Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 298089 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-1830 y la fundación de la República - Versión PDF

Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-1830 y la fundación de la República - Versión PDF

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural; Credencial Historia | Fecha: 2019

Este libro contiene trabajos académicos sobre la Independencia: desde sus precedentes, pasando por la revolución de la Independencia y el nacimiento de la República, hasta los inicios de una nueva nación. Dentro de los autores de los capítulos se encuentran historiadores de renombre e historiadores de una nueva generación. Un objetivo de este libro es conmemorar el Bicentenario de la Independencia de una manera que resulte relevante para el lector actual. Por ende, los autores tratan asuntos que ocupan hoy a los colombianos, entre ellos los impuestos y las finanzas públicas, la minería, el comercio con el resto del mundo y la educación estatal. Descripción tomada de la Presentación y la Nota del editor de esta publicación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Bicentenario de la Independencia de Colombia 1810-1830 y la fundación de la República - Versión PDF

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Results of the Second Measurement of Impact Indexes of Banco de la República’s Cultural Policy

Results of the Second Measurement of Impact Indexes of Banco de la República’s Cultural Policy

Por: Fernando Barona Tovar | Fecha: 2021

The goal of the Cultural Management Drafts collection is to disseminate the results of research related to Banco de la República’s cultural management. This third installment of the collection presents the results of the second measurement of cultural impact indices compiled from tanhe analysis of information collected from 2016 to 2017 in the 29 cultural areas that comprise Banco de la Republic’s cultural network. The measurement model presented in this document has become a benchmark for the monitoring and evaluation of cultural policies in Colombia and other countries in the region as it allows for a qualitative understanding of the effects and impacts of cultural management on different communities. In addition to characterizing and typifying these communities, the model also allows us to understand the way in which users perceive the cultural services and programming they receive, and helps us to understand the attitudes, behaviors, and transformations experienced by users when interacting with the cultural offer.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Results of the Second Measurement of Impact Indexes of Banco de la República’s Cultural Policy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Molas: capas de sabiduría

Molas: capas de sabiduría

Por: Clemencia; Ríos Cárdenas Plazas Uscátegui | Fecha: 2016

El Museo ha venido realizando exposiciones sobre las sociedades indígenas que actualmente viven en Colombia. La exposición Molas. Capas de sabiduría es un aporte más del Banco de la República a este trabajo. La mola es un arte textil de las mujeres del pueblo gunadule, etnia indígena colombiana que habita en el golfo de Urabá y las selvas del Darién de nuestro país y en las islas del archipiélago de San Blas en Panamá, a donde los gunadules emigraron a mediados del siglo XIX. Este catálogo contiene textos que hablan, entre otras cosas, de la participación de los indígenas gunadules en la exposición; el lenguaje gunadule en relación con su cosmogonía, el origen de las molas y los de diseños de estas, el territorio que habitan los indígenas gunadule y la relación de las mujeres gunadules con las molas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Molas: capas de sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentos míticos del sol, de la aurora y de la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Naricita impertinente y La finca del pájaro carpintero amarillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guadalupe años sin cuenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La dicha de la palabra dicha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fábulas de Tamalameque

Fábulas de Tamalameque

Por: Manuel Zapata Olivella | Fecha: 2019

Contiene un grupo de fábulas que pueden ser leídas de forma individual o como capítulos de una novela infantil, donde los animales se reúnen buscando conseguir la paz entre ellos. De esa manera el autor usó un tema vigente en la agenda del país, y además incorporó elementos característicos de la zona geográfica del Tamalameque, en el Cesar, Colombia
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Fábulas de Tamalameque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cancionero de Rock al Parque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Física para ingenierías y ciencias

Física para ingenierías y ciencias

Por: Wolfgang Bauer | Fecha: 2014

Esta obra pone a los estudiantes en contacto con el fascinante mundo de la física mediante el método de siete pasos, para la resolución de problemas, que estimula su capacidad de pensar en forma lógica. Los autores de esta obra comparten esta herramienta esperando que capte la imaginación de los estudiantes y los prepare para cursos futuros en los campos que elijan.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Física para ingenierías y ciencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones