Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297754 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effect of Application of Different Exercise Intensities on Vitamin D and Parathormone in Children with Down?s Syndrome

Effect of Application of Different Exercise Intensities on Vitamin D and Parathormone in Children with Down?s Syndrome

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Antecedentes. Los niños con síndrome de Down son más propensos a la deficiencia de vitamina D. El tratamiento de esta deficiencia con suplementos se asocia con el riesgo de intoxicación. Objetivo. El estudio tiene como objetivo comparar el efecto de dos intensidades de ejercicio sobre la modulación de los niveles de vitamina D y parathormona en niños con SD. Métodos. Participaron en el estudio 44 niños varones con SD de entre 8 y 12 años. Fueron asignados aleatoriamente en dos grupos iguales. El grupo I recibió ejercicios aeróbicos de alta intensidad en cinta rodante, y el grupo II recibió T-AE de intensidad moderada, tres veces por semana durante tres meses. Se tomaron muestras de sangre de ambos grupos antes de la intervención, después de un mes de intervención y después de tres meses de intervención para evaluar los niveles séricos de 25(OH)D y PTH. Resultados. El MANOVA de medidas repetidas reveló que la T-AE de alta intensidad indujo un aumento significativo de 25(OH)D después de un mes y después de tres meses, mientras que disminuyó significativamente la PTH sólo después de tres meses. La EA-T de intensidad moderada tuvo un efecto no significativo sobre ambas hormonas. Conclusión. El presente estudio concluyó que la T-AE de alta intensidad mejoró tanto los niveles séricos de vitamina D como de parathormonas después de tres meses de intervención.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Effect of Application of Different Exercise Intensities on Vitamin D and Parathormone in Children with Down?s Syndrome

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biomechanical Characteristics on the Lower Extremity of Three Typical Yoga Manoeuvres

Biomechanical Characteristics on the Lower Extremity of Three Typical Yoga Manoeuvres

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Este estudio tenía como objetivo explorar las características biomecánicas de la extremidad inferior entre tres maniobras típicas de yoga. En el presente estudio se reclutó a un total de trece practicantes de yoga experimentadas; todas ellas estaban certificadas por la Yoga Alliance. Se utilizó un sistema de captura de movimiento tridimensional con 10 cámaras combinadas con cuatro placas de fuerza sincronizadas para recoger la cinemática de la extremidad inferior y la fuerza reactiva al suelo mientras las participantes realizaban la postura de la media luna, la postura del guerrero II y la postura del triángulo. Se utilizó un ANOVA repetido para explorar las diferencias entre los tres movimientos de yoga, y la significación se fijó en alfa0,05). La articulación de la rodilla se desplazó hasta 9,5° de extensión y una ligera aducción de 1,94°, mientras que los mayores momentos de aducción de la articulación de la rodilla (0,30±0,22 Nm/kg) se expresaron en la postura del triángulo. La distribución del impulso angular de las articulaciones de las extremidades inferiores indicó que la articulación de la cadera fue la que más contribuyó en los planos sagital y frontal de las tres maniobras de yoga (P
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Biomechanical Characteristics on the Lower Extremity of Three Typical Yoga Manoeuvres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Research on the Impact of mHealth Apps on the Primary Healthcare Professionals in Patient Care

Research on the Impact of mHealth Apps on the Primary Healthcare Professionals in Patient Care

Por: Hindawi | Fecha: 2021

El objetivo de este estudio era desarrollar y utilizar un cuestionario para analizar los efectos de las aplicaciones de eSalud en la atención al paciente utilizando la población jordana. Se realizó una investigación transversal en dos fases. Al principio se elaboró un cuestionario para evaluar su consistencia y legitimidad mediante el coeficiente alfa de Cronbach, una atmósfera de conexión multirasgo; la técnica multivariante es el examen de componentes. En la otra fase del estudio, se utilizan la correlación y la regresión para determinar la influencia de las aplicaciones de eSalud en la atención al paciente. Los cinco ejes principales de las encuestas finales fueron la eficiencia asistencial, la enseñanza, los avisos, la consulta y el seguimiento. Los individuos de diversos aspectos demográficos, como el género, la edad, la experiencia laboral y el nivel educativo, no tienen perspectivas diferentes sobre el uso del teléfono móvil en sus servicios, según una evaluación del punto de vista del personal. En general, las aplicaciones sanitarias móviles tuvieron una buena influencia en los servicios de salud y en la atención sanitaria, lo que constituiría un escenario importante para el uso operativo de los móviles en las políticas públicas; dicho antecedente afectaría en la intención de los trabajadores de practicar y adoptar la mSalud.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Research on the Impact of mHealth Apps on the Primary Healthcare Professionals in Patient Care

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obstacle Capability of an Air-Ground Amphibious Reconnaissance Robot with a Planetary Wheel-Leg Type Structure

Obstacle Capability of an Air-Ground Amphibious Reconnaissance Robot with a Planetary Wheel-Leg Type Structure

Por: Hindawi | Fecha: 2021

De acuerdo con los requisitos del robot de reconocimiento para la capacidad de adaptarse a un entorno complejo y el estudio en profundidad de los mecanismos de escalada de obstáculos, se propone un mecanismo combinado de rueda planetaria y pata capaz de adaptarse a terrenos complejos. De acuerdo con el mecanismo combinado de rueda planetaria y pata propuesto, se diseña la parte terrestre del robot de reconocimiento anfibio aire-tierra. Teniendo en cuenta los obstáculos y el rendimiento de la marcha rápida, se adoptan cuatro grupos de mecanismos combinados rueda-pierna en el banco de tierra. Bajo la acción de tres tipos de obstáculos, se analizan la estabilidad y la capacidad de movimiento del robot mediante el método estático. El modelo de parámetros del robot de reconocimiento se construye mediante un software de dinámica de prototipos virtuales MSC.ADMAS. Se obtienen las curvas características cinemáticas de cada componente y del prototipo completo, lo que proporciona una base teórica para el diseño y el cálculo numérico de la estructura del robot. Por último, las pruebas de capacidad de ascenso del prototipo de robot de reconocimiento verifican la fiabilidad y la viabilidad de la estructura del cuerpo del robot de reconocimiento.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Obstacle Capability of an Air-Ground Amphibious Reconnaissance Robot with a Planetary Wheel-Leg Type Structure

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fluid-Solid Coupling Simulation of Wall Fluid Shear Stress on Cells under Gradient Fluid Flow

Fluid-Solid Coupling Simulation of Wall Fluid Shear Stress on Cells under Gradient Fluid Flow

Por: Hindawi | Fecha: 2021

La tensión de cizallamiento del fluido (FSS) desempeña un papel crucial en la migración celular dentro de las cavidades óseas llenas de fluido intersticial. Es necesario aclarar si la distribución local del FSS de la pared en la superficie celular depende del gradiente global del FSS del campo de flujo para explicar nuestra observación experimental anterior. En este estudio, se construyeron modelos de elementos finitos de células discretamente distribuidas o hexagonales estrechamente empaquetadas adheridas a la placa inferior en una cámara de flujo de placa modificada con diferente gradiente global FSS. Se realizó una simulación de acoplamiento fluido-sólido de la tensión de cizallamiento del fluido de la pared sobre las células, y se utilizaron dos tipos de métodos de análisis de datos. Los resultados mostraron que el perfil de la distribución local de FSS en la superficie celular coincide con el ángulo de migración celular determinado en el estudio anterior, lo que sugiere que los precursores de osteoclastos RAW264.7 pueden percibir el gradiente global de FSS y migrar hacia la región de bajo FSS bajo un gradiente elevado. En el caso de las células hexagonales estrechamente empaquetadas, este perfil en la superficie de las células centrales disminuyó junto con el aumento de la separación de las células, lo que puede estar causado por la mayor diferencia local de FSS a lo largo de la dirección del gradiente de FSS en las regiones cercanas a la placa inferior. Este estudio puede explicar el fenómeno de la migración dirigida de los precursores de osteoclastos bajo el campo de gradiente de SFS y proporcionar más información sobre el mecanismo de la remodelación ósea inducida por la estimulación mecánica.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Fluid-Solid Coupling Simulation of Wall Fluid Shear Stress on Cells under Gradient Fluid Flow

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Analysis of Etiology and Risk Factors of Catheter-Associated Urinary Tract Infection in Critically Ill Patients and Research on Corresponding Prevention and Nursing Measures

Analysis of Etiology and Risk Factors of Catheter-Associated Urinary Tract Infection in Critically Ill Patients and Research on Corresponding Prevention and Nursing Measures

Por: Hindawi | Fecha: 2021

La infección del tracto urinario asociada al catéter (CAUTI) es la complicación más común en pacientes con cateterismo permanente. La incidencia de las CAUTI en mi país sigue siendo relativamente alta en comparación con los países extranjeros, sobre todo para la UCI, que tiene una alta tasa de uso de catéteres urinarios, para centrarse en la prevención y el control. Este artículo se centra en el estudio de los factores de riesgo de las IAC en pacientes críticos y analiza las medidas de atención preventiva específicas. Este artículo investiga y examina los datos clínicos de las CAUTI en pacientes críticos. Tras el análisis estadístico, se resumen los factores de riesgo que afectan a las infecciones del tracto respiratorio agudo, con el fin de determinar la causa de las infecciones del tracto respiratorio agudo para reforzar la atención clínica y seguir estudiando la prevención, el control y la atención de las infecciones del tracto respiratorio agudo como referencia. Los datos clínicos muestran que la tasa de infección por CAUTI de los pacientes con catéteres permanentes ?7 días es mayor que la de los pacientes con catéteres permanentes menos de 7 días. La tasa de infección por CAUTI de los pacientes que cambian la bolsa de recogida de orina cada día o ?7 días es mayor que la de los pacientes que cambian la bolsa de recogida de orina entre 2 y 4 días.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Analysis of Etiology and Risk Factors of Catheter-Associated Urinary Tract Infection in Critically Ill Patients and Research on Corresponding Prevention and Nursing Measures

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biomimetic Rotary Tillage Blade Design for Reduced Torque and Energy Requirement

Biomimetic Rotary Tillage Blade Design for Reduced Torque and Energy Requirement

Por: Hindawi | Fecha: 2021

El cultivador rotatorio es la principal máquina de cultivo en muchos países. Sin embargo, siempre se enfrenta al reto de un alto par de torsión de funcionamiento y a la necesidad de energía. Para abordar este problema, en este estudio se diseñaron cuchillas de labranza rotativa biomiméticas para reducir el par y el requisito de energía basándose en las características geométricas (GC) de cinco garras delanteras de ratas topo, incluidas las curvas de contorno de las cinco puntas de las garras (GC-1) y las características estructurales de la combinación de garras múltiples (GC-2). En este caso, la hoja óptima se seleccionó teniendo en cuenta tres factores (1) la relación (r) entre la anchura de las garras y la separación lateral, (2) el ángulo de inclinación (?) de la combinación de multigarras, y (3) la velocidad de rotación (n) a través de los ensayos de cubetas de suelo. Los resultados mostraron que el orden de influencia de los factores sobre el par era n, r y ?; la combinación óptima de factores con el par mínimo era r=1,25, ?=60° y n=240 rpm. Además, se estudió el par de la cuchilla óptima (BB-1) comparándola con una cuchilla convencional (CB) y una cuchilla biomimética óptima (BB-2) en el depósito de tierra a la velocidad de rotación de 160 a 320 rpm. Los resultados mostraron que las cuchillas BB-1 y BB-2 redujeron el par motor en un promedio de 13,99y 3,74 en comparación con CB, respectivamente. Los resultados del experimento de campo también mostraron el excelente rendimiento de corte del suelo de BB-1, cuyos pares medios se redujeron en gran medida en un 17,00%, 16,88% y 21,80 omparados con CB a diferentes velocidades de rotación, velocidades de avance y profundidades de labranza, respectivamente. Se descubrió que la estructura geométrica de las cinco garras de las ratas topo no sólo podía mejorar el rendimiento de corte penetrante y deslizante del filo de corte de la BB-1, sino que también disminuía la cuña de fallo del suelo para minimizar la resistencia al corte del suelo de la BB-1. Por lo tanto, el CG de las cinco garras delanteras de las ratas topo podría inspirar el desarrollo de herramientas eficientes de labranza o excavación para reducir la resistencia del suelo y el consumo de energía.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Biomimetic Rotary Tillage Blade Design for Reduced Torque and Energy Requirement

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Design of Structural Parameters of Cutters for Tea Harvest Based on Biomimetic Methodology

Design of Structural Parameters of Cutters for Tea Harvest Based on Biomimetic Methodology

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Gracias a sus afilados dientes, los grillos pueden comer a través de los nuevos brotes de los tallos de las plantas de té. Inspirándose en la estructura geométrica especial de los dientes de los grillos, este estudio diseñó un cortador biomimético para reducir la fuerza y la energía necesarias para cortar los tallos de las plantas de té. Por lo tanto, se consideraron cuatro cortadores biomiméticos: a, b, c y d. El cortador a era un cortador tradicional utilizado para comparar con los otros tres cortadores, que eran biomiméticos. Los cortadores se fabricaron con tecnología de impresión 3D y se evaluaron mediante un probador de textura a diferentes velocidades de carga (5, 10 y 15 mm/s, respectivamente). Los resultados muestran que el cortador c ofreció un mejor rendimiento en comparación con el cortador a a velocidades de carga de 5, 10 y 15 mm/s, respectivamente. Sin embargo, a una velocidad de carga de 15 mm/s, las fuerzas de corte máximas requeridas para las fresas b y c fueron un 9,43y 6,04% menores, respectivamente, que la del cortador a (9,021 N). Asimismo, las energías consumidas por las fresas b y c fueron un 13,8y un 4,24% menor que la consumida por la fresa a (1,225 J). Además, el cortador c ofreció los mejores resultados en comparación con los demás. Basándose en los resultados del estudio, se concluyó que los cortadores biomiméticos pueden ayudar a optimizar la cosecha de té.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Design of Structural Parameters of Cutters for Tea Harvest Based on Biomimetic Methodology

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Effect of Muscle Fatigue on Surface Electromyography-Based Hand Grasp Force Estimation

Effect of Muscle Fatigue on Surface Electromyography-Based Hand Grasp Force Estimation

Por: Hindawi | Fecha: 2021

La estimación de la fuerza de agarre de la mano basada en la electromiografía de superficie (sEMG) desempeña un papel importante con una precisión prometedora en un entorno de laboratorio, pero difícilmente aplicable en la clínica debido a los cambios fisiológicos y otros factores. Uno de los factores críticos es la fatiga muscular concomitante a las actividades diarias, que degrada la precisión y fiabilidad de la estimación de la fuerza a partir de las señales sEMG. Las mediciones cualitativas convencionales de la fatiga muscular contribuyen a mejorar el modelo de estimación de la fuerza con un progreso limitado. Este trabajo propone un método fácil de implementar para evaluar cuantitativamente la fatiga muscular y demuestra que la métrica propuesta puede tener un impacto sustancial en la mejora del rendimiento de la estimación de la fuerza de agarre de la mano. En concreto, se utiliza la reducción de la capacidad máxima de generar fuerza como métrica de la fatiga muscular en combinación con una red neuronal de retropropagación (BPNN) para construir un modelo de estimación de la fuerza de agarre de la mano sEMG. Los experimentos se llevan a cabo en tres casos: (1) agrupando los datos de entrenamiento de todos los estados de fatiga muscular con la característica del dominio del tiempo solamente, (2) empleando la característica del dominio de la frecuencia para la expresión de la información de la fatiga muscular basada en el caso 1, y 3) incorporando la métrica cuantitativa del valor de la fatiga muscular como una entrada adicional para el modelo de estimación basado en el caso 1. Los resultados muestran que el grado de fatiga muscular y la intensidad de la tarea pueden distinguirse fácilmente, y la entrada adicional de la fatiga muscular en la BPNN mejora en gran medida el rendimiento de la estimación de la fuerza de agarre de la mano, lo que se refleja en el aumento del 6,3797% del valor R2 (coeficiente de determinación).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Effect of Muscle Fatigue on Surface Electromyography-Based Hand Grasp Force Estimation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lower-Limb-Assisting Robotic Exoskeleton Reduces Energy Consumption in Healthy Young Persons during Stair Climbing

Lower-Limb-Assisting Robotic Exoskeleton Reduces Energy Consumption in Healthy Young Persons during Stair Climbing

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Muchos exoesqueletos robóticos para la asistencia de las extremidades inferiores ayudan a caminar reduciendo el gasto de energía. Sin embargo, las investigaciones que examinan la asistencia para subir escaleras han seguido siendo limitadas, evaluando generalmente la reducción de la activación de los músculos relacionados. Este estudio pretendía investigar cómo la asistencia para subir escaleras mediante un exoesqueleto robótico afecta al consumo de energía. Diez participantes jóvenes y sanos que llevaban un exoesqueleto robótico que ayudaba a la flexión y extensión de las articulaciones de la cadera y la rodilla subieron dos veces nueve tramos de escaleras a una velocidad seleccionada por ellos mismos, con y sin asistencia para subir escaleras. El coste metabólico se evaluó midiendo el consumo de oxígeno, la frecuencia cardíaca y el tiempo para subir cada tramo de escaleras. El coste neto de oxígeno (NOC) y el total de latidos del corazón (THB) se utilizaron como medidas del coste metabólico, teniendo en cuenta las diferentes velocidades de subida. La asistencia para subir escaleras redujo el NOC y el THB en un 9,3% (P
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Lower-Limb-Assisting Robotic Exoskeleton Reduces Energy Consumption in Healthy Young Persons during Stair Climbing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones