
Estás filtrando por
Se encontraron 210474 resultados en recursos

Carlos Monsiváis eligió la célebre línea de Pablo Neruda, Escribir, por ejemplo, como punto de partida y premisa para reunir diez textos dedicados a algunos de los creadores con quienes se siente en deuda como lector. De esto resultaron dos crónicas, referidas a Jaime Sabines y José Revueltas, y ocho ensayos, dedicados a Alfonso Reyes, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, Augusto Monterroso, Ramón López Velarde, Rosario Castellanos, Agustín Yáñez y Julio Torri.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escribir por ejemplo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El eclipse del sueño de Sor Juana
En El eclipse del Sueño de Sor Juana Américo Larralde estudia los referentes astronómicos que se encuentran en el Primero Sueño de Sor Juana partiendo de la hipótesis en la cual señala que la monja jerónima se inspiró para su poema en la observación de un eclipse lunar ocurrido el 22 de diciembre de 1684. Este libro presenta un análisis de los profundos conocimientos de Sor Juana en materia de astronomía y cómo en el Primero Sueño una gran cantidad de referencias herméticas para el lector actual tienen una relación específica y hallan su justificación en el espectáculo del eclipse mencionado
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El eclipse del sueño de Sor Juana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las aventuras de un violonchelo
Carlos Prieto nos ofrece en este cuarto libro una breve historia de la laudería y de la trayectoria de sus principales exponentes, una relación de la música para violonchelo a través de los siglos y un anecdotario de sus viajes y conciertos con el chelo Piatti, que tiene más de 20 años en su compañía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las aventuras de un violonchelo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Léxico de afinidades
Esta nueva edición de Léxico de afinidades, obra fundamental en la trayectoria creativa de Ida Vitale y una de las obras más complejas que ha dado la literatura de finales del siglo XX en lengua española, ha sido revisada por su autora. Libro de difícil clasificación y de indudable valor y originalidad desde su primera aparición en 1994, el lenguaje poético más rico se une a la prosa más ágil para ofrecer un léxico en orden alfabético que evoca la infancia, la juventud y, también, el porvenir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Léxico de afinidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un humanista del siglo XX: Marcel Bataillon
Ensayo biográfico sobre la carrera intelectual de Marcel Bataillon que rescata sus primeras preocupaciones en torno a la historia, su profundización en ellas y el surgimiento de sus ya clásicos ensayos sobre la América hispánica y el humanismo. El ensayo rescata valiosos datos sobre las circunstancias que rodearon la escritura de obras como Erasmo y España y sus Estudios sobre Las Casas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un humanista del siglo XX: Marcel Bataillon
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ínsulas extrañas
La obra literaria y la vida de Ernesto Cardenal aparecen entremezcladas en estas memorias: las anécdotas remiten al origen de los poemas. Con sobriedad y sencillez reveladoras, Cardenal desglosa su poesía, el momento de la escritura disparado por ciertos sucesos o reflexiones, así como su paso por el seminario de Colombia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ínsulas extrañas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vida perdida
Un pilar de la vida y obra de Ernesto Cardenal es la búsqueda de la divinidad que alienta en lo cotidiano. Así lo plantea en estas reflexiones autobiográficas, llegado el momento de decidir: 'Debía contarlo todo al escribir memorias, o no habría tenido sentido...Para mí lo importante era todo lo que me llevó a este encuentro, y todo lo ocurrido después a consecuencia de él.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida perdida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Verso y prosa
El volumen reúne todos los libros de poesía del poeta hispano-mexicano: Canciones de vela, Canciones de ausencia, Canciones de amor y de sombra, Canciones a Pilar Rioja y Cuestión de amor y otros poemas, obra que exigía desde hacía décadas una reedición que reuniera una obra agotada. En prosa se presenta una selección de sus estudios sobre la tradición literaria; estos incluyen a Cervantes, la poesía de la generación desterrada, o a algunos de los poetas contemporáneos que le fueron más entrañables: Pellicer, León Felipe y Pedro Garfias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Verso y prosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre la poesía y el conocimiento
Antología preparada por Josué Ramírez y Adolfo Castañón, que busca reconstruir la trayectoria que durante cuatro décadas han seguido los ensayos literarios de Ramón Xirau. Los textos que conforman este volumen han sido publicados en diferentes libros y momentos. En orden cronológico y geográfico, aparecen figuras fundamentales de las letras de lengua española y de la portuguesa tales como san Juan de la Cruz, Lope de Vega, sor Juana Inés de la Cruz, Alfonso Reyes, Octavio Paz, entre otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre la poesía y el conocimiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tríptico
Esta compilación de textos de Carlos Solórzano es una muestra de toda su obra pues contiene: Teatro latinoamericano en el siglo XX, ensayo exhaustivo de la dramaturgia latinoamericana contemporánea; Los falsos demonios, novela enmarcada en los tiempos del presidente Ubico donde un hombre manifiesta sus miedos pasados en una carta a su hijo; y cuatro piezas teatrales: Las manos de Dios, Los fantoches, El zapato y Cruce de vías, en donde aborda de diversas maneras la pérdida de valores de la sociedad actual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tríptico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.