceso educativo

Por: Luis Fernando Marín Ríos | Fecha: 2017

El desarrollo del ser humano se sustenta en los procesos que se consoliden en la Primera Infancia, es una etapa fundamental de la vida en la que se marcan las improntas que definen la personalidad e integralidad en el desarrollo; esta obra aporta a este proceso desde la intervención educativa, al considerar Familia y Escuela organizaciones fundamentales, responsables de los procesos de socialización en los cuales involucra lo afectivo, emocional, sexual y moral. Es relevante en esta experiencia abordar el trayecto frente a la evolución de la Primera Infancia en el transcurso histórico, para dar cuenta de la evolución e importancia que connota brindar atención de calidad a los niños para favorecer el desarrollo y garantizar una formación integral que conduzca a consolidar ciudadanos capaces de explorar y explotar sus capacidades, habilidades, destrezas sociales y afectivas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El desarrollo en la primera infancia desde el proceso educativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Español

Español

Por: Ángel Armando Cortez Rodríguez | Fecha: 2017

Al presente texto lo integran tres grandes secciones: ortografía, gramática y redacción. Contiene, en principio, una amplia exposición de reglas para la correcta escritura de letras y palabras, tanto por ser de obligado cumplimiento como por afectar a un gran número de términos, así como de reglas para la correcta acentuación y puntuación de un texto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía

Filosofía

Por: Artemio López Quiroz | Fecha: 2020

Uno de los mayores retos que ofrecen los tiempos modernos, en México y el resto de los países en vías de desarrollo, es el diseño de estrategias que permitan a las nuevas generaciones integrarse de manera efectiva a la sociedad y transformarse en sus nuevos motores de desarrollo. El reto implica, en primer lugar, que los jóvenes generen una consciencia individual capaz de aceptar la diversidad que el entorno les ofrece y, en segundo, sean capaces de adquirir los conocimientos y habilidades con los cuales enfrentar de manera exitosa los retos y conflictos característicos de las sociedades modernas. En este sentido, el bachillerato general tiene el propósito de ofrecer a los estudiantes una cultura general básica y los elementos necesarios para que comprendan aspectos fundamentales de las humanidades, la ciencia y la tecnología. En atención a la demanda anterior, asignaturas como Literatura, Filosofía y Temas Selectos de Filosofía constituyen un bloque disciplinario de suma utilidad para el desarrollo de habilidades como la comprensión de textos, el análisis de las ideas que han caracterizado los distintos periodos de la historia humana y, por supuesto, la interpretación de fenómenos sociales de actualidad.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de dibujos mecánicos

Desarrollo de dibujos mecánicos

Por: Frederick E. Giesecke | Fecha: 2015

Este texto, desarrollado bajo el enfoque por competencias, permitirá que los estudiantes realicen dibujos de elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos en los diferentes sistemas a través de herramientas de diseño CAD, y puedan identificar la simbología de maquinaria, equipo y componentes, para realizar la interpretación de documentación técnica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo de dibujos mecánicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo técnico con gráficas de ingeniería

Dibujo técnico con gráficas de ingeniería

Por: Frederick E. Giesecke | Fecha: 2018

Por muchas décadas, este texto, Dibujo técnico con gráficas de ingeniería, ha sido reconocido como una autoridad en las teorías y técnicas de la comunicación gráfica. Generaciones de profesores y estudiantes han utilizado y conservado este libro como una referencia profesional. Su éxito constante puede atribuirse a una explicación clara y atractiva de los principios y a sus dibujos, que aún no han sido superados en cuanto a detalle y precisión.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dibujo técnico con gráficas de ingeniería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Por: Lourdes Münch Galindo | Fecha: 2018

Los avances científicos y tecnológicos, la sociedad del conocimiento, así como la globalización han originado grandes retos para las organizaciones, de tal forma que las empresas que no se adapten a las necesidades y cambios del entorno tenderán a desaparecer. Esta obra aborda una serie de temas que resuelven esta problemática y que presentan estrategias y metodologías para afrontar los retos del entorno actual. En el capítulo 1 se analizan los distintos modelos de estructuras organizacionales y la importancia de la innovación y el cambio para adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado global. El diseño de modelos organizacionales es un tema que se trata en el capítulo 2, donde se estudian los modelos mecánicos y orgánicos, así como los distintos sistemas de estructuras de organización y su relación con el clima organizacional, con la finalidad de diseñar organizaciones competitivas. En el capítulo 3 se revisa la formalización de la organización, es decir, las técnicas más importantes que existen para el diseño de una organización, entre las que destacan la elaboración de organigramas, el mapeo de procesos, los diagramas de flujo, los manuales organizacionales, así como el análisis, el diseño y la mejora de procesos para lograr la máxima eficiencia y calidad. En el capítulo 4 se analizan los principales modelos de diagnóstico organizacional y en el capítulo 5 se presenta la metodología para la creación e innovación organizacional, de tal manera que cuando se diseñen organizaciones, se establezcan los ambientes adecuados para propiciar la innovación, que es una estrategia indispensable para el éxito empresarial. Por último, el capítulo 6 trata la gestión del conocimiento, ya que las organizaciones, al estar inmersas en una sociedad del conocimiento, deben gestionar este último y diseñar organizaciones inteligentes que promuevan el aprendizaje organizacional.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Estructuras organizacionales y gestión del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones