Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 298089 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paramera

La paramera

Por: Laura Acero | Fecha: 2021

En el páramo de Sumapaz, un grupo de mujeres recibe a una escritora para un nuevo encuentro del taller que les ofrece desde hace unas semanas. Ellas comparten sus historias, sus voces van llenando la atmósfera. Hablan de los hijos perdidos por la violencia, de la vida en la montaña, sus cotidianidades y sus misterios. El paisaje es imponente, la neblina lo envuelve todo, y esta vez la visitante, separada de su hijo de meses, no sabe si podrá salir. Coedición digital Laguna Libros - eLibros. Derechos para todo el mundo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La paramera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de California

Cuaderno de California

Por: Santiago Espinosa | Fecha: 2023

Entre el mar y la montaña -y más precisamente: entre la fuerza de la marea y la inminencia de los terremotos- ocurren los tránsitos de Cuaderno de California. La observación vulnerable -poética y política- del paisaje exterior provoca incesantes movimientos en el paisaje interior de una pareja, "dos almas muy antiguas", que viaja: a veces son movimientos diminutos, a veces próximos a los sismos. Crónica de viaje, memoria y diálogo de amor, la de Santiago Espinosa es una obra sabia en su hermosura y hermosa en la hondura de su reflexión: no es fácil pensar tan agudamente cuando estamos tan conmovidos, en pausa por la belleza que nos captura.  Giuseppe Caputo [...] Nadie conoce el origen de la palabra California. Alguien nos dijo: "Vengo de California". Lo que en mi idioma significa "ningún lugar". [...]
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Cuaderno de California

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contar la vida como contar los pasos

Contar la vida como contar los pasos

Por: Luz Mary Giraldo | Fecha: 2023

Poeta y ensayista nacida en Ibagué. Autora de varios libros de ensayo sobre literatura colombiana, entre los que destacan: En otro lugar. Migraciones y desplazamientos en la narrativa colombiana contemporánea (2008), Más allá de Macondo (2006), Ciudades Escritas. Literatura y ciudad en la narrativa colombiana (2001, 2004, Mención de Honor Premio Internacional de Investigación 1998), Búsqueda de un nuevo canon (2000). Ha publicado los libros de poemas: El tiempo se volvió poema (1974), Camino de los sueños (1980), Con la vida (1997), Hoja por hoja (2002), Tarjeta postal (2003) y Sonidos en la luz (2009), así como las antologías de cuento: Nuevo cuento colombiano. 1975-1990 (1997), Ellas cuentan. Relatos de escritoras colombianas de la colonia a nuestros días (1998), Cuentos de fin de siglo (1999), Cuentos caníbales. Antología de nuevos narradores colombianos (2000, 2006), Cuentos y relatos de la literatura colombiana (Fondo de Cultura Económica, dos tomos, 2005, 2006) y Una ciudad partida por un río. Cuentos en Medellín (2008). Poemas suyos han sido traducidos a varios idiomas e incluidos en antologías de Colombia y otros países.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contar la vida como contar los pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La espera

La espera

Por: Keum Suk Gendry-Kim | Fecha: 2023

El esperado nuevo libro de la autora de Hierba: la emocionante historia de las familias separadas tras la división de Corea y la guerra de 1950 «Monumental: abre una ventana extraordinaria a los problemas del mundo. [...] Resulta imposible apartar la mirada de la página». Philipp Engel, El Mundo Gwija tiene 92 años y vive en Corea del Sur. Tras décadas de espera, desea reencontrarse con su hijo mayor. Lo perdió de vista en una columna de refugiados, huyendo del norte, mientras amamantaba al bebé que llevaba en brazos. En un encuentro auspiciado por la Cruz Roja, su amiga Jeong-Sun acaba de reunirse con su hermana pequeña después de sesenta y ocho años separadas. Gwija solo desea poder seguir sus pasos en una nueva edición. En 1950, la guerra de Corea separó a familias enteras, que quedaron a uno y otro lado de una fronterainfranqueable. A partir de las entrevistas que Keum Suk Gendry-Kim realizó a varios testimonios (entre ellos, su propia madre), La espera reconstruye el trauma de toda una generación de coreanos, ya casi olvidados, que siguen aguardando un reencuentro. MEJOR CÓMIC DEL AÑOThe Washington Post / Forbes / Publishers Weekly PREMIOSFreeman Awards / YALSA Book Award / Cartoonist Studio Prize / Prix BDGest' FINALISTAHarvey Award / LA Times Book Prize «Una mirada profundamente humana [...] con personajes complejos que destilan una gran proximidad y permiten explorar temas universales como la incertidumbre, la pérdida o la esperanza».Jordi Canyissà, La Vanguardia «Una reflexión conmovedora, dibujada con belleza y magistralmente contada sobre cómo la Historia se impone con violencia, separa a la gente y deja tantas vidas sin resolver».Joe Sacco «Si escribir es un acto de justicia y recordar un acto de amor, La espera es un poco de ambas. Una obra de arte».Marta Fernández «Se lee en poco más de una hora, pero se guarda en la estantería junto a esos libros que nos marcan para siempre».Óscar Sancho, Vogue «La espera se reseña sola. [...] No solo hay talento, también ambición y una voz definida. Dar en la diana una vez puede ser casualidad, conjunción astral, one hit wonder. ¿Dos veces? Ni hablar».Xavi Serra, Rockdelux «Una calidad artística indiscutible y una narración exquisita». Aránzazu Medina, Estandarte «Abrumador e impactante».Koldo Landaluze, Gara «Una obra que ha escarbado en ese pasado doloroso a través del testimonio y de la ficción, pero con el protagonismo puesto en esas historias íntimas de personas que desean restituir el daño. Contarlo hace justicia, libera el horror, nos sana y devuelve el protagonismo a tantas historias rotas».Andrés Castaño, ABC «Historias individuales y lejanas [que] transmiten relatos universales y cercanos».Isabel Cortés, Rockdelux «Una capacidad excepcionalmente didáctica para poner en contexto al lector sin perder de vista el objetivo de emocionar y buscar una especie de reparación a través de la propia narración».Álvaro Devís, Valencia Plaza «Una obra escrita y dibujada con extrema ternura. [...] Una lectura amarga, pero también llena de humanidad y de talento narrativo».Javier Cavanilles, Valencia City «La autora de Hierba obra otro milagro con esta historia parcialmente autobiográfica».The Guardian «Un verdadero logro, tanto gráfico como narrativo, que merecerá ser estudiado».ActuaBD
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La espera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del fútbol

Historia del fútbol

Por: Teresa González Aja | Fecha: 2023

El fútbol es un asunto muy serio para un gran número de personas. Tan grande que merece el máximo respeto. Mueve, además, fortunas de dinero, afecta desde al urbanismo a la educación o a la formación de valores. Es utilizado como sistema de propaganda, representa identidades, desde nacionales a locales o regionales, ha podido ser cómplice de regímenes totalitarios o Estados policiales, provoca conflictos sociales, proporciona identidad a grupos marginados o dominantes, es motivo de alabanzas, es denostado, se le ama, se le odia, se le escriben poemas, proclamas, novelas, películas, obras de arte. Es un culto, una religión, sus jugadores son dioses, marcan la moda... nos rodea, nos influye, nos condiciona. Pero sobre todo, es el espejo en el que se refleja la sociedad. Toda esta complejidad hace que su historia sea apasionante. Difícil de abordar, más allá de la anécdota, y difícil de interpretar; en definitiva, un reto. No podemos entenderlo si no asumimos que es un hecho social total, y desde el punto de vista histórico no podemos desvincularlo de su contexto global ni ignorar los componentes que lo definen y lo han ido construyendo desde finales del XIX hasta convertirlo en el mayor fenómeno de masas.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia del fútbol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bella salvaje

La bella salvaje

Por: Philip Pullman | Fecha: 2017

Philip Pullman regresa al mundo de La Materia Oscura con esta maravillosa primera entrega de su nueva serie. Malcolm Polstead, un joven adolescente de once años, y su daimonion Asta viven con sus padres muy cerca de Oxford. Al otro lado del río Támesis (en el que Malcolm navega habitualmente utilizando su amada canoa, un bote con el nombre de La Bella Salvaje) está la abadía de Godstow, habitada por las monjas de la región. Malcolm descubrirá que ellas tienen un huésped muy especial, una niña con el nombre de Lyra Belacqua... «En algunas ocasiones surgen autores que son capaces de alterar la imaginación de generaciones enteras. Lewis Carroll, C.S. Lewis y Tolkien fueron algunos de ellos. Philip Pullman sin duda también lo es.» The New Statesman «La espera ha valido la pena.» The Guardian «Una obra de fantasía singularmente cautivadora. Seguramente será devorado por lectores jóvenes y adultos por igual.» AV CLUB«El autor de la trilogía La Materia Oscura continúa la historia de una de las heroínas más indelebles de la literatura.» New York Times «Fantasía y filosofía aseguradas.» Página Dos, RTVE «Los fans de esta serie estarán encantados de reencontrarse con el mundo familiar de su autor predilecto, con esos daimonions, aletiómetros, con las amistosas hechiceras y con el Magisterio, pero, sobre todo, seguirán profundizando, a través de esa especie de visión panorámica o kinestésica de la prosa de Pullman, en niveles de lectura más clásicos y valiosos.» Juan Bolea, El Periódico de Aragón «Recuerden ese nombre. Si no saben qué leer, o qué regalarle a un niño, Philip Pullman es la respuesta.» El Economista de México «Sigue teniendo la misma narración que atrapó en los anteriores libros y esos personajes tan inocentes y a la vez tan valientes y maduros que viven grandes aventuras.» Fantasymundo
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La bella salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proyecto Abuelita

Proyecto Abuelita

Por: Anne Fine | Fecha: 2018

La abuela de Iván, Sofía, Tania y Nicolás resulta a veces un poco loca, confunde caras, nombres y no sabe ni en que día vive, pero cuando sus hijos deciden llevarla a una residencia de ancianos, sus cuatro nietos buscarán una solución divertida y llena de ternura para que esto no ocurra. Así comienzan el proyecto Abuelita, plan para hacer cambiar de opinión a sus progenitores y poder seguir disfrutando de la compañía de su excéntrica abuela.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Proyecto Abuelita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Esta noche no hay luna llena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre dos murallas

Entre dos murallas

Por: Helena Valero Díez | Fecha: 2021

Desde antes de la invención de la rueda, las mujeres han sido valoradas de distinta manera que los hombres. Ya sea por su físico o por la posibilidad de maternidad. Entre dos Murallas relata la historia de Clementina, esposa del rey Fernando que, como todos los demás habitantes de Baldín, piensa que las mujeres no sirven. Tras una discusión con su marido, decide huir de palacio, derrumbando todas las murallas que se han creado alrededor de la mujer. Este libro pretende inculcar que las personas deben ser valoradas de igual manera, sean del sexo que sean, en el presente, el pasado y el futuro.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Entre dos murallas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Forasteros del Tiempo 6: La aventura de los Balbuena entre dinosaurios

Los Forasteros del Tiempo 6: La aventura de los Balbuena entre dinosaurios

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

La familia Balbuena y sus vecinas nunca han vivido una aventura tan emocionante ni tan peligrosa. Acaban de aterrizar en el cretácico. La naturaleza está más salvaje que nunca. Los dinosaurios pueblan la Tierra. Y ellos solo pueden hacer una cosa... ¡huir!Incluye unas gafas de realidad virtual para que puedas viajar en el tiempo con los Balbuena.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Forasteros del Tiempo 6: La aventura de los Balbuena entre dinosaurios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones