Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 232968 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mirada hacia el futuro

Una mirada hacia el futuro

Por: Miguel de la Madrid Hurtado | Fecha: 2013

Análisis de la situación económica y política de México, emprendido para entender los problemas actuales del país, prever los desafíos del futuro y contribuir a la discusión de proyectos a corto y largo plazo. El autor estudia aspectos de nuestra realidad como la composición demográfica, la macroeconomía, el desarrollo humano y los recursos naturales para dar pie a una discusión sobre nuestras instituciones y políticas públicas, y sobre el probable futuro de nuestro país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Una mirada hacia el futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cambio de rumbo

Cambio de rumbo

Por: Miguel de la Madrid Hurtado | Fecha: 2013

Cambio de rumbo es una mirada desde el balcón presidencial a los sucesos ocurridos durante el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado: los sismos de 1985, el desplome de los precios petroleros, la crisis bursátil y las elecciones de 1988, las acciones para evitar la guerra en Centroamérica y la convivencia con Estados Unidos, así como la relación del PRI con el gobierno, el PAN, el clero y la iniciativa privada. Narrado desde el espacio íntimo del poder, Cambio de rumbo no excluye la provocación ni la autocrítica; con ello se abren las puertas a que otros protagonistas de la vida mexicana ofrezcan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Cambio de rumbo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manuel Gómez Morin, 1915-1939

Manuel Gómez Morin, 1915-1939

Por: María Teresa Gómez Mont | Fecha: 2013

Este texto ofrece un acercamiento a un político inspirado en la Revolución mexicana con la más férrea convicción de transformar institucionalmente las condiciones del país. Fundador deinstituciones esenciales para el Estado mexicano como el Banco de México y el Banco deCrédito Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, Manuel Gómez Morin fue un actor imprescindible en la consolidación de las bases de la actual organización política de México; germen de un proyecto político que se inicia con la fundación del Partido Acción Nacional y que hoy día continúa en proceso de construcción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Manuel Gómez Morin, 1915-1939

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor de ciudad grande

Amor de ciudad grande

Por: Vicente Quirarte | Fecha: 2013

Amor de ciudad grande es un recorrido por la Ciudad de México a través del tiempo y de la gente que la ha habitado, visitado o escrito sobre ella, desde sus comienzos como refugio de españoles hasta su transformación en una de las ciudades más grandes del mundo. Vicente Quirarte ofrece con este libro un retrato de la ciudad, representada como un personaje que cobra vida gracias a la constante actividad y renovación de sus habitantes. Un paseo por sus calles, edificios y monumentos deja entrever al observador una parte de la esencia de la ciudad, a momentos caótica pero siempre enigmática, lo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amor de ciudad grande

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia diplomática de la Revolución mexicana (1912-1917), II

Historia diplomática de la Revolución mexicana (1912-1917), II

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2013

En este volumen se estudian algunos de los problemas más delicados a los que tuvo que enfrentarse la revolución constitucionalista, en el aspecto de las relaciones internacionales. La política internacional mexicana de ese periodo fue inspiración del presidente Carranza, quien clara y terminantemente afirmó el respeto al derecho de todos los países pero sin menoscabar en ningún momento y bajo ninguna circunstancia la soberanía nacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia diplomática de la Revolución mexicana (1912-1917), II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, II

Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, II

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2013

Este volumen está consagrado a la intervención norteamericana en Veracruz (1914). La documentación cubre todos los momentos de la pugna, desde la aprehensión de los marinos norteamericanos del Dolphin hasta la reanudación de la soberanía mexicana en el puerto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, IV

Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, IV

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2013

El examen detallado del Plan de Guadalupe, constituye el eje de este volumen. Asimismo, se considera que este Plan originó el régimen legal que ha normado la vida política del país. El texto parte de los antecedentes inmediatos: el levantamiento militar de una parte del ejército federal y la aprehensión y muerte del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Documentos históricos de la Revolución mexicana: revolución y régimen constitucionalista, IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  André Bretón en México

André Bretón en México

Por: Fabienne Bradu | Fecha: 2013

Uno de los más grandes exponentes del surrealismo, André Breton, llegó a México en abril de 1938, a partir de esa fecha y durante casi cuatro meses, sus apariciones públicas fueron escasas, contrariamente a lo que se esperaba antes de su llegada. Muchas fueron las causas de su poca participación en el ámbito cultural mexicano y en estas páginas se intenta esclarecer en qué consistió el quehacer del poeta en México, las reacciones que produjo con su llegada al país, y los problemas a los que se enfrentó como estandarte del surrealismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

André Bretón en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Por: Jacques Lafaye | Fecha: 2013

En este libro Jacques Lafaye se avoca en desentrañar la trayectoria personal e intelectual de Octavio Paz, desde sus años de infancia en Mixcoac hasta su enfrentamiento ideológico con los poderes fácticos a través de las revistas Plural y Vuelta, sin dejar de ahondar en la influencia que tuvieron en él sus años como diplomático en Francia (entre 1945 y 1961) y que le permitieron dialogar con las más grandes figuras intelectuales de la época. Lafaye -quien fuera amigo y colaborador de Paz- no se limita al análisis poético, ni al simple relato biográfico, sino que logra adentrarse en las diversas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Octavio Paz en la deriva de la modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documentos históricos de la Revolución mexicana

Documentos históricos de la Revolución mexicana

Por: Isidro Fabela | Fecha: 2013

La Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana, bajo la dirección de Isidro Fabela, agrupa en este primer volumen de la serie que dedica al maderismo, un importante cuerpo de documentos relativos a la primera etapa de nuestro movimiento social, cuya fase armada se cerró en Querétaro el 5 de febrero de 1917, al promulgarse la Constitución que rige a la República.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Documentos históricos de la Revolución mexicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Hemos encontrado más de 10.000 resultados, para ver más por favor cambia los términos o refina tu búsqueda en el buscador avanzado.

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones