Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 321832 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Empleo y trabajo en los graduados universitarios : Conclusiones de diferentes estudios

Empleo y trabajo en los graduados universitarios : Conclusiones de diferentes estudios

Por: José-Ginés Mora | Fecha: 2014

Se recogen aquí una serie de artículos sobre las relaciones entre educación superior y empleo escritos por especialistas en este tema. La mayoría de estos artículos están basados en estudios de seguimiento de graduados que permiten comprender el papel de la educación superior en el empleo y el trabajo de los mismos en unos tiempos en que el sistema universitario ya no prepara para un reducido número de puestos de "élite", sino para una "sociedad altamente formada", como la define U. Teichler, uno de los autores de este libro. Los estudios complejos sobre el empleo y el trabajo de las personas con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Empleo y trabajo en los graduados universitarios : Conclusiones de diferentes estudios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El día del Watusi

El día del Watusi

Por: Francisco Casavella | Fecha: 2015

Publicada por primera vez en tres volúmenes entre 2002 y 2003, El día del Watusi supuso la consagración de Francisco Casavella como uno de los talentos mayores de nuestras letras. Novela inagotable sobre «los cómos, los porqués, los para qués y los y qués» de la transición española, en palabras del autor, su relectura da por buena la imagen casavelliana del novelista como el guía mestizo de los westerns, aquel que se avanza a la tropa, se expresa en un lenguaje extraño y nos avisa de que las cosas no son lo que parecen. Recapitulemos. Barcelona, enero de 1995: a Fernando Atienza, un arribista más bien cómico y en las últimas, le encargan un Informe Confidencial acerca de uno de esos personajes oscuros que frecuentan indistintamente las páginas de tribunales y los ecos de sociedad de los periódicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El día del Watusi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viaje de novios

Viaje de novios

Por: María Teresa Gallego Urrutia | Fecha: 2015

Milán en pleno agosto. La ciudad está casi desierta, todas las tiendas están cerradas y el calor es insoportable. El narrador, Jean B., director de documentales, se refugia en su hotel y escucha al barman contándole a otro cliente que hace unos días se suicidó allí una mujer francesa. Más tarde le pregunta al barman por esa mujer y éste le cuenta algunas cosas: que venía de París, que iba a reunirse con unos amigos en Capri, que era muy guapa... Ya en la estación, antes de partir, el narrador compra el Corriere della Sera y lee un suelto sobre ese suicidio. La información allí contenida, pese a las imprecisiones, le permite deducir que él conocía a la fallecida: Ingrid Teyrsen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Viaje de novios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología del color

Psicología del color

Por: Eva Heller | Fecha: 2007

Conocemos muchos más sentimientos que colores. Por eso cada color puede producir muchos efectos distintos, a menudo contradictorios. Un mismo rojo puede resultar erótico o brutal, inoportuno o noble. Un mismo verde puede parecer saludable, venenoso o tranquilizante. Un amarillo, radiante o hiriente. . . Ningún color carece de significado. Su efecto está determinado por su contexto y las personas que trabajan con los colores deberían conocer a fondo esos contextos y esos efectos. Este libro explora la relación que los colores tienen con nuestros sentimientos y demuestra que no se combinan de manera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología del color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gobierno mundial de los expertos

El gobierno mundial de los expertos

Por: Josep Maria Colomer | Fecha: 2015

¿Existe realmente un gobierno mundial? ¿Son las actuales instituciones globales eficaces en la toma de decisiones? ¿Pueden ser compatibles con unos principios básicos de democracia? Sí, en efecto, existe un gobierno mundial. El mundo está actualmente gobernado por unas pocas docenas de burós, organizaciones, agencias, fondos, bancos, tribunales y directorios autoproclamados de ámbito global. Estos organismos utilizan diferentes fórmulas institucionales y de toma de decisiones, tales como la rotación de países o los votos ponderados; confían en expertos no electos que diseñan alternativas y decisiones; construyen políticas de consenso basadas en el conocimiento; y emplean diversos mecanismos para tratar que los altos funcionarios rindan cuentas de su labor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El gobierno mundial de los expertos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Y pudo dejar flores en su tumba

Y pudo dejar flores en su tumba

Por: Carmen Soteres | Fecha: 2015

Esta es una magnífica novela de una familia peculiar, que vive unos tiempos convulsos. Muestra con valentíala fragilidad de nuestras vidas, cómo toda nuestraexistencia puede cambiar en un minuto. La escritoraes una apasionada narradora con gran calidad literaria, que nos disecciona a través de una trama impecable. ¿Cómo nos influye la infancia? ¿Cuándo tenemos querecurrir a la magia de los secretos? ¿Dónde habita eldeseo? Maneja con gran originalidad planteamientosactuales sobre los eternos temas existenciales: laseducción, el amor, la amistad, el arte, la familia, elpoder del dinero. . . La novela...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Y pudo dejar flores en su tumba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi reina

Mi reina

Por: Gloria Macher | Fecha: 2015

¿Es posible alcanzar la "vida perdurable"? ¿Asentir con Mario Benedetti que también "el olvido está lleno de memoria"? Llega al españolMi reina, la novela publicada por éditions Alondras en mayo de 2014 que mereciera gran acogida en Montreal. Una historia como las que ya no se cuentan, de un conflicto que no deja de atañernos. Una memorable galería de personajes femeninos como Esperanza del Río y sus incondicionales Sarita y María del Pilar. Seres imborrables en tanto dramáticos. Un suceso que ocurre en Lima, Perú, pero susceptible a cualquier geografía. Un combate contra ese "final de todo" que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Mi reina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cenizas del nido

Las cenizas del nido

Por: Ricardo Bellveser | Fecha: 2009

Ricardo Bellveseres un poeta de obra muy apreciada, de lo que da una idea el heccho de que su último libro hasta ahora, paradojas del éxito, se haya editado simultánemente en cinco lenguas. Escritor bilingüe, en castellano y valenciano, ha sido galardonado con premios que van del Vicente Gaos de poesía, al de la crítica Literaria valenciana o elGil de Biedma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las cenizas del nido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abrir en prosa. Nueve ensayos sobre poesía hispanoamericana

Abrir en prosa. Nueve ensayos sobre poesía hispanoamericana

Por: Eduardo Chirinos | Fecha: 2016

"Aprire per prosa" es la expresión utilizada por Dante para referirse a la costumbre de los poetas provenzales que, al igual que él, pertenecían a una época en la que la escisión entre el pensamiento poético y el pensamiento crítico aún no se había producido, y exponían el fundamento de sus propias rimas. Eduardo Chirinos retoma ese espíritu para expresar su fidelidad a las viejas pasiones que invita a la relectura: el dandismo en "5 metros de poemas" de Carlos Oquendo de Amat, el motivo del muro en la obra de Olga Orozco, lecturas detalladas de poemas como "A Roosevelt" de Rubén Darío, "Recinto" de Javier Sologuren y "El botánico" de Juan Gelman; además de reflexiones críticas sobre el poema extenso y sobre la función del cuerpo y del papel como productores materiales de significación poética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Abrir en prosa. Nueve ensayos sobre poesía hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones