
Estás filtrando por
Se encontraron 297989 resultados en recursos

En esta nueva edición se presentan varias de las normas que plantean el desarrollo de la profesión contable, los decretos 2649 y 2650 de 1993, Ley 145 de 1960, Ley 43 de 1990, Ley 1314 de 2009 y los planes de trabajo del Consejo Técnico de la Contaduría Pública, CTCP, de 2010, el Plan Único de Cuentas, herramienta generalizada en Colombia para organizar y controlar la contabilización de la información financiera de las empresas y una fundamentación como apoyo académico para entender el concepto y las dinámicas de la partida doble y de la caracterización grupal de las cuentas; además, se presenta una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
PUC 2012: plan único de cuentas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Noche de paz (...o casi)
Nochebuena. Noche de paz y amor. Noche de villancicos y alegría. Noche de bondad y felicidad. Pero para Víctor…¡A estarse quieto, a callar y a portarse bien! . Y, encima, ¡¡¡en casa de las tías! ! ! ¡¡¡Menudo rollo! ! !
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Noche de paz (...o casi)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crímenes vulgares y mascotas sobrenaturales
En esta nueva entrega, el autor de «Monstruos Extintos» regresa con una selección de microrrelatos de terror y fantasía divididos en dos bloques. En el primero, dedicado al maestro del humor siniestro Robert Bloch, se recogen sus cuentos más oscuros; y en el segundo, dedicado a Stephenie Meyer, se agrupan las historias de carácter fantástico y juvenil. Juntos, estos dos bloques forman un cóctel de explosivo sabor que no dejará indiferentes a los amantes del fantástico
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crímenes vulgares y mascotas sobrenaturales
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vivo como hablo
Vivo como hablo es el título que Julio Anguita sugirió para este libro. Su fallecimiento acontecería días después de la entrega del manuscrito a la editorial.La última parte de Combates de este tiempo recoge el testigo de aquel volumen a través de nuevos textos y discursos que dedica a la apasionante era política que nos ha tocado vivir: la ruptura del bipartidismo, la corrupción en las altas esferas, los cambios en el seno de la izquierda, la irrupción de nuevas formaciones políticas, la constitución del primer gobierno progresista de coalición de la Democracia, la crisis sanitaria del coronavirus.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vivo como hablo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Despojos
En 2009, el matrimonio de Rachel Cusk llegó a su fin y su mundo se fracturó «como un puzle convertido en un montón de piezas con los bordes recortados». Despojos es el relato de esa ruptura, en el que una escritora y madre de dos niñas observa sus propias reacciones ante la destrucción de la vida tal y como la había entendido hasta entonces.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Despojos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El lazarillo español
El lazarillo español. Guía de vagos en tierras de España por un peregrino industrioso, está considerada como la obra fundamental de Ciro Bayo —un raro predecesor del Noventa y ocho, al modo de Silverio Lanza—, donde relata su viaje desde Madrid a Barcelona, a través de Andalucía y por la costa levantina, durante los primeros días del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El lazarillo español
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sandra
Un escritor de éxito que lleva una vida voluntariamente solitaria recibe la inesperada visita de una desconocida. Es evidente que Sandra huye de algo o de alguien; busca un sitio donde dormir y pide al hombre que la deje refugiarse en la casita del jardín. Fascinado por esa figura misteriosa que parece salida de una de sus novelas, el hombre accede. Sandra regresa un día tras otro, y poco a poco se forja entre ambos un vínculo tan firme como irracional. Una noche, la menor aparece visiblemente alterada: confiesa que cree haber matado a alguien. Su confidencia sitúa al hombre frente a un dilema moral decisivo: avisar a la policía y desentenderse de todo o dejarse llevar por el extraño instinto de protección que lo ata a esa criatura herida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sandra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tienes que mirar
En 2012, Anna Starobinets descubrió, en una visita rutinaria al médico, que el hijo que esperaba tenía un defecto congénito incompatible con la vida. Lo que comienza siendo la crónica de un embarazo malogrado, acaba convirtiéndose en una verdadera historia de terror. Starobinets narra con extrema dureza y desgarradora humanidad el peregrinaje por las instituciones sanitarias de su país, su posterior viaje a Alemania y el duelo por el hijo perdido. Tienes que mirar desencadenó una tormenta en Rusia cuando se publicó, ya que se atrevía a abordar el tabú del poder que tienen las mujeres sobre su propio...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tienes que mirar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una tumba en Jerusalém
Durante la II Guerra Mundial, en el marco de un intento nazi por granjearse la colaboración del nacionalismo vasco, Claude Larrouy, un agente de los servicios de información del gobierno del lehendakari Aguirre en el exilio, se infiltra en la comisaría de Baiona. Desde su puesto, averigua la identidad de un grupo de oficiales de las SS que asesinan brutalmente a mujeres. Terminada la contienda, Larrouy solo tiene un objetivo, localizarlos y matarlos a todos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una tumba en Jerusalém
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pensar con el cuerpo
La teoría de que el cuerpo y la mente están conectados entre sí de forma indisoluble en la salud está cada vez más generalizada. En este sentido, Einstein ya declaró que "tenemos que pensar las sensaciones que nos transmiten nuestros músculos". Pensar con el cuerpo es, en la práctica, una invitación motivada a no limitar nuestra capacidad de pensar y elaborar la realidad solo a la mente, a permitírsele pensar con todo el cuerpo. Una buena definición de este libro podría ser: "simple pero no simplista", tanto por la información que ofrece como por la forma en que se presenta al lector. El libro ha...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pensar con el cuerpo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.