Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22718 resultados en recursos

Compartir este contenido

Gene Simmons Comics Anthology Vol #2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Big Nate: Complete Vol  #1

Big Nate: Complete Vol #1

Por: Lincoln. Peirce | Fecha: 2015

The Complete Big Nate collects every daily and Sunday cartoon ever syndicated. Presented in a numbered series of e-books, each containing one year's worth of strips, this is a goldmine for all Big Nate fans to see many cartoons that have never been published in books. Aspiring cartoonist Nate Wright is the star of Big Nate. As a popular middle-grade book character, Nate is 11 years old, four-and-a-half feet tall, and the all-time record holder for detentions in school history. He's a self-described genius and sixth grade Renaissance Man. Nate, who lives with his dad and older sister, has a habit of annoying his family, friends, and teachers with his sarcasm.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Humor

Compartir este contenido

Big Nate: Complete Vol #1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teenage Mutant Ninja Turtles: Reborn, Vol 3   Time After Time

Teenage Mutant Ninja Turtles: Reborn, Vol 3 Time After Time

Por: Jodi. Nishijima | Fecha: 2022

Tensions grow in Mutant Town as old friends and enemies return, and new friends return... older! The mounting strain leads to epic showdowns as perfectly matched adversaries face off! As Michelangelo takes to the airwaves, the citizens of Mutant Town express their grievances with both the Turtles and the Mutanimals. Meanwhile, Karai searches for two new powerful mutants who could tip the balance of power in New York City, and a familiar character from the future arrives with a most unusual quest. Plus, the return of Casey Jones and Bebop and Rocksteady! Then, when Jennika comes face to face with the person who almost killed her, will the other Turtles be able to stop her from exacting revenge? And, it's the biggest battle of the year as Bebop and Rocksteady take on Tokka and Rahzar! Collects issues #112-117 of IDW's Teenage Mutant Ninja Turtles.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Cine
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Teenage Mutant Ninja Turtles: Reborn, Vol 3 Time After Time

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Army Of Darkness/Xena: Warrior Princess Vol #2 What Again?!

Army Of Darkness/Xena: Warrior Princess Vol #2 What Again?!

Por: Miguel. Montenegro | Fecha: 2020

No, really, we're not kidding... we thought that the last time we put all these characters together, you guys would tell us where to stick our series, but you didn't and now we think you want more! And we're giving it to you... or rather, Brandon Jerwa, Elliott R. Serrano and Miguel Montenegro are giving it to you! After the events of their last meet-up, Ash is back in "real" time and Xena and Gabby are back where they started, but they're not going to stay there, not if the Necronomicon has anything to do with it! Featuring a cover galllery Montenegro!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cuento
  • Cine

Compartir este contenido

Army Of Darkness/Xena: Warrior Princess Vol #2 What Again?!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Folktales: The Bird Sweet Magic

Folktales: The Bird Sweet Magic

Por: Evelt. Yanait | Fecha: 2022

'This Latin American tale follows three princes as they search for a magical bird to cure their father's blindness. Pedro, the youngest brother, soon discovers that only kindness can earn help from the Bird Sweet Magic. But his brothers grow jealous of the bird's gifts to Pedro. Aligned to Common Core Standards and correlated to state standards. Calico Kid is an imprint of Magic Wagon, a division of ABDO.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura infantil
  • Literatura
  • Cuento

Compartir este contenido

Folktales: The Bird Sweet Magic

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cultivo de la cebolla de rama.

El cultivo de la cebolla de rama.

Por: L.D. Giraldo Naranjo | Fecha: 2018

La cebolla junca es muy conocida y cultivada en Colombia, es llamada también cebolla de rama, cebolla de hoja, cebolla de verde o cebolla de tallo. Es muy apreciada por su valor nutritivo y como condimento. Se consumen sus tallos y hojas, y como condimento en sopas, carnes y diversos platos. Los mayores rendimientos se presentan en los climas fríos y templados. Los mejores suelos son los que tienen buena cantidad de materia orgánica. Hay 3 clases de cebolla de rama: la zancona, la junca y la cebolleta. La cebolla de rama se propaga sexualmente, sembrándola primero en semilleros. Las plagas más frecuentes son los grillos, las chizas o tierreros y el piojito. Las enfermedades a las que es más susceptible son: la Botrytis y la Alternaria. La cebolla de rama produce un corte cada 3 meses, el cultivo dura 4 o 5 años. Para cosecharla se escarba alrededor de la cebolla y se van arrancando suavemente los colinos
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

El cultivo de la cebolla de rama.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enfermedades resurgentes del maíz tropical en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La huerta de Andrés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de los citricos B.P.A. Boletín técnico :proyecto. Mejoramiento y capacitación en forma participativa de las tecnologías del manejo integral del cultivo de citricos, para incrementar su productividad en Cundinamarca.

Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de los citricos B.P.A. Boletín técnico :proyecto. Mejoramiento y capacitación en forma participativa de las tecnologías del manejo integral del cultivo de citricos, para incrementar su productividad en Cundinamarca.

Por: Luis Roberto Alvarez Zambrano | Fecha: 2018

Esta cartilla presenta orientaciones relacionadas con las buenas prácticas agrícolas para el manejo de cultivos comerciales y poli cultivos de cítricos. Las buenas prácticas agrícolas son una serie de principios y recomendaciones económicamente factibles, aplicables a las diversas etapas de la producción agrícola incluyendo embalaje y transporte, con el objeto de ofrecer al mercado un producto inocuo y de buena calidad, previniendo contaminaciones químicas, físicas y de organismos patógenos para los consumidores. Las recomendaciones para la etapa de producción de cítricos incluyen los siguientes temas: planeación del huerto, selección del lote, análisis del suelo, material de siembra, comportamiento de patrones y descripción general de las variedades de cítricos. Las indicaciones para la etapa de establecimiento contemplan: distancias de siembra, trazado, ahoyado, siembra, cultivos intercalados, manejo de arvenses, podas, renovación de copas, recomendaciones de fertilización y limpieza de troncos. Para la etapa de mantenimiento del huerto, en lo referente al manejo integrado de plagas y enfermedades, se hace una descripción de las plagas de importancia económica dando indicaciones sobre manejo para cada una de estas, así mismo se presentan datos sobre daños causados por hongos y por virus, con indicaciones para la preparación de productos de origen vegetal que se emplean en el control de hogos e insectos y sugerencias de arvenses que protegen contra los mismos. Las recomendaciones para la etapa de cosecha y poscosecha de cítricos relacionan temas como: cosecha, recolección, poscosecha, acondicionamiento de la fruta, almacenamiento, desverdizado, transporte, factores de calidad de la fruta y transformación
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Buenas prácticas agrícolas para el cultivo de los citricos B.P.A. Boletín técnico :proyecto. Mejoramiento y capacitación en forma participativa de las tecnologías del manejo integral del cultivo de citricos, para incrementar su productividad en Cundinamarca.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía técnica del cultivo del coco

Guía técnica del cultivo del coco

Por: Medardo Lizano | Fecha: 2018

EL PROGRAMA NACIONAL DE FRUTAS DE EL SALVADOR -FRUTALES ES- es una inversión social realizada con los recursos provenientes de la privatización de ANTEL, y tiene como objetivo principal aumentar la capacidad del sector agrícola para contribuir en la diversificación, el crecimiento económico del país, la generación de divisas, la creación de fuentes de empleo y el mejoramiento de la ecología. La ejecución del programa, ha sido encomendada al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA- en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG. El Programa ha sido diseñado, para fomentar cultivos frutales, con un enfoque de cadena de producción, en tal sentido, la tecnología es un factor importante para alcanzar los niveles de rentabilidad deseados por los inversionistas, así como la calidad de frutas que cumplan con la expectativas de los consumidores. Por tal razón, en el Programa Nacional de Frutas se ha considerado importante realizar una revisión de literatura que existe sobre el cultivo de coco y generar una guía técnica orientada a las condiciones de producción de El Salvador . En la presente guía el lector podrá encontrar información útil, relacionada con las generalidades del cultivo, los requerimientos de clima y suelo, zonas aptas en el país, los múltiples usos del producto, información básica para el establecimiento y manejo de la plantación, principales plagas y enfermedades que le afectan, aspectos de cosecha, información financiera, mercado y agroindustria, en resumen un documento de utilidad práctica para los productores y técnicos. En tal sentido, el Programa Nacional de frutas de El Salvador, se complace en presentar al sector productivo, la Guía Técnica del Cultivo del Coco
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo integrado del cultivo de plátano: manual técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones