
Estás filtrando por
Se encontraron 297558 resultados en recursos

Brillante ensayo a favor de la emancipación femenina escrito en la España del siglo XIX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Discurso en defensa del talento de las mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amadís de Gaula III
Amadís de Gaula es una obra maestra de la literatura fantástica en castellano y el más famoso de los llamados libros de caballerías, que hicieron furor a lo largo del siglo XVI en España. A fines del siglo XV Garci Rodríguez de Montalvo preparó su versión definitiva, cuya edición más antigua conocida es la de Zaragoza 1508, con el nombre de Los cuatro libros de Amadís de Gaula, pero se trata de una obra muy anterior, que ya existía en tres libros desde el siglo XIV, según consta en obras del canciller Pero López de Ayala y Pero Ferrús. Montalvo confiesa haber enmendado los tres primeros libros y ser...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amadís de Gaula III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Torturas y abuso de poder
El presente volumen de Desafío(s), Torturas y abuso de poder, analiza en profundidad y documenta un tema que por desgracia sigue siendo de la más candente actualidad ya que, en todos los ángulos del planeta y mediante los más aberrantes abusos de poder, se sigue hoy torturando impunemente. Con este texto el OSPDH expresa una vez más su permanente dedicación a la protección de los derechos humanos fundamentales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Torturas y abuso de poder
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Constituciones fundacionales de Bolivia
Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Constituciones fundacionales de Bolivia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas
Es el máximo representante de la poética tradicionalista frente a las formas métricas italianas. Sin embargo, es considerado renacentista por su clasicismo y humanismo. Escribió obras de amor, de pasatiempo y morales. Entre sus obras destacan "Diálogo de mujeres" (1540) y "Sermón de amores" (1542).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El sueño del guerrero
Relato sobre los avatares de la guerra de independencia cubana durante el siglo XIX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sueño del guerrero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Versiones del Bogotazo
Reúne 13 textos de no ficción que buscan dar un panorama de los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948 y sus consecuencias sociales y políticas. Publicado en conmemoración de los 70 años del Bogotazo.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versiones del Bogotazo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Versiones de la independencia
Incluye una compilación de 12 textos que dan cuenta de acontecimientos en la guerra de independencia de Colombia; contados desde las perspectiva de participantes o testigos de los hechos históricos
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versiones de la independencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Plan de la Ville de Cartagêne: située aux indes occidentales d'Espagne avec la situation des fort qu'elle a pour la Défense
Plano de la bahía de Cartagena trazado por el cartógrafo Jean Baptiste Bourguignon D'Anville quien se destacó por llevar a cabo reformas significativas en el área; la particularidad de sus mapas consistía en solo representar características que pudieran ser demostradas científicamente, dejando en blanco las áreas sin información corroborada. Con las letras A-N, se identifica en este plano, las fortalezas y edificaciones que poseía Cartagena para su defensa durante la Colonia, presenta ilustraciones con las ensenadas de anclaje de las embarcaciones y describe la estrategia que utilizó Jean Bernard Louis Desjeans, Barón de Pointis, para invadir Cartagena por órdenes del rey de Francia Louis XIV en enero de 1697, bajo la coyuntura de la llamada 'Guerra de los Nueve Años' o 'Guerra de la Gran Alianza´ (1688-1697). Este mapa presenta numerosos detalles de dicho ataque narrados por Pointis. Escala expresada en toesas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Plan de la Ville de Cartagêne: située aux indes occidentales d'Espagne avec la situation des fort qu'elle a pour la Défense
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Himnos
Berceo tradujo tres himnos del latín: se considera que los dos primeros provienen de la época carolingia: el Veni Creator Spiritus pleno de dulçe lumne, dedicado al Espíritu Santo, y Ave Sancta María estrella de la mar, atribuido a san Bernardo o a Fulberto de Chartres y que gira en torno a la idea de María, comomadre universal; y el tercero,Tu Christe que luz eres, que alumnas el dia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Himnos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.