Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 297558 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comer seguro comiendo de todo

Comer seguro comiendo de todo

Por: | Fecha: 2018

Somos lo que comemos, comer bien para vivir mejor, lo que no mata engorda... Estas frases son una muestra de los innumerables dichos, refranes y citas que reflejan una realidad clara: nuestra dieta tiene unos efectos evidentes sobre nuestra salud y nuestra vida. Pero la alimentación no es solo una forma de cubrir nuestras necesidades nutritivas; es algo que va más allá. La alimentación tiene que ver con la persona y la sociedad. El desarrollo del hombre, tanto físico como intelectual y espiritual, se ha modulado en buena parte por los alimentos que fue seleccionando hace millones de años, y estos influyeron en su evolución como individuo y como sociedad. Qué, cómo, dónde, por qué y con quién nos alimentamos son preguntas cuyas respuestas nos definen y determinan nuestro modo de vida. De ahí la importancia de una guía sobre lo que significa, no solo comer, sino comer bien, no solo alimentarnos, sino hacerlo de forma segura.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comer seguro comiendo de todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adelgazar: hablemos claro

Adelgazar: hablemos claro

Por: | Fecha: 2018

Para muchos, los kilos son una obsesión. Son pocos los que, a medida que se aproxima el verano no piensen en que tienen que adelgazar y moldear su figura, pero ¿cómo conseguir esa figura deseada? En cuanto empieza la primavera, nos vemos inundados por grandes promesas que reavivan sueños e ilusiones: dietas radicales que sin apenas esfuerzo hacen perder rápidamente los kilos que creemos que nos sobran y productos milagrosos para adelgazar y eliminar la celulitis de raíz. Nos dejamos llevar así por la credulidad y la vana esperanza: Resultados visibles en 48 horas (demostrado con fotografías); cómo adelgazar comiendo mucho (con certificado de garantía); la dieta definitiva: adiós al efecto yo-yo (resultados comprobados); la dieta que triunfa entre las estrellas de Hollywood (una nueva juventud)... la imaginación no tiene límite, sobre todo cuando se trata de sacar dinero fácil.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Adelgazar: hablemos claro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  AutoCAD 2017: curso práctico

AutoCAD 2017: curso práctico

Por: Castell Cebolla Cebolla | Fecha: 2018

AutoCAD 2017. Curso Práctico utiliza un método de enseñanza claro y didáctico que le guiará de forma cercana, realista, sencilla y absolutamente comprensible. Tras explicar la teoría claramente y sin rodeos innecesarios que puedan confundir a las personas que se están iniciando en AutoCAD, propone numerosos ejercicios prácticos. Algunos de ellos son explicados paso a paso y otros se dejan para que el lector pueda aplicar lo aprendido. Aunque se tenga una noción muy básica de dibujo técnico o se carezca de amplios conocimientos de informática, puede conseguirse el máximo rendimiento de este libro y ejecutar, al final del Curso Práctico, sus trabajos con el programa. En cada capítulo se explican todos los puntos que se requieren para poder realizar las actividades propuestas sin dar nada por supuesto. Es, en definitiva, un manual indispensable para trabajar sin carencias y con seguridad con AutoCAD.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

AutoCAD 2017: curso práctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad financiera: incluye NIIF

Contabilidad financiera: incluye NIIF

Por: Uriel Guillermo Angulo Guiza | Fecha: 2017

El libro de contabilidad financiera con NIIF, es el resultado de la experiencia profesional y docente, de una exhaustiva investigación a una variedad bibliográfica; al análisis de los temas más comunes en las instituciones educativas; a una permanente dedicación, estudio y actualización en internet para aplicar las normas internacionales de información financiera (NIIF) y las últimas reformas laborales y tributarías, a una información financiera en un mundo globalizado comercial, económica y contablemente dónde el dinero plástico, transferible, virtual (de los bancos) y digital o electrónico, cada día toma más fuerza.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Contabilidad financiera: incluye NIIF

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Afrontamiento de los trastornos del comportamiento en la infancia

Afrontamiento de los trastornos del comportamiento en la infancia

Por: | Fecha: 2015

El propósito de este manual es de ser una guía útil para el aprendizaje, siendo eminentemente práctica y didáctica. Trata los siguientes temas: Agresividad: aproximación conceptual y perspectivas teóricas. La agresividad en los distintos periodos evolutivos y en diferentes ámbitos de la relación. Violencia y agresividad en la familia: hijos maltratadores. Trastornos de conducta de la infancia y adolescencia. Evaluación y tratamiento. Programas preventivos
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Afrontamiento de los trastornos del comportamiento en la infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanía y derechos humanos en la comunidad LGBT: una mirada desde la bioética

Ciudadanía y derechos humanos en la comunidad LGBT: una mirada desde la bioética

Por: Nohora Estella Joya Ramírez | Fecha: 2019

El Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque cuenta con cuatro áreas de investigación disciplinar: Fundamentos de Bioética, Bioética y Salud, Bioética y Ambiente y Bioética y Educación. El libro que presentamos con orgullo en esta oportunidad, Ciudadanía y derechos humanos en la comunidad LGBT: Una mirada desde la bioética, de la doctora Nohora Estella Joya Ramírez, procede de una investigación doctoral, dirigida por la doctora Constanza Ovalle Gómez, que se enmarca en el área Bioética y Educación, un espacio de reflexión multi-, trans- e interdisciplinar en el que se pretende identificar la manera como en las sociedades contemporáneas la educación se convierte en un elemento determinante del desarrollo de los individuos y las colectividades. En esta área, y específicamente en la línea de investigación Desarrollo humano, que es el contexto académico de origen de la presente investigación, se les confiere gran trascendencia a los procesos de participación ciudadana.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudadanía y derechos humanos en la comunidad LGBT: una mirada desde la bioética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bioética como escenario de reflexión multidisciplinar

La bioética como escenario de reflexión multidisciplinar

Por: John Jairo Pérez Vargas | Fecha: 2019

Para el Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque es un orgullo y un placer presentar el volumen número 31 de la Colección Bios y Ethos, que reúne el trabajo de indagación y reflexión de cinco de los egresados de la Maestría en Bioética, desde el que se aportan criterios que podrán servir como base para tomar decisiones en aquellos escenarios en los que se presenten conflictos éticos relacionados con la vida, en sus diferentes formas de expresión. Las cuatro áreas de investigación disciplinar del Departamento: Fundamentos de Bioética; Bioética y Salud; Bioética y Ambiente; y Bioética y Educación, han servido de marco para el desarrollo y la retroalimentación de las investigaciones presentadas aquí. El área Fundamentos de Bioética, que se constituye como un espacio de reflexión teórica multi, trans e interdisciplinar, y que tiene como objetivo desarrollar competencias y generar nuevas posibilidades de conocimiento que desde la perspectiva de la bioética permitan dilucidar los conflictos éticos y asumir los nuevos retos generados por el vertiginoso desarrollo de las nuevas tecnologías y biotecnologías, es el ámbito en el que tiene lugar el trabajo de John Jairo Pérez Vargas, ¿Es útil el utilitarismo ético? Un análisis crítico-reflexivo a partir de interpelaciones éticas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La bioética como escenario de reflexión multidisciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombian rhythms on the drum set: a tour across colombian rhythms

Colombian rhythms on the drum set: a tour across colombian rhythms

Por: Rafael Fernando Leal Ramírez | Fecha: 2019

Colombian music is the result of a mixture of African, Indigenous, and Spanish musical traditions. Over time, this music evolved and became known worldwide. As part of this evolution, we have been adding new instruments to the existing traditional elements; for example, and among these, the Drum Set. The Drum Set, as a universal percussion instrument has the advantage of adaptation to different musical situations, and since its invention has been utilized in a variety of musical genres and traditions. Drummers of different nationalities and countries around the world have been expressing on the drums their musical ideas and rhythms no matter where they live or they were born. This is the mission of Colombian Drummers in our purpose to spread the country's rhythmic traditions. In the next pages you will find numerous possible combinations, orchestrations, and also, playing 24 rhythms from Colombia (Cumbia, Porro, Vallenato, Fandango, Puya, Mapale, Bambuco, Currulao and others). All of them are based on traditional grooves extracted from the folkloric Colombian drums. Also, audio examples are included to help the student listen to the grooves in context.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Folclor

Compartir este contenido

Colombian rhythms on the drum set: a tour across colombian rhythms

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ciudad invencible

La ciudad invencible

Por: Fernanda Trías | Fecha: 2019

Ya no es mi cumpleaños. Las primeras horas de la nueva edad se deshacen, caen como la lluvia de papel picado que ahora tiro por la ventana. Falló la gravedad, dice Baigorria. O podría haberlo dicho. Los papeles flotan, brillantes en el aire nocturno, y se alejan hacia la iglesia Guadalupe. Un viento silencioso los empuja. Los aviones que bajan rumbo a Aeroparque perforan las nubes con su luz. Por un momento creo ver una claridad a lo lejos, donde imagino el río. ¿Amanece? Alguna vez, desde Colonia, pensé que las luces en el horizonte eran el resplandor de un gigantesco incendio. De arriba, Scalabrini es una franja negra y vacía por la que de vez en cuando pasa algún taxi. Los semáforos indiferentes siguen cambiando de color. El Varela Varelita, apagado y con la cortina baja, se ve diminuto y anacrónico con sus molduras art decó. Parece ahogado entre tanto edificio. Respiro: catorce pisos sobre la avenida pero aún dentro de Buenos Aires, que también existe hacia arriba, en su cielo de cúpulas y luces artificiales.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La ciudad invencible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo

Comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo

Por: Raúl Villanueva López | Fecha: 2017

La capacidad de comunicación del personal dedicado al turismo resulta imprescindible para establecer una buena relación con los clientes y para dar una buena imagen general del establecimiento o servicio que se ofrece. Cuando un cliente acude por primera vez a un establecimiento turístico y es atendido por el personal, este primer contacto tiene distintas consecuencias, según cómo haya sido y cómo lo haya percibido el cliente: puede decidir buscar otro servicio porque no se haya sentido bien atendido; el cliente puede pensar que el trato recibido no ha sido cordial y aunque no renuncie al servicio solicitado, no repetirá en el futuro; puede sentirse bien atendido, de manera que si aparece algún contratiempo no lo tenga demasiado en cuenta y le reste importancia; o el cliente puede sentirse lo suficientemente bien atendido como para repetir destino o servicio en el futuro.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones