Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 298089 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reactive Carbonyls Induce TOR- and Carbohydrate-Dependent Hormetic Response in Yeast

Reactive Carbonyls Induce TOR- and Carbohydrate-Dependent Hormetic Response in Yeast

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Se ha investigado la inducción de efectos beneficiosos y perjudiciales por especies reactivas de carbonilo en levaduras. En este estudio, hemos presentado evidencia de que el glicolal y el metilglioxal a bajas concentraciones fueron capaces de inducir una respuesta adaptativa hormética en levaduras cultivadas en glucosa pero no en fructosa. El efecto hormético también fue dependiente de TOR. La mutación en genes que codifican la proteína TOR1 o TOR2 hace que las levaduras sean altamente sensibles a ambos -dicarbonilos estudiados. La interrupción simultánea de TOR1 y TOR2 resultó en una mayor sensibilidad de las levaduras a los -dicarbonilos en comparación con las células parentales, pero el doble mutante sobrevivió mejor bajo estrés por carbonilos que sus contrapartes de mutantes simples. Los datos obtenidos son consistentes con trabajos previos que informaron sobre la alta toxicidad de los -dicarbonilos y los extienden con el informe sobre el efecto hormético beneficioso dependiente de TOR
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Reactive Carbonyls Induce TOR- and Carbohydrate-Dependent Hormetic Response in Yeast

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Betacyanin as Bioindicator Using Time-Temperature Integrator for Smart Packaging of Fresh Goat Milk

Betacyanin as Bioindicator Using Time-Temperature Integrator for Smart Packaging of Fresh Goat Milk

Por: Hindawi | Fecha: 2020

El empaque inteligente es un sistema de empaque con tecnología de sensores o indicadores integrados, que proporciona información sobre la calidad del producto, especialmente alimentos perecederos como la leche de cabra. Una aplicación del empaque inteligente es utilizar un bioindicador de tiempo y temperatura. El propósito de este estudio fue determinar la calidad de la leche de cabra fresca durante su almacenamiento a temperaturas de congelación (2ºC) durante 31 días y a temperatura ambiente (25ºC) durante 24 horas, utilizando un indicador de tiempo y temperatura mediante el uso de un colorante natural, la betacianina. El método utilizado fue el análisis descriptivo, y los datos obtenidos fueron procesados utilizando la prueba de regresión de correlación. Las muestras se observaron a temperatura de congelación cada 24 horas y a temperatura ambiente a las 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10 y 24 horas. Los criterios de observación consistieron en cambios en el color del bioindicador, el pH de la leche y el total de microbios
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Betacyanin as Bioindicator Using Time-Temperature Integrator for Smart Packaging of Fresh Goat Milk

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Metal Content of Nutritional and Toxic Value in Different Types of Brazilian Propolis

Metal Content of Nutritional and Toxic Value in Different Types of Brazilian Propolis

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Las muestras de propóleo bruto brasileño (marrón, verde, rojo y amarillo) fueron investigadas para evaluar el contenido de tres elementos de valor nutricional (Cu, K y Se) y tres metales tóxicos (As, Cd y Pb). Las muestras de propóleo (n=19) fueron obtenidas de diferentes regiones de Brasil y analizadas por espectrometría de absorción atómica después de una digestión asistida por microondas. Se realizó un análisis descriptivo de las variables, y se llevaron a cabo pruebas no paramétricas (Kruskal-Wallis o Mann-Whitney) para verificar las diferencias en los contenidos de metales. Las concentraciones elementales del propóleo brasileño estuvieron en los siguientes rangos: As
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Metal Content of Nutritional and Toxic Value in Different Types of Brazilian Propolis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hepatoprotective Effects of a Novel Trihoney against Nonalcoholic Fatty Liver Disease, A Comparative Study with Atorvastatin

Hepatoprotective Effects of a Novel Trihoney against Nonalcoholic Fatty Liver Disease, A Comparative Study with Atorvastatin

Por: Hindawi | Fecha: 2020

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) es el trastorno hepático crónico más prevalente en todo el mundo y no tiene una terapia curativa. El objetivo de este estudio fue investigar los efectos hepatoprotectores de un nuevo Trihoney contra las manifestaciones bioquímicas e histológicas de la EHGNA en conejos hipercolesterolémicos. Cuarenta y ocho conejos machos de raza New Zealand White (NZW) fueron divididos en dieta normal (C), dieta normal con 0,6g/kg/día de Trihoney (C+H), dieta con 1% de colesterol (HCD), dieta con 1% de colesterol y 0,3g/kg/día de Trihoney (HCD+H), dieta con 1% de colesterol y 0,6g/kg/día de Trihoney (HCD+H), y dieta con 1% de colesterol y 2mg/kg/día de atorvastatina (HCD+At.). Los animales fueron sacrificados después de 12 semanas de tratamiento. Se midieron los lí
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Hepatoprotective Effects of a Novel Trihoney against Nonalcoholic Fatty Liver Disease, A Comparative Study with Atorvastatin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comparative and Correlational Evaluation of the Phytochemical Constituents and Antioxidant Activity of  L. and  L. Fruit Compartments (Musaceae)

Comparative and Correlational Evaluation of the Phytochemical Constituents and Antioxidant Activity of L. and L. Fruit Compartments (Musaceae)

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Los metabolitos secundarios y su actividad biológica tienen relevancia farmacológica en la prevención y el manejo terapéutico de enfermedades, incluida la facilitación de procesos fisiológicos normales a través de mecanismos bioquímicos. En este estudio, se evaluaron cuantitativamente los constituyentes fitoquímicos y la actividad antioxidante en los extractos de acetona, etanol y agua de la pulpa y la cáscara, así como en los compartimentos de extracto de cáscara hervida de las frutas L. y L. Se estimaron y midieron espectrofotométricamente los contenidos totales de fenoles, proantocianidinas y flavonoides. La capacidad antioxidante de eliminación de radicales libres de los extractos se probó en modelos de ensayo DPPH (etanol de 2,2-difenil-1-picrilhidrazilo), ABTS (ácido azino-bis(3-etilbenciotiazolina-6-sulfónico)) y FRAP (poder antioxidante reductor férrico). La
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Comparative and Correlational Evaluation of the Phytochemical Constituents and Antioxidant Activity of L. and L. Fruit Compartments (Musaceae)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Predictability of a New Orthodontic Extrusion Technique for Implant Site Development, A Retrospective Consecutive Case-Series Study

Predictability of a New Orthodontic Extrusion Technique for Implant Site Development, A Retrospective Consecutive Case-Series Study

Por: Hindawi | Fecha: 2020

En la práctica clínica diaria, hay situaciones en las que los sitios de implantes tienen defectos óseos verticales y/o horizontales y a menudo debemos mejorar su morfología y dimensiones antes de la inserción del implante. Es crucial evaluar cuidadosamente el sitio quirúrgico en lo que respecta a las características tanto de los tejidos duros como de los blandos. La técnica de extrusión ortodóncica puede ser utilizada para la ampliación no quirúrgica del sitio del implante como alternativa a las terapias quirúrgicas regenerativas/reparativas tradicionales. La extrusión ortodóncica se basa en un mecanismo biológico que utiliza la porción del ligamento periodontal, aún presente en la raíz antes de la extracción del diente, para el aumento de los tejidos duros y blandos. En la literatura, no hay evidencia de pautas comunes para esta técnica, sino solo consejos basados en experiencias personales y/o estudios previos. El objetivo de este estudio fue investigar y validar la fi
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Predictability of a New Orthodontic Extrusion Technique for Implant Site Development, A Retrospective Consecutive Case-Series Study

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effects of Different Rates of Poultry Manure and Split Applications of Urea Fertilizer on Soil Chemical Properties, Growth, and Yield of Maize

Effects of Different Rates of Poultry Manure and Split Applications of Urea Fertilizer on Soil Chemical Properties, Growth, and Yield of Maize

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Durante el manejo integrado de nutrientes que involucra estiércol de aves de corral (PM) y fertilizante de urea (UF) para maíz (Zea mays L.), es necesario investigar el mejor momento para aplicar UF que optimice las propiedades químicas del suelo, el crecimiento y el rendimiento del maíz. Por lo tanto, se llevaron a cabo estudios para investigar el efecto de diferentes dosis de PM y aplicaciones simples y divididas (SA) de UF en las propiedades químicas del suelo, el crecimiento y el rendimiento del maíz. El tratamiento involucró tres niveles de PM (0.0, 4.0 y 8.0 tha) y cuatro conjuntos de períodos de UF: (i) 0 kgNha (control), (ii) 120 kgNha aplicados en la siembra (AP), (iii) dos SA de 120 kgNha (90 kgNha aplicados AP + 30 kgNha a treinta días después de la siembra (DAS)), y (iv) tres SA de 120 kg
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Effects of Different Rates of Poultry Manure and Split Applications of Urea Fertilizer on Soil Chemical Properties, Growth, and Yield of Maize

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reefing Viability Index for Rigs-to-Reefs (R2R) in Malaysia

Reefing Viability Index for Rigs-to-Reefs (R2R) in Malaysia

Por: Hindawi | Fecha: 2020

El desmantelamiento de la plataforma offshore como un arrecife artificial, conocido como Rigs-to-Reefs (R2R), se ha convertido en un enfoque sostenible para las compañías petroleras. La plataforma fue reutilizada para servir al ecosistema submarino como un arrecife artificial para un nuevo ecosistema marino que ayuda a abordar el problema de la seguridad alimentaria. Este documento presenta los hallazgos de la formulación del índice de viabilidad del arrecife para reconocer una región offshore que pueda ser utilizada para proyectos R2R dentro del Mar del Sur de China. Se proponen los efectos combinados de datos espaciales, modelado numérico y sistema geográfico (GIS) para estudiar la relación de los arrecifes coralinos de desove, diversidad y larvas planulares en el proceso de colonización para establecer un mapa del entorno potencial del arrecife. La conectividad de corales y el comportamiento de desove fueron estudiados para determinar la posible fuente de plántulas de coral liberadas durante la temporada de desove, dos veces al año. Se estable
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Reefing Viability Index for Rigs-to-Reefs (R2R) in Malaysia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effect of Vitamin D Analogue on Rosuvastatin-Induced Myopathy in Wistar Rats

Effect of Vitamin D Analogue on Rosuvastatin-Induced Myopathy in Wistar Rats

Por: Hindawi | Fecha: 2020

La miopatía inducida por estatinas es una de las principales causas de baja adherencia y discontinuación de este medicamento. Hay resultados contradictorios en relación con la asociación de la insuficiencia de vitamina D con la miopatía inducida por estatinas. Este estudio se realizó para determinar el efecto del análogo de vitamina D3 alfacalcidol en la miopatía inducida por Rosuvastatina en ratas. Los animales se dividieron en seis grupos con 6 ratas en cada grupo. Los Grupos I y II actuaron como controles, el Grupo III y el Grupo IV recibieron Rosuvastatina a dosis de 120mg/kg/día y 160mg/kg/día, los Grupos V y VI recibieron alfacalcidol a dosis de 0.1g/kg/día además de Rosuvastatina a dosis de 120mg/kg/día y 160mg/kg/día, respectivamente. Todos los medicamentos se administraron por vía oral durante 15 días. Los niveles de creatina quinasa (CK) plasm
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Effect of Vitamin D Analogue on Rosuvastatin-Induced Myopathy in Wistar Rats

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Epidemiology of Migraine Headache in Arab Countries, A Systematic Review

The Epidemiology of Migraine Headache in Arab Countries, A Systematic Review

Por: Hindawi | Fecha: 2020

Los trastornos de migraña recurrentes son un problema médico común, situándose entre las principales causas de discapacidad y sufrimiento. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la evidencia epidemiológica para informar estimaciones actualizadas sobre la prevalencia, factores de riesgo y comorbilidades asociadas de la cefalea migrañosa en los países árabes. Se realizó una revisión sistemática en el Colegio de Salud Pública e Informática de la Salud, en Riad, Arabia Saudita. Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en bases de datos electrónicas, como PubMed y Embase, así como búsquedas manuales con referencias cruzadas desde 1990 hasta 2019. En total, 23 artículos incluidos fueron evaluados de forma independiente por dos revisores. Los estudios eran elegibles para su inclusión solo si investigaban la epidemiología de la cefalea migrañosa en cualquier país árabe y se publicaban en inglés. La prevalencia de la migraña en la población general oscilaba entre el 2.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Epidemiology of Migraine Headache in Arab Countries, A Systematic Review

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones