Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297754 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entorno pilates y dolor lumbar

Entorno pilates y dolor lumbar

Por: Laura Quintana | Fecha: 2022

Este es un libro importante, necesario, lleno de poesía y de belleza; de pensamientos que se narran, de ideas que flotan como luciérnagas en la oscuridad del campo. Se trata de una correspondencia entre dos mujeres, entre dos saberes, entre dos miradas. Como ellas mismas escriben, la idea es que  " ese grito se haga compost con la fuerza creadora y desbordada de brujas vencidas, campesinas heréticas, cantadoras indescifrables, tejedoras pacientes, enigmáticos seres llenos de deseo, malabaristas de la cotidianidad, versadas en el recomenzar y en honrar a los muertos; danzadoras en el vacío, cuando todo parece perdido; serpientes y perras generosas, diosas sin reino, rebuscadoras de la hierba que crece en medio de lo agrietado; recicladoras del desperdicio, descreídas del éxito y los ritmos rápidos, amantes del tacto y los tiempos lentos; respetuosas del silencio y sus memorias tumultuosas, de las heridas que sanan aunque no se cierren, de la rabia que se desborda en ganas de cambiar lo que daña, aunque no deje de doler, y de la risa que libera y recompone, en actos sutiles o a veces rebeldes; extrañas, ajenas a este mundo de conquistas y terror, por ahora tal vez extraterrestres, pero muy mundanas, muy de la tierra, de otros territorios posibles también".
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Esos afectos voraces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuela de aprendices

Escuela de aprendices

Por: Marina Garcés | Fecha: 2020

La educación es el sustrato de la convivencia, el taller donde se ensayan las formas de vida posible. Por eso, el capitalismo cognitivo se ha tomado en serio la tarea de asaltar todos sus campos: la educación formal y la informal, los recursos, las herramientas y las metodologías. La presencialidad y la virtualidad. La infancia y la formación a lo largo de la vida. La educación no sólo es un gran negocio. Es un campo de batalla donde la sociedad reparte, de forma desigual, sus futuros. Dicen los pedagogos que hay que cambiarlo todo, porque el mundo ha cambiado para siempre. Esta afirmación esconde las preguntas que nos dan más miedo: ¿de qué sirve saber cuando no sabemos cómo vivir? ¿Para qué aprender cuando no podemos imaginar el futuro? Estas preguntas son el espejo donde no nos queremos mirar. Nos da vergüenza no tener respuestas y resulta más fácil disparar contra maestros y educadores. ¿Cómo queremos ser educados? Ésta es la pregunta que una sociedad que se quiera mirar a la cara tendría que atreverse a compartir. Nos implica a todos. Todos somos aprendices en el taller donde se ensayan las formas de vida posibles. Educar no es aplicar un programa. Educar es acoger la existencia, elaborar la conciencia y disputar los futuros. Dentro y fuera de las escuelas, la educación es una invitación: la invitación a tomar el riesgo de aprender juntos, contra las servidumbres del propio tiempo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Escuela de aprendices

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En las praderas del fin del mundo

En las praderas del fin del mundo

Por: Andrea Cote | Fecha: 2019

La trayectoria poética de la colombiana Andrea Cote es una de las más sólidas y originales de la poesía contemporánea en español. Dueña de una pluma que recrea un universo personal, se sitúa en la búsqueda constante partiendo siempre de presupuestos de necesidad intelectual e inquietud anímica. En las praderas del fin del mundo, su último libro, supone un paso adelante en su camino hacia la depuración formal y la sedimentación reflexiva. Consciente de la existencia humana en su dimensión de constante cadena, la poeta desentraña con precisión y esencialidad los misterios de la entrega incondicional y la pérdida. Dedicado a su hijo, En las praderas del fin del mundo convoca a los lectores a ajustar cuentas con la identidad propia, eternamente refundada en quienes nos sobreviven.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento

Compartir este contenido

En las alturas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  D'ors, filósofo

D'ors, filósofo

Por: Clara Usón | Fecha: 2021

Un divertido y original homenaje a Chéjov desde el punto de vista el de una mujer de los años 80 que se despierta en la Rusia del XIX. Lucía Almandoz, una joven barcelonesa que a finales del siglo XX está atravesando una crisis personal y vive atenazada por el temor a un futuro anodino, se ve inesperadamente transportada al año 1892. Ataviada con sombrero y polisón, aparece en la finca que tiene en Melijovo (Rusia) el escritor Antón Chéjov, cuya obra conoce y admira. Esta divertida y original novela, además de ser una conmovedora historia llena de humor, constituye una magnífica introducción a la obra de Antón Chéjov.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El viaje de las palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esclavos de Hitler. Republicanos en los campos nazis del Canal de la Mancha

Esclavos de Hitler. Republicanos en los campos nazis del Canal de la Mancha

Por: Marina Garcés | Fecha: 2023

Un libro incisivo y esperanzador sobre el poder de la palabra para reapropiarnos del presente y del futuro. ¿Recuerdas la última promesa que has hecho o te han hecho? Así comienza este ensayo en el que Marina Garcés explora el concepto de promesa.  Vivimos en una sociedad aterrada por el futuro, obsesionada por predecir y proyectar, controlar y planificar. Pero ¿quién se atreve hoy a prometer algo? Este libro nos ofrece las claves históricas, filosóficas y literarias del poder de la promesa y de su actual fragilidad. Prometer, nos dice la autora, puede ser una forma de rebelión que introduzca la batalla por el valor de la palabra en un presente incierto y un futuro amenazado. Un texto incisivo y esperanzador.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

El tiempo de la promesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Por: William Ospina | Fecha: 2021

Un grupo de hombres, guiados al principio por Gonzalo Pizarro y después por Francisco de Orellana, emprende una expedición en busca de un soñado bosque de canela. Bajo su mando, los doscientos españoles , los cuatro mil indios y los dos mil perros de presa, llamas y cerdos que forman parte de la expedición encontrarán increíbles parajes, seres nunca vistos y el más caudaloso de los descubrimientos: el río Amazonas. Premio Rómulo Gallegos 2009
Fuente: Odilo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El país de la canela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Genes y genealogías

Genes y genealogías

Por: Susana Manrubia Cuevas | Fecha: 2014

Els nostres pares ens han donat nom i ens han llegat els cognoms que diuen qui som. Una multitud d'avantpassats han encreuat els seus gens per a produir els que cada un de nosaltres tenim. Però si comparem els arbres genealògics de dos individus coetanis, descobrim que, en remuntar-nos a un temps no gens llunyà, resulten idèntics. Com és d'important el nostre llegat genètic? Fins a quin punt ens condiciona? «Genes y genealogías. Sobre nuestra herencia cultural y biológica» relaciona els nostres trets culturals i biològics amb la intenció de fer-nos comprendre com apareixen algunes regularitats i,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Genes y genealogías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los perdedores del nuevo capitalismo : devastación del mundo del trabajo

Los perdedores del nuevo capitalismo : devastación del mundo del trabajo

Por: Anastasio Ovejero Bernal | Fecha: 2014

Este libro pretende ayudar al lector a entender tanto los cambios drásticos que, sobre todo a nivel laboral, tienen lugar y que son los principales responsables de esta situación tan dramática, como la globalización neoliberal, que constituye el factor esencial de trasfondo de todo ello.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los perdedores del nuevo capitalismo : devastación del mundo del trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alimentación y migraciones en Iberoamérica

Alimentación y migraciones en Iberoamérica

Por: Francesc Xavier Medina Luque | Fecha: 2014

Este libro nace de un proyecto sobre migraciones y culturas alimentarias en Iberoamérica (incluyendo España y Portugal) iniciado en 2009 y ligado en su última fase a la Cátedra UNESCO de Alimentación, Cultura y Desarrollo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Algunos de los textos publicados en este libro nacen directamente de este proyecto, mientras que algunos otros, de carácter claramente complementario, han sido invitados a participar y a dialogar en la misma obra. De este modo, el libro que aquí se inicia responde a distintas necesidades y objetivos. Por un lado, es una de las muy pocas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Alimentación y migraciones en Iberoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¡Esto es Calcuta!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones