Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 210313 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los 43 de Iguala

Los 43 de Iguala

Por: Sergio González Rodríguez | Fecha: 2015

«Tengo frente a mí -escribe el autor-, sobre mi mesa de trabajo, fotografías, documentos, informes, transcripciones judiciales, testimonios, grabaciones, videos acerca de la crueldad extrema que aconteció una noche de verano en una ciudad al sur de México, la cual, por un entrecruzamiento avieso de sucesos, predestinaciones, azares, intenciones, se convierte en un ejemplo exacto de la vigencia de lo perverso bajo la apariencia de lo normal: allí donde confluyen el poder y el contrapoder del orden global. » La noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, decenas de estudiantes mexicanos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Los 43 de Iguala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la diversidad de la estructura del lenguaje humano

Sobre la diversidad de la estructura del lenguaje humano

Por: Wilhelm von Humboldt | Fecha: 1990

Este texto recoge la concepción humboldtiana del lenguaje y de las posibilidades de estudiarlo científicamente. Se trata probablemente del texto más complejo e importante de toda la tradición occidental de reflexión sobre el lenguaje. Sienta las bases de una tipología de las lenguas basada en criterios simultáneamente genéticos y estructurales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sobre la diversidad de la estructura del lenguaje humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Léxico y gramática del español

Léxico y gramática del español

Por: Béatrice Lamiroy | Fecha: 1991

Estudia los verbos transitivos e intransitivos de movimiento, desde un ángulo específico de la gramática, la construcción infinitiva. Evalúa las teorías lingüísticas vigentes basándose en una acumulación de datos, muchos de ellos nuevos. Presenta además el método de léxico-gramática, desarrollado por Zelli Harris y Maurice Gross.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Léxico y gramática del español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte de hablar

Arte de hablar

Por: Eduardo Benot | Fecha: 1992

La originalidad del Arte de hablar consiste en el sistema descriptivo utilizado para codificar las reglas de la lengua. Benot, una de las personalidades españolas más egregias del s. XIX, fue el pionero en romper con la tradición de recurrir al esquema de las partes de la oración, haciendo girar toda su gramática en torno al mecanismo sintáctico de la determinación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arte de hablar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sin par Sancho Panza

El sin par Sancho Panza

Por: Eduardo Urbina | Fecha: 1991

Con el redescubrimiento en los últimos años del Quijote como obra cómico-burlesca se ha visto la necesidad de evaluar nuevamente su condición paródica, sus raíces folklóricas y lo que hay en su creación de popular y carnavalesco. Tal interés parece haber reavivado el estudio de la figura de Sancho Panza, según se le entienda como rústico, criado, escudero, bobo, pícaro, tonto, loco o enano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El sin par Sancho Panza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a la fonética

Introducción a la fonética

Por: Joaquim Llisterri Boix | Fecha: 1991

Concebido como una incitación a "hacer fonética", no es un manual de fonética en el sentido clásico. Presenta un método de trabajo y sugiere cómo es posible experimentar en fonética. También se recogen las nociones básicas de muy diversa índole y que son relevantes a la hora de enfrentarse a un proyecto de investigación fonética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Introducción a la fonética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orígenes y sociología del tema celestinesco

Orígenes y sociología del tema celestinesco

Por: Francisco Márquez Villanueva | Fecha: 1993

La haldeante Celestina no comparte el mismo destino universalista de sus míticos hermanos el andante Don Quijote y Don Juan el Burlador. La recuperación de aquel lenguaje perdido obliga a tomar en cuenta la peculiar antropología que la convivencia de las tres religiones del Libro había hecho posible en la Baja Edad Media española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Orígenes y sociología del tema celestinesco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges

Por: | Fecha: 2004

Siempre es difícil acercarse a una obra tan importante, compleja y discutida como todo lo que se refiere a este autor. Sencillamente es el precio de su creación, originalidad y honda innovación en los conceptos, los temas y la sensibilidad estética. Pero el conjunto de los trabajos que aquí se presentan constituyen una verdadera guía para transitar placenteramente por el laberinto de sus maravillosos universos, bibliotecas, ficciones y poemas. Toda una unidad magnífica que detiene el tiempo del sueño y la memoria, transposición de anochecer en amaneceres en el suspense narrativo de Las Mil y una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Jorge Luis Borges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El espíritu de la calle

El espíritu de la calle

Por: Pablo Fernández Christlieb | Fecha: 2004

Evidencia el autor en esta obra sencilla, pero inquietante, cómo la cultura y la sociedad están transidas por el lenguaje, por su pensar y sentir. Y es esto lo que habita sus espacios y tiempos en la cotidianidad. Adquiere así la política su dimensión pública. Por lo cual, "el ascenso de la sociedad civil consiste en que la gente tomó la ciudad en sus manos".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El espíritu de la calle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la enfermedad a la fábula

De la enfermedad a la fábula

Por: José Luis Martí Tusquets | Fecha: 2004

La obra en forma rigurosa, pero asequible en su lenguaje, se plantea tres grandes cuestiones: lo que nos ocurre hoy, estar enfermo-estar sano; el pasado que nos enferma y el futuro saludable. Una obra de suma utilidad práctica y clarificadora. El tema central de la obra es responder a la cuestión: "saber e ignorancia cómo ayudan a la salud y a la enfermedad".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

De la enfermedad a la fábula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones