Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 210474 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuatro ensayos sobre el Quijote

Cuatro ensayos sobre el Quijote

Por: Margarit Frenk | Fecha: 2013

Margit Frenk, la reconocida filóloga e hispanista, explora en este libro algunas de las particularidades de la máxima obra cervantina, el Quijote, y le cuestiona sobre algunos temas de suma importancia. En estos Cuatro ensayos sobre el Quijote, se exploran el prólogo como inicio de la novela, el papel del narrador y algunas de sus peculiaridades, más los ineludibles temas de la locura y la muerte. El resultado es una obra de gran valor para los estudios cervantinos y un texto capaz de recordarnos que el Quijote sigue tan vigente como hace cuatrocientos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cuatro ensayos sobre el Quijote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mar abierto

Mar abierto

Por: Horácio Costa | Fecha: 2013

Ensayos sobre literatura brasileña, portuguesa e hispanoamericana. Corrientes de empatía entre la humanidad que se expresa en portugués y español. Así, por estas páginas desfilan autores como: Haroldo de Campos, Carlos Drummond de Andrade, Fernando Pessoa, José Saramago, Juan Rulfo, Jorge Luis Borges, Severo Sarduy, Octavio Paz y César Vallejo, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mar abierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las penas del guardador de rebaños

Las penas del guardador de rebaños

Por: José Javier Villareal | Fecha: 2013

De manera crítica y exhaustivamente documentada, José Javier Villarreal desarrolla el poderoso influjo estilístico que tuvo La fábula de Polifemo y Galatea de Luis de Góngora, en las herederas de su género. Plantea que, así como se ha convenido en considerar a el Quijote como el inicio de la novela moderna, se puede sostener que el Polifemo lo es a su vez para el caso de la poesía; que en él se halla la raíz fundacional de las prácticas y preocupaciones de la lírica que se produce hoy en día, a todo lo largo y ancho del territorio de lengua española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las penas del guardador de rebaños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la voz y el silencio

Entre la voz y el silencio

Por: Margarit Frenk | Fecha: 2013

El "escritocentrismo" en el que vive el lector contemporáneo le dificulta comprender que la invención de la imprenta, hacia 1440, no acabó de tajo con la antigua práctica de leer en voz alta. La estudiosa extrae de diversas fuentes indicios de las maneras en las que el grueso de la población española se vinculaba con los textos en esa época singular en que la obra capital de Cervantes salía a la luz y cuya divulgación se dio, sin duda, con frecuencia de manera oral. En contraste, nos ofrece un retrato del autor del Quijote donde lee en silencio, preferencia que compartía con su célebre personaje. Su reflexión aporta valiosos elementos a la discusión sobre la historia de la lectura y sus implicaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Entre la voz y el silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifestación, que hacen Simón Planas y Compañía, de las causas que han motivado su quiebra, en los negocios mercantiles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Contestación al manifiesto que presenta a la nación, sobre su conducta pública don Jose María de Pando [recurso electrónico] / [Un patriota]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Representación motivada a la Gran Convención de Colombia, por los Jefes y Oficiales de la República, ahora en el Perú, contra el arbitrario decreto de deserción pronunciado contra ellos por el Presidente Simón Bolívar [recurso electrónico] / [Miguel Delgado ... et al.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manifiesto del Dr. José Félix Valdiviezo, al público [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Instalación del Supremo Congreso [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constitucion de la República de Tunja, sancionada en plena asamblea de los representantes de toda la provincia, en sesiones continuas desde 21 de noviembre hasta 9 de diciembre de 1811 [recurso electrónico] : año segundo de la transformación política del Nuevo Reyno de Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones