Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22718 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ivory Pearl: Part 1

Ivory Pearl: Part 1

Por: | Fecha: 2022

"Ivory Pearl" is the final work by the French master of noir fiction, Jean-Patrick Manchette. But this wide-reaching geopolitical thriller, blending action and adventure, was only known to readers in its unfinished form, as written by Manchette before his passing in 1995. Now, using his father's notes, Doug Headline has finally put together the full tale, alongside artist Max Cabanes. Together, they have brought Ivory Pearl to vivid life in a graphic novel not to be missed.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ivory Pearl: Part 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explore Rockets

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Explore Space Probes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  School Recess

School Recess

Por: Margo. Gates | Fecha: 2022

Recess is many kids' favorite part of the school day. Kid-friendly information on safety and expected behavior make this book perfect for young learners. Prepare new learners for school with this kid-friendly series. From the bus to recess to the 100th day of school, kids learn what to expect. Reflection questions and family/educator engagement tips provide social emotional connections.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

School Recess

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The School Library

The School Library

Por: Margo. Gates | Fecha: 2022

School libraries are the hub for learning, community, and creating. Full-color photos and kid-friendly text highlight all the things a library can be. Prepare new learners for school with this kid-friendly series. From the bus to recess to the 100th day of school, kids learn what to expect. Reflection questions and family/educator engagement tips provide social emotional connections.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros
  • Vida estudiantil

Compartir este contenido

The School Library

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Betty Garcés, soprano (Colombia) / Antonia Valente, piano (Italia)

Betty Garcés, soprano (Colombia) / Antonia Valente, piano (Italia)

Por: Betty - Soprano (Colombia) Garcés | Fecha: Ca. 2022

"Betty Garcés, soprano Radicada en Europa, Betty es considerada en la actualidad una de las grandes sopranos colombianas. Nacida en Buenaventura, a orillas del Pacífico colombiano, es la primera afrocolombiana que ha desarrollado una creciente carrera como cantante lírica especializada en ‘lied’, concierto, música de cámara y ópera a nivel internacional. Participa en producciones de ópera, conciertos y recitales en grandes escenarios como el Parco della Música de Roma, el Teatro Real de Madrid, el Gulbenkian Hall de Lisboa, el Prince Mahidol Hall de Bangkok, el Melba Hall de Melbourne y, en Bogotá, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Colón; también ha cantado en las emblemáticas iglesias de San Eustaquio en París, y San Patricio en New York. Betty ha participado en producciones de ópera, conciertos y numerosos recitales en escenarios de más de veinte países alrededor del mundo. Ha sido solista con la Thailand Philharmonic Orchestra, bajo la dirección musical de Alfonso Scarano; Gulbenkian Orchestra, bajo la dirección de Rui Pinheiro; Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, bajo la dirección de Diego Matheuz; Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección de David Effron, Olivier Grangean, Hilary Griffiths, Alejandro Roca y Claudio Cruz, y la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección de Leonardo Marulanda y Ligia Amadio. Honrada en 2021 por la Presidencia y el Ministerio de Cultura de Colombia con el alto reconocimiento artístico al mérito cultural y destacada en 2020 como una de las creativas Forbes, Betty hace parte del movimiento colectivo Opera for Peace como una de sus artistas emergentes. Desde 2020 es, además, acreedora de la beca de residencia artística de la fundación alemana RWLE Möller y es la creadora del colectivo activista, artístico y creativo Point of Difference. Con una extensa formación musical, recibió con honores el título en Música y Canto Lírico del Conservatorio Antonio María Valencia, de Cali, donde estudió bajo la tutoría de Ivonne Giraldo. Posteriormente, gracias al apoyo de la exministra de cultura Mariana Garcés, el cantante caleño Francisco Vergara y un grupo de amigos y empresarios de Cali, viajó a Colonia (Alemania) en 2009, para continuar sus estudios de perfeccionamiento con la tutoría de la profesora Klesie Kelly Moog y obtener, también con honores, el título de Maestra en Artes con especialización en ópera y ‘lied’ de Cologne University of Music. Finalmente, formó parte del programa Solo Klasse- Konzertexamen de Hochschule für Musik, Theater und Medien Hannover, donde se especializó en oratorio, concierto y música de cámara, con la guía de Gudrun Pelker. La artista participó en clases magistrales con Anja Harteros y Cheryl Studer, y continuó su perfeccionamiento en New York, dirigida por Gerald Martin Moore, reconocido por su trabajo con grandes cantantes, entre ellos Renée Fleming y Sarah Connolly. En 2020 se hizo miembro del colectivo Opera for Peace como artista emergente, donde siguió perfeccionándose como cantante y artista junto a Kamal Khan, Denyce Graves, Brian Jagde y Daniele Rustioni. Dentro de su repertorio operístico ha cantado los roles de Mimi en ‘La bohème’, Liú en ‘Turandot’, Suor Angelica, Ariadne en ‘Ariadne auf Naxos’, Amelia en ‘Simon Boccanegra’, y Leonora en ‘La forza del destino’. En Colombia debutó con gran éxito el papel principal de la zarzuela Cecilia Valdés en el Teatro Colón de Bogotá con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, y durante la temporada 2016 fue solista en el estreno mundial de la ópera multimedia 3 mil ríos, del compositor Víctor Gama, acompañada por la Gulbenkian Orchestra de Lisboa. Betty fue también artista miembro del Junges Ensemble de la Gelsenkirchen Opera, en Alemania, durante la temporada 2013-2014, y debutó en la Ópera de Colombia, bajo la dirección de Gloria Zea. La artista ha sido ponente en el Congreso de Artes Escénicas ISPA 2014 y en las Charlas TEDx en Bogotá. Ha dirigido clases magistrales en el Conservatorio Antonio María Valencia de Cali, en el Teatro Colón de Bogotá, en la Capela Santa Maria de Curitiba, en Brasil, en la Universidad Mayor de Santiago de Chile y en la Academia de Bellas Artes de Nayang, en Singapur; e imparte su mensaje de esperanza compartiendo su historia y testimonio sobre el poder del canto, la música y las artes como instrumentos para sanar, restaurar y transformar corazones, vidas y realidades. Antonia Valente, piano Premiada en varios concursos internacionales, ha desarrollado su carrera de intérprete del repertorio de cámara tanto instrumental como vocal actuando en Italia, España, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Francia, Argelia, Egipto, Alemania, Austria, Suiza y Reino Unido. Siendo muy joven, fundó el Ensemble ’05, un grupo que une a jóvenes artistas y músicos consagrados en un mismo escenario: esta fórmula es la base del Ritratti Festival, que celebró en 2020 su décima sexta temporada y en el que desde entonces se desempeña como directora artística. Ha desarrollado proyectos estrenados en Ritratti junto a artistas de la talla de Giovanni Sollima, Enrico Bronzi, Beatrice Rana, Brad Mehldau, Eddie Daniels, Benedetto Lupo, Marcelo Nisinman, Cristina Zavalloni y Gabriele Panico, entre otros. En 2015 publicó su disco de debut al pianoforte titulado ‘Mauro Giuliani, Rarities & Masterpieces’, que grabó junto al Ensemble ’05 y que tuvo gran acogida de la prensa. Sus próximos proyectos discográficos incluyen colaboraciones con la soprano Betty Garcés y el violinista Lorenzo Rovati. Ha trabajado junto a los directores Fabio Luisi, Jordi Bernàcer, Omer Meir Wellber, Antonio Greco, Thomas Posth, Tito Muñoz y Giovanni Pelliccia, y ha colaborado durante muchos años con la Fundación Paolo Grassi, de Martina Franca, y el Festival Internazionale della Valle d’Itria, como pianista y asistente de dirección. En 2013 inició su trayectoria en la enseñanza en la Hochschule für Musik und Tanz de Hannover. En los años siguientes ha sido profesora en los conservatorios de música de Lecce y de Monopoli, en Italia. Actualmente vive en Madrid y combina la actividad concertística con la de docente de repertorio en la Escuela de Música Reina Sofía y en el Centro de Enseñanza Musical Katarina Gurska. Antonia se ha formado de la mano de grandes músicos como Benedetto Lupo, en el Conservatorio di Musica ‘Nino Rota’, de Monopoli (Italia), y Elza Kolodin, en la Hochschule für Musik de Friburgo (Alemania). En 2008 obtuvo la calificación ‘magna cum laude’ en el máster en Interpretación Solista con la orquesta del Conservatorio di Musica ‘Nino Rota’. Entre los maestros y mentores más influyentes en su formación se encuentran Claudio Martínez Mehner, Andrzej Jasiński, Cristiano Burato y Robert Levin, y en música de cámara, Konstantin Bogino, Jörg Widmann, Jan Philip Schulze y Justus Zeyen. "
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Betty Garcés, soprano (Colombia) / Antonia Valente, piano (Italia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

The Suicide Forest The Suicide Forest #4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Yankee Comandante

The Yankee Comandante

Por: Gani. Jakupi | Fecha: 2023

This is the true story of William Alexander Morgan, the Yankee Comandante, an idealistic young American who found fame fighting in the Cuban Revolution. The blond American didn't speak a word of Spanish, but he felt his rightful place was among the guerilleros of the Escambray Mountains, fighting to bring down dictator Fulgencio Batista. Morgan was among Havana's liberators in 1959, an act that led FBI director Edgar Hoover to strip him of his American citizenship. There was a time when Morgan was international front-page news, on a level with Che Guevara. Yet "el comandante yanqui" has largely disappeared from the history of the Cuban Revolution. Author Gani Jakupi recounts a forgotten tale from one of the greatest military and political events of the 20th century.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Otros

Compartir este contenido

The Yankee Comandante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones