
Estás filtrando por
Se encontraron 210474 resultados en recursos

Con su prosa ceñida y directa, plena de contrastes iluminadores, Fernando Benítez ha escrito un testimonio de admiración por Morelos. Este original repaso histórico de la vida pública del 'Generalísimo' nos ofrece la oportunidad de conciliar la acción y la reflexión democráticas e igualitarias, como paradigma del hombre que piensa y que lucha siempre en pos de la constitución y la consolidación de un país libre y soberano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Morelos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología
Breve antología del humanista mexicano que contiene el texto completo de Visión de Anáhuac, la obra de teatro Ifigenia cruel y una selección de poesía que cubre las épocas representativas de la poética de Reyes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La ruta de Hernán Cortés
Fernando Benítez reconstruye en forma de crónica el camino que siguió el conquistador desde su desembarco en las playas de Veracruz hasta su entrada a la gran Tenochtitlan. El resultado es una sugestiva lección de historia y geografía que culmina en una simbiosis afortunada entre lo viejo y lo nuevo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La ruta de Hernán Cortés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Vida de consumo
Después de sus aportaciones a la sociología contemporánea, mediante las cuales este destacado investigador ha definido las inestabilidades de las relaciones humanas y de los propios individuos como "la modernidad líquida", el autor nos entrega esta crítica de la cultura del consumo de las sociedades actuales. El teórico establece que las personas se convierten en reproductores de las comodidades que consumen y que a ello limitan su vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida de consumo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Modernidad líquida
Bauman examina desde la sociología cinco conceptos básicos en torno a los cuales ha girado la narrativa de la condición humana: emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad; conceptos que están hoy vivos y muertos al mismo tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Modernidad líquida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La globalización
Zygmunt Bauman nos presenta un estudio sobre las consecuencias sociales de los procesos globalizadores; pretende demostrar que la globalización incluye mucho más que sus manifestaciones superficiales e intenta hacer legible un término supuestamente clarificador de la mujer y el hombre moderno. Constituye, pues, un importante aporte sobre la polémica que ha desencadenado el concepto de globalización.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La globalización
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Farabeuf
Obra que vio la luz en 1965. La primera novela de Salvador Elizondo se reveló desde ese momento como un seductor signo de interrogación y una disolución creadora del fenómeno de la escritura. Hoy, con el paso de cuatro décadas, es considerada el punto de partida o el epicentro fundacional de una obra literaria única - obstinadamente única - en el panorama de las letras hispánicas. Con esta edición conmemorativa, que se publica como un homenaje, Farabeuf llega a sus primeros 40 años de vida con el aura irrefutable de un clásico moderno de la literatura de lengua española.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Farabeuf
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nuevo amor y otras poesías
Salvador Novo (1904-1974) es uno de los escritores mexicanos más conocidos del siglo XX debido, sobre todo, a su labor como cronista. Como poeta su obra se inicia con XX poemas (1925). Este libro también incluye Nuevo amor (1933), quizá el libro de poesía definitivo de Novo; Espejo (1933) y poesías que escribió desde la adolescencia hasta la madurez.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nuevo amor y otras poesías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras reunidas, I
Las tesis de Iván Illich, que encierran una profunda crítica a la sociedad industrial - que se mantiene en pie gracias al embrutecimiento de sus miembros y al cinismo de sus dirigentes-, conservan en los inicios del tercer milenio una vigencia indiscutible. En el primer volumen de sus obras reunidas se recogen cinco títulos de este célebre pensador (Alternativas, La sociedad desescolarizada, Energía y equidad, La convivencialidad - con su posfacio, "Desempleo creador"- y Némesis Médica) en los que se pone de manifiesto su crítica a las instituciones productoras de servicios, como las escuelas y los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras reunidas, I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras reunidas, II
El volumen recupera cuatro espléndidos títulos: El género vernáculo, El trabajo fantasma, H2O y las aguas del olvido y En el espejo del pasado. Es una obra heterogénea que aborda áreas del conocimiento como la historia, la lingüística, la economía, la teología, la filosofía e incluso la bioética. Las reflexiones en torno a Dios, las instituciones, la vida cotidiana, la medicina y la autodeterminación para pensar y decidir por sí mismo abarcan las páginas de este libro. El autor era una especie de filósofo itinerante que en un momento dado decidió borrarse del escenario público para dar paso a un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras reunidas, II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.