Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 220053 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Litigio de Puerto Wilches

Litigio de Puerto Wilches

Por: Vicente Olarte Camacho | Fecha: 1915

Documento en el que Vicente Olarte ofrece su opinión y la solución que, desde su punto de vista, puede darse al problema del litigio entablado entre The Great Northern Central Railway of Colombia Limited y el Gobierno de Colombia, por el incumplimiento de los contratos para la construcción del ferrocarril de Puerto Wilches. A lo largo del documento se discute el tema de la liquidación de la compañía, la caducidad del contrato y la continuación de trabajos. Al final se anexan varios documentos relacionados con las partes litigantes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Litigio de Puerto Wilches

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato en 1a. instancia del apoderado de Tulio Ospina y observaciones al Dr. Luis Eduardo Villegas

Alegato en 1a. instancia del apoderado de Tulio Ospina y observaciones al Dr. Luis Eduardo Villegas

Por: Rafael Navarro y Euse | Fecha: 1905

Documento que compila varios prununciamientos respecto al pleito que existe entre la Western Andes Mining Company Limited y la Sociedad Ospina Hermanos. A lo largo del documento, el abogado defensor de Tulio Ospina, menciona las irregularidades que existen respecto a la compra y arrendamiento de unas minas de Marmato.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato en 1a. instancia del apoderado de Tulio Ospina y observaciones al Dr. Luis Eduardo Villegas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mauritia flexuosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  República de Colombia. Resolución

República de Colombia. Resolución

Por: Pedro Elías Otero | Fecha: 1911

Documento en el que Pedro Elías Otero realiza varios comentarios respecto a la decisión del Gobierno de no celebrar contratos con empresas fluviales del río Magdalena. A lo largo del impreso se realiza una pequeña reseña del pleito y el tratamiento que este ha recibido, con el fin de dispar las problemáticas e ilustrar la situación general del proceso. Asimismo, se discute sobre las ventajas de la firma de los contratos, se adjuntan memoriales y resoluciones emitidas por el Gobierno para analizar las situaciones y argumentos que llevaron a la determinación de no celebrar los contratos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

República de Colombia. Resolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Familias LGBT: iguales derechos, igual protección

Familias LGBT: iguales derechos, igual protección

Por: Diana Esther; Noguera Rojas Guzmán Rodríguez | Fecha: 2012

Este documento de discusión pretende aportar en la comprensión de la transformación que se ha dado con el reconocimiento de las familias LGBT, así como en la identificación de sus principales implicaciones, con el fin de avanzar en una adecuada implementación de dicho reconocimiento. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/familias-lgbt-iguales-derechos-igual-proteccion/
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Familias LGBT: iguales derechos, igual protección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Incorporación institucional de la periferia en Colombia: Descentralización, regalías y el Plan Nacional de Consolidación

Incorporación institucional de la periferia en Colombia: Descentralización, regalías y el Plan Nacional de Consolidación

Por: Mauricio; Espinosa Restrepo García Villegas | Fecha: 2012

Este texto parte del diagnóstico presentado en el libro Los estados del país. Instituciones municipales y realidades locales (2011) para, con un enfoque menos académico y más de recomendaciones de política pública, analizar tres procesos de formación de Estado en Colombia: el proceso de descentralización, el impacto de las regalías en los municipios y el Plan Nacional de Consolidación Territorial que actualmente se está implementando en algunas zonas del país. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/incorporacion-institucional-de-la-periferia-en-colombia-descentralizacion-regalias-y-el-plan-nacional-de-consolidacion/
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Incorporación institucional de la periferia en Colombia: Descentralización, regalías y el Plan Nacional de Consolidación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historias municipales de debilidad institucional. Los casos de Riohacha, Mocoa y Arauca

Historias municipales de debilidad institucional. Los casos de Riohacha, Mocoa y Arauca

Por: Mauricio; Espinosa Restrepo García Villegas | Fecha: 2012

El presente documento complementa, desde un enfoque cualitativo, la investigación recogida en el libro Los estados del país. Instituciones municipales y realidades locales. Aquí se presentan las ‘historias de vida’ de tres municipios –Riohacha, Mocoa y Arauca- en los que el poder del Estado no es tan fuerte como en otros territorios del país. En estas historias quisimos ‘poner en contexto’ los datos duros de la parte cuantitativa y enlazar algunos indicadores institucionales con una historia y una realidad social y política específica. Quisimos, en resumen, ‘contar una historia de debilidad institucional. Descripción tomada de: https://www.dejusticia.org/historias-municipales-de-debilidad-institucional-los-casos-de-riohacha-mocoa-y-arauca/
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historias municipales de debilidad institucional. Los casos de Riohacha, Mocoa y Arauca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carmen Montilla Tinoco: pinturas

Carmen Montilla Tinoco: pinturas

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural. Biblioteca Luis Ángel Arango | Fecha: 1990

Como complemento a la exposición de Carmen Montilla Tinoco llevada a cabo en octubre de 1990, la Biblioteca Luis Ángel Arango creó un catálogo en el que se muestran algunas de las pinturas que hicieron parte de la muestra.Acompañando a estas imágenes, se publican algunos textos en los que se analiza la pintura de Montilla desde la apreciación estética, es decir, desde la relación entre artista, obra e impresión causada en el espectador. Por tal motivo, se menciona que en esta exposición se revalora el proceso creativo como un horizonte de análisis. De ahí que se insista en la capacidad sensitiva del artista y su intuición particular como puntos de partida para una creación en la que se manifiestan el mundo interior, la búsqueda del ser, y el inconsciente dentro de una vivencia onírica.Estas apreciaciones, junto con las palabras que la artista misma dedica a su obra, son materiales complementarios a la exposición que, finalmente, permitirán al lector ampliar sus reflexiones sobre la misma.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Carmen Montilla Tinoco: pinturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Imagen cartográfica del gran Santander

Imagen cartográfica del gran Santander

Por: Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 1997

Este es el catálogo de la exposición “Imagen cartográfica del Gran Santander”, en la que se muestra: ”la sucesión de imágenes del mundo conocido que tuvieron las gentes que habitaron este territorio desde cuando era un archipiélago de provincias jurisdiccionales, parte del estado y de la nación españoles, hasta llegar a las imágenes contemporáneas, plenas de recursos técnicos, que el ciudadano santandereano utiliza para valorar el territorio con una visión analítica del espacio”.Tomado de la presentación de este documento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Imagen cartográfica del gran Santander

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartagena: un siglo de imágenes

Cartagena: un siglo de imágenes

Por: Banco de la República (Cartagena) | Fecha: 1980

Como producto documental de la exposición fotográfica “Cartagena: un siglo de imágenes”, este catálogo evidencia lo que fue la exhibición de testimonios fotográficos tomados en Cartagena entre 1860 y 1960, a través de los cuales se reviven las diferentes etapas de esta ciudad frente a la decadencia que venía sufriendo desde principios del siglo XIX debido al declive de su comercio. En este catálogo el público lector podrá hacer una mirada retrospectiva sobre lo que fue el lento proceso de recuperación que las poblaciones cartageneras emprendieron a principios del siglo XX mediante la incorporación de distintos inventos de la sociedad moderna, siendo la renovación urbana el hecho más evidente. Este recorrido histórico lo orienta un mapa de lectura sobre fotografías de la ciudad, deteniendo la mirada en los asentamientos extramurales, sus fortalezas, plazas, parques, monumentos, calles, edificaciones, arquitectura religiosa, incluso interiores y detalles de casas. Transversal a este recorrido, se traza la historia de la fotografía en Cartagena, en la que se descubre la modalidad fotográfica de las tarjetas de visita y la ardua labor para la recuperación de este patrimonio visual, del cual dio cuenta esta exposición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Desarrollo urbano
  • Otros

Compartir este contenido

Cartagena: un siglo de imágenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones