Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 324441 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enhanced Cognitive Walkthrough, Development of the Cognitive Walkthrough Method to Better Predict, Identify, and Present Usability Problems

Enhanced Cognitive Walkthrough, Development of the Cognitive Walkthrough Method to Better Predict, Identify, and Present Usability Problems

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

Para evitar errores de uso al manipular equipos médicos, es importante desarrollar productos con un alto grado de usabilidad. Esto se puede lograr realizando evaluaciones de usabilidad en el proceso de desarrollo del producto para detectar y mitigar posibles problemas de usabilidad. Un método comúnmente utilizado es el recorrido cognitivo (CW), pero este método muestra tres debilidades: una perspectiva de alto nivel deficiente, una categorización insuficiente de los problemas de usabilidad detectados y dificultades para revisar los resultados analíticos. Este artículo presenta un desarrollo adicional del CW con el objetivo de superar sus debilidades. El nuevo método se llama recorrido cognitivo mejorado (ECW). ECW es un método analítico proactivo para el análisis de posibles problemas de usabilidad. El método ECW se ha utilizado para evaluar diseños de interfaces de usuario de equipos médicos como ventiladores de cuidados en el hogar, bombas de infusión, máquinas de diálisis y bombas de insulina. El método ha demostrado ser capaz de identificar varios problemas potenciales de uso en los diseños.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Enhanced Cognitive Walkthrough, Development of the Cognitive Walkthrough Method to Better Predict, Identify, and Present Usability Problems

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Using Noninvasive Brain Measurement to Explore the Psychological Effects of Computer Malfunctions on Users during Human-Computer Interactions

Using Noninvasive Brain Measurement to Explore the Psychological Effects of Computer Malfunctions on Users during Human-Computer Interactions

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

En el mundo actual impulsado por la tecnología, hay una necesidad de comprender mejor las formas en que las fallas comunes de las computadoras afectan a los usuarios de computadoras. Estas fallas pueden tener influencias medibles en las respuestas cognitivas, emocionales y conductuales de los usuarios de computadoras. Se realizó un experimento en el que los participantes realizaron una serie de tareas de búsqueda en la web mientras llevaban puestos sensores de espectroscopía de infrarrojo cercano funcional (fNIRS) y de respuesta de la piel galvánica. Durante las sesiones se introdujeron dos fallas en las computadoras que tenían el potencial de influir en correlatos de confianza y sospecha del usuario. Se entregaron encuestas después de cada sesión para medir el estado emocional percibido por los usuarios, la carga cognitiva y la confianza percibida. Los resultados sugieren que el fNIRS se puede utilizar para medir las diferentes respuestas cognitivas y emocionales asociadas con las fallas de las computadoras. Estos cambios cognitivos y emocionales se correl
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Using Noninvasive Brain Measurement to Explore the Psychological Effects of Computer Malfunctions on Users during Human-Computer Interactions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Large-Scale Quantitative Survey of the German Geocaching Community in 2007

A Large-Scale Quantitative Survey of the German Geocaching Community in 2007

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Presentamos una encuesta contextual cuantitativa a gran escala de la comunidad de geocaching en Alemania, una de las comunidades de geocaching más grandes del mundo. Investigamos las características, actitudes, intereses y motivaciones que caracterizan a los geocachers alemanes. Se llevaron a cabo dos encuestas anónimas sobre este tema en el año 2007. Realizamos un estudio general cualitativo a gran escala basado en cuestionarios web y un estudio más específico, que apuntaba a una cantidad exhaustiva de geocachés revelados de una región determinada. Con tamaños de muestra de (estudio 1: estudio general) y (estudio 2: estudio regional), proporcionamos una base representativa para fundamentar investigaciones cualitativas previas en este ámbito. Además, investigamos el uso de tecnología en combinación con medios tradicionales basados en papel por parte de los geocachers. Este conocimiento puede utilizarse para reflexionar sobre las tendencias pasadas y futuras dentro de la comunidad de geocaching.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Large-Scale Quantitative Survey of the German Geocaching Community in 2007

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interaction Tasks and Controls for Public Display Applications

Interaction Tasks and Controls for Public Display Applications

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Las pantallas públicas se están volviendo cada vez más interactivas y ahora se puede utilizar una amplia gama de mecanismos de interacción para crear múltiples formas de interacción. Sin embargo, la falta de abstracciones de interacción obliga a cada desarrollador a crear enfoques específicos para tratar con la interacción, lo que impide a los usuarios construir expectativas consistentes sobre cómo interactuar en diferentes sistemas de visualización. Existe una clara analogía con los primeros días de la interfaz gráfica de usuario, cuando se abordó un problema similar con la aparición de abstracciones de interacción de alto nivel que proporcionaban experiencias de interacción consistentes a los usuarios y protegían a los desarrolladores de los detalles de bajo nivel. Este trabajo da un primer paso en esa misma dirección al descubrir abstracciones de interacción que pueden llevar a la aparición de controles de interacción para aplicaciones en pantallas públicas. Identificamos un nuevo conjunto de tareas de interacción centradas en las especificidades de las pantallas públicas; caracterizamos controles de interacción que pueden permitir que esas t
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Interaction Tasks and Controls for Public Display Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Role of Verbal and Nonverbal Communication in a Two-Person, Cooperative Manipulation Task

The Role of Verbal and Nonverbal Communication in a Two-Person, Cooperative Manipulation Task

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Motivados por las diferencias entre equipos humanos y de robots, investigamos el papel de la comunicación verbal entre compañeros humanos mientras trabajan juntos para mover un objeto grande a una serie de ubicaciones objetivo. Solo un miembro del grupo fue informado de la secuencia objetivo por los experimentadores, mientras que el segundo compañero de equipo no tenía conocimiento del objetivo. Las dos condiciones experimentales que comparamos fueron háptico-verbal (se permite que los compañeros hablen) y solo háptico (no se permite hablar). La trayectoria de los equipos fue grabada y evaluada. Además, los participantes completaron una encuesta postexperimental de estilo NASA TLX que evalúa la carga de trabajo en 6 dimensiones diferentes. En nuestro experimento inicial no encontramos diferencias significativas en el rendimiento cuando se agregó la comunicación verbal. En un experimento de seguimiento, utilizando una tarea de manipulación diferente, encontramos que la adición de la comunicación verbal mejoró significativamente el rendimiento y redujo la carga de trabajo percibida. En ambos experimentos, para la condición solo háptico, encontramos que un número notable de grupos
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Role of Verbal and Nonverbal Communication in a Two-Person, Cooperative Manipulation Task

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frame-Based Facial Expression Recognition Using Geometrical Features

Frame-Based Facial Expression Recognition Using Geometrical Features

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Para mejorar la interacción humano-computadora (HCI) hasta alcanzar el nivel de la interacción humano-humano, es necesario construir un enfoque eficiente para el reconocimiento de emociones humanas. Estas emociones podrían fusionarse a partir de varias modalidades como la expresión facial, gestos con las manos, datos acústicos y datos biopsicológicos. En este artículo, abordamos la percepción basada en cuadros de las expresiones faciales humanas universales (felicidad, sorpresa, enojo, disgusto, miedo y tristeza), con la ayuda de varias características geométricas. A diferencia de muchos otros enfoques basados en geometría, el método basado en cuadros no depende del conocimiento previo de una expresión neutral específica de la persona; este conocimiento se obtiene a través de la intervención humana y no está disponible en escenarios reales. Además, proporcionamos un método para investigar el rendimiento de los enfoques basados en geometría bajo diversos errores de localización de puntos faciales. A partir de una evaluación en dos conjuntos de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Frame-Based Facial Expression Recognition Using Geometrical Features

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  User-Centric Design for Mathematical Web Services

User-Centric Design for Mathematical Web Services

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Un servicio web es una lógica de aplicación disponible programáticamente expuesta en internet y ha atraído mucha atención en los últimos años con el rápido desarrollo del comercio electrónico. Existen muy pocos servicios web en el campo de las matemáticas. El objetivo de este documento es proporcionar de manera fluida servicios web matemáticos centrados en el usuario al solicitante del servicio. En particular, este documento se enfoca en servicios web matemáticos para la lógica proposicional y la teoría de conjuntos que se encuentran dentro de las matemáticas discretas. Se ha creado una interfaz de usuario sofisticada con teclado virtual para acceder a los servicios web. Los resultados experimentales muestran que los servicios web y la interfaz de usuario creada son eficientes y prácticos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

User-Centric Design for Mathematical Web Services

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Study of Correlations among Image Resolution, Reaction Time, and Extent of Motion in Remote Motor Interactions

A Study of Correlations among Image Resolution, Reaction Time, and Extent of Motion in Remote Motor Interactions

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

La interacción motora en la escultura virtual, entrenamientos de baile y rehabilitación fisiológica requiere una proximidad virtual cercana de los usuarios, lo cual puede ser obstaculizado por la baja resolución de las imágenes y la latencia del sistema. Este artículo informa sobre los resultados de nuestra investigación que tiene como objetivo explorar los pros y los contras de utilizar pantallas de ultrahigh 4K de resolución (4096 2160 píxeles) en la interacción motora remota. Las pantallas 4K son capaces de superar el problema de los píxeles visibles y pueden mostrar detalles de imagen más precisos a nivel de texturas, sombras y reflejos. Partimos de la suposición de que tales detalles de imagen no solo pueden satisfacer la comodidad visual de los usuarios, sino también proporcionar pistas visuales detalladas y mejorar el tiempo de reacción de los usuarios en la interacción motora. Para validar esta hipótesis, exploramos las relaciones entre el tiempo de reacción de los sujetos al responder a una serie de juegos de tipo acción-reacción y la resolución de la imagen
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A Study of Correlations among Image Resolution, Reaction Time, and Extent of Motion in Remote Motor Interactions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dimensions of Situatedness for Digital Public Displays

Dimensions of Situatedness for Digital Public Displays

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Las exhibiciones públicas suelen ser señales fuertemente situadas profundamente incrustadas en su entorno físico, social y cultural. Comprender cómo la exhibición está vinculada con las situaciones en curso, su nivel de situacionalidad, proporciona un elemento clave para la interpretación de las exhibiciones mismas, pero también es un elemento para la interpretación del lugar, sus prácticas situadas y su contexto social. Sin embargo, la mayoría de las exhibiciones digitales no logran el mismo sentido de situacionalidad que parece tan natural en sus contrapartes no digitales. Este artículo investiga la percepción de las personas sobre la situacionalidad al considerar la conexión entre las exhibiciones públicas y su contexto. Hemos recopilado más de 300 fotos de exhibiciones y llevado a cabo un conjunto de tareas de análisis que involucran grupos focales y entrevistas estructuradas con 15 participantes. La contribución es una lista consolidada de dimensiones de situacionalidad que debería proporcionar un recurso valioso para razonar sobre la situacionalidad en exhibiciones digitales e informar el diseño y desarrollo de sistemas de exhib
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Dimensions of Situatedness for Digital Public Displays

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  An Intelligent Framework for Website Usability

An Intelligent Framework for Website Usability

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2014

Con los grandes avances de Internet a lo largo de los últimos años, los sitios web han llegado a desempeñar un papel central en el programa de negocios de marketing moderno. Sin embargo, simplemente tener un sitio web no es suficiente para que un negocio prospere en la Web. De hecho, es el nivel de usabilidad de un sitio web lo que determina si un usuario se queda o lo abandona por otro competidor. Por lo tanto, es crucial entender la importancia de la usabilidad en la web, y consecuentemente la necesidad de su evaluación. No obstante, existen varios obstáculos que impiden a las organizaciones de software aplicar con éxito estrategias sólidas de evaluación de usabilidad de sitios web en la práctica. Desde este punto de vista, la automatización de esta última es extremadamente beneficiosa, lo que no solo ayuda a los diseñadores a crear sitios web más usables, sino que también mejora la experiencia de los usuarios de Internet en la Web y aumenta su nivel de satisfacción. Como medio para abordar este problema, se propone una herramienta de Evaluación de Usabilidad Inteligente (E
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

An Intelligent Framework for Website Usability

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones