
Estás filtrando por
Se encontraron 210474 resultados en recursos

ste ensayo se adentra en algunas cuestiones nucleares de nuestra cultura. El ser humano es el único ser vivo que ha sido capaz de desarrollar un lenguaje verbal articulado. Y más tarde fue capaz de fijar este pensamiento mediante la escritura, desde la piedra hasta llegar a las computadoras. En esta prolongada evolución, también algunos usos sociales de los textos escritos, que al principio constituían privilegio exclusivo de una casta dominante, se han ido transformando a lo largo de los años. Metamorfosis de la lectura da cuenta de la significación histórica, social y cultural de esta evolución...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Metamorfosis de la lectura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todos se van
Relato en forma de diario personal que abarca de los ocho a los veinte años de Nieve Guerra. Todos se van narra la infancia y la adolescencia de su protagonista, quien, desde su nacimiento, viaja a la deriva de su propia vida gracias a que el Estado cubano decide su destino, siempre supeditado a un incierto desenlace signado por un matiz político-social. Nieve resiste la vida azarosa de sus padres y el pánico de crecer en una sociedad controladora hasta la asfixia que le va restando todas sus posesiones afectivas. Nieve es una sobreviviente, sagaz protagonista generacional de los cubanos nacidos a...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todos se van
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Negra
Nirvana del Risco es la primera heroína negra cubana que se muestra desnuda, abierta y descarnada ante lo que por prejuicios muchos esconden: la bisexualidad, el racismo, la política, el miedo y la cercana intimidad con el enemigo. Hija de la generación de los años 60 y rebelde protagonista habanera en los 2000, recorre el camino entre lo prohibido y lo sagrado, revelando así ocultas recetas asentadas en una cultura afrocubana (Regla de Ocha). Rituales que van desde la dinástica brujería cubana, aquella que pocos aceptan abiertamente y se usa en rituales y conjuros cotidianos, hasta el complejo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Negra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuando el frío llegue al corazón
Ésta es una historia en la que se entremezclan diosas, vacas y primeros amores. Un cuento maravilloso y realista, muy en el tan característico y singular estilo de Manuel Gutiérrez Aragón, en cualquiera de sus manifestaciones narrativas. Un verano en una ciudad del norte, comienzo de vacaciones y descubrimiento del sexo, esa cosa que siempre se está descubriendo sin llegar a conocerla del todo. Al estar su padre en prisión preventiva, el joven Ludi Rivera Pelayo goza la libertad de no tener ninguna autoridad encima, el verano es suyo. Pero ese agosto de lluvias y soles es más complejo de lo que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuando el frío llegue al corazón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gloria mía
¿Se puede huir permanentemente del pasado? ¿Se pueden traicionar impunemente los ideales? ¿Se puede luchar por el amor contra todo y contra todos? ¿Cuál es el camino que lleva al protagonista desde un pequeño pueblo alicantino a convertirse en guerrillero en la selva colombiana, cobrador de morosos en Madrid y alto ejecutivo de un grupo mediático? Todo empieza con un absurdo incidente doméstico en el que participan unas gallinas, una puerta bloqueada y una caída desde un terrado con nefastas consecuencias. Durante la convalecencia, atiborrado de pastillas para combatir el dolor, José Centella le...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gloria mía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida antes de marzo
Planos con cortes laterales de la Biblioteca Pública Virgilio Barco realizados por su arquitecto, Rogelio Salmona. Muestra los cortes "A" y "B". Escala: 1:125
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Planos con cortes laterales de la Biblioteca Pública Virgilio Barco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cielo nocturno
Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco realizados por su arquitecto, Rogelio Salmona. Escala: 1:125
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Planos de las fachadas norte y oriental de la Biblioteca Pública Virgilio Barco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi amor en vano
El Hotel Escorial fue diseñado, en 1928, por el por el arquitecto francés Julien Auguste Polti, para el señor Guillermo Gutiérrez Vélez sin embargo, no se construyó por los efectos de la crisis de 1929. Su edificación se llevó a cabo hasta mediados de los años treinta por los arquitectos Arnoldo Michaelsen y Jorge Arango Uribe, quienes le realizaron algunas reformas a los planos del arquitecto francés, eliminando de la fachada los elementos decorativos, dándole un estilo de Transición. Inicialmente recibió el nombre de Hotel Manizales, luego Nacional, después Olivares y finalmente El Escorial. Fue inaugurado para los Cuartos Juegos Nacionales de 1936 realizados en la ciudad.
Este inmueble es de planta cuadrada, con estructura en concreto armado, fachada en mampostería y cubierta en asbesto cemento. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 125 - Hotel Escorial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compañeras de viaje
En este nuevo libro de relatos -el quinto- de Soledad Puértolas, la autora centra su atención en una serie de personajes femeninos que, por diversas razones, acompañan a alguien -generalmente, un hombre, muchas veces el marido o el amante- en un viaje que, en principio, no les concierne, pero que propicia episodios reveladores de lo que son y de la relación que mantienen con el otro. Con estas dos coordenadas, las mujeres y los viajes, Soledad Puértolas construye una sucesión de narraciones que exploran el papel que unos tenemos en la vida de los otros y que se percibe con mayor claridad cuando los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Compañeras de viaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Casi nunca
Demetrio Sordo es un agrónomo que pasa sus días en la grisura de su empleo como administrador y técnico agrícola en un rancho de Oaxaca, en 1945. Un día, aburrido, decide que el sexo dará sentido a su vida y va al primer burdel que encuentra. Ahí termina muy allegado a una morena, Mireya, con quien se entiende a la perfección. Poco después, la madre de Demetrio, Telma, le pide que viaje hasta Coahuila, donde ella vive, para asistir a una boda en la población de Sacramento, hogar de su prima Zulema. La idea obvia es que el joven se entienda con alguna señorita ilustre de la comunidad para que haya...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Casi nunca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.