Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 298089 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién mató a Alex?

¿Quién mató a Alex?

Por: Janeth G.S. | Fecha: 2017

El fenómeno que arrasa en Wattpad. Más de 37 millones de lecturas. Premio Wattys. Hannah es una adolescente de dieciséis años enganchada a las redes sociales. Pero un día recibe una solicitud de amistad de Facebook de un chico llamado Alex Crowell. Al aceptarla, descubre en el muro de Alex que está muerto. Y luego pasa algo todavía más escalofriante: recibe un mensaje privado del joven donde él le pide ayuda para averiguar quién lo mató. En una trepidante investigación, Hannah descubre que hay muchas personas involucradas en su muerte. Pero contará con una ayuda inesperada, la del fantasma de Alex.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Quién mató a Alex?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El sueño de plata

El sueño de plata

Por: Neil Gaiman | Fecha: 2014

La esperada secuela de lnterWorld es una entretenida historia repleta de batallas interdimensionales y realidades alternativas. Basada en la idea de Neil Gaiman y Michael Reaves, y escrita por Michael y Mallory Reaves, esta es una alucinante aventura de fantasía a través del tiempo y el espacio, en la que el futuro depende de un joven que es más poderoso de lo que cree.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El sueño de plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María

María

Por: Jorge Isaacs | Fecha: 2014

Jorge Isaacs: Escritor colombiano, hijo de un judío inglés de Jamaica y de madre criolla. Poeta, novelista, periodista y hombre político. Su gran sensibilidad e idealismo plasmados en su literatura lo ubican dentro de la corriente romántica de la época. Su poesía ha palidecido frente a la fama de María, la mejor novela romántica hispanoamericana del siglo XIX.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El códice perdido

El códice perdido

Por: Federico Navarrete | Fecha: 2018

México-Tenochtitlan ha caído en manos de los españoles y una nueva ciudad comienza erigirse sobre la antigua urbe mexica. Francisco Cuetzpalómitl, o Huesos de Lagartija, superviviente de la guerra de conquista, encarga un códice muy especial a un pintor de códices. La obra demostrará a los españoles quiénes son los verdaderos dueños de las tierras que la derrotada nobleza mexica pretende apropiarse. Las cosas se complican cuando el códice es robado. Ello obliga a Francisco y a su hijo, Santiago, a emprender una desesperada y peligrosa búsqueda.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El códice perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hámster del presidente

El hámster del presidente

Por: Juan Villoro | Fecha: 2018

El presidente de la república usa un abrigo con veinticuatro bolsillos que no se quita ni aunque haga mucho calor. ¿Sabes por qué viste siempre esta prenda? Un niño muy listo llamado Ruy descubre que en uno de estos bolsillos viaja el secretario particular del mandatario. Es Genaro III, un hámster que unas veces es adorable y otras caprichoso y gruñón. Su trabajo consiste en ayudar a su amo a tomar decisiones, pero ¿qué ocurre cuando llega el momento de elegir a un nuevo presidente? Este libro nos muestra que no basta con quejarse cuando algo no está bien; también hay que participar para cambiarlo.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

El hámster del presidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Impuesto a la carne

Impuesto a la carne

Por: Diamela Eltit | Fecha: 2017

Un hospital. Hordas de médicos. Enfermeras que trafican sangre. Grupos de fans. Enfermos vaciados de sus órganos. Impuesto a la carne funciona como una metáfora nacional de los últimos doscientos años, en la que será posible reconocer algunos de los pasajes más sórdidos de nuestra historia. Una crónica marginal que registra el tránsito de dos almas anarquistas por un espacio opresor. "Estamos tomadas de la mano, sentadas en la sala de espera después de una caminata agotadora. Mi mamá no ha cesado de imprecarme. Yo la entiendo y la apoyo. Mi madre le teme a la muerte, pero su verdadero terror es que yo quede sola en el mundo, sola sin ella. Yo no comprendo cómo podría vivir sin mi mamá, cómo sería mi existencia sin médicos ni enfermeras, sin dar mi sangre, sin estar sentada esperando que un médico me examine y después me asuste con darme muerte si no me pliego a sus órdenes y medicamentos.". Elemento fundante de la novelística de Diamela Eltit, el cuerpo, en esta oportunidad, se convierte en el escenario en el que se despliegan las certezas y fisuras propias de la relación entre una madre y una hija. La autora se embarca en una lectura orgánica de la figura materna, esta vez no en clave simbólica, sino como un ente corpóreo y vivo que habita, literalmente, las entrañas de toda hija.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impuesto a la carne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confabulario

Confabulario

Por: Juan José Arreola | Fecha: 2013

Autodidacta de poderosa imaginación, Juan José Arreola ejerció los más disímiles oficios: vendedor ambulante, periodista, maestro y sobre todo charlista de palabra deslumbrante y ademanes categóricos. Inquietador profesional de vidas y sensibilidades buena parte de la joven narrativa mexicana le debe enseñanzas definitivas. Su primer libro, Varia invención, lo situó como uno de los mejores cuentistas del siglo XX. Confabulario, le da un sitio aparte en nuestras letras. Su evolución literaria podría resumirse así: la ingenuidad que deviene sapiencia; la alusión que se convierte en ilusión, el plano vertical que se trueca plano oblicuo. El tema del amor es capital en su obra: va del idealismo adolescente a una visión aterradora y caricaturesca... Arreola ha creado las imágenes y las metáforas más hermosas con que cuenta el poema en prosa, la fábula y el cuento reducido a sus rasgos esenciales. Los lastres que venía padeciendo la literatura mexicana desaparecen en él sin dejar huella. Emmanuel Carballo
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Confabulario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Imperio eres tú

El Imperio eres tú

Por: Javier Moro | Fecha: 2011

Convertido en emperador de Brasil a los veintitrés años, Pedro I marcó con su huella la historia de dos continentes. Desmedido y contradictorio, las mujeres fueron su salvación y su perdición: mientras su esposa, la virtuosa Leopoldina de Austria, lo llevó a la cumbre, su amante, la ardiente Domitila de Castro, lo arrastró a la decadencia. Cuando el inmenso Brasil se le hizo pequeño y el poder dejó de interesarle, puso su vida en juego por aquello que creía justo. Y alcanzó la gloria. Con la belleza exuberante del trópico como telón de fondo, Javier Moro narra con pasión por el detalle la prodigiosa epopeya del nacimiento del mayor país de Sudamérica.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Imperio eres tú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocal Recital: Bostridge, Ian - CONTI, F.B. / HANDEL, G.F. / VIVALDI, A. / GASPARINI, F. / ARNE, T.A. (The Three Baroque Tenors)

Vocal Recital: Bostridge, Ian - CONTI, F.B. / HANDEL, G.F. / VIVALDI, A. / GASPARINI, F. / ARNE, T.A. (The Three Baroque Tenors)

Por: | Fecha: 2010

Don Chisciotte in Sierra Morena: Qui sto appeso (02 min. 05 sec.) / Conti -- Act I: Aria: Where congeal'd the northern streams (02 min. 03 sec.) / Handel -- Act II: Aria: From celestial seats descending (05 min. 59 sec.) / Handel -- Arsilda, regina di Ponto, RV 700, Act I: Aria: La tiranna avversa sorte (05 min. 28 sec.) / Vivaldi -- Tamerlano: Forte e lieto a morte andrei (04 min. 11 sec.) / Gasparini -- Tamerlano, HWV 18, Act II: Forte e lieto a morte andrei (05 min. 12 sec.) / Handel -- Rosamond: Rise, glory rise (06 min. 30 sec.) / Arne -- Gioaz: Lo so, lo so: con periglio (05 min. 16 sec.) / Caldara -- Poro, re dell'Indie, HWV 28: D'un barbaro scortese (03 min. 28 sec.) / Handel -- Marco Attilio Regolo: Se non sa qual vento (03 min. 09 sec.) / Scarlatti -- Giulio Cesare in Egitto, HWV 17: Scorta siate a passi miei (04 min. 09 sec.) / Handel -- L'Atenaide o sia Gli affeti generosi, RV 702, Act I: Aria: Ti stringo in quest'amplesso (05 min. 20 sec.) / Vivaldi -- Ipermestra, RV 722: Saziero col morir mio (04 min. 15 sec.) / Vivaldi -- Solomon: Softly rise, O southern breeze (04 min. 41 sec.) / Boyce -- The Royal Chace: The Early Horn (04 min. 44 sec.) / Galliard
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vocal Recital: Bostridge, Ian - CONTI, F.B. / HANDEL, G.F. / VIVALDI, A. / GASPARINI, F. / ARNE, T.A. (The Three Baroque Tenors)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Choral Music - BYRD, W. / BRUCK, A. von / ISAAC, H. / WOLKENSTEIN, O. von (Laudate Dominum) (Stecher)

Choral Music - BYRD, W. / BRUCK, A. von / ISAAC, H. / WOLKENSTEIN, O. von (Laudate Dominum) (Stecher)

Por: |

Ave mater, O Maria (05 min. 40 sec.) / Oswald von Wolkenstein -- Salve regina (03 min. 53 sec.) / -- Alls von Gott (04 min. 16 sec.) / Bruck -- Non nobis Domine (01 min. 34 sec.) / Byrd -- Innsbruck, ich muss dich lassen (03 min. 36 sec.) / Isaac -- Kleine geistliche Concerte, Part I, Op. 8, SWV 282-305: No. 1. Eile mich, Gott, zu erretten, SWV 282 (02 min. 48 sec.) / Schütz -- Kleine geistliche Konzerte, Part II, Op. 9, SWV 306-337: Ich will den Herren loben allezeit, SWV 306 (03 min. 18 sec.) / Schütz -- Ave Maria (02 min. 58 sec.) / Bach -- Vesperae solennes de confessore, K. 339: Laudate Dominum (04 min. 11 sec.) / Mozart -- Die Zauberflöte (The Magic Flute), K. 620, Act II: Heil sei euch Geweihten (02 min. 25 sec.) / Mozart -- Part II: Aria: Hore, Israel, hore des Herrn Stimme! (05 min. 29 sec.) / Mendelssohn -- Part II: Hebe deine Augen auf zu den Bergen (02 min. 28 sec.) / Mendelssohn -- Panis angelicus (02 min. 58 sec.) / Franck -- Locus iste, WAB 23 (03 min. 53 sec.) / Bruckner -- Requiem: Pie Jesu (03 min. 04 sec.) / Lloyd Webber -- Ave Maria (02 min. 17 sec.) / Stecher
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Music - BYRD, W. / BRUCK, A. von / ISAAC, H. / WOLKENSTEIN, O. von (Laudate Dominum) (Stecher)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones