Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22718 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pearl Jam: Art of Do The Evolution

Pearl Jam: Art of Do The Evolution

Por: . Various | Fecha: 2020

See the art that helped create the Grammy Award-nominated music video Do the Evolution by legendary band Pearl Jam, a Rock and Roll Hall of Fame 2017 inductee. Drawing inspiration from the Grammy Award-nominated music video of the same name, Do the Evolution takes fans inside this unforgettable work of art. Directed by visionary comics legend Todd McFarlane (Spawn) and veteran animator Kevin Altieri (Batman: The Animated Series), this achievement in animation told a graphic and dark history of the world in four gripping minutes and is widely considered one of the best music videos of all time. Now, the full story of the making of this historic video will be told. Lushly illustrated by the video's striking animation cells with never before seen storyboards and designs from the video, the video's co-producer, Joe Pearson, will guide readers through the fascinating process of bringing the band's vision to life in this one-of-a-kind art book.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Feroces como el viento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Wynonna Earp Vol #2 Legends

Wynonna Earp Vol #2 Legends

Por: Tim. Rozon | Fecha: 2020

Wynonna Earp, member of the U.S. Marshal's Black Badge Division, has been through hell and back. It's time for a vacation. Plus, Wynonna and Doc Holliday have faced off against demons and Revenants, but nothing can prepare them to square off against the infamous Pinkertons. Also includes Waverly Earp's first appearance in the comics! Collects issues #7-8 of the Wynonna Earp series and #1-4 of Wynonna Earp: Legends.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Me llamo David

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Surfside Girls Book One: The Secret of Danger Point

Surfside Girls Book One: The Secret of Danger Point

Por: Kim. Dwinell | Fecha: 2020

Things are getting weird in Surfside. Lately, Samantha's best friend Jade explodes into fits of giggles whenever she sees a boy, and it's throwing a wrench into the kick-back summer of surfing and hanging out that Sam had planned. But after swimming through a secret underwater cave, Sam starts to... see things. Like ghosts. And pirates. And maybe something even scarier! Can she and Jade get to the bottom of this mystery in time to save their town?
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Todas están locas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Star Trek: Khan   Ruling in Hell

Star Trek: Khan Ruling in Hell

Por: Michael. Stribling | Fecha: 2020

When the most infamous villain in STAR TREK history is last seen in the Original Series episode "Space Seed," Khan Noonian Singh's an elegant, proud warrior-king. When he's next seen in STAR TREK II, he's a grizzled maniac, twisted by loss and an unquenchable thirst for revenge. What has happened between these two points in time to so radically alter what seemed to be an unbreakable will?
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Cine
  • Literatura

Compartir este contenido

Star Trek: Khan Ruling in Hell

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  305 Elizabeth Street

305 Elizabeth Street

Por: Iván Canet Moreno | Fecha: 2016

Robert Easly, un joven de 22 años que sueña con convertirse en escritor, llega a Nueva York para descubrir que, en la gran ciudad, ni las luces son tan brillantes ni las sombras tan oscuras. Y descubre a Sasha, una alocada drag queen que resulta ser la estrella de "The Works", el mejor lugar donde pasar la noche en el Greenwich Village. Descubre también a Guido, un prostituto que se desliza entre sábanas y recuerdos enterrados. Y a Laura, que anhela llegar a protagonizar su propio Desayuno con diamantes. Robert descubre a Martha, una joven descarada que vive para capturar el momento en una fotografía. Y a Carlos, que prepara las mejores "bombs" de la ciudad. Y a Bonnie, a quien Martha Reeves dijo en una ocasión que tenía la voz muy bonita. &iexcl,Y a Judy Garland! Bueno, no a la cantante, sino a una gata llamada Judy Garland. Y con tanto descubrimiento, en la Nueva York que nunca duerme de 1978[..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lolito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  School Rumble 7

School Rumble 7

Por: Jin. Kobayashi | Fecha: 2016

Las mujeres de Sara combina amor, intriga, humor, pasión y magia, un viaje solitario de una joven chica de provincia, que busca encontrar su lugar en la capital, en una búsqueda intensa de su yo interior. Un recorrido esperanzador pero repleto de dolor, pérdidas, injusticias y penurias que van gestando su nueva vida, en una metamorfosis modelada por el aprendizaje que emerge de su propia experiencia. Una lección personal de los acontecimientos de toda una vida, una muestra de aprendizaje libre de culpabilidad, de aceptación sin límites ni condiciones autoimpuestas, pero también una lección de amor y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las mujeres de Sara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elegant Yokai Apartment Life 5

Elegant Yokai Apartment Life 5

Por: Waka. Miyama | Fecha: 2016

Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928). España. Nació en Valencia el 29 de enero de 1867. Estudió Derecho pero no ejerció esa profesión y se dedicó a la política y la literatura. Con veintiún años se inició en la Masonería el 6 de febrero de 1887 y adoptó el nombre simbólico de Danton en la Logia Unión nº 14 de Valencia y después en la logia Acacia nº 25. Allí recibió el encargo del presidente Raymond Poincaré de escribir esta novela sobre la guerra: Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916), que fue un auténtico éxito de ventas en los Estados Unidos. Blasco Ibáñez murió en Menton (Francia) el 28 de enero 1928.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La condenada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Attack on Titan: Before the Fall 10

Attack on Titan: Before the Fall 10

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 2016

Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928). España. Nació en Valencia el 29 de enero de 1867. Estudió Derecho pero no ejerció esa profesión y se dedicó a la política y la literatura. Con veintiún años se inició en la Masonería el 6 de febrero de 1887 y adoptó el nombre simbólico de Danton en la Logia Unión nº 14 de Valencia y después en la logia Acacia nº 25. Allí recibió el encargo del presidente Raymond Poincaré de escribir esta novela sobre la guerra: Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1916), que fue un auténtico éxito de ventas en los Estados Unidos. Blasco Ibáñez murió en Menton (Francia) el 28 de enero 1928.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El intruso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elegant Yokai Apartment Life 7

Elegant Yokai Apartment Life 7

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2016

Los escritos iniciales de Cervantes datan de los tiempos de reclusión en Argel. A su regreso a España, entre 1582 y 1587, escribió sus primeras obras teatrales. Sólo se conservan dos: El cerco de Numancia y El trato de Argel. Tras estos textos, en la tradición clásica y el teatro humanista, durante cierto tiempo dejó de escribir para la escena. Sólo al final de su vida publicó Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615). Tres de esas comedias muestran su imagen del mundo islámico y su vida en Argelia: El gallardo español, Los baños de Argel y La gran sultana. Cabe añadir que el Trato de Argel fue imitada por Lope de Vega en Los cautivos de Argel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Trato de Argel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Peach Heaven 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones