Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 210474 resultados en recursos

Compartir este contenido

Decreto 2516 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sarando vuelve al mundo de las matemáticas

Sarando vuelve al mundo de las matemáticas

Por: Carlos Prieto de Castro | Fecha: 2013

Más aventuras. . . continúa la narración del descubrimiento, en libros y sueños por parte del duende Sarando, de distintos temas de matemáticas: los números primos, el concepto de infinito, la conjetura de Poincaré, la topología y las teselaciones son algunos de los temas que aborda esta obra; en total son nueve 'aventuras' que descubren al lector el lado recreativo de las matemáticas. Al final de cada capítulo se incluyen breves biografías de los matemáticos de los que se habló en la 'aventura' y que contribuyeron al desarrollo de esta disciplina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sarando vuelve al mundo de las matemáticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ley del padre

La ley del padre

Por: Martha Robles | Fecha: 2012

En La ley del padre Martha Robles (1948) parte de su reconocimiento como criatura desamparada ante la muerte para reflexionar sobre el sufrimiento que ésta causa; el caos interno y el clamor que se resiste a lo que no es posible comprender. De la mano de Dios, o de la angustia, elabora un paseo por su vida y las presencias indestructibles que la vigilaron o la atormentaron; le mostraron el desasosiego del mundo y lo sagrado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La ley del padre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra completa

Obra completa

Por: Julio Torri | Fecha: 2012

Es la narración breve el estilo que atrae al autor para poder expresar sus emociones e intereses, que consisten en el conocimiento de sí mismo. Sin necesidad de buscar respuestas en el universo, Torri hace una reflexión íntima y personal, para encontrar las respuestas que busca; es esto lo que hace que el autor sea afín con su lector, pues busca, analizándose a sí mismo, encontrar una explicación a sentimientos comunes. Mediante sus diversos estilos transmite las diferentes aristas del alma humana, reflexionando sobre temas como la figura femenina, el amor a la vida, el fracaso, el antihéroe, etc. ,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obra completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los de abajo

Los de abajo

Por: Mariano Azuela | Fecha: 2015

La presente reedición de Los de abajo, a manos de Víctor Díaz Arciniega, recupera la edición de 1920 establecida por el propio Mariano Azuela e impresa por Tipografía Razaster. Incluye además una introducción y un aparato crítico del editor en el que se estipulan los cambios que se llevaron a cabo en la edición de 1958.La novela arranca con el grupo armado de Juchipila, un poblado al sur de Zacatecas, y cierra, como epílogo de la narración y símil de la suerte misma de la Revolución, cuando la ciudad es tomada por las tropas carrancistas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los de abajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mito y archivo

Mito y archivo

Por: Roberto González Echevarría | Fecha: 2012

El autor combina el ensayo con la comprobación científica, y aporta ejemplos irrefutables de su tesis: las relaciones que la narrativa establece con otros discursos no literarios son a veces mucho más productivas y determinantes que las que mantiene con su propia tradición u otras formas de literatura. Así, por ejemplo, demuestra las relaciones de varios escritores con el poder y sus notables influencias estilísticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mito y archivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los 1001 años de la lengua española

Los 1001 años de la lengua española

Por: Antonio Alatorre Chávez | Fecha: 2013

Antonio Alatorre se despoja de cualquier término técnico, prescinde de la yod y del difícil código que sólo entienden los lingüistas para platicarnos, como en una charla de café, la historia de la lengua española. Su libro es, además, un manual de nuestra historia literaria. Esta tercera edición fue "ampliamente añadida, y algo corregida", por el autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los 1001 años de la lengua española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Favores recibidos

Favores recibidos

Por: Antonio Deltoro | Fecha: 2013

La obra de Antonio Deltoro se ha caracterizado por su variedad que explora múltiples realidades temáticas. Poeta de notables recursos imaginativos, estos ensayos son una clara muestra de su erudición y admiración por otros poetas. Antonio Machado, Góngora, Eliseo Diego, Luis Ignacio Helguera, López Velarde, entre otros, encuentran en estas páginas nuevas interpretaciones y posibilidades de lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Favores recibidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasiones y obsesiones

Pasiones y obsesiones

Por: Sandra Lorenzano | Fecha: 2013

Pasiones y obsesiones reúne a diferentes cuentistas, poetas y estudiosos de la lengua que desarrollan sus reflexiones en torno a los dos temas que dan título a este libro. Cada uno a su modo y según su especialidad, ya con artículos de tono académico, ya con composiciones narrativas, ya con memorias, elabora sus propuestas y aportaciones, entre las que se cuentan las participaciones del poeta colombiano Darío Jaramillo Agudelo, y de Mario Bellatin, Sealtiel Alatriste, Anamari Gomís, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Pasiones y obsesiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Digo yo

Digo yo

Por: | Fecha: 2022

Youth Trio (arr. P. Gusnar for alto saxophone, cello and piano) (06 min. 21 sec.) / Twardowski -- Po trzykroć … (Thrice …) (10 min. 33 sec.) / Ignatowicz -- La Strada (08 min. 42 sec.) / Mykietyn -- I. Allegro (01 min. 56 sec.) / Łukaszewski -- II. Lento molto (02 min. 03 sec.) / Łukaszewski -- III. Moderato - Piu mosso (03 min. 02 sec.) / Łukaszewski -- Iffy Shapes (12 min. 11 sec.) / Kościów -- Non-Existent Street (11 min. 25 sec.) / Gronau -- I. Allegro (03 min. 39 sec.) / Kowalski -- II. Andante quasi kujawiak (02 min. 42 sec.) / Kowalski -- III. Presto (01 min. 49 sec.) / Kowalski -- I. Polka (04 min. NaN sec.) / Herdzin -- II. Olender (05 min. 10 sec.) / Herdzin -- III. Mazurek (Mazurka) (04 min. 38 sec.) / Herdzin -- IV. Krakowiak (Cracovienne) (04 min. 20 sec.) / Herdzin -- V. Polonez (Polonaise) (04 min. 26 sec.) / Herdzin -- VI. Zbójnicki (Highland Dance) (04 min. 03 sec.) / Herdzin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Saxophone Recital: Gusnar, Paweł - IGNATOWICZ, A. / ŁUKASZEWSKI, I. / MYKIETYN, P. / TWARDOWSKI, R. (Saxophone varie, Vol. 3)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones