Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 135680 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BOYADJIAN, H.: Evocations / LIPPER, B.: Three for Five / FEIGIN, J.: Nexus / BLISS, M.: Fantasies (Ivanina)

BOYADJIAN, H.: Evocations / LIPPER, B.: Three for Five / FEIGIN, J.: Nexus / BLISS, M.: Fantasies (Ivanina)

Por: |

Fantasies (10 min. 27 sec.) / Bliss -- Evocations (09 min. 51 sec.) / Boyadjian -- I. Prelude - Allegretto scherzando (03 min. 19 sec.) / Feigin -- II. Adagio (05 min. 47 sec.) / Feigin -- III. Gigue - Vivace (03 min. 16 sec.) / Feigin -- I. Capriccio (06 min. 27 sec.) / Lipper -- II. Con Sentimento (06 min. 14 sec.) / Lipper -- III. Moto Perpetuo (02 min. 38 sec.) / Lipper -- Piano Sonata (10 min. 23 sec.) / Biscardi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BOYADJIAN, H.: Evocations / LIPPER, B.: Three for Five / FEIGIN, J.: Nexus / BLISS, M.: Fantasies (Ivanina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo humano y valores y el proceso de inclusión en el Liceo VAL. (Vida, Amor, Luz)

Desarrollo humano y valores y el proceso de inclusión en el Liceo VAL. (Vida, Amor, Luz)

Por: Iván Alejandro Rodríguez Guzmán | Fecha: 2019

This research is developed as a Master's thesis in Education, under the perspective of Human Development and Values, whose general objective is to characterize the conceptions and practices of educational actors on inclusive education in the eighth grade of the school Liceo VAL -Vida, Amor y Luz- to propose pedagogical and didactic strategies to contribute to the strengthening of inclusive education processes. The standpoint of the research is the complementary methodology because it allows visualizing and working the research problem from the qualitative and quantitative achieving thus a more complete analysis and explanation. As well, the research is also analytical-descriptive in nature because it seeks to investigate a particular phenomenon and not to establish a generality. To achieve this aim, survey forms were applied to teachers, students and parents; in addition, the observation was carried out and recorded in field journals. The findings made it possible to identify that teachers do not have the necessary training to work with children and adolescents with Special Education Needs (SEN). The result is that practices are characterized as non-inclusive. In this sense, and by way of conclusion, it is necessary to construct an educational horizon shared by all actors, to unify criteria for inclusive education of children and young people with special educational needs. (SEN)
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza

Compartir este contenido

Desarrollo humano y valores y el proceso de inclusión en el Liceo VAL. (Vida, Amor, Luz)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo la competencia comunicativa haciendo uso del texto expositivo y mi contexto

Desarrollo la competencia comunicativa haciendo uso del texto expositivo y mi contexto

Por: Blanca Cecilia Garavito Agatón | Fecha: 2018

La intervención nace del diagnóstico institucional y del área de lenguaje hallando problemas como: bajos resultados en la Pruebas Saber, prácticas pedagógicas enfocadas a contenidos y evaluación sumativa de conceptos. A partir de ello se puntualiza la pregunta orientadora y la hipótesis de acción que conducen al estudio de referentes teóricos para el diseño de la secuencia didáctica proyectada en las fases de: exploración, desarrollo y aplicación, y encaminada al desarrollo de la competencia comunicativa basada en el uso del texto expositivo y el contexto de los estudiantes, con los grados de 2º a 5º de la sede rural unitaria. En la ejecución se usan instrumentos para la recolección de datos que surgen de las acciones pedagógicas realizadas para puntualizar la descripción, reflexión, sistematización y evaluación del desarrollo de la secuencia didáctica. Como resultados se obtiene que: la mayoría de los estudiantes logra escribir y exponer un texto expositivo sobre un producto agropecuario, en la lectura identifican la idea principal y las secundarias, comprenden la estructura del texto como la base para la producción escrita y la oralidad. Las recomendaciones finales orientan la intervención en la institución al Proyecto Educativo Institucional y en lenguaje al fortalecimiento de la competencia comunicativa.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo la competencia comunicativa haciendo uso del texto expositivo y mi contexto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  LIFCHITZ, M.: 3 Songs / REVUELTAS, S.: 5 Canciones para ninos / APPLEDORN, M.J. van: Passages I and II / KESSNER, D.: 2 Visions (Kessner)

LIFCHITZ, M.: 3 Songs / REVUELTAS, S.: 5 Canciones para ninos / APPLEDORN, M.J. van: Passages I and II / KESSNER, D.: 2 Visions (Kessner)

Por: William Fernando Ramírez Camargo | Fecha: 2018

En la presente tesis de grado se describe el proceso de planeación, aplicación, análisis, presentación de resultados y proyección del Proyecto de Intervención en el Aula (PIA), llevado a cabo en la institución educativa departamental Pablo Herrera del municipio de Cajicá, en el área de Ciencias Sociales, la cual busca transformar las prácticas de aula, que mediante un diagnostico institucional evidenció, se interesaban por privilegiar conocimientos memorísticos, sin tener en cuenta la relación que estos tienen con la realidad que viven los estudiantes. En esta intervención se hizo un análisis de la normatividad vigente para el área mencionada, establecida en los lineamientos curriculares y estándares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), alineándolos con las temáticas, actividades de aula y los procesos evaluativos. En cuanto a las prácticas de aula se busca su transformación propendiendo por lograr que los estudiantes desarrollaran habilidades propias del Científico Social que potencien competencias para la vida. Se opta por permitir que los jóvenes desarrollen un aprendizaje significativo a partir del aprendizaje basado en problemas (ABP). Los procesos evaluativos también fueron transformados buscando que el estudiante demuestre los que comprende y no lo que memoriza.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Descifrando la realidad: una aproximación al científico social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SCHIFFMAN, H.: Symphony / Oboe d'Amore Concerto / Piano Concerto (Giacobassi, Perry-Camp, Antal)

SCHIFFMAN, H.: Symphony / Oboe d'Amore Concerto / Piano Concerto (Giacobassi, Perry-Camp, Antal)

Por: | Fecha: 2017

Introducción. Las redes sociales de apoyo son fundamentales en la recuperación de los pacientes con trasplante renal, contribuyen a su bienestar físico y psicosocial. Objetivo. Describir la red social de apoyo de los pacientes post trasplante renal perteneciente al Programa de Trasplante Renal del Hospital de San José año 2015 Materiales y método: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron pacientes con trasplante renal atendidos en la consulta externa del Hospital de San José entre marzo y septiembre de 2015; se les aplicaron varios instrumentos para identificar ciclo vital individual y familiar, escala Kats, identificación del cuidador principal, la escala HADS, la escala MSPSS, la escala FACITsp y la escala APGAR familiar. Las variables cualitativas se describieron con frecuencias relativas y absolutas y las variables cuantitativas mediante medias y desviaciones estándar o medianas. Resultados. 178 Pacientes, media de edad de 47.3 años (DE 12.3 años); 81 mujeres (45%), 63.5% se reintegraron a la vida laboral (media de 8.8 meses), 100% reportó ser funcional y mostró una buena percepción subjetiva de apoyo social y de bienestar espiritual; 10.8% de los pacientes mostró ansiedad y1.1% depresión y 63.6% de los pacientes evidenció buena funcionalidad familiar. Discusión y conclusiones. Las redes sociales de apoyo pueden brindar soporte en la recuperación pos trasplante. Se requieren más estudios para identificar redes sociales de apoyo y su impacto en el desenlace de los pacientes con trasplante renal en la población evaluada.
Fuente: Biblioteca Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Descripción de la red social de apoyo de pacientes del programa de trasplante renal del Hospital de San José año 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TOENSING, R.: Responsoria (Church of Saint Luke in the Fields Choir, Shuler)

TOENSING, R.: Responsoria (Church of Saint Luke in the Fields Choir, Shuler)

Por: |

Book I: No. 1. In monte Oliveti (05 min. 02 sec.) / Toensing -- Book I: No. 2. Tristis est (03 min. 13 sec.) / Toensing -- Book I: No. 3. Ecce vidimus (05 min. 20 sec.) / Toensing -- Book I: No. 4. Amicus meus (03 min. 25 sec.) / Toensing -- Book I: No. 5. Judas mercator pessimus - No. 6. Unus ex discipulis (04 min. 25 sec.) / Toensing -- Book I: No. 7. Eram quasi agnus (04 min. 17 sec.) / Toensing -- Book I: No. 8. Una hora non potuistis - No. 9. Seniores populi (10 min. 28 sec.) / Toensing -- Book II: No. 1. Omnes amici mei (04 min. 44 sec.) / Toensing -- Book II: No. 2. Velum templi (05 min. 11 sec.) / Toensing -- Book II: No. 3. Vinea mea electa (07 min. 51 sec.) / Toensing -- Book II: No. 4. Tamquam ad latronem (03 min. 36 sec.) / Toensing -- Book II: No. 5. Tenebrae factae sunt (07 min. 34 sec.) / Toensing -- Book II: No. 6. Animam meam dilectam (08 min. 05 sec.) / Toensing -- Book II: No. 7. Tradiderunt (02 min. 22 sec.) / Toensing -- Book II: No. 8. Jesum tradidit (02 min. 59 sec.) / Toensing -- Book II: No. 9. Caligaverunt (08 min. 20 sec.) / Toensing -- Book III: No. 1. Sicut ovis (04 min. 03 sec.) / Toensing -- Book III: No. 2. Jerusalem, surge (02 min. 57 sec.) / Toensing -- Book III: No. 3. Plange quasi virgo (04 min. 59 sec.) / Toensing -- Book III: No. 4. Recessit pastor noster (02 min. 58 sec.) / Toensing -- Book III: No. 5. O vos omnes (05 min. 02 sec.) / Toensing -- Book III: No. 6. Ecce quomodo moritur justus (05 min. 35 sec.) / Toensing -- Book III: No. 7. Asterunt reges terrae (03 min. 14 sec.) / Toensing -- Book III: No. 8. Aestimatus sum (05 min. 25 sec.) / Toensing -- Book III: No. 9. Sepulto Domino (06 min. 37 sec.) / Toensing
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Desenlace de una cuestión jurídica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  KENESSEY, S. de: Shades of Darkness / Magic Forest Dances / Traveling Light / The Passing (Andiamo Chamber Ensemble)

KENESSEY, S. de: Shades of Darkness / Magic Forest Dances / Traveling Light / The Passing (Andiamo Chamber Ensemble)

Por: |

I. Midnight Blue (Allegro) (12 min. 34 sec.) / Kenessey -- III. Indigo (Molto vivace) (07 min. 50 sec.) / Kenessey -- II. Tawny Rose (Andante) (08 min. 09 sec.) / Kenessey -- Traveling Light (10 min. 10 sec.) / Kenessey -- The Passing (08 min. 58 sec.) / Kenessey -- I. Entrance (04 min. 11 sec.) / Kenessey -- II. Flower Nymphs (04 min. 35 sec.) / Kenessey -- III. Bobolink (04 min. 30 sec.) / Kenessey -- IV. Brown Bear and the Gnome (03 min. 55 sec.) / Kenessey -- V. Zephyr (04 min. 45 sec.) / Kenessey -- VI. Finale (04 min. 22 sec.) / Kenessey
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Desequilibrios en materia fiscal y social debido al cambio de vocación económica no planificada en el municipio de Itagüí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Choral Concert: Americas Vocal Ensemble - GUASTAVINO, C. / RAUSCH, C. / DAVILA, A.P. / CHAZARRETA, A. / WALSH, M.E. / LIFCHITZ, M. / GRANDA, C.

Choral Concert: Americas Vocal Ensemble - GUASTAVINO, C. / RAUSCH, C. / DAVILA, A.P. / CHAZARRETA, A. / WALSH, M.E. / LIFCHITZ, M. / GRANDA, C.

Por: |

Se equivoco la paloma (01 min. 59 sec.) / Guastavino -- El Tango (03 min. 38 sec.) / Rausch -- La Milonga (04 min. 43 sec.) / Rausch -- Domingo i'chaya (arr. R. Urbiztondo) (02 min. 17 sec.) / Davila -- Impossible (arr. R. Urbiztondo) (03 min. 30 sec.) / Chazarreta -- El sombrerito (The Little Hat) (arr. R. Urbiztondo) (01 min. 18 sec.) / Chazarreta -- Serenata Para La Tierra De Uno (arr. O. Leiva) (03 min. 09 sec.) / Walsh -- A la huella (02 min. 22 sec.) / Guastavino -- La Doble (arr. R. Urbiztondo) (01 min. 24 sec.) / Chazarreta -- No. 1. He visto (I have seen) (02 min. 50 sec.) / Lifchitz -- No. 2. Negro soy de Panama (I am a black man from Panama) (01 min. 47 sec.) / Lifchitz -- No. 3. Tlaltelolco (02 min. 23 sec.) / Lifchitz -- Fina Estampa (arr. E. Nunez) (02 min. 05 sec.) / Granda -- Ojos claros, serenos (Eyes clear and serene) (02 min. 08 sec.) / Grau -- Estribillo (Refrain) (01 min. 26 sec.) / Grau -- Kyrie (02 min. 21 sec.) / Wigglesworth -- Gloria (02 min. 51 sec.) / Wigglesworth -- Credo - Sanctus (NaN min. NaN sec.)(52 sec.) / Wigglesworth -- Agnus Dei (02 min. 20 sec.) / Wigglesworth -- Benedictus (NaN min. NaN sec.)(58 sec.) / Wigglesworth
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Concert: Americas Vocal Ensemble - GUASTAVINO, C. / RAUSCH, C. / DAVILA, A.P. / CHAZARRETA, A. / WALSH, M.E. / LIFCHITZ, M. / GRANDA, C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Deserted = Desertado

Deserted = Desertado

Por: Manuel Velásquez Isaza | Fecha: 2018

Abstract: Bill, around 30, is an African American lower middle class living in Los Angeles. Bill is deeply in love with his girlfriend Claudia,30, a Mexican immigrant who has illegal visa status in the United States. Bill really wants to know her family and her hometown Guanajuato but that is difficult because she sacrificed a lot of things to get into the United States and she can’t simply go back for a while. After she suddenly dies, Bill experiences a reflexive and introspective moment, he feels deep loneliness and is totally breaking down and empty. One night his friend Kevin comes to visit and Bill shares all the difficulties he went through after she died. Because he was the only responsible, he had to manage all the cremation process and his inability to speak Spanish complicated giving the tragic news to her family. After finally getting a random translator in the street that can explain all to her family. His melancholia is giving him a very bad time trying to sleep and he decides to take with small urns to Mexico for her family.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Deserted = Desertado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Design education for inclusive development = Educación del diseño para el desarrollo inclusivo

Design education for inclusive development = Educación del diseño para el desarrollo inclusivo

Por: María Paula Salazar Ramírez | Fecha: 2012

The purpose of this paper is to consolidate a body of research, which will explain the opportunities the knowledge economy and innovating in design education can offer to emerging economies specifically in the context of Colombia. Colombia is a country that is growing economically but is also being held back by extremely complex social and political issues that are being addressed by the government, the public sector, and financial institutions but are still far from being solved.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Design education for inclusive development = Educación del diseño para el desarrollo inclusivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones