Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297754 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Atletismo: selección, entrenamiento y planificación

Atletismo: selección, entrenamiento y planificación

Por: Clareth Antonio Jaramillo Rodríguez | Fecha: 2017

Esta obra va dirigida, a profesores y estudiantes de educación física deporte y recreación, monitores y entrenadores del atletismo y en general a toda persona interesada en los conocimientos fundados en los aspectos básicos del entrenamiento del atletismo, el calentamiento y técnica específica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Atletismo: selección, entrenamiento y planificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración, teoría, proceso, áreas funcionales y estrategia

Administración, teoría, proceso, áreas funcionales y estrategia

Por: Sergio Jorge Hernández y Rodríguez | Fecha: 2012

La presente obra ha Evoluciónado en cada una de sus ediciones, enriqueciéndose con nuevos temas y enfoques fundamentales para quienes ejercerán la Administración de manera profesional y para aquellos que desempeñan cargos gerenciales y directivos sin importar la profesión. Este libro se divide en cuatro grandes apartados 1) Introducción al marco conceptual básico de la teoría administrativa (las organizaciones sociales y empresariales en la era del conocimiento) 2) Orígenes y evolución del pensamiento administrativo (principales escuelas o enfoques) 3) Proceso administrativo con sus respectivas etapas 4) Conceptualización y estrategias, así como la importancia de la ética o deontología profesional, y la responsabilidad social. Desde sus diversos enfoques, la Administración coadyuva a que las organizaciones sociales sean capaces de satisfacer las necesidades humanas con responsabilidad social, creatividad e innovación, en contextos cada vez más complejos, competitivos y globales
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración, teoría, proceso, áreas funcionales y estrategia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración contemporánea

Administración contemporánea

Por: Gareth R. Jones | Fecha: 2019

Desde que se publicó la novena edición de Administración contemporánea, nuestro libro ha fortalecido su posición como líder en el mercado de la administración. Esto nos dice que seguimos cumpliendo las expectativas de nuestros usuarios existentes a la vez que atraemos a muchos nuevos lectores de nuestra obra. Es claro que la mayoría de los profesores de administración comparten con nosotros una preocupación por la necesidad de introducir continuamente nuevos temas emergentes en el texto y en sus ejemplos para asegurar el abordaje de tópicos de vanguardia y nuevos desarrollos en el campo de la administración contemporánea.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Administración contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo de varias variables: trascendentes tempranas

Cálculo de varias variables: trascendentes tempranas

Por: Robert T. Smith | Fecha: 2019

El curso de cálculo resulta crucial para las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este curso prepara el escenario para muchas especialidades y es donde los estudiantes pueden observar la belleza de las matemáticas, lo que los alienta a tomar cursos de matemáticas en niveles superiores. En un estudio de mercado sobre cálculo efectuado en 2008, los maestros de esta disciplina señalaron tres componentes críticos para el éxito de los estudiantes en esta. El más importante es el dominio de las habilidades de los prerrequisitos en álgebra y trigonometría. Nuestro estudio de mercado mostró que 58% de los docentes dijo que los estudiantes tuvieron dificultades con el cálculo debido a sus deficientes habilidades algebraicas y 72% mencionó la falta de habilidades en trigonometría. Este es el principal desafío de aprendizaje que impide que los estudiantes tengan éxito en el primer curso de cálculo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo de varias variables: trascendentes tempranas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo diferencial

Cálculo diferencial

Por: Benjamín Garza Olvera | Fecha: 2015

El objetivo principal fue escribir un libro que ustedes los estudiantes pudieran leer, entender y disfrutar. A lo largo del libro se utiliza un lenguaje claro y preciso que propicia la generación de conocimientos que, por lo general, resultan difíciles de comprender y aprender. Se utilizan oraciones cortas, explicaciones claras y muchos ejemplos resueltos a detalle. Los temas fundamentales de cálculo diferencial permiten cimentar bases más sólidas entre los conocimientos de álgebra, geometría y trigonometría, así como de geometría analítica; todas las definiciones y explicaciones son sencillas y claras para que el estudiante adquiera habilidad en la ejercitación de problemas mediante el razonamiento inductivo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cálculo diferencial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administrando la carrera del personal

Administrando la carrera del personal

Por: Enrique Louffat | Fecha: 2019

La administración de carrera es en toda empresa, sin lugar a dudas, uno de los procesos en la gestión de personal más importante, pues es el eje que permite administrar las diversas etapas laborales de todo trabajador: su entrada laboral, su crecimiento laboral, su madurez laboral y su retiro laboral. Se preocupa por desarrollar en cada etapa cuatro aspectos centrales de interés y equilibrio en la vida de cada persona, a saber: la salud espiritual, la salud emocional, la salud racional, la salud fisiológica.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Administrando la carrera del personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La historia de Santa Marta a través de la fotografía

La historia de Santa Marta a través de la fotografía

Por: Banco de la República (Santa Marta) | Fecha: 1993

Se presenta aquí el catálogo de la exposición “La historia de Santa Marta a través de la fotografía”, realizada con la contribución de álbumes familiares pertenecientes a destacados personajes de la ciudad. Esta publicación de 1993 ofrece textos que explican brevemente la historia de la ciudad y sus costumbres; de esa forma, sirven como complemento a la exposición fotográfica.Por último, esta exhibición y su catálogo contribuyeron a fortalecer los procesos de memoria visual como testimonio histórico y documental del desarrollo histórico en la región.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La historia de Santa Marta a través de la fotografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pepe Gómez: la caricatura en la historia

Pepe Gómez: la caricatura en la historia

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 1987

Esta publicación hace parte de “La historia de la caricatura en Colombia”, investigación del Banco de la República que ha contado con múltiples exposiciones monográficas y muestras sobre destacados caricaturistas del siglo XX.Pepe Gómez, grabador autodidacta y protagonista de este título, fue pionero en la caricatura política de las primeras décadas del siglo XX. Gracias al auge de esta técnica en el medio periodístico y la discusión política, Gómez pudo incursionar con sus propios métodos de grabado y policromía, inventos necesarios en un medio local pobre y sin recursos gráficos suficientes.En este título, se encuentran fotografías de las obras que el caricaturista publicaba en medios conservadores de la época y en segmentos publicitarios; anécdotas de conocidos suyos y, finalmente, reproducciones de sus pinturas. Se menciona que, por la naturaleza efímera e inmediata del género periodístico, la caricatura de Gómez está sujeta al reconocimiento de los acontecimientos históricos que la generaron, lo que le permite, además, expresar con un humor mordaz, cruel y satírico la crítica a los fenómenos políticos de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Pepe Gómez: la caricatura en la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imagen regional III

Imagen regional III

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2000

Catálogo de las obras expuestas en la exposición ‘Imagen Regional III’ realizada en el año 2000 por el Banco de la República. Esta exhibición contó con 31 obras las cuales, al retomar el debate sobre la definición del concepto de región, buscaron redefinir la palabra a partir de sus experiencias subjetivas, plasmándolas en sus trabajos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imagen regional III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartagena y su provincia: Exposición de Cartografía Regional

Cartagena y su provincia: Exposición de Cartografía Regional

Por: Banco de la República (Cartagena) | Fecha: 1996

Guión museográfico de la exposición realizada en el Museo del Oro en Cartagena en el año de 1996. En ella se presentaron un conjunto de mapas y planos de La Heroica desde el período colonial hasta el momento de la investigación, que buscó mostrar la evolución de la cartografía –como ciencia- en el país, por un lado. Y por el otro, funcionó como contribución al desarrollo del proyecto de la Subgerencia Cultural del Banco de la República, el cual pretende recopilar material gráfico sobre el nacimiento y evolución de las distintas regiones del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cartagena y su provincia: Exposición de Cartografía Regional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones