
Estás filtrando por
Se encontraron 210313 resultados en recursos

Esta obra es una reflexión y análisis sobre el periodista y su labor: para saber y poder entender que ejerce su trabajo en el centro de una telaraña, constituida por una serie de factores macros y micros que configuran una tarea informativa en la que el ciudadano queda debilitado en su conocimiento y capacidad de interpretación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El periodista en la telaraña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Desclasificados
Todo está clasificado. El lenguaje y la cultura imponen un orden en los modos de conocer. La lógica Occidental implica el rechazo de la contradicción pero convivimos y resolvemos las contradicciones en la vida cotidiana. El conocimiento científico, sin embargo, las condena. ¿Es posible conocer a partir de nuestras contracdicciones? En este libro se apuesta por la desclasificación como operación que introduce el pluralismo lógico en los modos de relacionarnos con el conocimiento, la memoria, con la identidad, con el Otro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Desclasificados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Jóvenes y adultos
El difícil vínculo social al que se dedica el presente número de Desafío(s) adquiere connotaciones particulares en el marco de consideración de la libertad y la seguridad, dos categorías de la cultura post-moderna que en el presente se encuentran seriamente amenazadas. Empero, y teniendo en cuenta el riesgo que a las relaciones entre infantes y jóvenes, con adultos, les sean aplicadas unas condiciones de tratamiento que permitan calificarlas como cuestiones de emergencia, conviene resaltar cuán necesario es tener presente las condiciones estructurales dentro de las cuales se manifiesta el vínculo social que los relaciona.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Jóvenes y adultos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pioneros de lo homosexual
La historia de las categorías "homosexual" o "heterosexual" es reciente y poco conocida: surgen en los territorios alemanes en el último tercio del siglo XIX, cuando unos cuantos pioneros se oponen a la penalización del sexo entre varones apelando a la naturaleza diferente de ciertas personas y trazando así el perfil de una nueva minoría. Esta edición, preparada por Ibon Zubiaur, presenta por primera vez en castellano a los grandes pioneros de lo homosexual (K. H. Ulrichs, K. M. Kertbeny, M. Hirschfeld) junto con una esclarecedora introducción que los ubica en su contexto y extrae algunas lecciones...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pioneros de lo homosexual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una ética de las emociones
Este ensayo sobre las emociones nos obliga a reflexionar y, esto es más importante, a sentir los motivos de las decisiones que tomamos diariamente. Más allá del lenguaje, nuestras emociones se configuran como atalaya desde la cual explorar el mundo que nos rodea, el punto de partida hacia los otros e incluso hacia lo más básico de nosotros mismos. Como apunta el autor en la última de sus reflexiones, "pensar es poco ético". Un ensayo delicado, profundo y exigente para algo más que comprender la ética: para vivirla.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una ética de las emociones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Justicia de las víctimas
Las víctimas se han hecho por fin visibles. No lo fueron en la tregua de ETA en los años ochenta, con F. González; tampoco se habló de ellas en la segunda, con Aznar y en la última, con Zapatero, han sido protagonistas. Ahora son visibles, pero ¿entendemos lo que significan? , ¿comprendemos lo que significa construir la historia o defender ideas políticas produciendo víctimas? Dar significación a las víctimas no es compadecerles, sino hacerles justicia y eso se traduce en la exigencia de repensar a fondo la relación entre política y violencia. Una vez que la víctima ha tenido lugar, nada puede ser...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Justicia de las víctimas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El mito Digital
El mito digital es una reflexión crítica sobre los discursos hegemónicos que inundan las páginas de periódicos, manuales y textos académicos o de divulgación con respecto a las tecnologías digitales y sus efectos sobre la comunicación y el periodismo. La conversión de la revolución digital y de Internet en un mito es, para los autores de este libro, la última versión de la narrativa tecnológico-determinista y de sus utopías; y su des-mitificación se considera un paso obligado para poder obtener réditos reales sobre los avances tecnológicos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mito Digital
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Introducción a la fraseología española
Está concebido como un manual de estudio de la fraseología del español centrado en el análisis de lo que ha venido considerándose el núcleo de la fraseología: la locución, que entronca con la visión "estrecha" de la fraseología que privilegió J. Casares en el pionero estudio de la fraseología española (Introducción a la lexicografía moderna, 1950). En este sentido se aparta notablemente de otros 'manuales' recientes (Corpas Pastor, Burger...) que, adoptando una concepción "ancha" de la disciplina, le escatiman espacio a la locución en favor de las unidades periféricas de la fraseología.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Introducción a la fraseología española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los recursos de la mentira
La mentira se enuncia como la "expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se cree o se piensa", y a la mentira oficiosa como "lo que se dice con el fin de servir o agradar a alguien". Toda lengua, sus palabras, encierran el fruto del modo de relacionarse lo humano, sintetiza hábitos, conductas y conocimiento experiencial. La presente obra nos adentra en diversas perspectivas de este su acontecer sin olvidar su relación de opuesto, la verdad. La mentira descrita desde el léxico, desde la literatura, los lenguajes artísticos, desde "mentes que mienten", desde el discurso totalitario y sus...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los recursos de la mentira
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La herida romántica
La obra, trata de expresar y exponer cierta pasión por el sentido amenazado por el sinsentido, una especie de revisión del mundo desde la atalaya de la edad provecta. Salir del almario significa salir de sí al otro para comentar nuestra circunstancia, a la vez individual y colectiva, personal y social, interior y exterior. Es lo que hacemos todos juiciosamente para poder comunicarnos y decir ciertas verdades abiertamente. Y como dice Vasili Grossman: "La bondad es fuerte mientras es impotente. En la impotencia de la bondad, en la bondad sin sentido, está el secreto de su inmortalidad. El amor ciego...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La herida romántica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.