Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 135691 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  STRAUSS, R.: Lieder (Heimliche Aufforderung) (Bauer)

STRAUSS, R.: Lieder (Heimliche Aufforderung) (Bauer)

Por: |

No. 1. Zueignung (01 min. 36 sec.) / Strauss -- No. 2. Nichts (01 min. 22 sec.) / Strauss -- No. 3. Die Nacht (The Night) (02 min. 34 sec.) / Strauss -- No. 4. Die Georgine (03 min. 02 sec.) / Strauss -- No. 5. Geduld (04 min. 36 sec.) / Strauss -- No. 6. Die Verschwiegenen (01 min. 02 sec.) / Strauss -- No. 7. Die Zeitlose (01 min. 23 sec.) / Strauss -- No. 8. Allerseelen (02 min. 42 sec.) / Strauss -- No. 1. All' mein Gedanken, mein Herz und mein Sinn (01 min. 08 sec.) / Strauss -- No. 2. Du meines Herzens Kronelein (01 min. 39 sec.) / Strauss -- No. 3. Ach Lieb, ich muss nun scheiden (01 min. 37 sec.) / Strauss -- No. 4. Ach weh, mir ungluckhaften Mann (02 min. 03 sec.) / Strauss -- No. 5. Die Frauen sind oft fromm und still (02 min. 23 sec.) / Strauss -- No. 1. Ruhe, meine Seele (02 min. 44 sec.) / Strauss -- No. 2. Cacilie (02 min. 22 sec.) / Strauss -- No. 3. Heimliche Aufforderung (03 min. 17 sec.) / Strauss -- No. 4. Morgen (03 min. 28 sec.) / Strauss -- No. 1. Traum durch die Dammerung (02 min. 41 sec.) / Strauss -- No. 2. Schlagende Herzen (02 min. 38 sec.) / Strauss -- No. 3. Nachtgang (02 min. 21 sec.) / Strauss -- No. 1. Wiegenlied (CradleSong) (05 min. 17 sec.) / Strauss -- No. 2. In der Campagna (02 min. 55 sec.) / Strauss -- No. 3. Am Ufer (02 min. 06 sec.) / Strauss -- No. 4. Bruder Liederlich (03 min. 51 sec.) / Strauss -- No. 5. Leise Lieder (02 min. 23 sec.) / Strauss -- Untitled (01 min. 27 sec.) /
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

STRAUSS, R.: Lieder (Heimliche Aufforderung) (Bauer)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BACH, J.S.: Chromatic Fantasia and Fugue / Concerto in the Italian Style / French Overture / Sinfonia No. 9 in F Minor (Kronenberg)

BACH, J.S.: Chromatic Fantasia and Fugue / Concerto in the Italian Style / French Overture / Sinfonia No. 9 in F Minor (Kronenberg)

Por: |

Fantasia (07 min. 03 sec.) / Bach -- Fugue (05 min. 30 sec.) / Bach -- I. (Allegro) (03 min. 58 sec.) / Bach -- II. Andante (06 min. 08 sec.) / Bach -- III. Presto (03 min. 22 sec.) / Bach -- VIII. Echo (02 min. 56 sec.) / Bach -- VII. Gigue (02 min. 33 sec.) / Bach -- VI. Bouree I-II (03 min. 12 sec.) / Bach -- V. Sarabande (03 min. 52 sec.) / Bach -- IV. Passepied I-II (02 min. 23 sec.) / Bach -- III. Gavotte I-II (02 min. 59 sec.) / Bach -- II. Courante (02 min. 39 sec.) / Bach -- I. Overture (14 min. 09 sec.) / Bach -- 3-Part Inventions (Sinfonias), BWV 787–801: Sinfonia No. 9 in F Minor, BWV 795 (04 min. 09 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BACH, J.S.: Chromatic Fantasia and Fugue / Concerto in the Italian Style / French Overture / Sinfonia No. 9 in F Minor (Kronenberg)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BEETHOVEN, L. van: Piano Trio No. 6 / HOFFMANN, E.T.A.: Piano Trio in E Major (Jean Paul Trio, Hartling)

BEETHOVEN, L. van: Piano Trio No. 6 / HOFFMANN, E.T.A.: Piano Trio in E Major (Jean Paul Trio, Hartling)

Por: |

Text 1 Peter Hartling (13 min. 08 sec.) / Beethoven -- I. Poco sostenuto (09 min. 41 sec.) / Beethoven -- II. Allegretto (04 min. 49 sec.) / Beethoven -- III. Allegretto ma non troppo (07 min. 07 sec.) / Beethoven -- IV. Finale: Allegro (07 min. 47 sec.) / Beethoven -- Text 2 Peter Hartling (15 min. NaN sec.) / Beethoven -- I. Allegro moderato (11 min. 04 sec.) / Hoffmann -- II. Scherzo: Allegro molto (03 min. 25 sec.) / Hoffmann -- III. Adagio - Allegro vivace (08 min. NaN sec.) / Hoffmann -- Text 3 Peter Hartling (18 min. 05 sec.) / Hoffmann
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BEETHOVEN, L. van: Piano Trio No. 6 / HOFFMANN, E.T.A.: Piano Trio in E Major (Jean Paul Trio, Hartling)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

Por: | Fecha: 20/12/1926

OIHEUTon l'ROPIETAHfO D!!RI~ .;!~~~~ll Furldado en 1918. APARTADO DE 'CORREOS No. 52. ,\umol', ,lomm (Jcr~nJ(A SERIE 4 AÑO 8 ~ ti Lunes 20 de diciembre de 1926. --~-"-f-~ Núrnero 436 Honda. - República de Colombla ~-:;::====;;;:::::':..:== El ~eoMema. ~e los teans~ortes y las Tarifas ~uviales Este problema viene agitándose y es la causa de los des velos de más de un comerciante, de nuestros estadistas, del Gobierno y del público en general, atribuyendo la congestión de carga en lus puertos del río Magdalena a distintas causas o factores. En este :.lfán de las mutuas inculpaciones se ha sido injustos con el Ferrocarril de La Dorada, a quien se señala como el culpable máximo de todas las calamidades transporte­riles, cuando en realidad el mal está en otra parte. Las empresas de navegación no tienen suficientes unida­des, careceri de ca pacidad transportadora y ese es el gran mal, esa es la causa del estancamiento. Estas compañías ali;¡das por medio del pacto de Mede­lIin o Puerto Berrlo1 están haciendo ganancias fabulosas y todavía quieren declararse las víctimas propiciatorias. para con este pretexto elevar todavía más sus tarifas. Se ha dado el caso de que un buque del Bajo Magda­lena, que ha costado cuarenta o cinr.uenta mil pesos, se ha pagado con la utilidad alcanzada en los dos primeros viajes. Esto por lo que respecta al Bajo; ahora, veamos con números )0 qlle produce un buque, de los mas pequeños, del Alto Magdalena. T vmcmos un promedio de ochenta toneladas, y tendre-mos que este pequeño buque produce por concepto de fle-tr~,' en cada viaje, lo siguiente: • De bajada 80 tonelada~ :1 $ 6.20 c/u. De subida 80 " a 11.80" Total en viaje redondo Gastos en el viaje, que se deducen " Producto liquido $ 496.00 944.00 $ 1.440.00 700.00 $ 740.00 Debemos advertir que en los setecientos pesos de gas­tos de utl vaporcito de la capacidad que promediamos esta incluído el cargue y descargue que las Compañías cobran al comercio por separado y que"'no presupuestamos los pasajes; pero, con todo ésto, tendremos ~ue un buqu~ vale $ 35.000 Y que hace diez viajes al mes el} el Alto Magdalena. deja un producido líquido mensual de $ 7.400,00. Como se verá no incluÍmos aqul las primas que están cobrando por rl embárque de la carga y que no h;¡cemo~ tampoco la cuenta de lo que esas casas ganan en el ramo de cOlnisiones, lo que produce para el pago de todo el personal administrativo de tierra. Las reparaciones de tos buques tampoco tien~n el costo que se cree, pues salvo el salario de tres o cuatro remacha­dores y el costo de material, todo lo demás lo hacen los em-pleados de a bordo. Es bueno, pues, que no se tuerza el criterio y que no se inculpe ~l Ferrocarril de La Dorada de todos los males. A más debe tenerse en cuenta que el ferrocarril tiene bode­gas en La Dorada y Beltrán y que las Compañías navieras no las tienen, a pesar de que cobran bodegaje y arrumaje, y de que, como lo dice el !Señor J. E, GerIein. a una de esas compañías le produjo un bodegón de 2.000 toneladas una utilidad mensual de '$ 40.000.00. SIUL DE BURMOI CORRESPONDENCIA DE ZOlLO IMPULSIVO ,=== =:c:c::= Honda, diciembre 18 de 1926 Sr. Director de El .. GLADIADOR Presente Estimado amigo: Como ofrecí borronar algunas de las actuaciones a que puede dedicarse la Asamblea del Toli­ma, que se elegirá el primer domingo de febrero próximo, el pueblo elector del 'rolima, me atrevo a exponer las qlle se me han venido a la, mente así! 1. Legislar en el sentido de hacer cumplir la ley seca, que entrara en vigencia en 19:JH, dando mate a todas las intrigas de los que están aprovechando el : =::::=:: arrendamiento de la Renta de Li­cores, que de $ 1, precio a que pusieron la botella de anisado co rriente cuando se inici6 el contra .. to, lo han elevado o, $ LoO y en 100.000 botellas largas, que con­sume el Tolima, son $ 30.000 Y pico al mes que se embolsa y en cambio la proporción de alza en la cuota de arrendamiento no alcanza según el contrato a $ 8.000 anuales. Es de los nego­cios que hace rico a cualquiera y da para pagar cerdas, votos, co­mo bien se conoce en estos nego­ciados. A la vez "debe tenerse en cuenta que COIDO hay buen número de El boxeador Rojas Reyes desatía a un match a' nuestro campeón Alejandro Hoyos culth-adores de ca,ña fJue n0ce~i" tan la in,lemnización a qnl? según la Ley tienen derecho por el U811- fl'Ucto que dejan de coger. o pier­den, debe ordenarse la libre pro­ducción de alcohol para US08 in­dustriales y ordenar también Sé sllbyencione a todos los que ins· talen ingenios de azúcar en una suma de $ 3.00C o más pesos lo cual contribuye a dar vida a la industria azucarera y esto por el término de dos año!o< solamente. Abaratul' la vida, ee otro pun­to de vista que envuelveoste pro­blema. Casi no hay país f'n el mundo que pagne como Colom­bia el azúcar a tan alto precio. 2. Abolir el impuesto sobre cul­tivo del tabaco y so\.>1'e la expor­tación B 1 exterior o a otros de­partamentos, ya sea manufact,u­rado o en rama. Solo debe existir un impuesto sobre el consumo, de tabaco ijlaborado, reglamen. tado, sin esas violaciones " de do­micilio y abusos que cometen los Guardas de la Henta. Ij~s inexpli­cable que el 'rolima que en tiem­pos anteriores fue el departamen­to que 11e\-ó la supremacía en Co· lombia de producción de tAhaco, haya venido a ser hoy consumi­dor de tabaco de otros departa. m('nto~, ya en t!igal'ros de Buca­ramanga, ya en cigani1loB ela\.>o­radas en Bogotá" Barranqnilla, Meclellín .Y otra!;. El UI'tículo consagrado flll la Ordenanza 80hre ¡}pvolnri<Ín del impuesto al que 8alicre par/'\. . ot¡l'OS departaIlJentoti o para el extel'ior; es solo de nombre, por­que en )u, práctica el:! mucho el público que se queja de las mil formalidades y términos au:!us­tiosos que hay establecidos. que dieen ser mejor presci11l1ir de ob· tener la devolución del impuesto. Algún amigo nos deoía que elJ Chile, se consume tabaco elabo. l'ado do Uu\.>a, que lo pagan n, pe­so y peso cincuenta cada uno Pon plata chilena. que corre al 240 0/0 de cambio o sea. :JG cent.a\'08 01'(1 cada uno. Los rnanufoeture­ros t.olimenHPs, bien podl'íall tlil'i g'irse a.lIí ü 108 , Cúnsu)e."4. eolo/ll­hianos 'JoviÁurlo)eH lllue8tm dI' nne8t¡'a rUt'joJ' produceión r ha­cer el enF:8yo si ello eA o TI() . cier­to. '1'UvilOU8 algnnos (Jias PIl Cu­ba, y en Sil capital. Iln pHquete de 1 (i eiga nilloR, ('Oll iiU ¡JuPs tu de O.Oü el kilo. en 1 B22, de lab marcas" PartngHs "', .• Ij~le!.!.'t\Jl· tes", yale (' ineo (:en t'fÚ'OH v allí hay im pnesto que fH \'orec~ la indnHtria, !:le plleue mover, JIt'o ro aq uí en Colomlliu, no se tíene en cuen ta dar iI¡cl'emeu to a laH industrias, tomando en (menta GLADIADOR-Honda. San Lorenzo, 17 de diciembre de 1926. que a mayor consumo, muyol' rendimiento en lo que Re impon- Digno conducto lerdo peribdico permítome desafiar conocido bo· xeador Hoyos Alejandro. Perseverancia viril deporte, varios combates colócanme condiciones enfrentármele. ' ROJAS REYES He aquí el desafío que el boxeador Rojas Reyes hace a nuestro campeón Atejan~ro Hoyos. Esperamos que lo acepte, para tener el gusto de ver un mteresante match entre estos valientes boxeadores. ga en im puesto. En nue~tra residencia en la Ha (Pasa a la tercera página) CIUDADANOS! ! Votad por la gentil candidata ROSITA BALDERILUIA. Viva H. M. Rosita I~! ! t ar \nmu 111111111 m1 111111111111111111111111111 111111111111111111111111 11111 11111111111111 !liII 1I111111111~1II1111111H h1 11111111111111111111111 UHlIIGlIII 11 111 1 111 i1 1111111111111111111111111111111111111111111111 ~11II1~lml!lllllll E3E3E ffi BANCO ALEMAN ANTIOQ,UEINfO CCrrr\L y f~l~~SEI~V AS-- $ 2'847.9G800 tlt 1'oda cla'e do operaciones Bancarias ~ > <'CCIOI T COMI~.RCIAL.;-Hac~ pl'é~qtamos a I '~ 90 dlUS al 9 lo de loteres anual. ~ t A 11011a en depósitos a tórn1ino: ~ , A 3 meses el 4 por ciento de interes anual I ~ A 6 meses el 5 por ciento de interés anual ~ A 12 meses e/6 por ciento de interés anual A 24 meses e/7 por ciento de interés anual ~ ~ En ClIen/as curricnles abona el 4 por ciel/lo anual sobre saldos &li diarios mayares de $ 2.000 ~ Sl~~O()I()N l-lIPl)l'l~(J Al{IA-PréstanlOS a 1ar- ~~ go plazo con anlortiJ'.UCIARIA. - :Fideieornisos y ~ udlllini traeión de bienes en general. ml ~~ ~ . El Geronto, ~~ ~. : ' .. , I!'~' <~,W!;', ;" ,~\:~~~Z~~,~~~~I~~~;~~: "~ ~ ~. ,l,; ,', . ,,', ,~':,M\-. ", ro ~~,1 ~ ,~ ,., ' .~>I ~~~ . , . " ?l. . ~ ~ I OOl\11> AÑIA" )F~ HILAI)OS y TI~Jl])OS ~ 1) E: OALI)AS ~ :Fftbrica de Hilados y 1'ejic1os Oriles, Gabardinas, r.egencías, céfiros y ltstados para camisa. Si nstc I CliJl' IIUNcil\nte. s,írbSt) \le lf'll\S j.'AlIIaCA'i'O . • i Il;,tcd es consumidor, exIja IplAS FABRICA'l'O. del Ilato- LOCAL: Ed ificio Y l'rgarn. ~.".~ ¡. "~.~~~,,,,,,( •• ,,, •••• ,..''I.'I,,,, ...... ::I:I:I.''~:I'I'' •••••• &' •••••••• ~ ........... ..- ~ '" . !. Banco de Londres y América del Sud ~ ~ i CAPITAL PAGADO Y RESERVAS [, 7.140,00 o i : CASA MATRIZ: 6, 7 Y 8 Token hOllse Yard, Londres, E. O. l. ~ : . AGENCIAS; Mane/zester, Bradfo rd y lVew Yor 1{ ; ; Etab/eCldo en Be/gica, Francia~ Portugal Araentída Urug llay ~ ; Brasil, Chile y Paraguay. b': ; U,CURS~LES EN COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Maniza/es. ~ ; AgencLG en Barranquilla. Agentes en todas partes del mundo • : e encarga de toda clase de operaciones, bane arias. i : CAPITAL y RESERVAS EN COLOMBIA " , " 1. 9~ 707-68 ; : Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al ~ ~. L1o~ds Bank Limi ted$, que tiene 1 600 s:,¡cursales en la Gran Bretaña y cuyo ; : capItal y fOl1do de reserva pasan de 39 millones de libras tsterlinas. ~ : ........ -t-s .. ,." .. ..,¡.,¡s."" ~~ ~ ••• I'.I'. ... 'I.'I:J"" ..... ",,"O.:t~C."f'''''.'' ........ ,. .. ..., ........ "0 ••••: .. ... : Use usted los • TRATAMIENTO _E~~J~ÉCJ~ICO~·:~ ~OErA.LES --. -A.o.· '.e.n.t.e.s.e.· n-. =l J:o .· n-dca·:·- -.T. -.. - ·A-. -M-A-- Y... Af i&i- O.. ·i-a--. - Oarrera 8. .N o. 284 Construcción sobre esferas de acero. . as 11lojorcR telas del país . I L R. Honda, San Lorenzo y Líbano, Compran permanelltemente Café y Pieles de res él los mejor $ prco;ios DE LA PLAZA. I>or eso es la más suave' , . la que prod uce . sCl'itura lnfis nítida; la 1l1(ís fuerte , y durable. Subiría, Jiménez & Cia, Agentes Oalle 13 Nos. 190. 192 Boo'otá Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • El Gladiador -----------'-~ - ----_. - ------- -- (Vicne de la primera página) Correspondencia ... lama nos refirieJ'on, que podero­sos tl'ust nlJ)ericano~ , lograron hucer I:muir el imptl~Rto de Illallll fuetuI'U , para logTar huc~cr f'OIlHU mil' ci~nrrill(ls HIIlC¡'iclln08, por­qne el impneRto ue illtl'llJlH'eióll )0 dejuron bajo. E o dio por J'(>. Quitado que viejo' indu trio)cA (>Hlmno" eS(llllinron ~11JJ'OlJlema pl'l'sentu'do y tl'HslHdarot! sus f{L­hl'ieas 11, Puerto ltito, dOlllie po­dfan elaborar, in tl'odudrlo PO 'Cuha con mellos costo que plllUl' IHlufa que pUg'ltl' por maDufa ' ­tUI' 81'lo y expenderle) el~ su. pn­üia. Hp811ltado dI! el":u; lIltrlgH!ol, f le el que el p;relllio eultiyadol' qll I'S allí Tlodel'os~, se hizo l~n 010 hombl't', !W~ 1l11l{¡ ul gremIO manufuetul'f'ro, obl'el'o~, Clbrems ,\' dieron en ti '1'I'a ('011 In intriga 1llllel'Ícana. • 'o {'g, pnü", expliea.ble por ql1é <>J} (,1 Tólima no 1111 podido sen- 1nl'Utl e. una fábl'i ru dCt'Í )·orri. 110 , teniendo materia pl'illla dI' rlA.. O fmporiol' ;' tt nga que ~I)n '\l­llIiJ" c t.abuco de ot1'88 l"(>g'IOllP':-;. E tOR l'otlsideruciones se la de­UCII hl1ct11' lOA señol'c candidatoH n la pni ilIla Atmlllblt'cl, ,'oy ~H atf!nto .' s .. Zoila Impulsivo ensacio a' encuentro de boxeo :::;all 1.01'('117.0, 1!) G LAnlADOH-1 LOl1cla. :-:;e an\llwio. para pI domillg'o 2H del pl'HHl'nte U:I mn tf!.h. dI! Lo.·po untl'c el conorldo pugllIsta H. Ho­ia H : Heyes ~' Helll iO'io (lonzález. ~\l ellal ha llesp >J'!,n~o I'nOl'l\H' ~11. t.usiusmo en el publico por la (,8- lidllll uc los cornbntient.es • por Sflr el pl'ilUer naHch de bo.'po que He verificu en la poblllei6n Iln,Y varia Hpuústas, CORRESPONSAL David Londoño p. & Cía. Recibirán muy pronto una . 'í[ran remesa de HARINA fOKEY, la mejor entre las (fases americanas. Arrol de buena calidad y suma­Itlente barato, ellcuelltra donde G. I(IN'lI -~ Honda Galletas de todas clases H. HU'! EHU 11 Ciu ~r. ~ nti~g~ M. ~i illo: ABOGADO.- Honda Ejerce la profesión en la calle 311 • número 80 ~Oll bos flltltr'ls R~in(l5 Ayer tuve la oportunidad y el placer de hablar un rato con las espirítualcs y encantadoras seño­ritas Rosita y Eloísa Balderrama, dignas candidatas para el reinado de la gracia y la alegría. Todo elogio a ellas es peque­ño, son las damas por excelen­cia gentiles, bondadosas, buenas y pri morosas. Mi conversaci6n no habla lle­gado al punto que deseaba. Ha­llé el momento propicio y casi repentinamente les dije: las feli­cito señoritas. Ustedes han sido elegidas, en hora buena, candi­datas para el reinado del car­naval. Con suave y dulce voz me res pondicron: - Muy agradecidas estamos por el honor tan inmerecido que se 110S ha dispensado. Aproveché una pausa y volví a decirles: ustedes, pueden estar casi convencidas que el número de sus admiradores es bastante crecido. - Nosotras !lO tenemos fra~es COIl que corresponder a todos nuestros favorecedores, pero sí decimos a usted que si nuestras candidaturas triunfan, cualquie­ra que sea, haremos todo cuan­to s~a posible por hacer un ver­dadero reinado de alegría, que - -~ ----..,.--~---- El Cacao Caucano de mejor calidad y a precios más bajos solamente donde G. KING - Honda. HA R I N A Exisfl'l1cia perma • /lente y rellovadr¡. Varias marcas. Precios bajos, G. KING··Honda Molinos Mascota, Gallo y Caralla B, BOTERO R. Y Cía. Bmncl,r - WhiRky - Champa-iia - Vinos - CervezI1 I n. HO'rERO n &- Cia Cf('SPOfl de seda en lodos colores. A. & M. ELAS.\\AR 9onjites, Rancllo, Licores. Ü. BOTEIW R. y Cía. CARNAVALES! ! Vestidos, Máscaras y Gorras Tielllla EL t'O L Manteca americana y dcl país. G. KING- Honda /~------......-----------, ¡ ,-------------------------'"'\ , ?( . . I ~ S ~ A ¡! ~ \ Surtid() completo de mercancías ~ \ i l I ') 1 i a~:::i: li:n~: :~t~¡: ~~da 11 ! \ Venta' por mayor y al detal, a I I I precios S1n eOlnpetencia. \ } \.-.-_- --_--_--------~-_. ----- -_.J J .... _---- ...---/ todo el mundo goce, bien pueda ser rico o pobre; r on tiC usted debe comprender 1, 'e t'1I carn:¡ ­val la dicha y ei l'I ,nknto debe ser igual para It .do~ . A::- i. de esta manera, pode mo, corres­ponder en algo a los que hoy nos fa varecen. ~Se decía que ustedeg 110 :leep tarían la candidatura, Qué hay de verdad en ésto? - Por motivos de quebrantos en las personas de nuestros pa­dres, /lO hahíamos querido acep tar) pero hoy que ellos se en­cuentran bastante repuestos, acep tamos este alto honor. De~plJés de oír e:t,,, fras t . a las futuras i"wgustas y ~ o heral'\as me despedí de ellas, llevan­do la más alta impre i6n de sus bellezas, de SIlS cntantos y hoy, (lún se 110S reflejan en la mente, con todas sus perfecciones y todos sus hechi2os. R. C. A. Honda, dic. 18 de 1926 Trapiches, A vena, Hilo, Pabilo. A. AOTERO R. y Cía. IU VID lJ)lVIJ()l\O 1'. ,{' Uíu. El'1tJlmOfol panl recibir 1111 gran surtido lle ~olIlbl'el'os fieltro mua ~eiiorus. Las últillln~ no\:pdtidp. . CARNA VALES! ! Confetis, Serpentinas 'fll';:\D.\ .EL SOL Almacén ¡'VICTOR" - Honda- Permanente y e~H. ogido surtido de Vir:trolas, Disco~ y Agujas VIOTOf. Dirección: PUENTE LOP}:.Z. Se edita en la Imprenta Comercia calle 4a• casa número 32 y 34 . --~-------------------- Tuberla para Acueducto, Hierro redondo y platinas. B, BOTl.mO R. y Cia. Del señor Sí dico (~~I ospita fa Br ViJ i ~ Y F enida de Bogotá J.\'líllll'1'O cm) Honda. lH de 1 ieirlllbre de 1 H2(i l':rnpre~a de H.\YAI'L\~· I,'E.' I. CIA-llog'oitl. Con llIucho g'U 'to aviso a m.;ll'­des l'(>cibo de su llI1ly Iltputa no­' ta t't~(:h a 1:: de uO\'Íembt,¡> pr(¡xi. 1110 IJn sado. CÚH la ctwl , p sirvie­ron ),!;lIlitil' cIl! qm' Ilúmero ':¿ •• "):.W :1 favor de et;tl'L :-3iudieatu-. rn y u l'nl'~o del Banco de Lon­dl'eA y Amérjca del :::;ud, por lo. cantidad de (·iell peHos ($100.00) 8uma que la Dil'ecci.tm de ~~sa:-: be­lIr- nCllS Emprflsas l'esol\,j6 deRti­nar IHl.I'U, e. te Bospital, de las , utilidades I'ep!'l'iidtl~ cOJ'['esp0t1 -... diente ni Hilo cOlnercial que ter. lIIillO el :~Ó cln julio último, 'rengan ustedes la seguridad dj'l il,melll-lO hiE'n que le hucen u e!:ltu lm:tit\H:i(lIl (le CAridad COIl Sllf' legados anuales, sobre todo en e~t<) s 111(11)('11 tos en que hall Clutnen ado tlllHo 108 enfermo.' por J'Hz(m dl~l cl'ec:imiento de po· blaei(¡n en ('~ta I'Pg'icín y de la flllldnci6n de muchn empre~uH cafet~ra .. r de otrn índole en tie­ITOS lTlAIFlt1f1HR, A. t,iempo que Im~ Rl1 ,'i1ios son lo .... lllitlmo~ clH anta­tl( , y Guanllo el costo de lu suu­. ist,encía se ha heeho impo~ible pOI' el ma.yol' "alor de los u l'­tí(: 1l10A Al triple y al cuádruplo e11 mucho ' ca. os. ~~l e"tuhleei­miento Ili6 ho::;pitalizaei()ll has­tu el Illl'S pasudo a m{tg ue 70 eufel'[Il() , pero 'ya en este mes en flIerza de la escac'.. de recursos. I'e,hlin el l~e('ibo de e nI' el'­nJOs al 1I(¡1II1~t'() illsio'ui1icante d~ :\0: pa I'H I'odpr a telldor me­di8nntueIlt~ al tl'>n dI' atlminis­trHcióll y H la~ hllérlmHl.s que amparA el I LOl-'l¡,it:l1. Ojalú que como \1~tede8, llllhie­ran ot.rol:'l COL'Hzonctl genermms que se a('ordal'Ru dc esta Asilo de Mi 'ericonlia, nI cu1i1 lleuden tan t os inielices de lejHnns tierras 1m Rolicitud de una cama y de uu remedio que alivie sus dolOl'eR. Ouánto c1e~alllparo de nuestros Gobiernos y uc la Sociodau para el qno vielHl a este mundo desa­fortunado. Dn. Eduardo I~8covllr~., otro coraz6n piado~o, que se iutere¡.;a por la~ in:;;t.itnr.iollns de caridad, le dí OpOl'tllualllnnt pI r'eciu0 de 10R $. 100.00. Sin ot.ro lIIotn'o 1,01' hO,)'J me l'S 'Tato ~ut:-!el'Íbil'tn e 1] ' u¡.;tedl'S atellto S.~. ' e;:.timxd( r, ,JOl'>J~ LOhA:\O G. VOTAD por M,lI ia Tulia Trol1coso, futura REINA DEL DAf~ N AVAL G. KING - Honda­( ~()mpra pieles de res a los más al­to,~ preci"'s de fa plaza. Herramielltas, Jabolles, Especies. n. BOTERO H, Y Cía. Suplicamos a los suscrip­tores de fuera de la cill- 1 I dad, el envío del !'alor de 1'1 la SllSCl'li)ció.'~· semestral. " L GLADI D " -- SUSCRIPCIONES: Nluller suelto te I dia de u sali Ja $ 0.05 Número atrasndo 0.10 Un me" 30 rití meros 1.20 Un trime:;tre 3.25 Un semestre 6.00 U nano 10.00 Ni exterior, un año 15.00 Alnguna suscripción se suspenoc­rá SIII completar mt'~, trimestre se­mt'stre o ni'iu, según la formá en que haya :5ldo tomaua. Apartado de correos número 52. .. Dirección telegr"fica: . ¡ G L A D 1 A D O R " El ('Iub LuC'ilL'ta c;ollflt it ll.ido por UTI electo ~1'1I po de Cli h He- 1'0t\ l'aco~ inwi(¡ ~llS ln.horf'H con {mt,llsiaSlllo y a'í t u\'im IS OpOl'. tnnidlld d> \"f'dus forlllando lis· tas, 1'1 ('og'ielldo ('Ilot as yen nllu. \ wllll}J'a,ol'ganizando pI dobate. ia.)' qu. l eDm' en Clll!uta qut:' OH lJUI/lel'(J~OS lo. Himpatiz~l(10re de Lueilita GH\'iriu. y quP e ta­han l'p!:-ilwlt,oH ti llÚ\' :Hlil. al trono que su gl':1cia y jU\"('lItud la ha­cen Illtullwnto 'H'I·eedol'U. Puro vino ti tUl'bll1' C¡;ta. )·plil. inieiati­va ~l p~'r .. ist~nt!' l'U1l401' gra re nO\'I'\.lt tI dI' RU , uiiol'a ma­l! r, 110 le pUl'l'Cíf ()po\'tuna In. in­terrpndt' 1ll toHU dil'ertu de Sil hija. P.II las He tu, del t~al'na \·al. ]~sta noticia fue el motivo pllru qUt, se fu 'I'UII entibiando lo partida­rio. de esta candidatul'a. Ahora helllo.~ tenido a la vista una. ('H rta muy cOIllt'd'idA, COl'­el ial .Y llena de ehl i \'o~ agru­d e e i m i e 11 t o s q n e Itl. e­rloritll Ludlita airigi(¡ ni Pl'esi dent.c de su Comité renunciando j l'I'uvocublclIll'ute '11 eUIII.I ida tu­fa pOI' I!lS elHl 'as apuntadas y quo d IJúblic:o mu'y bien conoe!:'. E!:'t1l.l:al'tll debi(i publicartie hace tres o ella tl'O el in " pel'o no no/) ha sido posible por falta de (l~(Jllcio. ltogulIlO!:\ IJllCS: ti In lioJlorable .Tllntt de UaJ'llIl\'llle ', tornar no­ta de lo que u(:ala IO()~ de d f>l'Ír', pat'a q1H~ retil'e el nOlllbre de la seflOl'Ít·¿t OaviJ'ia dd tablero llue anuncia lo ~8c.l'\ltillio~ de lus candidatas. Est,llmos odelllÍl~ Hutol'il.ltelo, por ,,1 Ulub de los Lucili tUH pa­ra hlleer públicll. ."0 udhl' ióu y !-lUnpat.ífl 11 u g'cJlltil cundidata y el pe al' que les eallsa tlo poder cristJaliz::ll' sus justlts aspiracio­ues. . El número de mañana trae variada información de acfualidad. ¿,'Quiére ZZL hacer negocio? Gero Von Vle ternhage vende a precios baj OR toda clase d artículos extranjeros do prinlHra calidad. HACA PRONTO SUS PEDIDOS CALLE DEL COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ----,----- - El Gladiador ~ - -~-~~ --------------------_. --------~~-------------------- :\8 el específico IND 1 O. 1 ,onda, Dicielnbre 11 do 192() Señor })1'. José ~faría Fuentes L. Cartagena. Ctlluplo con el deber do dar a IJ d. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso renledio 1¡itulndo Sp cífico INDIO ¡'~sta lnedicina, 1110 curó radicalnlente un paludisl110 violento que obtuve en el yecino puerto de La J)orada, cHula 111ortíforo en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré salvar lni vida con su afatnada preparación. J\.con "jo a los [)l;.reros, lnis c0111pañeros do trabajo que se hallan en climas insallldablos ]a lnedicación del ESr)l~CI}1'ICO INl)IO contra las fiebres tnalignas de orígen palúdico. Puedo (J d. hacer el lISO que a hion tenga de la pte. carta. Le l'oit,ero 11lis agradocinliontos y soy su atto. S. S. · ANTERO OSI:>IN A .. !l\JIPO It T ADO R y f~XPO [{'rADO I{ Barranquilla y I-IONDA Telegranlas, "L·URIDUQUE" e T ellta al por lllayor do harinas,. Arroz} Azúcar, :\ianteca, Uaeao, Jabón, Galletas, \'Thiski, Oigarri­llos extranjeros y del país, \7 inos, Sardinas, Sal· lllón, Atún, l~speeies, 1~ perInas, Petróloo, :Fósfo­ros Avena, Mantequilla, Potates, Zinc, Alambre de j)úas AlaIllbrc liso, Munición, Clavos de herrar l)iIiltillas, Calderos Molinos, etc. ete. 1 Precios BAJOS. Surtido Pl:RMANENTE Solicite cotización a Honda 4- vidio Mc roy & Co. l-Ionda - Cal'tag~na Ag .ntes del Ballco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt el Co Inc. New York Hu:nie Hermános Barranquiila. Compra Café, Cuero .. , y '1 agua. Venden teja metálica, alambre de púas, Harina «Ancla de Oro», maicena, papel de envo1ver, arroz americano y sardinas cemento, manteca americana, !!elltcs exclu. ¡vos del «JABON ARJONA» B. t &- Cia .. Bogotú Girardot y Honda Alma cen en I-Ionda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M Venden permanentemente artículos de prinlera calidnd a los mejores precios de la plaza - Importación directa. Alalllbl'f\ tIp Jllío. T¡'api('hes, 1I(>rrlllllipnttUl, HnIl<'ho, Lieol'e~, LÚlIlilluI' ('orrl1~n das pl1l'U 1pcho'J, lIil'l'l"o redondo y PI1 plHtina~ , Ef:!ppcips, .\loellPteH Aguilau .Jnh()Il del Ptlí.. Papel pal'u f'1I\·olvpr. Liímina dp ('obre, Hilos. (;alletH~, Dl'Og'us HnlsBs para 1111.' a, ESPI'I'IlIIll"l, CaJ}!o:uJus para l'en)ln1r. eHcopet1l8 y riflPR, Ei4copetus Ing'le ' a~ y EHl'lliioln¡..;. Hifl t'R dI' SUJ(1I1, Cf'mentu Dnn('8, A \'('110. Cacao de r)'uIllac:(), ~lol no!=! pnrn muíz l1lal'Cfl~ ~Ifl~(·()tn, Gallo.y Corona, \YhíA I '~' rnnfru, .Johuule WalkeÍl' u'uI'untizudo, Plantas Eléctricas Para Haciendas y municipios poqueños. Motores de petróleo para trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energia Eléctrica . ... .. . . _ ... ... , . ....... . ....... . ..... ~ .......... . -.- ••• •• •• •• • ••• •• ••••• ......... ~ I ... - ......... . ........ . .. . . . . . ........ . .... , • •••• _.f........................ ....- J. FRIAS & Cia. Honda Están fecibi~ndo gran surtido en licores, galletas rancho, confItes, escopetas, calnas de hierro, June­bIes de viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, termos, azúcar sincerin, jabón la palnla, esper!na, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 CC~ITiTIln@ml Wfi~Iffinfr@l de 2 y 8 rroneladas SuprenlH fortaleza, I{ey de las Oarre toras AGEN1'ES: lJnión Exportadora Aluericana. ----- Sociüdad Anónima de Seguros contra 1 N C 1~ N DIO. Agente en Honda, - Eduard J. Hughes QU 1E R E UD. comprarB ~R~~~sS. frescas y 11 Vaya a la Farmacia y Droguería de I Z F ANI!: & Ola. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 436

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

Por: | Fecha: 21/12/1926

nmEC'fon PIlOPIE'I'AHlO rRAN~I~~~ ~A~TR~ APARTADO OE 'CORREOS No. ,1. I - SERIE 4 - ANO 8 ~: c:: Honda, - Repúbl1ca de Colombia Martes 2l de diciembre de 1926. Defendemos al roletariado ••• 1.1 ••••••••••••••••••••••••••••• El señor General. Ignacio Moreno se acercó a nosotros para pedirnos intervinjéramos en favor de las gentes que vi­ven en la zona que ocupará la carretera de Cambao, quíe nes están siendo objeto de procedimientos contrarios a la moral y a la ley, debido a que los ingenieros de esa vía ordenan derribar las vivien­das de esas gentes, pobres en su mayor parte, si no en su totalidad. Entendemos que los inge­nieros proceden así, ampara­dos por una Resolucian del Ministerio áe Obras Públicas, dada por un ex-Ministro que si bien intencionado para ob­viar dificultades en la cons­trucción de las vías públicas de cOll1l1l1icációl1, es ilegal a todas luces e inconstitucional: pues nuestra carta fundamen­tal dispone que para llevar a cabo expropiaciones por cau­sa de utilidcld pública, es in­dispensable que el pago de la cosa expropiada se haga an­tes de privar de ella a S~ le · gítimo poseedor: " Previo pa- • 0'0" b • Muy decididus partidarios somos de la conslrucción de vías de comunicación, pero esto no obsta para qUe impro vemos procederes como éste de que nos dá cuenta el emi­nente político y ~enador. de la República, señor General Moreno, Oc manera especial llama­mos la atención del señor Mi nistro de Obras Pub:icas Inge niero Mariano Ospina Pérez, de quien tenemos la más alta idea por ' sus capacidades y cordura, así como también de la alta noción de justicia que tiene. . Si en este país hubiera de llevarse de calle las garantías constitucionales consagradas a favor de todos los ciudada­nos, para la construcción de las vías de comunicación de que tanto necesitamos, sería preferible que no se hicieran, si hubiera de atropellarse a los poseedores . de buena fé, maxime cuando éstos son gentes pobres que cél,rec,en de dinero para pagar abogados que ge5tionen la defensa de lo suyo, atropellado por los agente~ del Gobierno, encar­gado por ministerio de la ley, para cumplir y hacer cumplir los mandatos de la Constitu­ción y las leyes. Sa bemo5 a ciencia cierta que de este hecho no es res­ponsable el señor Ministro del ramo, pues le oímos decir que deberían pagarse por an­ticipado J05 'perjuios :iue hu­biera necesidad de ocasionar. a los particulares, por razón de la construcción de la ca­rretera al bajo Mngdalena, para lo cual hay dine~o dispo níble. Solamente la ninguna noción de justicia de quienes tal hacen, dan lugar a hechos tan censurables e inhumanos como el que dá lugar a estas a estas líneas. Por fortuna pa ra los atropellados, existen hombres como el señor Ge­neral Moreno y el ingeniero Ospina Pérez, que si muy partidarios del prugreso ma­terict1, son tambien celosos gUJrdianes de las garantías ciudadanas. Este diario, cumpliendo con la doctrina liberJl y con los acuerdos que disponen la de­cidida protección al proleta­riado y a todo aquel cuyos derechos sean cOJ1culcados, le­vanta hoy su voz de protesta contra las injusticias de que están siendo víctimas los ha­bitantes de la zona. de la ca-_ CORRESPONDENCIA DE Z'OlLO IMPULSIVO =c;::== : =======c:====;:: ==:: Honda, diciembre 19 Sr. Director de EL GLADIADOR Presente Estimado amigo: Sigo hoy enumrrando a la li­gera los puntos princip3les de un programa de actuación que bien podian seguir los candida­tos a la prbxima Asamblea del ToJima, Natural es que tenga que tocar algunos tópicos que lastimen contemplados triunfos pasados de personas que hall ocupado curu­les, y que se solazan r. firiendo lo que ellos hicieron cuando la suerte les deparó el honor de llevarlos a los puestos de distin­ción, pero ello está en el orden de las cosas humanas. Tal su­cede con un auxilio de $ 3.000, decretado por unél Asamblea pa­ra el Colegio del Externado de Honda, que se ha quedado como dicen, clltr~ el tintero. Y han pa­sado varios períodos de conse­jos municipales, en que no se ha visto labor efica7. que exija, del gobiernD departamen,tal, el pago de ese auxilio que está decretado por Orden~nza y que aun no sabemos si ha sido derogada, Y esos Concejos SOI1 y han sido de mayoría libetal y la Junta Direc­tiva del Colegio también está contagiada de indiferencia hacia los asuntos que reportan pro­vechos al establecimiento. Para no ir muy lejos, cuando se quiso abrir en el nombradú ' Colegio, la ciage de inglés, pro­puesta y consultada por uno de los miembros de la Junta, al resto de miembros, como ello im ponía hacer esfuerzos para ob­tener el contingente del sueldo, que aquello , exigía. Se pronun ­ciaron contra la mejora qué el establecimiento recibla, que 110 era más que buscar '$ 20.00 mensuales, para at1 uello. Fracasó aquella iniciativa, así corno fra­casó entre otras de mayor impo!' tanda, la de una 'propo ~ l c jón aprobada por el Consejo Muni­cipal en 1921, en que se ordena­ba al Personero de entonces, sc­ñor lme tros. Dejamos aquí para no faRti­dial' al lector. Su atento S.s., . Zoilo Impulsivo PUEBLO HONDANO El carna n11 es para tOdOf< para todo~, sin eXl>epC'ión de clases socia les. La Reina electa, sel'á la Reina de tod08, seu cual fuero la Reina. VIVAN LAS CANDlDA'rAH ! ! VIVA EL CAHNAYAL!!! ar \1 11I1U11 /1111111111111111111111111111111111111111111 1I11111111111111~ I IIIIIIIIIIIIIIIIII! i!! 1 111111111111111111111111 hll 111111118 1f111l111l1lllllllll:U111I11II1II11I In 111111111111111111 11 111 11 11 Ilillll 11111111 ~1II1111R1111111111 E3 E3 ~ . e 'MA A NO ' C@l]p)n~@ln J lR®~®1fW@l~ ~ ~~ 4} TI (0)0 (0)(0)(0) é'asa é'entral -41&9)&1:1: r¡JV ~U{)URSALES: Arulenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaran1anga, (Jali y llonda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador e comen a o n ond no .-londa, Dicion1bro .11 d lfJ2G Señor 1)1'. ,lo é l\JIaría l~'uentes L Oartagena. lVluy E t.inlado anligo: _seo Tal' S. Agente de la l~'ábrioa de Calzado "La Corona" ~ {¡bríca de Tidrio" FENIOIA " . F ftbrica de Oervesa "EA V ARTA" Soy hijo do esta eiudad, y 1118 complá~co en enviarle rnis ~ünceras felicitaciones por el gran be- Existoncia porrnanente do los productos de estas neficio que presta al pueblo su incon1pal'ahle e pe- .'ábricas. elfico denonlÍnadn .lA , ABJ~ AN'I1TISICO. AIIi enGontrará tombién el tJGredltado Jabón "LA ESTRELLA ". • • I 10 rrea & Cia. I1~ste jal'abe 1118 curó -adicaln1ente de una tos 111Uy fuerte y hasta. 1 .' quiere crónica. l\111C} las -'011 la. p )'~OJla.· qUA han recibido beneficio do su p' . parado y Ct-i debor ele Íltllnanida 1 roconlendul'lo anlpliarnentc, ya qu el pueblo sobre todo, se le di- Distribuid')res en el Tolima ficultla COlnpl'Ur otras lllediciru s n1uy caras y que del Sombrero "Maores" no igualan ni siquiera en parte la capacidad ae l1.JL Agentes cxciusivos de la Permanente y renovado sur· tido de: .J AI{,AI~I~ A TITI~ lUO. I)o Ud. In uy atto. ~ . S. y Hlnigo, Antonio Salazar R ~~~~~·~~~~~~~=~I I-i'unclado 011 1905 }JOl' telégrafo: "GJ~I{ENCI~t\." ~ . UAPIT L y J).~j 1E]{VAS--- $ 2'847.90800 i Toda clase de opol'ucion .l8 Banoarias ~ ,'I<,CCION COMI<' '(,1 L. - Hace pt·é. tamo. a ~ ttt ' no dia~" al U °10 de interés anual. ~ fW l\bollH on depü~itos a tÓl'nlino: ~ ~ A 3 meses el 4 por ciento de in te res Guual I A (i meses e/5 por cielito de interés Glllwl A 12 meses el6 por ciento de interés anua! ~. A 24 meses el7 por ciento de interés anual . tW ~ En cuentas corrientes abona el 4 por ciento anllal sobre saldos m [~ diarios may~),.es de 2 .000 ~ .~ ~~ 1;OOI() 1111 OlEGA ~IA-Préstalnos a lar- m . ~)'() plazo c. n amol'ti7.aciün gradual.!Uí Itm .,'b:C 'I()N FJI)I rOIAI{IA. - 1-i'idLiG()nli~·o.: y ~ ¡¡di JiniRtraciólt d" hienLs en geneJai. ; ml ~l GOl'.I lto, ~ ~ ti. GONZALF;h JNC11~ ~ ~. ..-:aba el Canal de PUllam{¡, ¡·Hm· bo ul EI!tHld o 1'. En la cllbiel't,a 1I0S eneoutralllHIlOs todo!; IU8 pn. ¡.;n ¡('ros obl::ip.rvanclo eon eUl'iosi. 41 ad la, H l'ül' tn l'a de 111 ~ eOlllptl e l'~ Lus. Gat úlI , ~1il'aft()l'es, Pedl'O ~ligu el. Pat::!ll m08 lalS t l'P8 e~c] ll · E'aR. lue;.!:o el IH1 ll l'to Balboa. y JIIás allii... .... el h(ll'lTIoS0 Pacífico, i (!ué snhlimidad ! .A un ladu PamtllllÍ., la piuto. ,'{'sea. en pitul; del ot ro laflo, allú f>1I el hol'Ízoute UpPlll1H se al<:an. zuba. a t1i\'i~ar la isla de 'T'alwga. El "Amú, "flullIent.'lbn ~ll ve locH]ad .r eOl'taba COll ílllPI!t ll lus aguas. Al atlll'df"cel' laA eOH· tns panameñas habfan düRapn J't: eido. En la mañulla dpl 'cgundo dia de viaje, encontl'íUldollos en el l'OIlH:'llOl' a In hora, del de::-;U\' llIlO. la~ sil'enas del burco. e dejaron oír <'00 éHt r{'pito. 1m "Le(m XL11 ., d~ la JIIisma ¡compañía del" Al'1Il)t3 l' , e¡.;¡ tabo, u la \·ista. y los bn n'o ,' IHll'lll¡u\o;, hijoA dé 1,1 hermo 'Il I~HpHíiH se l'mlndaroIl el! medio dp aqnelll1 inlllemmiad. y hwgo e d ieroIl 1111 adiós con las uan<1cl'fi" miPIltl'llk; lo¡.j pasa­¡ el'Os nos dáhamos @l odi(IR con los palmeJos. ()ctubl'f' :J:! Yimol'l una isla' ecnutoriulla; Na la lHIa. del M nel'to. LA ¡;;Il hiu. natu1' lo~ puea· ]4'1'015 d(~l bsl'(,o. Yo, deH[)ués de despedirme de ulgunos de los eOlIlpaiH~ I'O:; de viaje qUA 11>Ull para ijitioR mú~ lejanos, deselJl­harqué en n<]uelIn. ticrm queri­du! t,ierra hospitalaria! hel'lllflllA. 7. ~\' n, norl'T~ H O It & Cía - --- "-'"--~----- Crespól/ de seda en fodos colores. "EL GLADIADOR" ... SUSCRIPClONES: Numero Suelto el día de su salida '$ 0,05 Número atrasad() 0.10 Un mes, 30 númcros 1.20 Un trimestre 3.25 Un s me. t IC 6,LO Un 1::) Z ~:" ~ §- l'1:> l'1:> ",' ~ Z' 1::) ~ ro:. '"- :::s:::s ~:::s(") 1--1 '" ~ s·~ O ~ ~~ ti) q 'e1 :l~c-.(..1":):) trJ ~c~~ ::'5-.¡::;~ Si-~: E' ~ r< e:::::~t:) ~I::) ti) ro:.l'1:>~~ ~:::st::ro:. Z ~ ~~~ tzj ::, ~ro:. - ..... ti) w. g.§-o::t "",o ~ ~=-"''1:l O e e ~ <;;~ ~ l'1:> • CI) ~ ~ t"'1 - :::s ~ ;:;- t""4 e~ '1:l > ~. e ~ r;---------------......-----.:.....-- :'\ :::s ti) ? (T.iiTlffrn-lll \ \ Surtido compléto de mercancías \ 1 \ \ Especiátidades en telas de ~ l 11 Fantasía y Telas de Seda I I I \ Ven~as por mayor y. al detal, a 1 ~ 1 I preCIOS Slll COlnpetenCla. } A. & M. ELASMAR Z :::: ~ ~ O (") e ' I I ¿ Q uiére (ld. hacer negocio? I \ ,__ _-----:--.-------.J J "---~------------_../ · Gero Von Westernhagen vende a precios baj os toda clase de artículos extranjero~' de primera calidad. HAGA PRONTO SUS PEDIDOS CALLE DEL COMERCIO. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. . El Gladiador Lo (llle es el específico TDIO lIonda, I)icienl bro 11 de 192() Señor 1)r. josé María Fuentes L. Cartagena. Clllnplo con el deber de dar a Ud. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso r0l11edio titulado specífi O DO Esta l11odicina, l11e curó radicalrnente un paludismo violento que obtuve en el vecino lHiorto do I~a llorada, clitna 1110rtífero on circunstancias, que después {le haber gastado nlucho dinero logré salvar lni vida con 8.11 afatnada preparación. \consejo a los obroros, nlis cOlllpañeros de trabajo que se lJallan en clin1as insaludablos la n10dicación del I~SPtJCIF 100 INDIO contra las fiebres rnalignas de brío'en palúdico. Puede Ud. hacer el uso que a bien tenga de la pte. carta. I.Je reitero lnis ao-radocinliontos y soy su atto. S. S. ..... • US Duq IMPORTADOR Y EXPORTADOR Barranquilla y Il()NDA ~rolegralllas, "LURI1)lJQ,UE" e \T elltas al por lnayor de harinas, AlTO?:, A7;úcar, Manteca, Gueao, Jaoón, Galletas, \Vhiski, Oigarri­llos extranjeros y del país, Vinos, Sardinas, Sal­IllÓll, Atúll, Especies, ~spernlas, Petróleo, F'ósfo­ro , Avena, l\1antoquilla, I>etates, Zinc, Alambre de púas Alatnbre liso, Munición, Olavos de herrar l'>untillas, Oalcleros n10linos, etc. ete. · Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE; Solicite cotización a Honda 4-1 e rey & CO. 110nda - Cartagena A~entes del Banco de Colombia - Bogota - Barranquilla Banco Francés t' Italiano parl! la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Ca Inc. Ncw York - RU:ilie Herllldnos Barranquilla. C0mpra Café, Cueros, y Tagua. Venden teja metílica, alambre de púas, H Jrinn «Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y sarditlas cemenh,.l, mc:mteca americana. gentes exc(llsivos del «JABON ARJONA» ................ a .. _._....................... .. ........................... _._ ... -- ......................... _ ....................... _- .... _ .......... - ....... .......... " • O &- Cia Bogotá Girardot y Honda Almacen en Honda contiguo al del Sr ALF REDO LOPEZ M ANrr:B~Il() OSPINA I tas éctric S Para flaciendas y municipios pequeños. Motores de petróleo' para trilladoras y trapiches. l:>royec­tos presupuestos. Sección 1'écnica. J. E, NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Eneroia Eléctrica h J. FR s O Ci a • ~~stáll recibiendo gran surtido en licores, galletas rancho, confites, escopetas, camas de hi6rro, mue­bles do viena, cristalería, vajillas de porcelana y pedernal, terlTIOS, azúcar sincerin, jabón la palnla, esperlna, de 4, de 6, de 8 en libra y de 650 velas en caja. Honda Noviembre de 1926 ((\1 o ¡? \\)()7D 1L o ~@JJJmlTI@rnl ~1\1 n~lllln~@l de 2 y ;,:, rrollelada~ .,.'1llpreillU for!;alf:,za, Rey de las (AIlTeteras A G EN1'ES: U nÍólt E .. fH rtadOl'él Anlericana. 1~_·,-;~¡l~llN¿IlA~~ - )1--So;~lad-·Anónima de Seguros contra 1 N O I~ N DIO. Agente en Honda7 - Eduard J. Hughes Venden pcrmatlcnt~mel1te artículos de primera, ~ali~ad a Jos mejores 1I QU 1 ERE U O comprar Droga f precIOs de la plaza - lmponaclOn dlrecta, S rescas y AJnmbrr de pÍli1, Tl'flpiehe', llel'rumiellta~, Ban ho, Lico C:-;, LÍlmillflS ('orJ'ugl' I · BARATAS. (lnA Pll}'[\ techO~1 Hiurro l'eo olJdu:" Pon pl a.tjnn~, Ebpp~!ie~l .\I:l(:IH~tes AguiJua .~l1h()n \Taya a ln F'arnlHcia y DroO'uería de del PUIH: PApel para en\'oln>r, Laullnn de ('obre: litIos. CnlJetal'l. Droga I-\alsa.s 1I1 o pUl'a fIl('sn , EHpennns, CUP"ll 111 S p¡.¡rn revolver, .... ¡,(.'opetas~' rif!e~l El'leopetus Jllgle .A-Ha~." E~I)flft?lflA: HiJlef' di> !'IlJ(lII-.CeIl1ent? DUll(.~, A.\·~\'la, Caeuo clp TU!lHH'O, .\I
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 437

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MEIJ, Johan de: Puccini Legacy (The)

MEIJ, Johan de: Puccini Legacy (The)

Por: |

Le Villi, Act II: La Tregenda (arr. J. de Meij) (03 min. 44 sec.) / Puccini -- Edgar (arr. J. de Meij) (13 min. 32 sec.) / Puccini -- Suor Angelica: Angelo del Cielo (arr. J. de Meij) (05 min. 33 sec.) / Puccini -- La Fanciulla del West (arr. J. de Meij) (16 min. 04 sec.) / Puccini -- Tosca, Act I: Te Deum (arr. J. de Meij) (04 min. 32 sec.) / Puccini -- Edgar, Act III: Requiem Aeternam (arr. J. de Meij) (03 min. 35 sec.) / Puccini -- La fanciulla del West, Act III: Ch'ella mi creda libero e lontano (arr. J. de Meij) (02 min. 29 sec.) / Puccini
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MEIJ, Johan de: Puccini Legacy (The)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flute and Piano Recital: Oltean, Ana Ioana / Bucher, Simon - ANNA AMALIA / SOMMER, S. / CHARRIERE, C. / METALLIDI, S. (Ladies First!)

Flute and Piano Recital: Oltean, Ana Ioana / Bucher, Simon - ANNA AMALIA / SOMMER, S. / CHARRIERE, C. / METALLIDI, S. (Ladies First!)

Por: | Fecha: 2010

I. Adagio (02 min. 44 sec.) / Anna Amalia -- II. Allegretto (02 min. 31 sec.) / Anna Amalia -- III. Allegro ma non troppo (01 min. 33 sec.) / Anna Amalia -- I. Lebhaft (02 min. 30 sec.) / Sommer -- II. Ruhig und ausdrucksvoll (02 min. 30 sec.) / Sommer -- III. Sehr schnell (01 min. 56 sec.) / Sommer -- I. Contrastes (04 min. 13 sec.) / Charrière -- II. Vocalise (02 min. 21 sec.) / Charrière -- III. Suspense (03 min. 15 sec.) / Charrière -- Flute Concertino (10 min. 27 sec.) / Metallidi -- I. Large, sans lenteur - Moderato (05 min. 13 sec.) / Roesgen-Champion -- II. Adagio (03 min. 58 sec.) / Roesgen-Champion -- III. Final: Rondo (02 min. 51 sec.) / Roesgen-Champion -- Diptyque (08 min. 48 sec.) / Rueff -- Ninna-Nanna (02 min. 14 sec.) / Roger -- Allegro rustico (06 min. 32 sec.) / Gubaidulina -- I. Allegro moderato (03 min. 08 sec.) / Bon -- II. Andante (02 min. 21 sec.) / Bon -- III. Allegro assai (01 min. 36 sec.) / Bon
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 438

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ANTHEIL, G.: Violin Sonatas Nos. 1, 2 and 4 / Solo Violin Sonata (Fewer, J. Novacek)

ANTHEIL, G.: Violin Sonatas Nos. 1, 2 and 4 / Solo Violin Sonata (Fewer, J. Novacek)

Por: | Fecha: 2011

Sonata No. 2 for Violin, Piano and Drums (08 min. 29 sec.) / Antheil -- I. Allegro moderato (10 min. 33 sec.) / Antheil -- II. Andante moderato (03 min. 09 sec.) / Antheil -- III. Funebre: Lento espressivo (05 min. NaN sec.) / Antheil -- IV. Presto (05 min. 42 sec.) / Antheil -- I. Scherzo: Allegro giocoso (06 min. 39 sec.) / Antheil -- II. Passacaglia Variations: Larghetto (08 min. 02 sec.) / Antheil -- III. Toccata-Rondo: Allegro comodo (05 min. 33 sec.) / Antheil -- I. Moderato (08 min. 50 sec.) / Antheil -- II. — (Manuscript incomplete) (02 min. 29 sec.) / Antheil
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ANTHEIL, G.: Violin Sonatas Nos. 1, 2 and 4 / Solo Violin Sonata (Fewer, J. Novacek)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 22 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 63/1-6

BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 22 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 63/1-6

Por: | Fecha: 23/12/1926

DIH J:('I'OU ]> ltOPII~'1 ,\ lila rL LA APARTADO DE CORREO~ ~o. 52. Furldado en 1918. L::lltJlOI" .IOIWE ti n~IWA SERIE l~ AÑO 8 o/, c::: Honda, - Republica de Colombia Jueves 23 de dicierT1bre de 1926, = = --=----- • . , In e 10. s de El Concejo resolvió el mar­tes reunirse hoy para reele­gir los empleatJos de su de­pendencia, ___ -iL..() Pl1l':l Ho..,i¡:l U¡¡ ldel'T'll1l1ll, [llU·¡¡1/1,;1do/'J} j'l'iTll.'/18:t (jr·j Ifeilla(/o ('/1 r¡¡ I'NJ('l"!('(J, El Art{~ lIle hu ofrecido su::! cIarnfol fIl!JIIl1ntialps :c:: :: ===::::::::: = La proposición aprobada dice que para nombrar los em picados, pero conocida la filiación política de los ediles que Cl.lncurrcn al Concejo y la del Personero y el Tesore ro, cooperacionistas todos, por sabido se tiene que serán reelegidc)s los snjetos que vie nen gozando del favor de los concejales cooperacionistas, quietles arrebataron el dere­cho de la minoría cOl1servado­ra, la que por esto se retir(~, y hUAtn tllS plu.lItlls Yengo pal'u dl'jar, dI' hiunjos, No podemo~ calificar sino co­mo un verdad\!ro escándalo el pr.o cedilllíento del gobierno en el asunto de la ley de emergencia. Contra el clamor unánime y la so­liCitud razonada de la opínibn pú­blica y de la prensa, el ministerio de hílcienda se ha negado a pro­rrogar la vigencia del decreto re­glamentario de la ley tercera de 1926. La pequel1a rebaja concedi­da a ciertos articulos de primera necesidad para su importación por las aduanas de 13 repllblica, ha quedado suspendida, Pudieron más que las peticiones de los ciu­d. tdanos, expresadas en todos los tonos asi en la capital del país co mo en los departamentos las os­curas intrigas de los interesados, que en los últimos día han veni­do garantizando que conseguirian la caduddad del decreto. Se les ha hecho el juego él 105 acapara­dores, con perjuicio del pueblo y del fisco, en una forma que es muy trabajoso aceptar como in­consciente. La rebaja del arancel 110 había empezado a producir II efecto en favor de los consumido­res. Apenas les habíal llegado grande::: cargamentos de víveres a los comerciantes, que beneficia­ron el decreto, y que no habían puesto él la venta sus artículos, en espera de que el decreto dejara de regir, para venderlos más caro que antes. Y como si no bastara haberles devuelto los derechos a los dueños de' importacione~ que ya estaban en las aduanas el día de la expedición del decreto, aho­ra se les reconoce la misma exen­don para las que están 11 ef.(1J1 do en estos dias. Todas las provi­dencias posibles para redondear y hacer más lucrativa la especu­lación de los introductores privi­legiildos, han sido dictadas por el N\inistro de Hacienda. El pretexto ha sido insosteni­ble por absurdo. Negándose a to­rnar en cuenta las proyecciones económicas de la ley r del decre­to, considerando, con ceguera ex­traordinaria, únicamente el aspec­to fiscal, se declara caducado el decreto, o se niega la prórroga de sus efectos, porqut! a las cajas de la5 aduanas han dejado de entrar 200.000 pesos o poco más. Pero no se computa, no se tiene para nada en cuenta las ventajas gene­rales que derivaría la colectividad del abaratamienlo de la vida, que no podía dejar de haberse produ­cido si el decreto se prorroga si­quiera por otros noventa dias, o indefinidamente como parecía na· tural y lógico, Justamente a esa hora, los introductores estarian abriendo ventas de los víveres que tienen almacenados. En Ba­rranquilla, en Cartagena, ya lo hemos dicho, hay fuertes carga­mentos de diversos artículos, de harina por ejemplo, que ahora st'rán expedidos a un alto precio, licspués de que gozaron de la re­baja. Pero como la harina no pue de conservarse indefinidamente, es muy claro que el gobiemo ha imperlido ('así violentamente que los ciudadanos gocen del peque­¡ lO favor que el congreso de 1925 quiso cOllctderles no como una gracia. sino como un acto de elemental justicia, Y se hace du ro, muy duro, casi imposible, re­petimos, cn'er que él estas horas y en este país, la sola inocencia lleve R tales extremos el desacier too Porque hay asuntos que la prensa y el público descuidan, asuntos que a pesar de su impor­tancia no logran imponerse en I~ opinión. Respecto de ellos el gobierno tiene derecho a cquivo­carse, aunque su error produzca males inmensos, Pero no hubo periódico que dejara de pedir la prórroga del decreto, Diariamente se emitian conceptos en este sentí do. Y es de Ilotarse que las mis­mas I:ntidades que dI! buena fé se opusieron a la expedición de la ley, ahora callaron en esta se· gunda etapa de la cuestibn. El único interés que estaba en pié era el de los importadores que lograron acaparar los ar­tÍtlllos traídos durante los fatales noventa días. Y ese interés ha cons(' ruido una formidable, una aplastante victoria sobre el bien público, bajo ulla administración honorable y pulcra a la cual to­dos le hemos abierto magnánima- Dá risa verlos alardear de liberalismo, y llegado el mo" mento de probar con hechos, son más runtanos que los de " Runta ", pues la alternabili­dad en los puestos pÍlblicos y y el reconocimiento de los de­rechos de las minorías, eso no es con éllos, Y se atreven a llamarse liberales! Qué irrisión! mente un crcdito de benevolen­y simpatía que e~¡tá despilfarran­do con la misma Iigercza con que la admillistración 311tcrior despil­farró los millones. La opiniün de­be, a nuestro juicio, comenzar a despertarse, a velar por sus fue­' ros, a averigwH cómo trata el gobiernolsus más claros derechos. Porque en este caso, como de­cíamos, no Pllede alegar el ele­melito oficial ignorancia de lo que pasaba. En estas mismas colum­nas y en las de todos nuestros co­legas, se han publicado innlllnera bies telegramas en los cuales SI:! solicitaba de tl)dos los lugares del pais la prórroga dt'1 decreto. Luego ha procedido por estudia­do desdén a la5 peticiones del pueblo, () vilmente engailado por loS interesados influyenks, que que en este caso son enemig,ls de la masa popular. ( 'roInado dp /<:1 lJiudo Si/ri()­na/ ). Este rtiario se suspen erá du­rante los días de carnavJles y Año Nuevo, Felicts Pascuas un mll~o perfumado de daros 1lIf1 1¡'ig;aIH>; , q UD fingít'ftn clu \'(~1IJ8 o tlllipHm ~ rojo/-!, Con un vino de il.lllOre. me e~lllll'iognp a mis untoio8 .Y he forjadu est.f> ra11lo de l'imU8 piu,jolla}(l!'i, . pOI' el fl12g-ol' l"acliante de tus dirilln¡:; ojos y por la aristocracia de tu Il1IlJJOH flt)('alpt-!, y 1-al como !Oli il1esl~ mi CAnto humilde pclje, pI \'0 n. (h'jar, ~eflOra, mi lírico hOllwllílje. de tus ('abelloH r.e:,'!:1'O en el endrino inl: o n. f'llgll.l·zar pI mnnojo ue mi1i vel' ')~, a(;a~o. (llltl'C el :ello·o timbl'e dp tu mant(m de rIlHO (l eH lu COl'I)Ilfl. dI" 0)'0 de tu ('pilludo uw1. En La Dorada., n IOR c1ie{'inllcn' dillR tlt'[ t111'~' dI' c1iri"lJIhI'f' elel El ¡lO el . gracia d(~ TlIII lJovel'ipTI lw; \'pitd iseis ... ', ............................. . La Becerra( a ~e avel' tJ CUlJ 1111 lleno rf'()'ullll' de pal­CO,', y ('!'I(:UHO 011 somhro .Y r.on- 1 ral!:.IJTP!'¡¡ ~., (~ulllpli6 n IloUl!P, el ft~l'\t ¡"nI t,umMllo Hll\l1wind) en b!:!llefido elp 108 11Imnanos que H~e,iin el dolor f>U Alruu, de l)io~. DelllosLl'rwi6n (le cultura, dE~ u leg'l'Íu , filé la do HnodlO PIl el '1'eatl'o rlli6n, J>Qr.a:-; vcee¡.; huy una urmonfa tan :-lonorn. f>J\ todos los uRi~tell. t(~::;. A eJlo contl'ibuyó In calidad dt) IOH bidlO' l'uliclo::- nll'edoll­del. lit ¡¡(lill c1H lo, d il , tros, (~¡l!"i toclol'l (le 1I01J1·1!<'I1J ('lId,(·1 r di! \ln en t,1IAil.l:-;¡110 ra nUlo en fh.'lll'sí por In asiHttmtia~dt' ~. 1\1, lnéH 1, su COl't~ de dnmua de hunoJ'. q tH:' OCIlIJR ron !O/i palcos de el h.t.illei(lll. • 'e illÍl'ió e:,fl. h"cl'['rtlda en Ull u h ['j l' Y rerrn l' de OjCHl, He CUIO­plilí U' HHti~ftwei(í RCanZn v df' ,ulqllil'il' nuenl6 ellel'g'íH~ pli. Il-l. la lid del J ¡-(l. ill10 /lOO. ::HIS' penumllo IHbores dpl"dt' el 11'1;>­sentp número. 'J ellelllOA In "ati8fa(I(·¡úlI d<.> hu­ber obtenido 'yH \I11li yida 1)('(,· p ia. IW ni p~t.e dia río, que ('011- .':it'rVHIIlOS ()JN'tH~ de 0l uvo \' cola b(m-lei(,ll~ pet icioues ~íl el sentido de 110 desmayar . .Y u. ello l'l'rcUlO podel' ('O('I'PSI){)ll­e '1' en el uue\'o aiio. II'I'm08 l~lH!a\lZfllJdo I'~t-e diario en C'H 111 i nos (lile le ntraigH/l mayor mí· mel'o de lect.ol'cf.l. ¡\ 1 l!el'l'fir l-HJe8 InlH)res, tl pro· ,'eehalllo:-lla,ocúsi6n para c1es(!ar n. todo!! llllel;tl'O~ lel'tol'es fpli('C's paSl:tH,lH, divertido CU1'lIft\'al y p1'6. PI)I'() .\ 110 ~ (wvo. .. J)., amo que t'st,os díU8 de e.'· I,a u~i(¡n -:y' de alpgl'Ía, H!) f'lIeedall dejlllld u i(,1\l pl'e éll lo~ vt'I'inos la Ilota m(tH ulta dI' I11'1Tlollía. y de 8ol:iabilidud. IIasta 1;1IL'1"O de 1 !J:.?7 ¡ VIVAN t~~ ~ARUAVA~~~ ! ¡ ViVd S. ~1. Inés Ja y su Corte! 1 Viva Elvirlta In,. Reina dtl los MosqulpaGos! ilF .mnUIlIUIlIIJlItIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIJIIIIJ 111111111111111 1IIlUIU IIIIJIUUIIIIIIIII!i!íI IIII11III11I11Ulllllllllllllllllutnlllllflllll!::HIIU:nUIIUIIUJ mUlllIllIUlIIlIIl1II UlIIIIIUII mlllu ~I 1111111 un, JI! ¡IIIIII E3E3 EtD e A E N W , Céa\~n~éa\n '1 IR®~®rfW@l~ ~ ¿;SJ 4} TI (0)0 (Q)(O)(O) é'asa é'entral JI{&IZJ&J:f: r¡JV bUUURSALES: Arrllenia, Barl'anquilla, Bo:--,'otá, Bucaralnanga, Cali y f-.Ionda. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador lIonda, Dicio1l1bro 11 de 1926 S anO Señor 1)1' .• J osé Mar' ~ J¿'uontes 'L Oartagena. ::\1uy I~~1jn1~H]o anl1go: • I-I Agonte de la Fábrica ele ·Oalzado "La Corona" :Fábrica de Vidrio "~'ENICIA)) 1'ábrica de Oervesa "EA VARIA" Soy hijo de esta ciudad, y 111L cOlnplázco en enviarl , ¡UjR sincoras f~licitacjones por el gran be- E~xistencia permanenilG de los productos de estas neficio que presta al pueblo su il1COlllpara )} , ospo- },- iEJOCIO J U()l.1.I1J FtCIA1.1.-1 a(~e préstamos a I ~ DO clias al {} °10 de interés anual. t$ ~x .A.bona eu depúsitos a t6rlnino: ;~ ~~. A 3 meses el/por ciento de in/eres anual ' . \i A h ¡¡¡"ses el 5 por ciento de interés anual W1 A J:1 meses el 6 por tiellto de interés allual tw ~ A 24 meses el7 por delito de interés (lllual ~ En CliC'ntas cOfr/entes abona el 4 por ciento anllal sobre saldos ~ . diarios mayares de 'If. 2.000 a:~ 811;CCl()J. ~ U IP()'rl~UAltIA-.Pró?~an1os a lar- , f:It !,oO ¡,lav.o con ftlllOl'tlZ1 ClOn gradual. m 1. HbCcr 11' J; !DGotARlAo FileicollliSOSy.i ~ f Ih,¡oni.':ltraeíún d" hiclH c' on gell('l al. ~ Alli enGontrará también el acreditado jabón u LA ESTRELLA ". • mi DistribuidrHes en 1 Tolima del Sombrero "Moores" Agentes exclusivos de la 1:('<11 rica de 1 lile dos y Tejidos dol I ato. rea Ci • Permanente y renovado sur­tido de: Drilcs, Gabardinas, regencias, céfiros y listados para carn:sa . • Si 1l1'k.1 e' ('olUcr(·in fe, súrtl.lse al' tC'IIIK FABlnU.\TO. ~, 1IfltC\t CR C.onSUllLldor·, edja tds FADHJ0ATO. LOCAL: l~d ifi.'io "erguJ"a, o.'"'' !'"'" t:'E- . ,'"- ~t'. (f¡. (-, .. ~ ... ~,,~~¡. !iI.~"~"~~.~~5?."'''''.r;.:(:,¡:.",," •• ~ .......... ".~f¡ : ~, . ~ auco de o dres y mérica d 1 Sud ! 11 ; ; CAPITAL PAGADO Y RESERVAS {, 7.140,00 o : : CASA A1A TRIZ: (J, 7 Y 8 Token /lOuse Yard, Londre s, E O, l. ~ lit AGENCIAS; Manchester, Bradfu rd y Ñew Yor~ ; !~ Etablecido en Betaica, Francia) Portugld Argentída UruCTll (¡J' ~ ; Brasil, Chile y Paraguay. ' t:> ~ UCURSALES EIV COLOMBIA: Bogotá Medellin, y Manizales. ! 1\ Agenda en Barranql1illa. Agentes en todas partes del lllulldo ; ; Se encarga de toda clase de operaciones, banc arias.. ~ ÜI CAPITJ\L y RESEHVAS EN COLOMBIA ti ~ $ l. 9a 707-68 r. ~ Se reciben depósitos a la vista en Caja de Ahorros y a plazo fijo. Afiliado al : ; L!n{'ds Bank Limi t('d», que tiene 1 600 s:.Icursalcs en la Gran Brcta¡ia y cuyo ; :' capital y fondo de reserva pasan de 39 mIllones de libras \.:stcrlinas. : .. ~.. .~,,~,,~~: f."c¡;.c,~ ... ¡., 'c._ (1;.: ~-!~JI. .. Go". ~.... .. .... @.~ .. ,:...... ...""S~.,~~'"! .,'! O~G-.. " •.• : ... , }~l (jpl'cnto, ~ ;< G. "iOiTZAL\Z LIN()E ~ . ' vo :',' Ji " ,.1' .JI, ' ";,,,: ., .f~t~~'~1 e j,1 'l\ J. fIA DJ1~ i ILAD()S y TE,JID08. ~ l):bJ C.A.LD1\S ~ Jarrera 8. ~ o. ~84 Las lncj ros tolas del país. . R. Honda, 8a.1 Lorenzo y Llbano, ES..I'ECIFICOS ~EGETALES Agel1te~ en 1 onda - T. Al\IA Y A &~ Ohr. ................................................... , ....................... , •• , ................................. - .................. ,.·· ..... ,.. .. ·~ ........ ' ... I .... • ..... • ............ _~ ............... Construcción sobre osferas de neero. Por oso es la nlás suave; "1 que produce O!-3'!l'itura , lñS}1f ida; In InÚR fuorte durable . Subiria. Jimenez & Cia, Agt~ntes e \r~' r111 p"rn ', r. ILten e 1{(' Café y Pieles (.l; res a los mejores pre,:ios DE LA PLAZA. -r... .........."... ......:..--·. ..................... ·_~. ........... e . ................... ' ( Calle 13 N os. 190. lD2 Bo(}'otá b . Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. --- - ----- lLa ,dustria el GaIla o acuno en bii (CONTINUACION) VII -El s(lfior .Mini tro r-:egnl'li­llH'ute 110101 poul'A p1'opon·ional' ('1 dato del pOl'ciE'ut»je 11 .. 1 nad­mipnto do tern(!I'O~ ron lu .I\l'gen tina. que s j.!.·U1·l\(!i~ta eOIl-tinúa: ~lncll() 10(' al('~rll que el dod'ol' 1'111'<10 intel'l'U\lJpa la mOllotonía do mi dLpl't,aei61l. La pl'oc1uc­(. j()l\ de laf1 VatUA \'oría ('11 todn. 10:-; país s, de HCllPl'do I'on ¡aH ti ['I!l1llsfllt\(!in H de nlillH'n hll·iúll, Aanilllld. ecllld, de. eÜ·.j 1)('/'0 el prollH!llio qnp ~!' ohtit:'lleen mi pfl í8 eH del 4G po l' 100. Al fijnl' (>1 p01.t'it'1l taje del HO pOI' 100. pnra 'OlOlllbill, me hn glliuuo .>1 pt'Op6sito de N optimist,a 811 PSÜi demo::.tl'Hl'i6n. uutr,' (le H ,14111' a la tl'i¡;t~ n~alidad di! SlI fíllal. • El dodor p¡¡1'(JO.--.\111~hns g;racia:::. El o I'Ildo l' pl'Ot'ig1l8: Ha~ta el pl'flSl'llte hel1lo~ PlStll diado lo. üuad"oR que repre~pn­tan el huber " el alllllentQ del ~,!'nna(lo' w'lll1i()~ nhol'a la /llOJ'­tnlidad delmhm\O, En el "(;1'11))0 l'l'i:Hlol' meno' de tl'{~:o; Hiíos", ¡';P. puel}p tomar ('OIllO índice b~lio dI' 81l!' 11l1W¡·teA uua pl'OpOI'f;lOlI drl ;¡ po~ ldO, ." dig'O bl!jO, por' qU!' n eHt.e n Íleleo lo eOllHl11nyüu )Ofol nnilllnle: que por ('1 des­i€' to o C'I'l'cimiento pstán muyol·. lIwnte e '}llle~to8 n In:-. eUfel'llle­dlld(~ s () llIuertes. La ('ilm de 1 :,W.OOU, quP sig'nifiell In (lhnni­IIl1ciÍln dI" e~t.OH finimalps al uilO pOI' P8t:a cau, 11, se incol'pol'f.l. al ('\ladro delu "lllurt4Jlidad anual", Tubería para Acueducto, Hierro redondo y platinas, ~. BOTERO R. Y Cía. -------------------------- Trapiches, Avena, I/ilo, Paúilo. B. BOTERO H. Y Cía. 1J.11'1/J lJhY/JoRu p, & (111, E:-:tll lile" pa 1'H l'l'tihil' u It g'1'!dl fml'tido d(' SOlllbt'(lI'OH fi~it.l·o uora ... ilorAS. L/l~ Ú:tlllJaf; no\-cdádo:;. H R I N A Existcllci-7 perma • /lente JI renovad':! Fa;i{l~ marcas. Precios bajo~. G. KING--Honda En el "Orupo Con8umo y hnse padres:', se puede aprecilll' este miRmo acontecillli'mto I'tI UIlB pl'opol'ei{1ll del ~}~ pOl' 100, lo qUf! ulltori7.H ¡.l incluír en (·1 cna­dro "IIlortalid cuen­t a nor'rtltllnWll te como delllen tI) apto pn l'Il laH carnil'er'ÍIl~; 'sí eOlllO 811Rtitnvpntes de IOl5 Ani­IIInll' 8 elimilla7jo~ por liBa u Oljl'H CllUsa de 108 "UfllpO criador mello l' lic a 800S", 'COllSUlUO y lH\SP' madres" ~- "CPlHmmo y baf'e paurcs". AceptHndo que en Colombia ()('1lI'\':l igual IH!OIl t f'cim ien to, tendrmUoH- que I'el'unOI'er nI "Lí­quido mBeho.'1' y "Líquido helP- 1 I'AS", eOlnu proyeeflore.' t:1I "u l'll po eJ'iauol' mellor de :\ ariOS". y fRtE', a BU \'ez! como [,PlIliteilte nI "CoIISl\mo v bu~c pAd ¡,{'s'! y "Con 'urno ~', baso maurl's". en 111:; cll.nt,idm1es dp l:.!()J )00 unimalc!H paru cada 11110, ¡me" se les hu restado a lw~ "Uquidos IllRehos'! 'j- ':U­'. luidos }¡pllJ bru ¡.;'! la ellu tiuncI I e 1 :W.OOO mueJ'tes, que supo- , llínlllos 1'10 f'fl'ctuaban anualmen­te en pI "Gl'IlpO l'riadol' menor de a uñ()I~". ( COTltilJ/lnl'H) ---~ O. I'INO - Honda­Compra p;e!es de res a los más af­tos precios de la plaza. David lJondoño p. & Cía. Recibirán muy pronto lIna '{tan remesa de HARINA IOKEY, la mejor entre las (Iases americanas. El Cacao Caucano de mejor calidal! y a precios m!Í;; bajos solamente donde O. KI~G - !{onda. Se cdit I en la Imprenta COf11t'íW\ calle 4a. casa número 32 y 34, ,/'----...----------------------~ I I 1 Surtido completo de mercancías \ 1 ! J Especialidados en tolas do \ \ III Fantasi- y ela de Seda 1'1 ! \ Ve ltas pOI' lJIayor y al del,al, a 11 1 1 preeios s'n cornpeteneia. ~ ~ \ \.._---------,-------_../ ) '-..--~-----.- ---------/ El Gladiador LOCAL -S --~'"1-04-_" Con don H Agustín" li'l atildado r~"'l'it()1' Iibel'lll Gonzalo l'u rfs, 11 11 Ill(¡ ,. d Oll Agustín '! u .Alc;nndro r uUPg'as, quien 8e~ún aquel, es compl'a­ble p(,r 8010 un peso de llUf'S­ira moneda. Corno don Alpian dl'O He CI't.-:e pel'flO'TlIl hien, :i )¡(im­brp superior, le Tocol'darnOl:; este hedlO qne hnbln, de manera eloeuente: Cuondt> t7\p daii6 (1 t'IHllt€' Agudc'lo h n 11o ('11 H (I1ldH 1lI1a. retmic'm dE' ('onH'l'eiu TI n's, I!tn­plt'adol'i púLlitos'y al~.!.'Ullos otrol'l cahallet'Ol:!, 11 la ella 1 cone1l rri6 dOll' AlejAílllro. no esta reunión l'p:;ultó elegida una .runta ell­cUl'gada de gestionu)' la rp<;OI1!'­t¡' Uf'CiÓll del pueute y lu canc­tera de .\plIlIUUF!. a CaI'Hcolí. Con todo y !:le l' í~!:)t,e :-leCtOr ,,1 tellP(\Ol' de este puesto y Cl'eer'~e pi el lllBgistpl' y homtJre mÍl.s import.an te del 'foliIllH, no hulH) ni un Holo voto en 811 fayor pura miembro de el:ita. ,Junta. El"te t'iolo h'-'cho pl'beba 1"1 ellor IIIí' prel:!iigio de "don Ag·ustíu". .J. El'C(HUH .' A \'AUIlO Crespan de. seda en todos colores. A. & M. ELASMAR El Martes Üi(l primer deba tI' pI Conc€'jo al Acuerdo sobre u,!:c'eo dl' la po­LJlaeión. 'rl'Plol cmm~ eUl'iot:il8 nb!4cn'n­mos en pI Acuerdo: 1'-' tlue lo~ rlueiio¡oo; de eonstl'¡ e (:iones" l't'cOJl8tl'!l('(!iOllPA ten­dl'Íln qiH~ (!OlJYf'rtil'~() en a('Sl'l'NI (l(Jres para botar los despe('(li, ci()~, recortp.' ete. etl!. "t'g:ú n la ),'t,J'a drl proyecto de .\eup.l'doj 2~ Qne 1,1 untor del mismo ha Galletas de todas clases U. BO'!'l~ltu H Cia CARNA VALES! ! Can tetis , Serpentinas 'fIE:\D.\ EL SOL Arroz de huena calidad y SUlJIll­mente barato, ('ncuentra dOllde O, Kli':o- Honda Dr. ~~ntiigQ i t ~ii!il1~~ ABOGADO. - ! h ,j)t!'t E,ierce ¡J prr,fes:¡',f) l n la (' .. L 3a . número 80 Molillos Mascota, Gallo y C()rona B. BOTERO R y Cía. blu tlf' "('(}s1 :1/("..," (1 yl'í: do 1- CO~: \' ;~'.' '(¿Ill:' d lIli8I1l11 h,!. ¡bll~ etli:. (:ree quI' lo!; ,lupf¡ ~ (! 'u­SflK rll,' as, agtla~ d 'lTu nHII . l­b!'!' las call1's, ,'i ven 1'11 tI (> :~l s caflcrías, cualldo Jijü: de~pu(.~ de nOlUbral' los rlllie)'ía~, que "sus hahitélntf'S e~Uí.Tl obligado a litnpiul'la. , ¡Oh, IlIHllf'S dI' HUHlfl . ! BTilUc1v - WlJiskv - Champa­Lia - tillOS - CRl'\~e;1,il, D. ilO'l'8HO H & Cia El General Rafael Camacho L. ['rgTes{¡ oyer pnl'U .:an Lorell* zo el:1te distillgl1ido y lefl1 bl~l'\'i dor del libel'nlij'lmo. quien p¡o; nI ip.ft~ inI1h:(~utjhle del ::Ol't~: dt'l 'J'olima, DJ->spedilllo8 nhmta .v cordial­mente u: j ·fe alJlle~muü .Y pa­triota, y eSl)('1'H mus el plaeel' tIl1 '-erlo nue\'tll1wute rll et'it.a ciu­rlao, ell donde '8 le estima. \' l'esJiM.a de \'fHa~: y EL G('.\lI\.~­flon ngn:urla para su poLJlaci(m los n rtículoH cpsut!os J pletc',ri­(! 0/:1 dH 1l1'guHH'lllm; pOJl\'ineen· tes dd general ClllllflC!tO, HerramieTltas) jabones, Especies. B. BOTERO R, Y Cía. El Alcalde para Hondd De fuente all tOl'izal]a tia helllOH que filé ue. jO'nudo para /denllle de la ciudud, el señor Luduno París riana, io\'eu moderado y eCUtlnime l)lie debeIllp(~fia ac­tua I lllell te la A Icald íu. (le ~Iari­quita. .'l'os ak'g'l'al'íamo" grnndemen­t!~ iUPrH ejPl'tlt In noticill, l>ne~ el sprlot' 1'0 rÍs \riIlUH. es I:HI!~llI¡'¡s cOIllpetent~ y r.:oll~~grndo y aun cuando eti consenudur de .. t v t,". es tolerante, ulllig'o del pl'og'l'eR0 y l'e~pettlo, o de la ley, De p]¡í(,)(~IJ\ef:l cstttl'Ía Honda con 1'1 !::'('i'ior PI l'Í¡.; Viuna como Alcalde. Confites, ROl/cllo, Licores., B. BOTERO R. Y Cia. CARNAVALES ~ ! Vestidos, Mósc(iras y Gorras 'l'ielJ la EL HOL ¡~lmacén "VICTOR" - Honda-- Pí.'rJílOTll'J/tc JI e~<.'ogiJo surtido de Vietra/as, Discos y Agujas ·V J (XL'() I-t irec :ón: PUENTE l,.OPEZ. --~--------------------- Manteca americana y del país. O. KING-Honda "El GL DI DOR" ----- SU5CRIPCIO. 'ES: Numero suelto el ditl de su salida S 005 Número ¡lfrasad\) 0.l0 U n mes, :~O mímero; 1.20 UI! trimestre :.1.25 UII ~emestre 6.()[J Un ¡¡flo 10.00 NI exterior, un afio lE.OO Alngul a :-;.uscripciólI ~e lI~pl!lldc­rá Slfl completar me:;, trlmt::~tre, se­mestre o año, foegún 1:.1 forma en qUl~ ¡wya Sido tom:ld;l. t\ partu(b d· CPI reos :nlmero 52 DiH cción te! 'gr:1fica: .j CI L r\ D 1 A O O R " '1 J\1~lFA Y CONDICiONES. ¡\, V 1 S O S: Plllgada de IUlllna en pri-mera pág; (1 $ 1.00 Pu!g '(j(¡ d' column a para una sola publicación en prilllrra págin;¡ 2.00 Pulgada de columna en pá-giNa preferente 0.50 Pulgada de columna pan, una sola pub'icación 1.00 Avisos en " Vida Social ": Palabn 0,03 Gacetillas, pa!rbra 0.02 Insercinnes: primera pági-na, columna 60.00 Inse.Ciones: páginas interio-res, columna 40.00 Avisos lilllitados, la pala-bra 0.01 Al Administrador del Ferrocarril SI' dil'in'iú al H~flOl' Alt'nlde pn at.ellto ?ficio, pidiplldolt> qm' con IIwtl Vtl ele lo::; !'él 1'::0 vales, IHlg'l limpilll' In wna ele> la I~Jll' [>l'e ':1. Ot'JllrO del líel'ea d· la ciudad, ~I! dndRI1l0R quo (!l S('úor ,\d 1lI1!11st,I'fldor' II tendl~"{i la o.xciw­ci( lII <1('1 ~p,iior Al('uldp, IHh't1 renlment(l ~e n!,('t:~itlt 1'1 IlSRO de la 7.01Hl, q\le C!'3t(l (~llIJiel'tfl de mnlezf1s f' lltIllIllHlidns. Un IlIUBlIlI:! la, a tl'llCión dd 11. COJl('I'jo pHI'U que hag'li ill~tfíldl' In. lu7. l'l1 \lidia lWIJU, de.'de "\',~r­!: lalle,;" huMa Santa Lu<'iu, j',L que por pIla Ü'um;ita O'l'an con­t, idnd dH lo, hahittlllt~s, ~'ade Hlá~. 'l' ¡> ·jtm·ía con JI\. luz. que la ¡ím·a Sí cOII\'ipl't,a eH W. t '. Y ell III lladm', N U 'Jstro Director llega-rá hoy a !a ciudad IH'(Jl'rdl'lIk de lbng-ué y Bogotfi, a dO,II.dL r~e I'lI ;!J1'U POlítlC'll. \. pn d!1¡g'euCIH:o:l l'f'}a"iolHHlus ('011 (,1 p1'O')'I'oi'O de pfi1e diario, d ~lue.'S· :-ot.u'l.ldní. a peílfll' de ltu 1!ltngaB lllt'zl)nil!HS dr~ lu;:, ('h i­listas () (!(l0 peT'fI ('ion i,:; la 8. q 11" clp./oienlJ /lU eOlllpl(,to 8ui'l\lila­UlJento. Le pres lltamoR aLt'lIto salur10 ;" le dp1'N11I10H IIItlt'ho8 triunfo!; l'n su CA.I'I't'I.'H pl'l'iodístku . .--~--.......... __ ...... R. 1~~. O. Cam~(~T1e.r:, para carga~ d~ Ulla y media tonelada y de dos y llllJ!ha iOlieladu. CamIOlles para pasajeros Camiólles para ambulúTlcia. CamiÓlles para policla Camiónes para INCb lDro H~~ Camionc~ que tien~1l DOSCIENT t\S ,\J\IL LE lUAS DE RECORRIDO Y todél\"'" dall ulllldad al ClUfño. ... O:STHIBU1DOR E;~ ESTE TEí~I~ITORIl) CLl~MENT ~ A. ·VIA.NA. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador - - -~~----- -- -------- . L~) (11 e es el ~specífico INDIO Ilonda, l)icienlbre 11 de 1926 eñor 1)1'. ,José ~Iaría Fuentes L. Cartagena. CU111plo con el deber de dar a ~l. las gracias por el beneficio que me causó su maravilloso renlodio t.itulado Esp cífico INDIO Esta nH~dicina, 1110 curó radicalrnente un paludismo violento que obtuve en el vecino puerto de La JJorada, cliJna nlol'tífero en circunstancias, que después de haber gastado mucho dinero logré Ralvdl' nli vida (JOB su afanlada preparación . . A.con 'ejo a los ohreros, lnis cOlnpañeros do trabajo que se hallan en clilnas insaludabloR la IHcdieación dcl11j I>i~CI . 100 1r1J)10 contra las fiebres malignas. de orígen palúdico. ' I~uede lJ d. hace'r el lISO que a bien tenga de la pte. carta. Le reiL()}'o lnis :lgradecirnientos y soy su atto. S. S. Duque l!\iP()I{TAI)OR y EXPORTADOI{ Bal'ranquilla y HONJ)A rrclegranlas, "LURIDUQlJE" \T elltat> al p H' lnayor de harinas, Arro:¿, Azúcar, Manteca, Uaeao, JabÓll, Galletas, \Vhiski, Oig'al'ri .. l.los e .. ~tranjel'os y del paí~, Vino~, Sardinas; 8a1- lllÓll, Atún, l~t:3peeies, Esperlnas, JJetróleo, :B~0sfo" ros, Avena, l\1alltoquilla, l>etates, Zinc, Alanlbre de púas Alurnbre liso, Munición, Olavo de herrar Puntillas, ()alderos :Vlolino~, etc. ete. Precios BAJOS. Surtido PERMANENTE Solicite cotizaciún a Honda 4-1 -- ------- ANTER() OSPINA ------------------------------- ---------------- Plantas Eléctricas '. Para flaciendas y municipios pequeños. Motores de petróleo pa,ra trilladoras y trapiches. Proyec­tos presupuestos. Sección Técnica. J. E. NEIRA - Bogotá Calle Florián N° 461 Honda, Empresa Energía Eléctrica .. • ................................ u ..... .. •• ~ •••••• _ ............... _ ••• u._ •••••••• 06 ........................................ ,. .... u .......... ·• .... ·.. -- J. FRIAS & Cia. H o oda F~stÚJl l"ecihiendo gran surtido en licores o'alletas ranc 11 0, C011 fl"t os, escopetas, canlas de hier' rbo , nlU8- bIes de viena, cristalería, vajillas do porcelana y pedernal, termos, aJ'.úcar sincerin, jabón la pahna, eSper!lla, de 4, de 6, de 8 on libra y de 650 velas en cala. Honda Noviembre de 1926 Ovidio Monroy & CO. lIoncla -- Cartagonu ce· o R ~ 'W10 11- o ~ Agentes del Ballco de' Colombia - Bogota - - Barranquiila Banco Francés @mn©ITIl \/\/ n~1.Olnu,,©l e Italiano para la América del Sud- Bogotá- Kunhardt & Co Inc, New I de '2 y a TOJlelactaH :1 Upl'OIlla fortaleza, Revele York . RU!11ie HermánOg Barranquilla, .J Compra Café, Cueros, y Tagua, Venden teja metálica, alambre de púas, I las Carreteras Harinn (,Ancla de Oro», maicena, papel de envolver, arroz americano y AG ENTI~.:~: U llión EX}JOl'1.adora All1ericana. sardinas cemento, matltcca americana. !tC'lltes exclusivos del «JABON ARJONA» • t O R &- Cia 130gotá - Girardot y Ilonda Ahna cen en Honda contiguo al del Sr ALFREDO LO PEZ M Venden permanentemente artículos de prilllera calidad a los mejores precios de la plaza - Importación directa. '\lUlllhl\' ,l\.' p(1¡~, Tl'Upichp1'i, llelTntllienta , !talle}¡o, U/'ore);, Láminas eonug/\ da" JlIlJ'a t¡~í,J¡()~. Hll' lTO I"P')OIlUO}" ':1l platinu . E~pp~il'b .• \ltH:hett!~ AguiJan .JubÓn ,le} IJmR, 1'11 pel \"HA Pll \'olYeJ', LII IllUla. de eobl'p, 1I ¡Jos, OH 1Il'ta); DI'ou't:lS ~alsas 1, (' ' r-, pfll'll. 1I11'~a, "~I)pr'lII 11 1", :)pl';lI 111 s 1111 1'a revol \'I!l'~ t'seo l)Pto!S y l'iflel:l EAC'opetas J no'le !-!l\~.r J'',: -;PHI-Il} I Ofl. I"\1f 1 e~ (l ,) SfI )('1 11, emnentol )01'1(.':-; , A "l'na," Caeao de rrUlOl!eO, ~n1 01 IlO~ plll:n IlI1i1l IIInrca: ,Ma~t'otn, aUo J' Coronu, Whi::l K: muren ,Jolmnie Wulkeir' gil I'UlltIZlldo. Sociedad ' Anónima de Seguros contra 1 N O E N DIO. Age~~~~_Honda, - Eduard J. Hughes l QUIERE UD comprar Drogas frescas y 1I • BARATAS, 1\ . ZAFRAN~ & Cia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 439

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orchestral Music - SUPPE, F. von / STRAUSS II, J. / FUCIK, J. / STRAUSS, J. (Geschichten aus dem Wienerwald)

Orchestral Music - SUPPE, F. von / STRAUSS II, J. / FUCIK, J. / STRAUSS, J. (Geschichten aus dem Wienerwald)

Por: | Fecha: 25/12/1926

f)I HI-:(''1'OI{ PTIOPTETAHIO APARTADO DE CORREoS No. 52, --------- -. SERIE 4 AÑO 8 ~ c::: , , DE LA. DIRECCION La c~¡e¡ónlle IlO,r EL GLA DIADUR de hoy se complace y sien te en ello íntima fruición, ('11 dedicar I:Js pág i na~ editoriélles de este día a la hellísima, espiritui11 y en­cantadora por tnrliJs e mrep ­tos, !'cfJ(\r i t~ Rosita Ba lderr;l­ma, c:lndidata que file para el reinado del carnav31 que se avecina V hoy su Alteza Real la primera Pcincesa d~e t: 11 augusto reinado. .. • , No tuvl). I~ enC1'o Y frag¡¡lwill-; ('011 :-0111' p(·tH I()s fOI'IlHU 'O II 11I!' t 1 " lol¡l~ 1ll.·jilll1s EI't's II1IiJlII'!' ~lIp!'f>IlIIl; J(J~ 1):-; t 1'/,1'. (·¡.olosol' dI' tí d'o'1'1l sí""lll'p' po!' ,!UI' Sil" t liS ojlls r1i\' in()I', 10:-; fa 1'11"\ d '1 (·iplc'. dl'l 111111' ." la t H'· 1·I·tI EI'I'~ 111:1 TlO n t in (dI' el n17.l1 1'li , ,'u iHlel') foil tl1 boqllita dI' ;.!"·l\lliI a ~(lIllH. lu :·H)lll'i!'1l e/H'a 11 t Htll\ , t 11 ¡.¡ollri"J). ~lI¡'li"H'. ¡' III' tllS f'TI('Ulltm; y tll~ 1)U1l":l. .1f''', por tu bell rul -:-.; 111'1·1l1 () ~llru. 11' 1101IIlmuon .1.0H B()~I~'I'. ~ ~), ] n~I ':\ en !>l1S ulUlas. I'einll L1e t,r¡da graciu, de dul:¡;ul'lL y e~p)I't1- doro Cx «C~\Il.\J,L I.;nO ()i~ L\ HO!-i.n n ond n~ diciemurl! 2 1 de 1 !):.W. J , - --- _.. - ..:;;;;---- Honda. - República de Colombia Sábado 25 de diciembre de 1926. DIARIO lIBER l o:: LA MAÑA. '1\ ~ Fur,dado en 1918. i , .\dlll lll·, ,Jul:(jl·; (;.I~.I:.:J ;:::J ,<~. Número 440 .1 ..... 1/ • lit 1'7.;/ lt":J 1: 1/1 lid /IIrl':l lJri/J"" "'-;! f(():;j(:l U,' /dl' l'f¡/lIJ:I. Dig llll dI' In ('(l I'() IHl tll ('nIH' 7.il, ('I IJlu,h!o 11' pn ll' lllI Il Iln g llstn ~; lIltn n ¡) Il cot '¡'4t1 ¡. Ir HI g 111 1 111. () ¡jol!d l' iIlIP(I ,':¡ ,,1 Pl (·~t i!.:I CI rl t' 111 111 >111" !'I ·n l,'í:I1 ; 111 1 ¡'!l/ JI) I'!" r~í (': \ In " \11111 11'" cl" l ~() \¡ I' I I) i lJ ( ' 1I l!0 "4) dI ' ~1)1-l ::l'il l'l .\l'tisll1 <¡lit' plil"IIl I" tll llt ,li f'ZII . ['n!'1\ g'lli :ll' l o:-; l' l' i (l Cl IlI':-; rb · 111 (·tI ' TIl . iI fli 11< I~' I " ¡"IIt' e·1 ¡'I'ÍII I'il'" .\ , 1C¡j4l.,\' 11 /1( in tí. I: ... ¡¡I l' I'ilJ('p:-;: I. (' 0111111 hil 7, ch· ]¡1 \'('l'OS " .. " 11 1' 11 11 11' l i :l , Cl I ,!.!.lIlle"o el,· d e' \'lIl'tl ' la ;.!'I, )I'id el l' I IIt: ' ti tl ]¡~t' P I'O " I(,~:l. ~(J í lllf )( )1'I 11 , p~ l ' ~" , ;~ ('il lll':1 q~l(, ,.\ l it I'IH Il f·;-;tt· i ,'1';:P pO I' !l;tbc¡' h1 (ll1;II: f' i':J 1!1'!':!IC'illr!O las J~)I';!:-; de il\l:'! /)l~ q1lí' (lsff>lIt1\ ba .. .. Ya j¡,¡, 11 U 1'0 ra t (' vi ~ t () ('011 I()~ p,~ t illos viros (11' Sll~ no I'PS n¡¡h, 1> t'1I a ~. J' pn IIl'l'oC'hl' (;alullte s u ~ ('01'1)· • , nas dt· dio 'as te dHl'lín complueidus hll-l dora­d as ('stT'"lIa~. LI IS • E I t~ ES'PO 1\ m'l'O Honda, <1iC'iemure 24 de }D26 armmUlIIlIlIlIJlllm 11111111111111111 11 11m 1111111 flll Ih IIl1ml"¡ UIIJ 11 IIIU UIIW!¡ ~l l mll~IIIIHU~lUlllm 111 uUU lil~trlnmlll mm il II:U 11 11111 un ,UUH IIIlill!n ';::!I mr J;u mmllllllllO ~lIIi11IffWnllmE3E3 EIfi . . ALEMAN. A lT!(Jl;\U"~N ,-----, C~lP!.n~ n. J. ~®~®"~~ '~ .. ~~, 4} TI ~o «J)(O/O) easa- eénlra, Jf1&f¡J0L!: ''l'J\' ~UUU R ."A L E~_ : Arnlonia, l~arra nqnilla , Bogotá, Bucaranlanr_"u , (jali y Ilollda. @ , Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador - - - ------ ildan llonda, lJicielnbre 11 do lB20 Apilor I)r. tlO~'é l\IaI ía :Fuontos L Cartagena. Ivlu V E>c'tinlado anligo: a 1scOVírS. H (j DA 'A o'ente de la }1~úh ri c~ de Ca1zado "La Oorona" :F~lbrica de ",\Tidrio " ~ ENICIA" Y\bl'ica ele Oervosa "BA V ARI1\." Soy liijo elo est '1 riudad, y 1118 COlllplúzco en onviarle nlis sil een 8 folieitacionCR por el gran be- E:"istencia pernlanente d I los productos de estas lI< ficio q lO presta al pllehlo su incollparable e po· Fábricas. eífico denolnillado fJAgA.BI~ AN1'111 1IC(). ' AIli encontrará también el ilGrrditado jabón ., LA ESTRELLA ti, ¡le r a & Cia. l~st¡() jat'ahe 11lL curó radicahnente de una tos IllU 1 fuert y hast,a " i 'RO quiero crónica . ~1 llchas ~'on las pel'SOnaH que han recibido benoficio do su prcpar:ldo y H düber, d J lllllllan 'dad recon18lHlarlo élInplian181 tC\ )-a qt I el pueblo sobre todo, RO lo di- Distribuid )rt'!) en el Tolima fio llta COInpl'Ür ot1'< H 1110dicinas I1Hly ca 'a ~ y que del Sombrero "Moores " no luualall ni ".üqnipra Cll'pa rte la C~ pacidad (jC l~L Agentes excl usivos de la Permanente y renovado s Uf· tido de: tJ AI1 .. 13I~ A NTITlSIC(). )0 Ud. n uy atto. H. S. y anlig'o, Antonio Salazar R .~~~~~'~ ~~- '~~~~:~~~ ~ ~'undf do 1l l ü03 ~ Fúbrica de l l ilados y rrojidos del IIato, Driles, Gabardinas, , regencias, céfiros y ~ ~ ¡ " listados para camIsa, R] l]~tefl e .. ('OJIl Prt'iRII Io " lírtllH" o1' eso os la más nave; ¡ la que produce cseritura I nuís nítida; la Dldicalislllo altivo Asamblea 'Liberal, Radical. del Tlllima, Comit! ésa debe p:-oceder Una batalla preciosa han libra-do lo l:oroneles Salltoj¡11I10 y nombrar Delegadl) dentro ac- Jarallllll o ; los municIpios todos, tUJ\1,H Il lo~ C'I pUl'tid 1'Í0., lima, por la VI tona del partido, Con ---1 ('(HilO '"('11 P-:t' llJOvill1ll'nt, Este despacho nos trae la nuc- esa c1a$e de hombres, la colecti- 11Iltilibt:l'Ill. i lí .. ia lo l'lI l'l XOI'tl' " va de la convocatoria de .la COIl- da8 id, muy bien y 110 ¡.¡e~csi- alllpaI'JH)()' l'CHI la b¿ lIdel'1l <Ípl l'é-vt!! lCIÓn, que:se reunirá en la po-' tarú de éltracr a loS tránsfug< s gi(¡[}~lil-lIlIO, l(l1l' pl'l'tP.J\rll'll 1'-o:-.te-blacion del Espinal, COll d flu de y p rniclO'So,s, 111'1' ~ jg'IIII'u~ t:>Jemp.I}t(I:5 de UOII-ac l[dar la "plancha de candidato L' C()nv~llcI6n. pues, será un da '! para diput do:; a la p,róxima éXIto e 1m .c,o, T')UdS la~ clr UIlS -, -o 1, dRIll,ll' illlportllleia Asam lea D partam ntal. cripc,on s II",var: ,1 hu~ bre V'\'- P0I'{IIIt' tPIlI'IIl')!'i :-Pg'111 i lld Y fil'. El Dire torio de l' 2gue, h ciaderal1lellt~ prt!par h. .. ) ; e, .1 1 11' {'')II\'i¡' "(Ill de qll' Illlt/'< ro¡.; gall-:ldo la partida; lo. ¡:J leblQS en t) "mp.l, m~nte radl 'a,,, y J 'n:- ('{)~)dl'tidllrl\l~ 11.'1 ,,' dpjllláll "li_ ma, a, ha>] reChazrldcI la opinión lIeS qu' püeJan cllfrcllt Ir:).;: éltller- !-!'¿¡IItU' ('0111', (' ~ofi 11111,; pIlo' :-./1- leV'I'1ti.~ca de 105 m dernos coo- !'!111.:nt~;¡ j.lS luchas CLJlltr el r~- bl-'IJ q\ll' dl'lltl'o del PHp II't"fIlPlI- , tu lIU lJiI," J'I'~i(Jll!Ili:-'1110' t.i ]1111'11(' pcr:iClOl1bt1. y rod:' 11 ill~olld:- girtltll c 1I1serv;¡dnr., }¡abQl'lo, ptlt'qul' In srlli h l'Íd,lI) cltlna4ll1ente a e te par de m "1'1 " ' P Ir 11 l' tr ¡ part~, aplaudirnl.s l()liIllPllS(' tldl(~ 'PI' (1llirl ,',' I'íll t rios servi c del p.artld 1, que la r J ítica del Dlr~~IMio Depalta- 11111: II 'ljlldieiaJ panl los 'illte!"o hall llevado patrlotica y' d sintc 'm ntn: y enviam) • in.:er,¡: fdi- .. \':-; "OlllIlIW; tl'1lt 11' d.,:-; Ipl' I tillo rt!sad3m~ntt! la dircc'ci6n radical clJacl 1I & a es~ par de ~llIda<1a, U1la. I't'g'¡¡'llt dpl Toli.lln, 1'01" lo en el Toliml, no~ qll\! hacén'trc!Tlolar ViCtOtil)- qlW lH (;, 1I 11osotlO' y a .. ¡ tl'llt'- El Norte deol Departamento sa-, salla ban era radIca, • jpnellJO' laz{m IlIlt'd ('('(','1' qtll' brá t:orreS')()ildt!r a cslt: l'Sfll~'rl pit'lISclll 111l"'~tI'os unli,,'o!-' lll~ I u' ma rno, a e"a abll ga 'Ión flurrc- lilllt'Ilf-,':-; dE'1 • -ol'te, S,JIJ (lltdlll'im¡ ma y actlvidctd sorpr..:ndente que r~L G IJADIADOR COII lll~ dPIIIC'1H t;Í1\:\IU~CI'lPti<)I1l'S pr~C0l1i7a'1 esas d s baildelas de del D¡'PlIl'tUlIWlltll, Lo...; qut' P"P-Il1tegritlad 11\0 rO Hf'solllt illlpulía.: eonfiallzft están listos al saCrifIcio, los que cuerpo 1 l. Y n .. í }>or'!r'(Ilo (1ul: de los Illlli¡lü dI' :111(1. rech '113 n 'i ratl¡¡ m 'n te ia pit(lnza !lit l' ci611 I>~p cHlI tÍl 1'11 IIp S --'1 OH L C] Ul' 11 . el p,' ~ '1 ;1 Il H - Y los q,J1.! vIven para ddensa de pllg'lll,~ " I', ... tu Plll}lI"('SfJ, SI' ~os:- g'lll'Il:; lt'l (·:lto E:'ll l'j l ('butl' de b Palri~lI'el'O lmtnwt l'! Hond¡.¡, '. \anquitll, San Loren~ 1°t'('tOI', IIPIll' 1'1 Il'IIH! "ropo 'lto ',.--. '()~ tl'l: zo, Lériu1, Amba'ellla, Venad¡¡¡o, 11, t:olo"1l1' 11 BOlilla. tOlllO lit ('11 (:l<'oll situJll'i¡).fl 1I(l~ h,t. ('olof'1Il1 ) Coeilo, Pi dr~." Call<.1 y Santa-., ÍlUII'tl!'Í\1 lud dd TolilJ.lU e8peh: la illfol'llllt(,j(,1I f]ll' 1,,1:11l'llIO'i d~. 11(1, sabrán rt!pelt r el movlmien- cit' ::;() t{>Il('¡' tlll diario, toe 1( )~ 1l l~ IIlUIl'H ;,: p"W t' «1( ' I (I. PpUI'. to civili'I(l--~ooperacion' la que \"'iv rJ Su ,\~a]'estad JI és La y tU!III'lIto, ¡¡\l('SltO podría :-:1'1' de levanta d grito dé rebe1dla' en .... IItm IllUlIl'1'1l ya que ti >111 m de Iti esa circu:'l ri-pión, l.:ol>iJ. tlO COIl su corte de hOlor! idea rudical cal>e el 111ft::; hcrUlo, y n ti O ci6n drl1Hle\'O Ilir(l('t orio Ih'pa 1'­t IIllPlltal ridlistn"? -1'.11 t I'tu ('mdlld nndil f;P ha dudo t'lIPlIt 1 d' l'tn elltidlld qu~ !lU t iUnt' n qUÍt'u dil ¡gil" --Y Q\1{' COlll'opto ItoS IIli'I'eCe a llHt Id l'~ ,,1 PC'I':;OWtl q UI' 1ll teOT\) In jU1l1o¡¡, h' ('f1hull('!'o", 1'(1(:1I>l711- ci I1J:->ta, que ~l' illH al(¡ l'1l ((imlo dot'! ' .\ li ('Ol1('lll'l'i"r(l1l nlglilJAs JIPI' ,'Ollas l'e":;llPt~lbl '" JlI')'O <11 lado de pllus e~ tahllll tillllbién '-HJ'io' polít ¡en' ljll{' <:olllhatt'll ::1 artu/l,l t)r~;a lI7.(lr){J11 el\.'1 Tolirn \, pOl'q\lP (oronel Seg'lndo S ntofi mio ¡li 0"1'1 'll' el .. III P liítitH, lib !'al en pi 'I'olim. '" Il'lidad 'I,i~\ ,í ... imtl q le> '111'/'( ;111 II n /t 1 fI b )1' fC'l'.\.l1l. dI 1'11 I'I'(¡\ ('('h') tll,1 pnl'blll tl'llba­, í J cl o 1'. fllPI' I1 el. fraudn los 11 1'1 dehl1tf' d ' ha!,;,· do' :liio. (011 '11, ¡'I'Ph'll­sinJIP,' THI"a 11 ICJllil'il' ('ll'lIlr,.:; PII '. la :.~llml,I~,tt \" 1'11 111 C("In:lI'll. '" . , o, ¡'O, qlJf' PI','tf'lldPTI fill I'er], f'('icíil pOl'qne ('onsitl¡.>I'all 1111 IlI'I' adqlll. I'ldo )ll'opipll¿lrl ,( ,J(' In" 1'\11'11- It>~ tl¡> 11It' ('tlt 1'1 O~ .'nl"g:i:li]n,. ¡mi l' hay q l!' t '111'10 IIlt'~lItt" qlle pi 1I1)('!', I¡SIII(I solo I lit lita lOIl do, ('\11'111('.' t'll In C;íllllll'I, \" ('11 /"(1 /'.1 11\ ,\:"Hrn¡"pa: ¡JI' ¡;llI'l t~' QI1I' /'S '\0 ti 1111 •• 'a ¡jpl torio illlpo .. ih!p I'U ti:- o, ('1'1' 1'1 Il~wti!tl d(· (,¡) Il!lid,lt 111'. <]1](' 1, s p:¡J(HIII~' cj., tlll 1ll:lllf I H qur lIe· I!'/lll PJI 1'1l I'Pg'IIi'(lntl 1I IIll'ulpllI' al D¡l'l'l'In1'Ío ~\I ¡'alt 1 elt' 1'11:-1 i~ ti. 1,1' ti. ; el mil IWII IIIIC'id(l la" ('lit - I'it JUI.I'" a ¡!.aS dil('I'! 1\ el" ¡lpl pal - ti.!oo sast ,el la \sall:hJflu 'Hi 'iolll fill dI' qlll' }II 1l~'IH1~ 1 fl :;'111 l' nir'p!" I I Il l'll le 'NI 1. --y qn(. ',) inall ti la onst ,tu- Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El GladIador .. ~. _" ..a.<.-____ ..... _ - - Lo ql1e es el específico INDIO 11ollda, Dicif-nllbrr 11 de H)~() Señor Dr. fJosé María ~'uentes L. Cartagona. Clllnr10 (l,nn el dübnl' du dar a l d. las gracias por el boneficio que me causó su nlaravilloso l'( lnndio titulado Específico 1 N DIO li:~t}\ lnrdiein:t, lnp eul'Ú radieuhnonte un paludismo violonto que obtuve en el vo('ino puort.o do La l)orndn. ('l itna nlorUfel'o pn circunstancias, que deBpu(\~ de haber ga~tado 111\lCho dinero logrü sah·dl' 1111 "id;1 con su afalnuda preparnci()n. Aeo]lspjo a los ()brUrd~, n\Ís eOlllpañpl'uH do trabajo qU(~ ~e hallan HIl elinuls insallldablps la tlH~ di(,:I('i()jl 1\ J. F R I A S & e ia. ÑlC.1Jl t.¡uea, Ga<:ao, fJauoll, (;x a lleta::;, W 11l~1{l, UI -ar:'l- j' d LOH l·xtrdlljor()~ y del país, Vino::;, ~ardina::;, 'al- I on a 1l10ll ALÚll, 11 .. ~peeies, l~~perlna8, .Petróleo, .Fósfo- ¡! "', 'l '.. . . . , ',\ vena ~lalltequilla PetaLOH Zinc. Alambre \1 hHtan '-CC! Hp;ndo ~l'an Rur.t,lrln en hcor~s, galletas :\(:~¡J'(]aR A 1:1I11 br<~ ll~O, NIull ición, lJla \'O!'l dp her rH r j' ra??I}(~ C~)~lÍ.lt<~~" .OR~() ~,~~as,. (~~ ll~I:S de hlbl:ro, ,m,lIt>: 1 , '11" l' 1 t l' '-' '1<- 11' 1) ')' et· eL 1 , un bIes de Vh 11d, e( lst.dlcr Jd, v(lJdhlS do pOI C, idll.! J t.l el ~ <1 ( (,1 o , Q ~f) \ ~, I L. e . . peL1 crna1, 1e rrnof-', azu.üa"r Sln rel'ln,).a t )6n 1a pa lllU'l , Pi l l i()~ B /\J C~'. ~' I:rt ld o PEf~MANFNTE Solicite col izacit'¡(13 llonda 4- 1 !¡ esperJna, de -4-, el" n, de R un libra y dJ &50 v(~ la~ ¡ en caja. __ ~ ~ __ --- -------- I 130goLÚ -' (1 irardofJ y I-londa i\lm2 cen en l-Ionda contiguo al del Sr ALfi REDO LOPEZ M Venden pel !ll(ll:tr.temente artÍl'ulos de prirl,f'ra calidad a los mejores pr· CIOS de la plaza - Importación dIrecta, ¡\l ¡¡ lllbl'p d .. p íw . TI·/ll'i\ · 1tp~ , lI t' I' HlIIli('lltl\~. I{HIlt"llO. Li\·()l'pl-l. LlílltillHi' \'()ITUg"l du" ]111 1'/1 t l·l· h(l~, 1111'rlO I'pd"lll1u ,," PIl pl/1tiIlH:-i. ¡';:-;pecit'l-l, .\l/ldlt'tp~ A,!!\1i1ulI .IHb611 I . Honda Noviembre de 19?6 Sociedad An()nilna de Seguros contra 1 N e ~~ N DIO. Agente en Honda, - Eduard J. Hughes QUIEE . comprar Drogas frescas y 1I • BARATAS. Vaya a la 11'arn1acia y I)roguería de ZAFRANE!: & Olé)~ l' del !'uí¡.;. ¡'1I11PI pal"lI 1' II \'o h 'I'I" , LillllilJa de ('ohn\ Hile '!'. (iH llt .. ta¡.;. IJI'O,!!tlt-< ~al~lH! 11 JlIll'U )1I f' t-H , 1':~Pt't"mn ~ .• ('ap"'lI i fl~ l':d'a l 'e vol\'f'I'. ps(;opl'la s ." rHhl-\. Et-«'()petll~ lug'le /olH:o< y E:4 I'f\iioln ... Ititl !'!' '¡ p sa161l. l'P IIl l:'llto D fm é~ . • \ \" f' IIt1 . Cacao de Tumaco, Mol ' nos JlnrA. ll lHíz lllarea:-. ,\1LI1'C'(l1t1. Hullo y COI'ona , Whis K." mal'(,1I .Johnnie Walk(·il' iio;;¡¡;¡;;;;¡¡;¡¡;;;;¡¡;;;¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;¡¡;¡¡¡.¡.¡¡¡;¡¡¡;.;¡;. ¡¡iii'ip ¡¡;¡.:;;;;;;;;¡;;;;;;¡;;a¡¡;;;;;;;;~;;;;';¡;¡¡¡;¡¡¡¡¡O¡¡¡¡¡;iiiiiiiiiiiii¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡;¡¡;;;;¡¡¡¡¡¡ ;¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡;;¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡;¡;;;¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡.il ),IH 1'/lId iza do. • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 440

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones