Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297989 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conquista del espacio

La conquista del espacio

Por: J. V. Yago | Fecha: 2019

La conquista del espacio es un territorio de papel adquirido en las páginas de los periódicos a base de calidad literaria y agudeza especulativa. Algunos temas de la realidad —como la sociología, la cultura, la enseñanza, la política, la moral y la juventud— son retratados por Yago en un mosaico hecho de teselas punzantes unas veces, irónicas otras, caricaturescas y esperpénticas en su mayoría e incluso totalmente serias cuando el tema lo requiere. Tenemos en las manos una gavilla de artículos única en este primer cuarto del siglo XXI, que sorprenderá a los lectores por la verdad que transmiten, por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La conquista del espacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Por: Enrique Jardiel Poncela | Fecha: 2019

La comedia en tres actos Un adulterio decente se estrenó en el Teatro María Isabel de Madrid, el 2 de mayo de 1935. La obra resultó un gran éxito, pues presentaba una versión paródica y satírica del eterno tema de la infidelidad conyugal. Jardiel utiliza el procedimiento de la inversión para mostrar a una mujer infiel que, en realidad, ama al marido más que a su amante, con la consiguiente desesperación de este. La obra está llena de situaciones extremas, de gran comicidad, y abunda en los originales diálogos jardielescos, elegantes y sorprendentes. Hallamos en la obra, asimismo, una sucesión de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ideología de la soberanía. Hacia una reconstrucción emancipadora del constitucionalismo

La ideología de la soberanía. Hacia una reconstrucción emancipadora del constitucionalismo

Por: Albert Noguera Fernández | Fecha: 2019

Hay coincidencia en afirmar que se asiste, desde hace años, a una crisis del paradigma moderno de soberanía y, asociada a ella, del Estado constitucional. Las Constituciones nacionales se han convertido en chatarra jurídica con cada vez menos eficacia. Ello obliga a los constitucionalistas críticos a abordar la cuestión de la redefinición del constitucionalismo: ¿cómo reconstruir una Constitución adecuada para las sociedades de la segunda mitad del siglo XXI y capaz de garantizar derechos y dignidad a las clases populares? El presente libro aborda esta cuestión partiendo de lo que llama la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La ideología de la soberanía. Hacia una reconstrucción emancipadora del constitucionalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elogio de la técnica

Elogio de la técnica

Por: Juan David García Bacca | Fecha: 1987

Va descubriendo la visión histórica de la técnica y su proceso de humanización. El sentido de la técnica radica en desvelar lo oculto, aquello que nuestros sentidos no perciben, creando instrumentos mediacionales que nos permitan conocer lo que no se nos muestra de forma natural y espontánea. La técnica, en cuanto actual, es técnica de innovaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Elogio de la técnica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gato que regalaba sonrisas

El gato que regalaba sonrisas

Por: Antonio-Prometeo Moya Valle | Fecha: 2019

Desde que se mudó a Edgar Road, Alfie no conoce otro lugar al que pueda llamar hogar: pasea feliz entre los jardines de las casitas y colecciona los mimos de los afectuosos vecinos. Es uno más de la familia. Ahora tiene un amigo: George, un minino a quien presta todas sus atenciones. Pero Alfie tiene que estar atento y no perder de vista a los vecinos del barrio que parecen tener problemas. No hay un minuto que perder, Alfie debe intervenir pronto para mostrar a sus amigos el camino de la alegría. Porque solamente él sabe transformar un problema en una oportunidad y una herida del corazón en una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El gato que regalaba sonrisas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chic Refugee Passport

Chic Refugee Passport

Por: Varios autores | Fecha: 2018

Pasaporte para los refugiados. La joven Gozey Kawkab Khalaf ha escapado de las matanzas yihadistas del Estado Islámico. Ya en Europa, salta de campo de refugiados en campo de refugiados (en este documento, "villages"). Ahora se encuentra anclada en el campo-motel de Adasevci, en la frontera de Serbia con Croacia, en la denominada Ruta de los Balcanes. "Los muros ralentizan y canalizan, pero no pueden suprimir la emigración irregular. Los flujos siempre encuentran otras formas de cruzar. . . ", se lee en el Atlas de las fronteras, de Tertrais y Papin. Gozey no tiene pasaporte. El Reportero Jesús le...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Chic Refugee Passport

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cruzar la línea: Mujeres gitanas, entre la identidad cultural y la identidad de género

Cruzar la línea: Mujeres gitanas, entre la identidad cultural y la identidad de género

Por: María Esther López Rodríguez | Fecha: 2019

Cruzar la línea del umbral de la puerta de casa, cargando una mochila de sentido y referencias como atributos culturales de la identidad étnica; transitando y fluyendo por la ciudad, construyendo la individualidad como categoría de otra identidad, la de género, que va aflorando en el proceso de toma de decisiones en una reflexión sobre lo que es ser para sí y ser para otros en las trayectorias vitales de mujeres gitanas de Zaragoza, debatiéndose consciente o inconscientemente en ese dilema que nutre su identidad, aviva la reflexividad y afirma el sentido de pertenencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cruzar la línea: Mujeres gitanas, entre la identidad cultural y la identidad de género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de buenas prácticas para la conservación de bosques nativos

Manual de buenas prácticas para la conservación de bosques nativos

Por: Alicia H. Barchuk | Fecha: 2020

El libro "Manual de Buenas Prácticas para la Conservación del Bosque Nativo" desarrolla una metodología para el estudio de los bosques nativos, que involucra la teoría, la práctica y la política de conservación en la provincia de Córdoba. Se crea un protocolo para la elaboración de planes de conservación de bosques nativos y se resalta la importancia geográfica de los territorios campesinos que implementan estos planes. El libro proporciona conocimientos y herramientas que permiten la incorporación de criterios de sustentabilidad ambiental (según el Anexo de la Ley N° 26.331) en la planificación territorial de los bosques nativos. Para lograr esto, se parte de un marco conceptual general basado en la Ecología de Paisajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de buenas prácticas para la conservación de bosques nativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La segunda vida de Missy

La segunda vida de Missy

Por: Antonio Prometeo Moya | Fecha: 2020

TODOS TENEMOS RESERVADA UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Si alguien te preguntara hoy si estás satisfecho con tu vida, ¿qué responderías? Quisquillosa, malhumorada terriblemente solitaria. Missy Carmichael tiene una vida sin demasiados cambios ni emociones. Ya casi nunca habla con su hija, y su hijo y su único nieto viven en Australia, en las antípodas del mundo. Sabe que quizá su comportamiento tiene mucho que ver con su soledad, pero cambiar puede ser tan difícil a veces. Un encuentro casual en el parque con dos mujeres muy diferentes entre sí y un enérgico perro le brindarán la oportunidad de adentrarse...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La segunda vida de Missy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando empieza todo

Cuando empieza todo

Por: Christian Donlan | Fecha: 2019

Poco después del nacimiento de su hija Leontine, el mundo de Christian Donlan cambió bruscamente. Comenzó a no encontrar los interruptores de la luz y los pomos de las puertas; se lastimaba de cien maneras absurdas todos los días. Primero casi juguetonas y luego enloquecedoras, estas extrañas experiencias fueron los primeros síntomas de la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que le sobrevino inesperadamente. Y mientras su hija empezaba a investigar el mundo que la rodeaba, él también se lanzó a la exploración de un nuevo paisaje: el del territorio cambiante y desconcertante del cerebro humano. Todo empezaba de nuevo, aprendiendo también a vivir de una forma diferente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Autoayuda

Compartir este contenido

Cuando empieza todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones