Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 135484 resultados en recursos

Compartir este contenido

TCHAIKOVSKY, P.I.: Fantasy Overtures According to Shakespeare (Minsk Philharmonic, Ponnelle)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  RODRIGO, J.: Concierto de Aranjuez / PONCE, M.M.:  Concierto del sur (Junhong Kuang, Czech Chamber Philharmonic, Pardubice, Darrell Ang)

RODRIGO, J.: Concierto de Aranjuez / PONCE, M.M.: Concierto del sur (Junhong Kuang, Czech Chamber Philharmonic, Pardubice, Darrell Ang)

Por: | Fecha: 2020

II. Adagio (10 min. 09 sec.) / Rodrigo -- III. Allegro gentile (04 min. 53 sec.) / Rodrigo -- I. Allegro con spirito (05 min. 57 sec.) / Rodrigo -- I. Allegro moderato (12 min. 48 sec.) / Ponce -- II. Andante (06 min. 33 sec.) / Ponce -- III. Allegro moderato e festivo (05 min. 39 sec.) / Ponce -- II. Silver Clouds across the Moon (05 min. 01 sec.) / Garcia -- I. Dark Sky, Silver Clouds (06 min. 27 sec.) / Garcia
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 33

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organ Recital: Mulder, Klaas Jan - BACH, J.S. / BOËLLMANN, L. / FRANCK, C. / ZWART, J. (De mooiste momenten)

Organ Recital: Mulder, Klaas Jan - BACH, J.S. / BOËLLMANN, L. / FRANCK, C. / ZWART, J. (De mooiste momenten)

Por: | Fecha: 1999

Fantasie over het Lutherlied, "Een vaste burg is onze God" (10 min. 49 sec.) / Zwart -- Morgenglans der eeuwigheid (03 min. 12 sec.) / Zwart -- Prelude and Fugue in E-Flat Major, BWV 552, "St. Anne" (16 min. 24 sec.) / Bach -- Organ Concerto No. 2 in B-Flat Major, Op. 4, No. 2, HWV 290 (09 min. 48 sec.) / Handel -- Suite gothique, Op. 25 (14 min. 21 sec.) / Boëllmann -- String Quartet No. 1 in D Major, Op. 11: II. Andante cantabile (arr. for organ) (05 min. 14 sec.) / Tchaikovsky -- 3 Pieces for Organ: No. 1. Fantaisie in A Major, M. 35 (16 min. 41 sec.) / Franck -- Toccata and Fugue in D Minor, BWV 565 (09 min. 21 sec.) / Bach -- Gavotte fanfare alla Händel (04 min. 19 sec.) / Mulder -- Messiah, HWV 56: Part II: How Beautiful Are the Feet (arr. for organ) (04 min. 06 sec.) / Handel -- Organ Concerto in G Major, BWV 592 (arr. of Johann Ernst (Prince of Weimar)'s Violin Concerto No. 8) (08 min. 11 sec.) / Bach -- Finlandia, Op. 26 (arr. for organ) (09 min. 15 sec.) / Sibelius -- 12 Short Pieces: Prelude - Air - Gavotte (06 min. 18 sec.) / Wesley -- Organ Symphony No. 5 in F Minor, Op. 42, No. 1: V. Toccata: Allegro (05 min. 45 sec.) / Widor -- Pièces de différents styles pour orgue, Book 3, Op. 17: No. 3. Marche funèbre et chant seraphique (11 min. 39 sec.) / Guilmant -- Toccata in G Minor (04 min. 21 sec.) / Becker -- Passacaglia, Koraal en Fuga, "Wie maar de goede God laat zorgen" (11 min. 20 sec.) / Wolf
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Organ Recital: Mulder, Klaas Jan - BACH, J.S. / BOËLLMANN, L. / FRANCK, C. / ZWART, J. (De mooiste momenten)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  VIVALDI, A.: Concerto for 2 Violins, RV 522 / BACH, J.S.: Violin Concertos, BWV 1041-1042 (D. Oistrakh, Stern, Philadelphia Orchestra, Ormandy)

VIVALDI, A.: Concerto for 2 Violins, RV 522 / BACH, J.S.: Violin Concertos, BWV 1041-1042 (D. Oistrakh, Stern, Philadelphia Orchestra, Ormandy)

Por: | Fecha: 2020

I. Allegro (03 min. 48 sec.) / Vivaldi -- II. Larghetto e spirituoso (04 min. 51 sec.) / Vivaldi -- III. Allegro (02 min. 46 sec.) / Vivaldi -- I. Allegro (04 min. 15 sec.) / Bach -- II. Andante (07 min. 03 sec.) / Bach -- III. Allegro assai (04 min. 06 sec.) / Bach -- I. Allegro (07 min. 57 sec.) / Bach -- II. Adagio (06 min. 44 sec.) / Bach -- III. Allegro assai (02 min. 50 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 34

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medieval Music on the Way of St James - GUILHEM de PEITEUS / GUILLAUME D'AMIENS (Camino de Santiago) (Augsburg Early Music Ensemble)

Medieval Music on the Way of St James - GUILHEM de PEITEUS / GUILLAUME D'AMIENS (Camino de Santiago) (Augsburg Early Music Ensemble)

Por: | Fecha: 2020

Wer daz elend bauen will [Medieval] (01 min. 26 sec.) / -- Deus in adiutorium [Medieval] (02 min. 30 sec.) / -- La quinte estampie royal (02 min. 12 sec.) / -- El mois d'avril, Al cor ai unse alegrance, Et gaudebit [Medieval] (01 min. 46 sec.) / -- Prendés i garde [Medieval] (01 min. 44 sec.) / -- Wer daz elend bauen will [Medieval] (01 min. 07 sec.) / -- Pos de chantar [Medieval] (05 min. 17 sec.) / Guilhem de Peiteus -- La tierche estampie royale (02 min. 29 sec.) / -- Clara sonent organa [Medieval] (02 min. 35 sec.) / -- Annus novus in gaudio [Medieval] (NaN min. NaN sec.)(46 sec.) / -- Farai un vers pos mi sonelh [Medieval] (06 min. 25 sec.) / -- Wer daz elend bauen will [Medieval] (NaN min. NaN sec.)(41 sec.) / -- Razon an de seeren [Medieval] (07 min. 39 sec.) / -- Resurgentis Domini [Medieval] (02 min. 11 sec.) / -- Non e gran cousa [Medieval] (05 min. 41 sec.) / -- En todo tempo [Medieval] (03 min. 23 sec.) / -- Wer daz elend bauen will [Medieval] (01 min. 30 sec.) / -- Congaudeant catholici [Codex Calixtinus, 17th century] (02 min. 37 sec.) / -- Wer daz elend bauen will [Medieval] (NaN min. NaN sec.)(31 sec.) / -- Dum pater familias [Hymnus perigrinorum, Codex Calixtinus, 12th century] (05 min. 51 sec.) /
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Medieval Music on the Way of St James - GUILHEM de PEITEUS / GUILLAUME D'AMIENS (Camino de Santiago) (Augsburg Early Music Ensemble)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BIBER, H.I.F. von: Harmonia artificiosa-ariosa (La Tempesta, Bismuth)

BIBER, H.I.F. von: Harmonia artificiosa-ariosa (La Tempesta, Bismuth)

Por: | Fecha: 2015

Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 4 in E-Flat Major: I. Sonata (03 min. 05 sec.) / Biber -- II. Allamande (01 min. 57 sec.) / Biber -- III. Gigue (04 min. 30 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 4 in E-Flat Major: IV. Aria (01 min. 47 sec.) / Biber -- V. Sarabande - (03 min. 52 sec.) / Biber -- VI. Finale: Presto (NaN min. NaN sec.)(50 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 6 in D major: I. Praeludium (02 min. 14 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 2 in B Minor: II. Allamande (03 min. 18 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 5 in G Minor: III. Balleto: Presto (NaN min. NaN sec.)(51 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 4 in E-Flat Major: IV. Aria (NaN min. NaN sec.)(48 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 2 in B Minor: V. Gigue: Presto (01 min. 26 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 6 in D Major: I. Praeludium: Adagio - Allegro (01 min. 27 sec.) / Biber -- III. Allamande (01 min. 55 sec.) / Biber -- IV. Amener: Presto (01 min. 44 sec.) / Biber -- V. Balletto (NaN min. NaN sec.)(55 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 4 in E-Flat Major: VI. Gigue: Presto (NaN min. NaN sec.)(33 sec.) / Biber -- Harmonia artificiosa-ariosa: Partia No. 3 in A Major: VII. Ciacona: Canon in unisono (02 min. 58 sec.) / Biber -- I. Sonata (02 min. 19 sec.) / Biber -- II. Allamanda (01 min. 31 sec.) / Biber -- III. Trezza: Presto (NaN min. NaN sec.)(57 sec.) / Biber -- IV. Aria (NaN min. NaN sec.)(44 sec.) / Biber -- V. Canario (NaN min. NaN sec.)(36 sec.) / Biber -- VI. Gigue: Presto (01 min. 19 sec.) / Biber -- VII. Polcinello: Presto (NaN min. NaN sec.)(18 sec.) / Biber -- I. Intrada: Alla breve (01 min. 19 sec.) / Biber -- II. Aria: Adagio - (NaN min. NaN sec.)(18 sec.) / Biber -- III. Balleto: Presto - (NaN min. NaN sec.)(18 sec.) / Biber -- IV. Gigue (NaN min. NaN sec.)(40 sec.) / Biber -- V. Passacaglia (01 min. 03 sec.) / Biber -- I. Praeludium: Adagio - Allegro (05 min. 39 sec.) / Biber -- II. Aria con variato (02 min. 30 sec.) / Biber -- III. Finale: Adagio - Allegro (12 min. 54 sec.) / Biber -- I. Praeludium: Grave - Presto (01 min. 06 sec.) / Biber -- II. Allamande (03 min. 11 sec.) / Biber -- III. Sarabande (01 min. 56 sec.) / Biber -- IV. Gigue: Presto (02 min. 12 sec.) / Biber -- V. Aria (01 min. 41 sec.) / Biber -- VI. Trezza (NaN min. NaN sec.)(51 sec.) / Biber -- VII. Arietta (06 min. 56 sec.) / Biber
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BIBER, H.I.F. von: Harmonia artificiosa-ariosa (La Tempesta, Bismuth)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  CHOPIN, F.: Piano Sonata No. 3 / Ballade No. 4 / LISZT, F.: Piano Sonata, S178/R21 (Reflections) (Mikulska)

CHOPIN, F.: Piano Sonata No. 3 / Ballade No. 4 / LISZT, F.: Piano Sonata, S178/R21 (Reflections) (Mikulska)

Por: | Fecha: 20/03/1897

'P.F.?UBLlCA DE COLO~~E:A. La Semana Religiosa DE POPA. y AN. P.!!:RIO.DlCO DE LA DlOCE3f&. J)ir"c!o~, el Sccrctlrio Ep¡scop.l. Al\ O xn ~ :\JAnzo20nl'; 1891. " -== -:"'=.'- DECRE'I'OH Og ¡,AS CO:-(' 1" hueno y guardar los prcceptos dc la morn!. S i "e pide (\ los sentid():" b f; .... lieid[Hl de Medc­¡ Ii n, illsertfln)l~s. lo s ig uient e : (Concrusión) J3"eliznu"nte ('sta ven!Ml ¡;~ compl'el\fl~n hoy la 1ll¡lyO~ " Je los pn(ll'c", .Ie flllllilill, y también nue",tn,::, ¡.{oherntwt.e,;, que ('uH.l1l1l eOIl laudable y p¡ttt"iúti(:o eelü d~ I)uo se for­men dig-III1S in"lit.uto¡"('!;, y lo SC¡l ll T,lmbiÓtl los "lIl.:¡ll"ga ­\ L(J~ dI.' los colegios !le ~<('gullll¡\ I'tlsei"lamw " N o ",el"Ú, pOI" tnnto" nue vo pltl';J, ellos lo quc valllo:< {\ deeid('s, y lo I'('ci­hir; ín, no lo (L¡.lamos, como conliJ-maóón Ile sus pl'opias ('oll vic("ü'lles y de ]" que apl'CJlll if>l'On 1\1 tiempo !le pt"epa­l" n t">'e p;ml su imp(Jt"tallt\' y Il{Juili::;illl1" ]¡, !Jase nc>,la e"a "lH¡"p, lo Jem:i" .">, " I)I)Sl'cncneia lógica .Y ::; ']Wi!l,l: VIC !W ,,1 sent,imiellto 11,,1 deber, el amor .1(: 1ft. \""I'dad, dl:'];\ r"ett,itnd, de la jllstit: ill : el esfu erzo ell pl"ae" ¡¡{'ar f'l hi e lJ, \,1 I"I'Spéto ú la antoridad, á lo:;: IlHlyOl'CS, á JI OBot,'V::; llli ~ 1Jlo$, I1 Iv:< iguales, {¡ la inocúncia, al dCl'l:eho Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --5.')0 - ¡tj(-U(); ('11 uun ]ll'lltlbl';l, ruanto cOIl,üit.uYC';ll homiwe cris>­tiauo, (~iYiliza'¡lJ y cult,l. llel1j¡.¡illJalllentIJ h.\ (!ompcndilir el" ~ntl P¡\hlo c:;t.J, dOdt'in;\, (JUl' es IJI'cCliso inu~k:a!' al ni!} .. d~&do! Sil ent.I'ada {i la e$curLl,: ;rodo, "/¡e,', lo que u; (;u)!!ul'me IÍ 7ft t'n¡),(td, fodo lo r¡!lr. rc.~pt)·(l pm'fzll, Indo lr, justo, lodo lo f/'t(' f'.~ SOl/t'" fono lo 1111' ().~ ~UlfJ(t trml'lbl"-". lIJ­rlo lo <}/w sin'u (jl buell n()morc, loda t'it·t/!d, ff)t[(t discipblu loable, CJ;{O Setl vlt?~fro estudio \ 1' ). II("lllo::; lIlt,tHliom¡l]o el l'espet0.r hé aqul un:\ ele h ~ g'1'IIIHles drtud('s que ú h\ vel'o ~on e-lmnel1t0.r (lb,;eto dl' edul!acj(,n. PI)!' eso 011 la C.:WUel:1 y el co!e¡óo, t,ndo h¡t el .. 1'f'!;pit'HI' !'e5jle1.o. I~J !:lHCf>l l'O 111\ de !"t'!;!'(,t¡u' I' ll alto J,!'1'1l­do la iIlOCf'lH:ia y bl di;!nidad dd ni!\(¡_ l ~,.:tt.: Jm ,I'J fOl' mnn;e ('11 la ]l!'li etil~¡~ i!1' ]¡'CSpl'1.a('lla co\Hlucta, P0f ]¡\ pt!I'rlH]1I dell-'~~r)(-I(\ clllpil'za ~il'rnpn' la dt't~:laa,H.:iúlI lIJOnLl dd homlwc_ Si d jl ,Yen :::.a!ió d tlla el>l·IIl·i,~ ped¡LUle y altanero. 11111 (,114, bay qne lunwt' l'c"pedl! ,1,' él. POI' ('::;0 es inclIll f(>b i.'lle la "('g'uedad de Itlr!'IIIl"" pwln·". (f'le CUIIlI ­do 111::< rurwsLl"oS illlP"Ilf>\l algl1lla C()lrf'(~I'iúll ,í ca~ti,!() íl Io;IlS hijos, dan ti é::;tos la rar.úu ('o:ILr,l ;¡q ll~II(JS".\- JkWlH aU1\ Ú alentados 11 la in::;nhordinadnH .'" la d,·.,obedieIH-ia, (J(lndlliUlos!t, 1'~llltiV(l á lo;:. mne"t¡·os, ,' xum'L{uHlo!"" {¡ cuidar ('011 el marI/l' esmero Je la. cJIII'/wiól1 (](. la clase­llall1ada de! ]l1H'bll;. "E¡;!lI ,dasl', Ic',-; .11\·"!l!('s (~on el au · rOl' yí\ di.uUoJ qno debe gUtl:l~' la vith CO\l d ,md,)!' 11e 811 frellt(', 110 e" mellO::> PI'UClo<,a í~ lns I>j l's ,]u Dio,;.r d(' b I!{lt, .. ia que la f¡\v()nn:id¡l di) In f"l·tu!J;~ j ni deht, ~·;{tim:lJ­se PC(PII' llll la mj,úúll d e 1"II\('a1'la en 11Is lII()/ll'"I:l$ e",,;I\U­l/ l>-; ,le 1l1dea_ El pUl' hin huell O, honl~Hlo r f:rist ia110 e~ {lO­mo la base de gn.lni&o de uILa llIl\lión; y lN.:: (jla"es p"pu hU'es son como 10": pl'ilO('-I'O" r ud(" sMillu::> c illlieulo:l ,.,11 - hl'(, lo:;; cuales n'posa t'Jtla elln. ::\ti"\Jtl'lI" 'l"l' la sall;..:'l'I' ,h'l pnC'ul. St·" "tlu.a y pllnl, )1u.·d.·, difl1nd:óudosl' VII la::; venas del ('u"Úq)O "ocial, I'Pg<::lld';Il' to,];n"¡;\ la :;;.oci¡:tlad. j)f>bcmos hablar, siquicra s('fl. ¡;Ollle\',IIHCIlLI', de otro>; íl (¡uicnus il}(~umbe la o blig-!lcio l! ,10 d'll' bu!'u cJem plo, y SOl1 108 cS81'ito l'{·.S público,.:. Cll:}.lldn H<1"III /i" de ¡;el" eoUl­petl'lltes y vcr¡.,ados 1'11 la" Illalcrías que'LllItltU, O\.",,\-'V;\I} 111s I"cglm; el" ],\ jll.-;ticia y se iu"'pil'lIll "'11 l"s dictados dl' la ¡-eligIÓIl, hacclI gl''c 110 p oco la exallaci"Hl políti,·a. cll fcl'Iue­dlll l e:'lÍ n i"a y ni pan :l:c\' iuclIl'tIbh: <.'111.1'(> llQsoÍl-')!;. D o mi - 11;1 e l prurito de (~on\' l' l't¡r en {JCl'nonalc.s a U H l as c l1{'H i(J ­IH,' l> m,'l '! a0Iitm ct.as. [>nd¡'iuu dIS('ntit'sc con prl. \'ccho gm $;11 11 ' dd t,'ITcn o d OCt¡' ÜH1.l ó <:ic.>lltí!i('o, y a~í tmtadufl ¡!l., v III'ían luz y ,)ollveocimicnto á 1m; ij:!nol'amMs y it muchos {1c los c;üríwia do:;j llero f:-Cf' ¡:l'lltl'HWU!C l'I~~\I1tlt Jo COll­lrlU'jn, ponl 1lf~ 10:-; escdtl)l'cs flp:J.! l lnl'd(lC't' ¡"s ¡mimos, ahon,]n ]¡I S div isi Ol li'S , f om cn ta ]!)!:; odios (l""il\lrcdi~a (' 1 pa¡ s ; es, l·n fi n , l"lclllillclO de l11ulos, de 1" " (:mll es 110 es ('1 mOHor el t'$cúnd a !(,. A"í ('omn cl f(':;petll humaJlO ¡'n:l itIH Ú IJlcn:u:o qUf' él ('~crit o l' p ú blico l·e pl'Uf'I.lf' !o IJI~(' 11 (>11(1 l·l'!lrolmr>,,'. le hl1 <: " oh'os V('(J('JO; eilel- e n lazo,.: de 1"" ,·.¡!;Ilcs d c hl' ¡-\a hlli .. coo,,­tantf'me n tc. Il t~hl amo,,; Il c t '\IIt·\..; t, eodas v pnu·ti.·;¡s in mondeS y COrt·u .... tofa,,;, como l:l i.1Clll pret·,mizar la 1Il()(Ja)' e l eXl l"fl uje l"i s m (" m escr ito1' público, si es católico y COIlf, put -e¡ 1I 0 110 se 10 l lame ( 'ol>ll r dl~' f No h :1. de causa r e.:;dl.llo.l alo, el o u e (:on esto cOlltt-ndiga Sil IWO!'csió ll d e el'i:;;l i:Ul r-., y eOll cu lqui1 111-'> leye .. di\-iuIIS y huruau(ts? , N o h a d ~ C\/t l\sarl o t a m bién. que S'~ dé publi­ci d ad ú escritos de ca t ólicos on q uo h ablt- Il d el duelo co­mo cosu común y c n n ilnSl '-o Obispo, quc u nn \)ft' u~ persolJalcs. S i e ll ta nees n o sab(l u om in u r Sil COl" ilzbn :r t ener 01 almll e n h\S mlllt o:: , (lo mo tli <'-e I¡\ BsCI'itlU'1I1 4 o de la piU'le mÍ¡" ~en­" ara y ¡"N'petable. RC('ucrdml lo>: o,;pri!l)!'CS (111(' In (>SCl'i!,¡ C]110Ull Hic mpre L'scrito, liltel'{l HC)"iJ ,I/! 1/;"Ild; 1':; JOCil', qll~ ('s iruposibj,· !'C'eL'ge l' lo {jite se 11;\ impl'f'!,;o y p nuli('IHlo; y pOI' 0011$1' ¡!u ien t o tos C1TOI'{'S c" ltlcliuos en esta I!llltl'I'i¡~ pllp.d eu t1ur¡u' siglos rmtt>\,l)s 1\,'u:::"u<1<, tÍ SllS autorc.';, Ademas, los iuqllcsos sfllnl1l lo.,; I1Il~it(> :; d", los l\lgl1n's en do.:dc so JiCl'('1l {¡luz, y van u! l'xtl'llnjero Ú s(>1'\'il' d e Illuestra d t, la cultura 6 del atmso ,\' lol'i vicios de lo;:; pueblos que10s prodnm.Hl, El't,Q 1,it'll \;Ol1 Silh']'¡ldo, bll!:,t:\l'ílt pl\I'tLCOllSCl'V¡\t' 111 esel'itol' púhlico sllpel'io!' tI t{mtas pasi,)\¡o;¡ y llIiH'rias como íl v eces se Illunifil'stuu cu los c!ias, ni Ins Il(' tllal"s inl'ititlleio!l('s les d~n J:¡, loca liber· tad d('> ollos t,i,\r.npo:'J, GI'¡lcias á la Divill:L Pnl\'idencia, nuestros ptU'blos \':111 ,;;aliendo rI ¡· Iu,;; CITOI'(',!; adoptarlo,!; (,!! ot l'il t:> ~pOCfl8 y cl$timlLl)(lo en Slll \'(,1'<1:11\('\'0 ,·,o.JOI: los hcnefleios de la }Hl'l, y ,] d )'C::il'cto y SHUlisiun ú Ja IC$::'ítimll ll!OI'idud. ~o :;(ll\ las ('lItidades Slo(,i¡¡)cs }¡í Illcneiü\1t1das 1i\S úlJi· Ctl!\ ú qui ... nes incumb(' dal' h\1(On ('jemplo. r.llls como no debemos ("Xl;clldel' domasia<1o 1.';:;11\. Insl,I'u(\('I('11 pn,:;tol'i\.I, lIús con t,e nturemos, \J:"lI'/I. (:ollc]uil', con n'cor dlll' qUI! {I IDnclw:; no sólo les oh iga Judo ('11 el hng':\l' ']om6sti¡m. SillO fli(\1'Il. dc él en su p1'lJfesilllJ {¡ oficio y ('1\ SlI'i 1'('lacio. ncs sociales, Adcmús, lus que por su p()~idbtl mús c l(' · "ada ó vcntajosa, Ó pOI' enalqui l'!';l otl'~\ d¡'(mn"Latlcin, g-ozun de inflllCl!('ia y dt' prcsli~ri(), esttllJ pOI' ello m{¡¡.; (, bl igatlos {¡ mostrarse como vCl'cladl'l'O$ lllollt,lus dI! i>fll1aS i¡l ens y bucnas OUt'IIS, Dios 110 les ba ('OlH'cdido ('iedos 1,,) :l1 "I>~cnor Pari s¡~. Casos ti" CvlJ<;icucill , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • .%3-'- v{'ntaj.ls y (·i(,l"tos dones JI/u'a el los ~ol()~, sino pa!'a qnc, II!'U,;li' jl!l'O l'] biell \' glol'ifiqu <,n {¡ ~"'qllel que:;é lo:> '('l¡adIL en el Enlll:!f·lio, puro I'0r dl'!'g'l'ilcin muy olvi¡JndH; y de zlhí tfln to!:. ¡alel1 lo .. ('"p""IEd o:;, Ilillto!" rC('lllf:O" \!IU'1l ('\ h iel) !wcho$ ¡miri· h!o POI" d ('~n í;;nl(¡ y pOI' el lllf'lH\R¡W(:io Jc lo" il1len:>-\::,; dI' la propia ulnlH. de Di oli r t1.' la lioe\edad Es Y"rdud lH!1 1\mfll'g'lI como 1101'0 Illt'ditadn, qne g:¡':l1l JlIU Lr! 11.' los llI;fO.¡nos que d t'plol'H lI los Illah:s !.ocia!.-" ,,011. t'O mayon', 1111.>1101' CS{'ahl , culpables de ello:;. Sin haht:u' tic' los híp{¡cdl¡\>l, á quif'lIcS pod ría en mil casos decir".' .'on el H:tln\dol" .• El que de \'vsotros se halle sin ¡wclHlo tU'!:' la prilllNi\ p ie(lra:' ¡ 110 es eiprto que d n ::-petn hu Ina.1l0, la iWJlllnid::d, la falta \1,\ !'Illwi{¡!l pílbli~a, la toll' Hlllc:a mal ('llti'lldida, b d eh!lit1:111 (le curácll.'l' y otnl"; f[l..1tus d o.: lo,.; \0111' 110';, lOOll gf>l1c¡'alnH'IIH' la caH!,a de la pro, pa i!ll(·jún (1101 mul? ~):o v('mos l, ,.iuido¡; en C08t.umbrc, ,\ p:lS!II'(¡" ('OlllO ll1 .. da cO\"l"lente, tÚlll"" nbm;os que al priu c¡pio l'lIllSahtlll ",~ombl'(', mili; no S(I 1'lprimif'I"OIl {¡ tiúmp"? HI'(·OII07.CIUUOS, pne¡;, lodo,; Il\HlSLI"O clober el! (',;la lt1:l tel"Í1L P:U';I II,u' bUl'll-,'j"mpIO y H'I' \'pn]:\(lerns cri:,;linll"" ¡milenIO" al ¡:!lllll lll o,, ('rif,tiauo, S{t!" 1II(>I'eCe II{'Vllrlo, dice Sfl1l Ci pri,11I ", 1,lli"1l ¡;C ascmejll, en {'u/tU lo .'$ p')"i l,If', Íl el'lstl, \' 1, S ll~ "l'nt;miclltos'y \'of;!Uml)¡"C's; :r S:ltl P ublo f"¡lli e l'o qlll..' !'C'pl'cli'lItl'lJlOS tan pel"ft'('llIllll'tltl' lodo!' b" l"iI:o:gOl:> do (')<\ ( ' tli\'ino UlI'llclo, que "\1 vitla P\\C,lll rtl(·otttl('C¡'.se ell 1111(''';' tro~ CII(I)"IIO:O:, Esta c~ , /Illllldo>: hij,¡,.; 1111¿:::tl"l)>;, la :o:cil ,1l iUCqllí\'ON\ de \wpd",¡;ti'm..ióll: iTuitar ú JCSlwl"iSt0, J'\";1 llf t'useim ('1 mi,nno ~\ ptn;t(¡\ : A los quP I);os {¡rile prr¡';'\' II),~. {wli/¡il'lI l(Js prnlPBti¡¡ó jJu;'(I (111(" ,~(' hicieSt'1t cOlljm'm!' .• l' la iJ//(/(1/'11 (lr ,~II Tlij(J. (t) __ ~_n>._ OróuiCA 2;:'iest2. de S, José, El! (':l~ C()!l !l e trilllpnt0 de lmn ÍI otra. LB llJ1:jer debe {¡ In Religión su p"sil'ión ,v felicidnd, y fl'('('\lentCllle nt e obtie ne la n .... li gióll ~\l,; rnás L,cUa::¡ eO]1· f'Juistn" Jlor I1H'(};O de h mlrjr'r, Ln Hcligif,n r o(¡c:~:i la IlIlIjl' l' 1'0;, una au reola de apro· l,jO y vnocra<,;'{'n; (;:n b mllj"I' parece la Rdigión IlI{¡S pno n, 'lliÍ" (bkc y IlliÍ" J'i\diantc, 1"in;')t llH'llte si <:.:1 :II1Hlr de la Illu,ic:r !, In Religi6n dlllt:i· f'i,.¡, i ".~ ill>:;til1tl,g \"irtnOli:OS do >;u cur:;to que le da vida intd cetllv.\, e llllovjrn~.e!Jto '1(\e le llo.::vlI al U\en, el "~Itli llli el'lto (le >\u llignidad y los IHcdio" de I o" I""]',,arl:1 : que le ~ OnI11Ili e ;l esa ani¡n3c·ióll. ~i!l l:;iempl'!l cI, cllCl'po. t)di~¡ \Hu.:Hico .un caJ(\'\lcr lIvido y r,e¡JUgllulIlü, • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --,')55 - La 1U1lj e¡' {' :J 1[1. [ol'ma graciosn bnj r. la c ual apllr"CPII las b ~ l! c zas J e la Rc!igiflll lH ,i" bl'illnnt(>". 'JU poc"ia npí~ (Iuleo, sus m:l xilOas 11I:í,; lIma l,!c>l, y en ís ficilL·" SlI" pr ~· cepto~ . .,.[:¡. ~ as! Cf)!nO pr,r no c~ta!' el nlm't se' para rla ,1,>1 CU"'I' Jlo c"n';Uf\':¡ m ,Uf) .. »\1 fur,rz¡l, '1t1 \'i,-thll Y SU p:l':tndez:'\. Ilsi la Rr1i ;.;i,',n, Ill cnf\S \'i~ihlC" ,¡ 1l11\'~t,.()~ Jéh¡le~ "j".~, HO sct':í, nurll1!Hl J;o abnndono) la UH\jer, meno.; ¡-{'id, ni me llO. pU!'II, ni llWU"!$ di\'in:t. tlra~, por j·1 ('Clntrari!), pri V;l(h la mnj¡'¡' rle c~t 'l IHlt('l ,' eh:'\, cao de In O~Cllri'¡;;ú en la 111\1N\n y 11..., la Olllc'-te ,'U c lnbismo. CO\l\'iL'I'h·,.c ell 1111 !":(1 l'a\l\v'}I', y "i~tL{lol:\ sin villa y sin hnur1r, nlc:\'C el pa~:,j cro ];¡ cllhe/.<\, con di gu~to, 0p'imid" d ". l UJ;()(l p.,r elH! in II.l~ib!c II(Wrnl' que ,,{¡lo sabc illspimr In IIIllert .. , Así hnl',í la PH);t~~l"id'ld, ,,¡ b 'Hl!I,,~ió¡L de la fl! no tl'itlll f:l cntre !losotros del 1';;'" HilO <1<-1 "r~Il\l", }' ~i, dl~I ,: h,.~ ,1' e ,bardes, rútro\!(..cl...,l])o" autc 1.«. nnbL· tllr"!l q'l,) "" 11"" h,l impnesto. ¡Ah! La his:oria lo at,!,,:ig:~a. el CM:!};!' II lo dice, la rHz :m lo prucb,l, t"do e¡.; f \\'or;l.i,I(' }l:H:'!. la llIujer C!I I·~ta IllliQn g1uri'lS:l que h r.·¡i~:óll],o pr"purw, Pero cnntm )'cnd,) csta aItRtl;';ll; "'l(npréodal,,! y ",,1'1',' Indo ~wll~nk~c bien de Cbt,,: '1'i'!11(' Ij\lC n:'rwt'l' q morir d¡'lr ialllC/lto'. I.;OIllO dice ,"'::In ,J,'l'óll iIllO, b'l nJi/lo d~ I.'J,~ cid~:; jY'\!;t:t lJiO ICllcirt, 'dit:e tall1hi éll S;UI LUCII', y rCl'nrdad ljU': .J ,', l <:risto para aur ir b'J.; puerta;, ba. atr:l ... <~sad{J IN1' él d .. I"I· Y la mnCl·tc. i A la nhrH, p lIC>t, 1l1 'lj el"';¡ ,·\,¡"ti,¡Wl!l! F' .. rma 1 ~{·n,·­raciunes 1J\( ~'l:l ¡ y pr~p:u...l! 1\,,;1 ¡,"c;~,la,l n:liniú~a ~olol'l 11Is r uin:'!..; de un mUlloo e"l;(Ípticn, Dio,; del){' en·fU· >11 !¡,~ de los t iempos IlU ';:V()S "iu1o~; y Hil a IIU,;)V,\ ti,!!'r,' • .r J e,' 1 c,'islo O; COllvi (l;¡ ft \lIlR obru . .,CIOf> ¡.lutr:, [;', ¡)s~nl'Í" c.,wo In CIIV Ó S!~ Padre, ('orl la h umil,Íad en lit f!'e..l t,~ y en ,. \ alma, e In h. .... :lI·iJad Úll el COI':I;-,6n. CIIIl 111. CI'1\;-' eu h mano, con 1','111 Cruz que ('s in. !lter::rt dr: J)ius, en':I,] I'U"S, etm su aU!l:ilio y en Sil nombn:, ('Oi " ír¡;CHC:i q ue:-o "S han conliado, para 50mbrn!' en <:110" d I.mcn g' r fl.ll" y lUT,IHClll' la ZiZ:lll;( ¡ y ,-nsotl'as. jó. Yenf'S rlo ncclJi1!l. p,n"¡ di"p,,"ero~ :'í en lrar en In li{] y á rt·"i,.tir ;i IOil ('hO'J1lC" rir);cl'tO:; que lo ('PlldcllH la 1'¡\1.ÓIJ. por HO tenC'!" /·z,to Hll l'I!!\pbIUllll' ('((1 re hls !':omhrns \i crte-. (TI! ,,:1\1" vil, ji qnil'lI la 11l1. ClJOj1\ Til'f"I (,:(' l'tL'J'O a~ gUl'anJ!lo ase~t:l, y dI' su bo.'a inmunda 1..:1 VCIH'UO Hlol'tifero le non'oja, 1.,\ hwi\"i'lIagll chilla lI:orjbulldn: Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --55'/-- "f Quó te hite yo pal"l U1PO de Ilam¡u' ¡Í un Ha­cét Jote, -¡Qué dice usted? Mi marido nun tlQ ha pel·Jido el ('1)- IIOcimicuto. -Pues pOI" eso prN;ümmellw urge qHO UO lO picrda. -~Cómo7._. I -Porque es 11I$c!0 que h:ll1 sido iuslituidos par,l ma, tal' enfermos! -Yo no digo oso, ... pero, cl'énme IIste,d, ('s mejor cs' p(>rllr; sí, es mits prudellte. y la e1"\lel é impt'udente mujel' \'IH:lvu las ~i' paldns {l su "isitndofll j Sobre to(](" !lada ue Olllllcio ne.s ! Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -5:)8- Sobrevienc 111 ¡lgonír •. Eltlpllf:ln'c la visto" Qe! ~nfel'mo, hrota el sudo!" de:;1I fronte y comienz,¡ el e51.0rl;01'. El cllfenno no se figuraoa eSlal' bw gTuVe¡ ayor exp.crimen· lb ¡¡Iglllla lr: ejúl'Ía, se sintió ('on esptWUlIzns de curación, .\' hé aqu( que ('HHlitl¡l t.l'tLIH)uilntn\!ute á la muertn como Gi ÍlH' Se tÍ. cOln,il¡ar PI'()f"ullLlo SIlCÜO. Llega ::1 (in el t3lwe!'doLe, porque alarmada Ulla el'bula filé íl busca de. - Venga ugtt;o!j¡:it"uu uo una lir~lúHl:t Ulost!".inu,)le pi bol­" éao Vlldo de 1¡oda chise de mOHeda, pidiólt' e1i1~ :;ilIUic¡"¡"\ \ln P:ll".jO !\1I:dias \"¡('jIH: ; ¿l cntonr'l!s, atae;ldo en su úl-t. imo ll t!"inchorrnnieto y falto t¡~mbién " LJ~(;1'UB."\ S CJ\TOLrci\S DE llOQOTJ\" PUBUCACIÓN I\H:NSUAL DEs/m Er.. . M1<;i:i DE l"F~BRErw Dh: 1897, Hnce más de 50 kilos que el infatigable obrero de Cristo, Don Juan BMC0, inici6 cn Turlr¡ para instJ"".lcciÓn ¡Iel pueblo y le .... antar un dique contra la irrujJción de las pemiciosas doctrinas de 10:3 pl'otastantes v:tlJenses, la publicación de interosnntes opllSCuldS" Desde entoncell se han dado 1\ luz :millonos de ojcmplai'cs (ln 1I'1\1el ccn~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --~99-- 'lI'O 3a l es i ~ nu i y tan he rmoso I',iel(lplo h:L ten ido imitado­res en otms muchll8 ci u(lnd cs dhndc ha sido fundlldo c­¡ hs titulo de DOI1 B f>.!l co. Baste e i!:! [' l a ~ l'as"-\S de 13[1 1"(,:0- lonn, Buenos-Air es, Hín J flllc i,'o, Quito, etc. eh.:. No menos necesitado de esta instrllccdón se halla el ]lueblo colombino!'). E l p rotesta ntit:HlIo y d CSpiL·itismu t l'a bajan de eonsuno en esta RcpúLliea pnra a rl'c ha tar (¡ sus hijos el precioso rlón de la fe y h und idos en el a hí :;­llHI {le] ,' jcio. En Pl"cs('!l<'ia de ('bto mal, la Caw ;;:a!c"jclIIa de E(ogl)' tá "e ha propuesto lScA"ni l' d mislll<> <, :lI l1 i I10 de &1IS h<,rllll\.­nas, y dnni pri uc il'io iÍ RU>! pul,licln:in nc:¡ desde el lIles de Febl e ,'o. }<~~ta labor ha 5ido aprobuda y I,cndll<;ida por 01 111010. ScñnJ' i\rzouispo de B o~{)t;¡,.v por lo m iBl no qu" "u impnnn nci,l es noto l'in, 11\ I)W~:CCIO=" ¡) ¡,; L ~'C'Tl'· l:.!-S ('A"l, L1C,u, \;on fln ('H que ob!C'lld l',l el apoyo de toJo,; los ¡:utólkos de COIOIllUifl, l'spceialmcl, te dll los sei'lOl'eB () bispOlS, CUI'as PIlI'l"'COS y Coopc ra,k rC's Snlell i nllo~, Cada Il1Cll :Hl I-JlIhli(':l I" í. un \'Il! ll mCIl Je 130 >Í 150 IA­:; illIl.S , E l precio auua l de In fi lls(' ript ión s erú c:ln ra ,': católicas de Royolií. Bogotá, fi' Cl"TC1'O de 1897. Xo'r,\ -Pllr:¡ las sll~(',ipc¡ú::e~ ,lirigirsc;i la Direc"¡,;n .Ie L. ·~tn­tII$ Catvl ic¡¡s O'U lu E HClIO,:!a Sulcsia " '" .Iu Art('lI y Ofic-ius.-B'¡g"t¡i. J,.?R.CBACION. (lobicl'1IO E clcsiústico-Popl/yán, 1 í de lJll.o.'r':o de 1897. D e lld e cimo ~ esta obra y la 1'0(:omenJamos nI Clero y fie les de nncstl'a f) Lót:es is, . t MANUIi: LJ OSE, Obi ~ ro tlo POI':ly1>.n, El Pbro. ~l· . BclllTm ioo :.\lt>rc.ado cst{\ enca rgado en eltta c illdad de r ecogel' las ... usc l>i pcioIl!:1l para cs ta ubrn. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - 5.605·-- E mulsión (1 .. ~ Seo a de ac:::!~t:! de hígado de bacalao COf:\. hipofosfitos de c8,1 y de sosa. Es medici.¡ ~a, porque ev ita y cura la ~l isis, Escrófula, ¡\ :>emia, Extcl-.r .. ::iÓIl, Debilidad General, Ca~a¡-,· os. Resfriados, Raquitismo en l;:JS Nii'íos, &c. Es aiimcnto, ~)urqtle prod uce fuerzas y c ;"ca C<.'1.rnes . La Emulsión ~)r¡gina l , la que representa mis Je veinte aiios de estudio y p r~::;l ¡ca, b favorita -de los médicos, es la que lleva la etiquep dd hombre con e l bac;"l.bo á cues t~ts . De v(; nta en todas bs f:: "~-:1aCi;lS y (.:ro­guerías. Exija::...;: ,l;"l. legítima P.1llii1!1l:;:;¡¡:1LflI,;Z;¡¡¡¡;:;¡:¡¡;;',;:¡¡;' ¡:¡¡¡¡J" L-f5J.,~1:;-2·.~i1/B5") R~ HÚSEN$~ u s tMITAC!ON:::S •. y BOWNE, QUíMiOOS, NU";',f,~ YOr-lK. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 35

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violin Recital: Stern, Isaac - DVOŘÁK, A. / MOZART, W.A. / WAGNER, R. (Violin Selections from "Humoresque")

Violin Recital: Stern, Isaac - DVOŘÁK, A. / MOZART, W.A. / WAGNER, R. (Violin Selections from "Humoresque")

Por: | Fecha: 27/03/1897

o REPUBLICA DE COLOIvtBIA . •••• _ . ••.• •••••••••••.• •.•••• ••.••• •••...•.••••.••.•• - ... _ •••.••• : ••. ; •.•• •••. • • "1' .••••.•.. - •••••• ••• " ••• •••• - -. - •••• • ••• - La Semana Religiosa DE POPAYAN. PER.IO DlCO DE LA DIOCESTS. AKO XVI MARZO 27 DE l 8!l7 NUMERO a6 CIJ-lCULAR. Gobie'fno Eclesiástico-Popayán, JJlIa'¡'zo 27 de 1897. Señor Cura de ... . . . Hemos tenido conocimiento de que · en á1- gunas parroquias de esta Dióceús dejan pfl¡sal' mbcho tiempo sin enviar .por tos Santos 01eos que se consagran el J ueve~ Santo. .. Ordena. la Iglesia que los Obispos bendigan y consagren los Sántos Oleos el Jueves Santo, • y que los Párrocos los reciban de su propio Obispo todos los años, poniendo en la lámpa-ra oel Santísimo, ó quemando, empapados on algodón, los que s01)yen del anterior. [Ritllale Romallum J. San Alfonso Maria JeLigorio [lib. VI. tr. 5. n. 708], para no citar otros autores, dice que es pl'e,~epto grave reno\'a1' los óleos cada año, no pt1diéndo~e usar de los del anterior p,i·- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ' . ..,.."..56~~ no mientras l1!3gaq los nuevos; y 'por 10 tanto caQ,~ nll)Q jqzgw',á euánd.o haya or¡uisi,ón cul-p, a,bl~,. , Teniendo en cuenta el mejor ~l1mp1ímiento de los " preceptos de la Iglesia renovamos 10 ordenado PQr el Il1mf). Sr. Bermú4~7- @l 13 de J ruin de lB74 .. 1? Que todos los Ouras de'la Diócesi's ocu­rran cada año, en la semana de Pascua, por los óleos; y obrarán más e-lil conformidad con el Canon 123 de Oonsecl'. disto 4l!-, Jos que puedan hacerlo de anterú.ano para. que se les. despache en la misma semana. ' 2 que la bendición de la pila en esa,s ra.rroquias, se lwg9, <:on los nue,- vos óleos el Sábado Santo. - B? Quo ,el Sacerdote encargado de distribuir los óleosqu.e es el Secretario Episcopal, 110S pase cad~ año, {e 1l la sem;:Ll1a de Pentecostee, Ja lista de los Pá,rrocos que' no hubieren oCl1rridCi> oportl1nar\."~e11te por los santos Oleoso Dios guarde á Ud. muchos años, MAN UEL JOSE Obispo d¡:¡ POl'ay~n. ' . ~, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • -563- DECRETOS li>E ~,.é.,s CONG~EGA.mf.t:N:B§l ~0MANAS. Bl nuevo método de preparar el incienso, .introducido por M,o Baud.et, de París, es á. $.E!-­ber: una composición de cnatro_partes/ un .a de inciens@, y.la.s otras tres de dif~rentes resi­nas, para q.U\emar en !31 incer;hsari~. 6en algún otroreGBp·táe.ulo, .en reemf>~'atZo del imcie·fls,o durant.e 'Las ceremonias sagradas es enterarnen­te reprobable. Así cleeidió l~ S. O. de Ritos; 7 de Agosto de 1875. Teni.endo en c.aenta la costumbre,' puédese . tolera:r la practica de cantar en lengua cas­tellana versos é himnos al :Saptísimo Sacrj1- mento durante la~ exposiciones Jargas Q proce­siones con el fin de que el pJ.;lehl9 11Q.se f~s.tis ·la gracia y al pUlilto se es­Gl'ibe nuestro nombre en el Libro de la vlda. Qué dicha para Aosot·r0S tener numbre ddMlte de Dios, y q-ue El lo recu,erde y lo pronuncié! Si Ig segurida r'az-6rt que hemos apl1ntado nos ~a cónsuelo', la tercera que valnoS' á señalar nos debe inspira:t temó'r. És cosa h1Uy sabida y acostllrilbré1,­da entre los bombres que, cua:ndo a lguno otorga tilia escritura en la cual se compro[Ílete á cumplir uria obligación 6 á pagar á ;Fu lano tal 6 cual canti­dad, para que aq~ella obligaeión sea fir,rné y la es­(~, t"'itl.lra valedera, p'Ol1e el comp é'o~netid()' al fJie su linDa, es decir sunotnhre. El hriütisn10 es, pl1es uiia escrit.ura pública, eh la, cual nos ohllgahl()s;{ paga/" á Dios, con l1uesU'a vida arl'eglrda y cri ¡; ti.~t­lila, el inmenso beneficio que a llí recihillios, y cbh­tr: a(;)rrios el cOml)rOlliiso de vivir conforme á la ley y li la fe que en aqiiel Sacramento p rofesamot;. Por eso . se nas pone el nombre, cGrr.10 una espe(~ie dé firma, para que nos recuerde nl!H~stra obligaéión y confe­semolS esa deuda tan sügt'acl~ 'qlile hemos contraíclo con el soberano Dispensador de t,odos los bienes . . H6lber de tocio c6stiano e~, ver cÓn1.o arregla y oat)ceIa hie/l acq~leIla cuenta, para eNyrt eOl'istancia tiene su firma, qtw' ei> su numbre. ".So Granitos d~ Oro. & Os aoot'dái~ de -aquella vi'eja bist-o,ria en qúe aparece U'líl joven de Flie en el Mnde de lIn vas·to campo, que debe desmontar, con la cal~é'za baja, y que r~pitedtÍ8'alentado: No t)(jJdgré ;'á1'1iásj es dema-siaoo extenso f " ' . . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. I o - -567-- -Hijo mío, le dic ~ su pat!re, no es todo u,te (;ampo 1'0 que tie nes que cu! tivar; mira áqU él pe­< rueño á ngulo fi)]'maclo l'0 r un ligero S(1rco, eso ~ (í:o es tu tarea d e hoy; no te ocupes sino en ella. ** ,¡; Apliq llAmos esta sabi a: sentencia {j, las horas en q ue ' ::,e divi cln el día, que son para no~otros otr¡:¡s tall t:;¡s partes di stin tas d el te rreno que clebemos desmon­Vlr y sembni r, .r c uya cosecha debe se r vi rnos pa ra 'comprar e1 cie10. - ¿ Po r q ué fija rnos desde la. mañana en ese largo t rahajo de un día e ntero, que no acahat emo" qüiz R, y que nuestt"a imaginaci6n E-upune lleno de cl ificu l­tades ~ F'ij émonos soTam ente 011 Al corto espacio ci r ­c uscrito por Dios en u na media hora, y pensemr¡s s610 en sembra r hien es~ q"eaucido camIJo. _ ¿ Se rá. eso mucho todavia ~ L i tnité tnonos t11 ¡-ls a ún, pu es, y vivamos de cuarto en cuarto de hora. ¿Y qui én no pod rá cu mplir pe rrectame i1te dÜ1'an­te un c~¿arto de hora, e l deber que le\ esta presc rito~ i sufrir durante un cudrto de hor'a las penaR ,que 1)i08 nos e rlvía gota á gota? ¿ej ercitar la paciencia, orar con devoci6n, trabajar con constancia, rttit'an te uh cuarto de hará ~ Cada minuto es como la mallá que dehe al ca€r lé taro.p, fot'ma r una telatejí C/a (le los ymil un rt e be­res d e l día: oración, tpabGJ'o" descanso, sacrificio, paciencia" ___ , S-in d ud. ~ es muy poco, niny .poéo, una rJialla éti todo un teJido, mas 1:'1 bélle'za de la labor no es tal sino porque carla niana está bien heéna. Y' si vos, obrero d'ét SeBor, si vos rtejáís de ha­cer al g una-por d'éscuido ; si i)or despecho hacéis otra de través : si pOi" váhi:dad t ej éis üni\ t ercéra Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. , . -5G~ oe otro modo oistini~ de c@mo lo \ exige el dueño, qué confusi6n cuanelo, al cerrar la tarde, y exami­nar Dios rpinufo por' minuto vnestra tarea presenta ­da, vea en ella vicios y defectos, y ay! quizá hasta c~tlpables desigm:os . . __ LA ABEJA. - g, Qué haces tú, graeiosa y delicacla abeja, v(\­ga l1(1o por ' entre e~a:5 fiure,,; qu e' te abren su cáliz y parecen convidarte con ~u almí,bar ~ El sol brilla en los cielo y sus rayos abrasadores 110 son parte á eleten er tu inca'nsable labor. La fid,· que acabas de tocar 'no se ha' ma,rchitado con el roce de ,tus alas, y su tall@ elelicarlo se ha simbra- ' do' ap'e~~s" 'hajo la ligera carga ele tu cuerpo a é-reo. ~ 'Pará<er alcanzado In::; compaiieros que deseé conseguir; pero si hubo buena asistencia, unas trescientas comuniolles, ex­posión elel Santísimo elesoe la mañana hasta las dos dp, la tarde, misa rezaoa y eant.ada, bendici.ón de un linoisimo estandarte de In escuela de San José y oe la Santa Infaneia (que ftlé trasportarlo CO\l música oe la Escuela ti la Iglcia y de ésta á la Escuela) y oistrihuci6n de l¡¡s l1ledallas de la San­la Illfiltlcia á 390 niños, solemnizado todo por el armonioso cant.o de los Hermanos "Maristas y sus niños y hacienoo un magnifico efecto la bellísi­ma decoración ele la Iglesia. Variedades. Ejemplos Histórioos. LA CORBATA BLANCA. De la hermosa obrita ¡llar'ia, patrona de los estudios co­piamos el siguiente conlllovedor relato: " En un Colegio católico vivía. Ulll1iilO travieso, como muy pocos. SinemLargo bnjo aquel exterior disipado, Jorge M ...... conservaba llll eonLzúll 1Im'o yar:imaio de nobles sentimientos. Llegal.lll. f'l tiempo de bU pt'illlerCl <:omunión; y .Jo:·g·e, cuya (:onductr. unteriot· no se mejo· raba, en!. el descollsuelo de sus ínuestros, el deSCOIlSllPlo sobre "t.odo de Sil virtuosa madre, qnR llO dejaba de diri. girle maternales reproehes. POI' till triunfó la IP,aeia, y Jorge pl"()uto se trocó en otro ltillO. Al n.ll del retiro qne Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --·5'70-- precedió á la p¡'i.mera comnnión, Jorge 'buscó por largo t,iempo qué resolución serl.:t más agradable á la Santísima, Vü'gen. PeNSÓ, rc.zó, y por la, nochc sn rostr0 se llena de al eg1"Ía y exclama: ¡ Ya he eneontrado! . A l pnnto eorre á ver á su directol', ' le comumica Sl1 re­solllción : 'Padr'e, le diee, qniero' p,'ometet á: la Santísima Virgen llevar mi .eorbnta blal1(~a t,¡{\I'GO tiempo cuanto. fue­ra el que conSCl've mi .comz6n limpio de todo pecado mOl"­\', a1. El Piidre resiste y le expone hJS inconveni pntes de seuiejante resolu(~ión.. l\ias todo filé inútil. La mndn (fe .Jorge fué al 1~)cutiOl'i he peusado bien todo, seré inquebrantable.' Cedió la madre ¡~ la fn Bl'Za , • P0r la mañana del dht de ta pr'imera comunión, Jorge apareció Jlevando al CUE'lIo una corbat.a blanca, Recibió á Sil .adorable Salva.d!)r con grunJes sentimientos de fe y uill'idad, y juró á Ma'ría permanecer fiel á su resoluci(m. Al día siguie nte J o.rge l'levaba tocla.ía su cOt"bata blan­ca, y corno el'a día de salida no llamó hl atención, pero, a l OT.ro díay los _:-;ig'uientes, Jorge la llevaba siempre con santo o.rgullo. Empezaba ya la corlmtu blanca á h acerse legendaria y ú at.rae'r al pobre Jorge más de una pesada br(:)tna. ¡ tlEll'o· t0do. lo ll evab c~ COtl paciencia·, Natlie, sin, embargo, fllE'l·,1. de RU director y de f,U madre, conocía su t'e~oluciúll, Peto J 'org(' ten.ía un. am.igo ; y éste picado de euriosidad por lo orig-i nal de. su (~oud ucta, le preguntó el motivo.. Jm'ge, demusi;tll'n ha.neo, le comnnicó su sem'e­to, e'ncargálJdole el má" a·bsoluto sileHciQ, Sn condiSCÍpu­lo se lo prometió, pel'o al d·ta sig'nit"nte yá tua 'la di visÍ'ql1 (~ollocía la lllstoria de la cOl'but.a bl'urrca. Las bromas d'i:s­miun, Yeron y CeSi1.1:on' por C01'l1p let,ó, para dat' lüg-ar á eier­) Jo ~entimiellto dH respeto, Pasarori.lag vacaciones. y,J(jr­~ e, con g¡·aiJ sa'tisraeción de sus maestros, volvió CaD' ~ü ¡;.)['bftt.n. blanca, PaS:l.rOl'l tam bié!l f-os Imbs 18'66, .1';1; 68. 69 Y 70. Jorge q'ne había acabado la filosofía, s'<.Vli611evail-do II}- ct1rbat.a blanmr, . Lh:g'ó ~~l' tiei1;l)(j dt-!sas~r{)'so en qrié Ff'abci'::I gemía báj6 10;;' p¡.(:!,::; de' 1I n Ve'lleedl)r lIl exol'abl~. Jorge, ~ol'I ei coh1zón ptti-tido de 'dolor; ' .pi(lió Ú sÜIÍludre y o'btu vo e'l: permis() Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. -- - 571-- de ir á coni.bátil' por su patl'ia en la h e t'oica legióll man-dada pOl' el Gen eral Uharette, • L a ordenanza mil itl\Jt', sobre todo la de 101' zuavos p on­t ific ios, no se avenia bien con nna <.'orbat,[t blancü al cue­llo, J orge i nsisti6, doblóla y la d'ppositó en el :úrn(}o de Sil mochil?, En la batalla de Putuy, .J()l'ge pel!!ó como Hab el1 pelear s'úlda,df)s ct'ü,tianot:l, La pureza de StI alma le me1'eció el honor de ser un", de las víet.ilU1l.s escogidas por Dios para expiaci6n. de Jos (fl'íl.lleues de su patria. Yadd. en el suelo, cl1abdo el Capellán del i'egimieuto pasa eerca de él : hijo mío ¿ neeesit.áis mi ayuda ~ 'GrfL('ias Pa.dl'e, voy á morir y todo está en regla. ~in emulltgó, dispense, Padre, t.eugo que ped irle un favo·!'. A llí en mi 'i:l1ocl;tila tetl ¡;t'O Hila corhata blanca: ¿ podda dáa.l'l.llela? El Capelláh torna la corbata y la entrega al mOl'ibunclo, E>~te, ; fu nerales de F r a ncisco g ach e, ex- sacristán de la pftlToqni a . Francisco Agache tuvo per vecino y amigo á IlU hi o d e' nn antiguo maesWo de esgr im-a, Ml', L ougesille, .que e nseñó su profesión ásn fuij o. Fran c i s (~ o , por pa& f'm había hablado lDal de la Santísima. Virgen, cnando .1 .. h erl en el bra.z0, le dije: "Por Nuestra Señora del Pel'peLl1o ~O(\OtTu." El fnturo Cardenal no pudo meno" (1e !>onrf forrrmlrne.nte, enseñ,ind,ole cnanto le hacía falta saber, y pt'P~c!'ih¡éndole las l'ep'at'aeiones convenientes del escáu­< 1,,10 y los pasos IH' ()cedentt~ s en Ol'den á cenStll'US en quo !ludien). haber inetirrido si la ignorancia no le excusaba; 'ji le hi7,o pt'omet er que yH tlO se desafiaría nunca, ni ann pnmdefender á Id Santísima Virgen. El nüiente .sae,t,.ist,án aeaba de morir ú los 86 años de t·,la!i: 1m cumplido la palabt'a dada Ú su Párroco, y no Jlil ¡,h' tTumado m¡is sang¡'e que la peqlleflu. s¡)¡llgría~ 'que \. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --;)73-- hizo al tercer ofell!';or de los sacerdotes y de la San tísi roa. Virgen. i Descanse en paz! • Traducción del himno, JAl\1 LUCIS ORTO SIDERE. Pues ya la luz alegre Del claro sol nos mira, y de sus rayos huye La oscura sombra y frí;~, Al cielo supliquemos Que en este nuevo día, De todo r111l.1 nos libre y á todo bien nos rija; Que enfrene nuestra lengua y sus turbadas iras, y de arrogancias vallas Retire nuestra vista. Que el corazón sea pUl'O y el alma cOlTégida, . Cuyas templa'Jzas huellen La ciega came alti va ; Porque cuando la noche La luz del sol despida, Cuute á los cielos gloria. Nuestra pureza limpia. Sea la gloria al Padl e, Sea la gloria misma Al Hijo, y al que entrambos Con'un amor espiran. Juan de Já 1t1·pg/(i . • Los tres amigcs. No te fíes de u,ngúll amigo que no le h ayaR prrhnu(), Amigos hay muchos á la mesa del banquote ; pocos, em­pero, ó acaso ninguúo, á la puerta de la cMcel. Tenía Hn 110mbre tres amlgos, y de éstos quería mll(~hí­simo á dos; pel'o el tercero le era indiferente, aunque el'a el que á él más quería. Un día fué demandado ante el tribunal, para atender á unos cargos q uP, si 1;1 fu uelado Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. motiVlo, ,s'e le 4aelafl. 1.' ~. O.\lmd de V'osotl"(l1S, ~llido 'él, qniere acompañarme y atestiguar mi in0'.Glencfa'Y ,Se ' m~ ha hecho un cargo mny gt'ave y el ;Rey .está Jür..ado conmigo." El prirPero de sus .amigos se dis.culpó dE:'sé4l1uégo, di· ciendo qne sus mnc1ws ,qReJilace-res N'el l,e permitían acom· pañarle. El segundo le ~c0'm,plj,ñ~ ha,s.ta la puerta del juzgado; pero llegando alli Le yolvió la espalda, y se vol­, vió, otra vez á sus lle,gQf:ios, porque tu:vo miedo de pre­~ entall'se ante el airado ,Jue,z. ,!DI tercero, con quien ~l me­nos había contado, se metió deptrp cop. él, habló en su defcllsa y atestiguó Sil íno,ce.ll,cia, con taotA>15 veras, que el J nez le absolvió, y hasta Le J..¡'iz0 un rega!<". Tres amigoH tiene el )J.<;>flÚ)l'e e.1íl .este '1íl1nr;do: &pero có­mo se p\.ll'tan en la hora ~fl la muerte, cm;¡;¡¡¡do Dios le llama 6.'sn tribunal snp.l'el)ll01 1!Jt d,incl'o, qu.e 'es su mejor amigo, E:'15 el pritu,ero que 18 abancl.0!'1a, y no ya con él. Sus par'ientes y amigos le acom:pañan hasta la puerta del sf'pulcro, y se vúel van lt~égo {¡ ;;\1S '·~a.sa.s. El tercero, de quien poco aprecio hizo p.or l@ menos en vida, son las btlel1a~ obms. Estas solas le ·acp¡:np¡:¡,pan aJnte el trono d f\l ,Juez, van delante, habl.an por él y ~lcal1,Zan miseri­cOI'día y gTacia. EL SEPULC,RO DE U~ SABIO. , En el nicho en qne se han ,coloc:l.do los restos mortales de Pasteur se hft puesto .esta inscripción, ~omada de un pensamiento del ::;abio cató')illo : " ¡Feliz qnien pieIl$11 en Di(o)s, i~eal de peUeza, el que le obedece como ideal del ar~el de, "la .ciencil;l, .de la patria y de las virtudes evallgélic'as ! " LA CAUSA DE MARIA.EW.,UARDO. Un corresponsal de Esc00ia dice que el tl'abajn de1 ultimo Arzobispo Smith I'BSp:ecto á l.a bsat¡'fieaeión de María Estuardo, Re~n>a de Eacocia, ,lo h.a ~onbinua:do .su sucesor. Todo lo ,que se refrere á la últi'l1'.I·a escell>a ~e su vida, taJn -trágica, revela fe iuqtl!l.ebrantablede 'lit'lIla mál·tir. " Os -ruego, decía ella, ql¡le digáis í>úblicllimente de 'mi parte,. él ue muer\> fiel a mi r:eli.g.ión, Y'vel.'dáEl 'hiZO I Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --575- su grMióll fúnebre el} la catedral de Nue~tt'a Seño.ra de - ~a~~ tiO titHb~ en, testiftcav á .j¡@da ta, E,liWO!l".!I' .q;JiI~ el UU¡V!l ª,,"m¡; propios de COI0111 bia. Diccúmario encic1c,pédieo de la lengua castellana, co~pu~sto por Elías Zero!o: Miguel de Toro y Gómez, Emiliano Isaza y otros, en dos grandes tomos. EI~lI!~ntos de filosofia para uso de los colegios de se­gunda enseñanza, por el p, Francisco -Ginebra, de la CompañIa de Jesús. Popayán, Marzo de 18-97. ;Fran·oisco .Ma'lo. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. \ -576 " t :', EI:,.Dictamen U n ¡versa" \\ f d~ los Sei1iores Médicos es en smtesis igual al emitido por el hábil Y' \ i I bIen conocIdo Dr Don EMILIANO ZARAGOZA, de 18 Facultad de I t Madrid, Interno de los Hospitales de Valladolid y Médico Titular I de Bayam6n, Pu~rto Rico, quien se expresa como sigue: ,1 "El aspecto, olor, sabor y con-¡ . fecci6n de 1::1. inmej0rable Emul-1 si6n de Scott de aceite de hígado de bacalao con hipofosfitos de cal y de sosa, merecen todo mi enco­mio y admiraci6n por 10 perfecto del pre-;:Jarado, y su compactibili-. cad, p Iles no obstante el tiempo transcurrido despucs de su prepara­ci6n, permanece perfectamente ha­mogeneo, é linseparables las sus­tancias que 10 fonnan. Respecto á su propiedades terapéuticas, tengG gran satisfacci6n en comunicarles que siempre que la he empleado en mi c1í:;::!c3. partic-dar y general, he ooscrvudo los mej ores resultados en todas lc:.s afecciOnes del aparato res}z'rCttorz"o, en la escrófula, y en Dr. EmilianoZaragoza. el raq:dtúmo y C07ZSUíZÚÓ1Z." ¡ GilAVAMÓN, PU¡;;~TO meo. Emulsi/, Es indudable que la de ( cott ~s la salvación de los niños raquití~o3 y enfermizos; Iln remedio cierto pa:::a la. EscTófula y b Tísis ó Con­; unción y un específico contTCt toda;:; las manifesta­' Fones de empobrecimiento orgánico. Eso se debe' á ,as grandes propiedades, nutritivas y reconstituyentes tel aceite de hígado de bacalao y de los hil)ofosfitos. l\)e venta. en to~as las Boticas. ExíJ..ase la legítima. Rehúsenselas imitaoiODGlilo .. Scott y Bowne, \,luimico59 . Nueva York. ' Imprenta de la Diú(:esis.- .Dircctor, LORF1NZO LEMOS. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Semana Religiosa de Popayán: periódico de la diócesis - Año XVI N. 36

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Choral Concert: Het Urker Mannenkoor, "Hallelujah" - CLARKE, H.D. / DYKES, J.B. / LISZT, F. / PAUW, C. de (Zijn Verbond Gedenken)

Choral Concert: Het Urker Mannenkoor, "Hallelujah" - CLARKE, H.D. / DYKES, J.B. / LISZT, F. / PAUW, C. de (Zijn Verbond Gedenken)

Por: | Fecha: 1998

Helig, helig, helig (Holy, Holy, Holy!) (arr. H. Hoeve for male choir, 2 trumpets and organ) (03 min. 02 sec.) / Dykes -- Psalm 42 (arr. K.J. Mulder for male choir, oboe, organ and piano) (06 min. 59 sec.) / -- Ach, blijf met uw genade (Ach bleib mit deiner Gnade) (arr. E. Zwart for male choir, oboe and organ) (03 min. 10 sec.) / Vulpius -- Psalm 105 (arr. W. H. Zwart for male choir, 2 trumpets and organ) (06 min. 13 sec.) / -- Gods liefde (05 min. 49 sec.) / Zijlstra -- Die Allmacht von Franz Schubert, S376/R652 (arr. for voice, male choir, organ and piano) (05 min. 17 sec.) / Liszt -- Das Morgenrot (02 min. 59 sec.) / Pracht -- Dank sei dir, Herr (arr. A. van der Hoeven for male choir and organ) (03 min. 48 sec.) / Handel -- Psalm 21 (arr. W.H. Zwart for male choir, 2 trumpets and organ) (04 min. 39 sec.) / -- Op bergen en in dalen (Der Herr ist in den Höhen) (arr. W.H. Zwart for male choir, oboe, 2 trumpets, organ and piano) (03 min. 26 sec.) / Pauw -- Samen te dienen (Getting Used to the Family of God) (arr. M.W. Kramer for male choir and organ) (03 min. 23 sec.) / Gaither -- Old Black Joe (arr. for male choir and piano) (04 min. 51 sec.) / Foster -- Alleluia (arr. W.H. Zwart for male choir, 2 trumpets, organ and piano) (02 min. 53 sec.) / Sinclair -- My Lord, What a Morning (arr. R.L. Gilliam for male choir) (03 min. 38 sec.) / -- Kom in mijn hart (Into My Heart) (arr. W.H. Zwart for male choir and organ) (03 min. 43 sec.) / Clarke -- Als 't bazuingeschal des Heren klinkt (When the Roll Is Called Up Yonder) (arr. M.W. Kramer for male choir, 2 trumpets, organ and piano) (03 min. 25 sec.) / Black -- Als een hert dat verlangt naar water (As the Deer) (arr. W.H. Zwart for male choir, oboe and piano) (03 min. 30 sec.) / Nystrom
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Concert: Het Urker Mannenkoor, "Hallelujah" - CLARKE, H.D. / DYKES, J.B. / LISZT, F. / PAUW, C. de (Zijn Verbond Gedenken)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 1

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 1

Por: | Fecha: 15/06/1873

Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Boletín Industrial: periódico comercial y noticioso - N. 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones