Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 135691 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SCHUMANN, R.: Piano Sonata No. 1 / Fantasiestücke / Arabeske / Waldscenen (A. Bach)

SCHUMANN, R.: Piano Sonata No. 1 / Fantasiestücke / Arabeske / Waldscenen (A. Bach)

Por: |

I. Introduzione: Un poco adagio - Allegro vivace (13 min. 44 sec.) / Schumann -- II. Aria (02 min. 59 sec.) / Schumann -- III. Scherzo: Allegrissimo - Intermezzo - Lento (05 min. 52 sec.) / Schumann -- IV. Finale: Allegro un poco maestoso (12 min. 36 sec.) / Schumann -- Arabeske in C Major, Op. 18 (06 min. 49 sec.) / Schumann -- No. 1. Eintritt (Entering the Forest) (01 min. 57 sec.) / Schumann -- No. 2. Jager auf der Lauer (Hunter on the Look-out) (01 min. 30 sec.) / Schumann -- No. 3. Einsame Blumen (Solitary Flowers) (01 min. 54 sec.) / Schumann -- No. 4. Verrufene Stelle (Haunted Spot) (03 min. 20 sec.) / Schumann -- No. 5. Freundliche Landschaft (Pleasant Scenery) (01 min. 34 sec.) / Schumann -- No. 6. Herberge (At the Inn) (02 min. 35 sec.) / Schumann -- No. 7. Vogel als Prophet (The Songster-Prophet) (04 min. 14 sec.) / Schumann -- No. 8. Jagdlied (Hunting-Song) (02 min. 37 sec.) / Schumann -- No. 9. Abschied (Farewell to the Forest) (03 min. NaN sec.) / Schumann -- No. 1 in C Minor (02 min. 20 sec.) / Schumann -- No. 2 in A-Flat Major (04 min. 59 sec.) / Schumann -- No. 3 in C Minor (03 min. 05 sec.) / Schumann
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

SCHUMANN, R.: Piano Sonata No. 1 / Fantasiestücke / Arabeske / Waldscenen (A. Bach)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MOZART, W.A.: Piano Sonatas (Complete) (Endres)

MOZART, W.A.: Piano Sonatas (Complete) (Endres)

Por: |

I. Allegro (05 min. 01 sec.) / Mozart -- II. Andante (05 min. 01 sec.) / Mozart -- III. Allegro (04 min. 22 sec.) / Mozart -- I. Allegro assai (04 min. 33 sec.) / Mozart -- II. Adagio (05 min. NaN sec.) / Mozart -- III. Presto (02 min. 58 sec.) / Mozart -- I. Allegro (04 min. 22 sec.) / Mozart -- II. Andante amoroso (05 min. 01 sec.) / Mozart -- III. Rondeau: Allegro (04 min. 09 sec.) / Mozart -- I. Adagio (04 min. 47 sec.) / Mozart -- II. Menuetto I - II (03 min. 50 sec.) / Mozart -- III. Allegro (03 min. 03 sec.) / Mozart -- I. Allegro (04 min. NaN sec.) / Mozart -- II. Andante (06 min. 51 sec.) / Mozart -- III. Presto (03 min. 55 sec.) / Mozart -- I. Allegro (05 min. 05 sec.) / Mozart -- II. Rondeau en polonaise: Andante (03 min. 35 sec.) / Mozart -- III. Theme and variations (15 min. 04 sec.) / Mozart -- I. Allegro con spirito (05 min. 55 sec.) / Mozart -- II. Andante un poco adagio (05 min. 54 sec.) / Mozart -- III. Rondeau: Allegretto grazioso (05 min. 43 sec.) / Mozart -- I. Allegro con spirito (04 min. 33 sec.) / Mozart -- II. Andante con espressione (05 min. 28 sec.) / Mozart -- III. Rondo: Allegro (06 min. 18 sec.) / Mozart -- I. Allegro maestoso (05 min. 40 sec.) / Mozart -- II. Andante cantabile con espressione (08 min. 52 sec.) / Mozart -- III. Presto (03 min. 08 sec.) / Mozart -- I. Allegro moderato (05 min. 53 sec.) / Mozart -- II. Andante cantabile (05 min. 23 sec.) / Mozart -- III. Allegretto (05 min. 02 sec.) / Mozart -- I. Theme and Variations: Andante grazioso (12 min. 54 sec.) / Mozart -- II. Menuetto (05 min. 37 sec.) / Mozart -- III. Alla turca: Allegretto (03 min. 48 sec.) / Mozart -- I. Allegro (06 min. 25 sec.) / Mozart -- II. Adagio (04 min. 20 sec.) / Mozart -- III. Allegro assai (06 min. 43 sec.) / Mozart -- I. Allegro (07 min. 01 sec.) / Mozart -- II. Andante cantabile (07 min. 04 sec.) / Mozart -- III. Allegretto grazioso (06 min. 17 sec.) / Mozart -- I. Molto allegro (06 min. 27 sec.) / Mozart -- II. Adagio (07 min. 32 sec.) / Mozart -- III. Allegro assai (04 min. 59 sec.) / Mozart -- I. Allegro (07 min. 52 sec.) / Mozart -- II. Andante (08 min. 10 sec.) / Mozart -- III. Rondo: Allegretto, K. 494 (05 min. 43 sec.) / Mozart -- I. Allegro (03 min. 01 sec.) / Mozart -- II. Andante (04 min. 43 sec.) / Mozart -- III. Rondo: Allegretto (01 min. 47 sec.) / Mozart -- I. Allegro (05 min. 49 sec.) / Mozart -- II. Adagio (07 min. 28 sec.) / Mozart -- III. Allegretto (03 min. 44 sec.) / Mozart -- I. Allegro (05 min. 04 sec.) / Mozart -- II. Adagio (05 min. 17 sec.) / Mozart -- III. Allegretto (04 min. 03 sec.) / Mozart
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MOZART, W.A.: Piano Sonatas (Complete) (Endres)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Empaipados de historia : corregimiento Palermo, vereda San Pedro / editores, Cindy Lorena Pinilla Rueda, Lilia Tamayo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Empaipados de historia : corregimiento Pantano de Vargas, vereda Chital / editores, Cindy Lorena Pinilla Rueda, Diana María Patarrollo Ochoa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El desarrollo emocional de los niños a partir de la experiencia literaria

El desarrollo emocional de los niños a partir de la experiencia literaria

Por: Martha Nahir Organista Pérez | Fecha: 2019

El presente trabajo de investigación surge de la preocupación de docentes del sector oficial que dentro del contexto de la escuela verifican en el día a día, en las interrelaciones un manejo inadecuado de las emociones básicas. Se vivencia en el sector oficial y en el quehacer cotidiano con los niños y niñas una realidad violenta de la escuela y por lo tanto surge el interés por el campo de las emociones del ser humano y específicamente en los niños y las niñas, es así como se constituye el actual equipo de trabajo, en aras de realizar investigación, en el marco de la Maestría en infancia y cultura, con énfasis en desarrollo y educación. Sin embargo, la mayor la riqueza la constituye el haber podido avanzar en nuestros proyectos de vida personales y en el quehacer pedagógico, por lo tanto se espera poder implementarlo de la mano de los niños y niñas, y que se constituya en un modelo que contribuya a crear herramientas pedagógicas necesarias para que los maestros seamos agentes activos de trasformación social, específicamente en la escuela, favoreciendo los procesos de desarrollo infantil, y en la formación de seres humanos y ciudadanos integrales. La presente investigación es de carácter cualitativa, dado que, constituye una forma de pensar, una postura humana que interpreta realidades, que trata de comprender mundos, construcciones humanas, subjetividades, con rigurosidad y compromiso ético para alcanzar resultados que sean significativos en el marco de la cultura. Es vital tener sabiduría para integrar teoría y práctica y configurar un adecuado producto acerca de una realidad humana, que no es neutral y que es importante en cada uno de sus pasos, en sus interacciones y dinámicas. Es un proceso profundamente humano, social y cultural. La propuesta es una investigación acción participativa, en este sentido la idea es provocar la transformación a partir de la gestión de emociones en el marco colectivo, social y cultural; se parte de la aplicación de la estrategia didáctica del taller, para armonizar teoría y práctica y como medio para confluir elementos valiosos, objeto de análisis. La obra “La historia interminable” del autor Michael Ende1 será el vehículo que utilizaremos para abordar con los niños el temas de sus emociones: se trata de cristalizar la idea de potenciar el fortalecimiento de las emociones del niño y favorecer un acercamiento a la experiencia literaria, al descubrimiento y potenciación de la fantasía y la imaginación, el amor y las pulsiones de vida y de muerte, como elementos para gestionar emociones y así mismo desarrollar un proceso de producción de nuevos conocimientos en el campo de estudios de la infancia.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía doméstica

Compartir este contenido

El desarrollo emocional de los niños a partir de la experiencia literaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aproximaciones conceptuales al estudio del desarrollo de las infancias: una mirada desde diversas corrientes psicológicas /

Aproximaciones conceptuales al estudio del desarrollo de las infancias: una mirada desde diversas corrientes psicológicas /

Por: Ángela María Jiménez Rojas | Fecha: 2019

En el vasto universo teórico de la psicología que se ha construido en los últimos 150 años, se pueden encontrar escuelas, enfoques, corrientes y tendencias, que hacen posible una comprensión epistemológica de sus principios fundamentales, sus descubrimientos y la intencionalidad en sus modelos explicativos. Lo anterior, unido a los requerimientos de una nueva política educativa formal para la primera infancia en Colombia, hace imprescindible un reorganizar de ideas, conceptos y teorías frente al necesario reconocimiento de un estudio pormenorizado y adecuado de las temáticas del desarrollo de las infancias. Queremos con el presente texto, aportar epistémicamente a dicha reorganización; la cual, está pensada fundamentalmente para la formación de licenciados, pero muy especialmente para aquellos que centraran su desempeño en la interacción y reflexión de la educación inicial.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía doméstica
  • Otros

Compartir este contenido

Aproximaciones conceptuales al estudio del desarrollo de las infancias: una mirada desde diversas corrientes psicológicas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BRAHMS, J.: Piano Works (Complete), Vol. 2 (Boyde) - Piano Sonata No. 3 / Variations on a Theme by R. Schumann / 4 Ballades, Op. 10

BRAHMS, J.: Piano Works (Complete), Vol. 2 (Boyde) - Piano Sonata No. 3 / Variations on a Theme by R. Schumann / 4 Ballades, Op. 10

Por: José Juan Amar Amar | Fecha: 2014

Aunque la infinitud del ser humano hace imposible tener una comprensión de su totalidad, el conocimiento científico nos ha ayudado a comprender tantos hechos que, a su vez, nos han permitido un mayor conocimiento de nosotros mismos. Gracias a la ciencia, el promedio devida de los seres humanos ha aumentado, hay estilos de vida más saludables, sabemos sobre la complejidad de nuestro cerebro, conocemos las formas de aprendizaje y hay cierta claridad de lo que se debe hacer para que todos los seres humanos puedan llegar a tener una existencia digna y sostenible.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía doméstica
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollo infantil y construcción psicológica del mundo social /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BRAHMS, J.: Piano Works (Complete), Vol. 3 (Boyde) - Variations, Opp. 21, 24, 35

BRAHMS, J.: Piano Works (Complete), Vol. 3 (Boyde) - Variations, Opp. 21, 24, 35

Por: |

Theme - Variations 1-4 (05 min. 24 sec.) / Brahms -- Variations 5-7 (03 min. 59 sec.) / Brahms -- Variations 8-9 (01 min. 59 sec.) / Brahms -- Variations 10-11 (05 min. 04 sec.) / Brahms -- 13 Variations on a Hungarian Song in D Major, Op. 21, No. 2 (06 min. 55 sec.) / Brahms -- Variations 5-12 (07 min. 30 sec.) / Brahms -- Variations 13-17 (04 min. 06 sec.) / Brahms -- Variations 18-25 (06 min. 57 sec.) / Brahms -- Fugue (05 min. 09 sec.) / Brahms -- Theme - Variations 1-4 (04 min. 16 sec.) / Brahms -- Book 1 (12 min. 36 sec.) / Brahms -- Book 2 (10 min. 41 sec.) / Brahms
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Economía doméstica

Compartir este contenido

Imaginarios sociales sobre educación inicial que emergen en las prácticas pedagógicas de las docentes del jardín infantil Chavitos Creativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BACH, J.S.: Clavierubung, Part II - Italian Concerto / Overture (Partita) in the French Style (H. Albrecht)

BACH, J.S.: Clavierubung, Part II - Italian Concerto / Overture (Partita) in the French Style (H. Albrecht)

Por: | Fecha: 2010

Wir danken dir, Gott, wir danken dir, BWV 29: Sinfonia in D Major (arr. M. Dupre) (04 min. 16 sec.) / Bach -- Violin Partita No. 2 in D Minor, BWV 1004: V. Ciaccona (arr. A. Landmann for organ) (13 min. 23 sec.) / Bach -- I. (Allegro) (04 min. 24 sec.) / Bach -- II. Andante (04 min. 57 sec.) / Bach -- III. Presto (04 min. 20 sec.) / Bach -- I. Overture (08 min. 05 sec.) / Bach -- II. Courante (02 min. 23 sec.) / Bach -- III. Gavotte I-II (03 min. 09 sec.) / Bach -- IV. Passepied I-II (02 min. 51 sec.) / Bach -- V. Sarabande (02 min. 56 sec.) / Bach -- VI. Bourree I-II (03 min. 04 sec.) / Bach -- VII. Gigue (02 min. 34 sec.) / Bach -- VIII. Echo (03 min. 27 sec.) / Bach -- Passacaglia and Fugue in C Minor, BWV 582 (13 min. 42 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BACH, J.S.: Clavierubung, Part II - Italian Concerto / Overture (Partita) in the French Style (H. Albrecht)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Representaciones sociales sobre el desarrollo infantil de un grupo de profesionales licenciadas que trabajan para la Infancia, desde escenarios laborales diferentes al aula

Representaciones sociales sobre el desarrollo infantil de un grupo de profesionales licenciadas que trabajan para la Infancia, desde escenarios laborales diferentes al aula

Por: Angie Marcela Nagles Ortiz | Fecha: 2019

El presente proyecto surge del interés de la investigadora por abordar y comprender las representaciones sociales alrededor de la infancia y de los diferentes aspectos relacionados con el desarrollo en este ciclo vital, entendiendo que en todas las practicas humanas se vislumbra la manera como percibimos el mundo y desde allí nos acercamos a la realidad, desde nuestros significados, nuestras elaboraciones e interpretaciones de los fenómenos sociales presentes en la vida cotidiana.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Economía doméstica
  • Otros

Compartir este contenido

Representaciones sociales sobre el desarrollo infantil de un grupo de profesionales licenciadas que trabajan para la Infancia, desde escenarios laborales diferentes al aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones