Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 22718 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brik

Brik

Por: Harwinder. Singh | Fecha: 2025

When Drew, a 12-year-old Jewish boy from Yonkers, loses his beloved grandfather to antisemitic gang violence, he turns to tradition, anger, and Kabbalah to serve vengeance. Conjuring a supernatural defender to protect his city brings Drew unimaginable power--power he may not be able to control. As the gangsters grow closer to discovering the identity of Yonkers' new vigilante and the soul within the golem begins to take permanent hold of the creature, Drew must decide what's more dangerous, the devil you know or the savior you don't. From writers Adam Glass (SUICIDE SQUAD, TV's SUPERNATURAL) & Mike Benson (DEADPOOL, MOON KNIGHT), amazing debut illustrator Harwinder Singh, and colorist Gonzalo Duarte (THE BUNKER, BIG TROUBLE IN LITTLE CHINA).
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Superhéroes
  • Otros

Compartir este contenido

Brik

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Murder Kingdom Vol 1

Murder Kingdom Vol 1

Por: Fred Van. Lente | Fecha: 2025

You must be this tall...to DIE! Tanith and her best friend are trapped overnight in a fantasy-themed amusement park where someone is killing the employees in the gruesome fashion of the original fairy tales! They have to unravel the mystery before they become the next victims and live never ever after... Once upon a time, in a strange land called Florida, a masked psycho starts murdering cast members of the Storybook Kingdom theme park in ways identical to the gory original Grimms' Fairy Tales. Princess-turned-detective Tanith is the only person who can unmask the killer before she and her friends are all Dying Unhappily Never After! Toon-themed terror from six-time New York Times bestselling writer Fred (Marvel Zombies) Van Lente, artist Chris Panda (Chocklit Shoppe of Horrors: Night Shift, Rom First Strike), and letterer Becca Carey(Radiant Black, Golden Rage).
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento
  • Literatura
  • Humor

Compartir este contenido

Murder Kingdom Vol 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Adventures Of Spawn Complete Collection Vol 1

The Adventures Of Spawn Complete Collection Vol 1

Por: Jonathan David. Goff | Fecha: 2025

ACTION! ADVENTURE! THE END OF THE WORLD!Collected in trade paperback for the first time!Al Simmons takes on the mantle of SPAWN X, joining forces with the Redeemer and the mechanical Omega Spawn. Together, they face infamous villains, determined to prevent them from seizing the notorious 13 Relics of Ruin. This edition also features a special 22-page story about the Phlebiac Brothers, showcasing the crafty minions as they finally break free from limbo.Includes behind-the-scenes pages that expand upon the story seen in the original webcomic, creative team interviews, and a look at the creative process of bringing a traditionally dark character into the much more colorful, action-packed world of Saturday morning cartoons-style adventures.Additional features include a gallery of covers and artwork from behind the scenes.Collects ADVENTURES OF SPAWN #1 (the Director's Cut edition) & #2
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Literatura
  • Cine
  • Superhéroes

Compartir este contenido

The Adventures Of Spawn Complete Collection Vol 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Changeling, Vol 3

The Changeling, Vol 3

Por: Tina. Lugo | Fecha: 2025

The action-packed conclusion to the Changeling manga series! Can Luth control the power of the Dark Star? Luth was born with the powers of a god locked inside her. With great cost to herself and her allies, she merges with Taa, the Dark Star, and gains access to legendary strength and skill. Using this power, she must return to the home that cast her out and defeat the usurper Sek'see. Peace and balance are within reach... so long as Luth can keep her grip on the volatile and violent urges of the Dark Star.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

The Changeling, Vol 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Meet Bisticeratops

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

So Buttons #14: Life & Death

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Efecto del barro rojo en el comportamiento electroquímico del acero al carbono embebido en mortero

Efecto del barro rojo en el comportamiento electroquímico del acero al carbono embebido en mortero

Por: Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas | Fecha: 2024

El lodo rojo (RM) es el principal residuo del Proceso Bayer, en el que se extrae alúmina de la bauxita. Debido a la enorme cantidad producida en todo el mundo (84,1x109 kg/año) y a su alto carácter alcalino, el RM representa un importante problema medioambiental en las zonas donde está implantada la industria. Las partículas de MR en soluciones alcalinas se ionizan con grupos hidroxilo que pueden anclarse a una superficie metálica. Esta característica sugiere la posibilidad de utilizar el MR como inhibidor para el acero en medio alcalino. Así pues, en este estudio se presenta una posible solución para estos residuos, como aditivo en el hormigón de refuerzo. Los resultados experimentales demuestran que las muestras con MR no presentan corrosión a pesar de la elevada cantidad de iones cloruro.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Efecto del barro rojo en el comportamiento electroquímico del acero al carbono embebido en mortero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Por: Fabiola Cabra Torres | Fecha: 2018

Pensamiento educativo en la universidad. Vida y testimonio de maestros es la respuesta que la Facultad de Educación da al reto de saber qué conocimientos preservar, de quiénes y en qué forma, en el ámbito formativo de la Pontificia Universidad Javeriana. Como todo reto, este exige asumir responsabilidades, sopesar las críticas y avanzar a pesar de los riesgos. Este libro reconoce de este modo las prácticas docentes universitarias de diez maestros javerianos, posicionando el discurso pedagógico y la formación integral en la universidad en sus dimensiones social, cultural y científica. Con un adecuado balance entre la palabra oral y la escrita, esta obra surgió del diálogo entre el entrevistador y el entrevistado y de su proceso de decantación para su preservación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pensamiento educativo en la universidad. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Radio Popov y los niños olvidados

Radio Popov y los niños olvidados

Por: Anja; Gutiérrez Portin | Fecha: 2022

Radio Popov y los niños olvidados es la novela ganadora del premio Finlandia Junior 2020 que trae a la mente los clásicos más queridos de literatura infantil. Alfred, de nueve años, vive prácticamente solo. Su madre desapareció hace mucho tiempo y su padre, casi siempre alejado en viajes de negocios, no parece recordar que Alfred existe. Una noche, alguien llega a su puerta. Se trata de Amanda, excéntrica aunque de buen corazón, que ayuda a los «niños olvidados» como Alfred. Así comienza una aventura inolvidable que lo cambiará todo. En casa de Amanda, Alfred encuentra un viejo transmisor de radio y consigue que funcione, a pesar de que aquel aparato parece tener 100 años. A través de su programa de radio nocturno, Alfred descubre que hay muchos casos de «niños olvidados».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Radio Popov y los niños olvidados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Organización - N. 345

La Organización - N. 345

Por: | Fecha: 28/04/1909

r R.EPUBLlCA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE MEDELLlN Directores: L1BAR.DO LOPEZ R.!;BERTO BOTER.O S. Propietarios: PIEDR.AHITA, SOTO 6< Cia. Admlnlstrllcl6n: Clllle de AYllcucho. Números ~27 y 229. Apartado de correo número 20. D1reccl6n telegráfica: "OROA" Administrador: l\1I0UEL A. LOPEZ Teléfono número 383. A.l~O IV SERIE 16. .. _======= MEDELLIN, ABRIL 28 DE 1909. CONDICIONES: Serie de 10 nümeros, pago antici· pado, 01'0 inglós.... . . . ... . . ..... I 0.20 Un número. . . . . . . . . . . . . . . .. .... 0.02 Avisos, oent. lineal de columna.. 0.04 " por una vez, como remitidos. Los avisos de 2 centlmetl'os ó me-nos pa~arán, además, el timbre. Remltidos, columna. . . . . . . . ' " 10.00 Las rectificaciones á cargo del remitente. La suspensión de un aviso no excusa el pago por todo el tiempo contratado . NUMERO 345 BLOQUE LIBERAL ~~ 'jmum del segundo. El bloque li- lllas cabezas de heroicos paladines, nim- tuvieres en tu almacén, manifiéstale pesar -¡ Yo soy la mujer con que soña- I que h.~y lucha. Reseñó la vida de Darwin beral es un reclamo de toda la :fuerza b.ada~ por la gloria, puestos en pié nu~~- Y la esperan7.a de poderle satisfacer en otra bas: soy el Jdeal, que nunca más deja- / estud10 su obra, ~q ue es-dijo-la de ~~ de este género, para restablecer la tt:os Jóven~s alza:ron los brazos y dm- ocasión. No muestres por nada mal humor; rá de pertenecerte! . . . . homdb~e completo .•• En cincuenta af'í08 - á d d 1 t h d 1 no hay _ . . República. Si barajando hombres se gleron., Vi as mira as. a . e~ o e es: una malaq uime pdreejsairó nq,u peo erlq uceli cnnot .ve olsvaelrgáa. con . .............. . . . . ... , . . .. . .. . ..... afia 'd1 0 - .D al'win dió un so 1o lI'b ro. S i hubie- P ronto h ará un ano que hWlmos I ha anulado hasta ho esa fuerza, ta~leclmlento, crey.endo .dl stmgUlr a'~)I, El que pretenJa lanzar al mercado una ¿Creéis que os engaño? ~o lo supon- ~~. s~ o literato,. nos habria dejado una bi-el primel i ntento contra las prohi- b ., d. 1 Y t " 1 qUlzás, las compaslVas siluetas de Flo- especialidad, una agua para los dien!.!'", un gáis. Esa mujer irá al baile, y todo su- laI3ee:;;¡r;Hya~:oJ'odqeUlea lalbpor de Dal'win y de bl. C.l ones ofiC.lales' , para buscar una araJan. o, os nuevamen e alllqUI. a- I'l''anas , Angél I'c as ó . D U lcI' nea, s. polvo, una confitura, debe buscarle á su es- ced el' á como yo os 1o dI' go. La prbue a ce por evo' l,u ción sino, .áe salrtoogs reps oo dn o s.e hda - orgalll. zac'.o, n d e 11l'be ral l' smo V all'é n- da segUlra. Sobdr e to1d o, lbe vantemos. , El lector complaCldo sonrela . pecialidac1 un nombre sonol'o, corto, 1',~; el'] el.e. de ello es que todos los J'óvenes suen-an ta vezi,en oc'aslO n, es,verdaderos ,c atla' cllU·sCmlcOnS .ot d el on os e u· n a mam' f est aC.lo,n' pu'b tic a tu na v"ez Qp or to as, a bca e' za y dgl' 'l-, -. ', Eh! ¿Qué Lal?-exclamó al tenni - rctcn c ~ v• queb pue"da: qrue dar en l"~ m. em• or a I con enColltral'la • Por 6'°" 0 .,.c ,,.",,, todos'" Cu an do 1a ~ . d octrinas de Darwin se ex- , d t h b' emos. I ue no nos araJe na le. na!. como una o seSlOn . No hay necesIdad de, para eso fuimos también nosotros lOii tend_l an,~adecI~ la vanidad humana; pero á en que lu. m ayorla e noso ros a la i VIVA EL PARTIDO LmERAL! - Por fin hallé algo de mi gusto, algo que el nombre tenga rell!-~ión con lo q~e ~e- I que ¡. y! 110 p udimos encontrar1~ ja~ esa Qact!,,!na deoe el hombre el haber reco· h urtado el cu~rpo, dimos un ,:oto de . que estuviera de acuerdo con mi modo presenta; ~sto ~s conve~ll~nte.'pero no mJl~ - ás! ~rado su dignidad, y e.l Que hayan nacido la a pla o á los Jefes de la malllfesta- REVISTf~ COMERCIAL ' ó . . d 1 'd d de pensar literario ' di1j o Pepito ..' Lásti- hpeans~taab llae . cEulr s~lflaeIlr:l ad.e J oorslegpmh aBhdaraddo nuo, edle bgrea 1n1' ANT' ONIO ZOZAYA lbIIbaes r.t•a d individ ua l y el pl'ogi~So de los pue- Cl n , s uglrlen o a 1 ea e aprove: ma gue no pueda leer es esto á mamá y fabricante de papel de. cigarrillos que utili - Dijo que , la guerra e una cosa santa _, ch... vez para agrupar en torno a CAFE las muchachas! za sus dos iniciales para hacer la palabra e E s A R e o N T o la paz de los espíritus es un retroc so ., .L~ esos Jefes nuestra dispersa colecti- 16 - Y, ¿por qué n?? I «Job), ha ten~do una inspiración feliz . Hay guerra debemos comt'nzarla en nosotros mis-vid~. d El peligro de asumir las con- (LONDRES, DE MARZO) -:Pues porque tiene pasaJes un tant~ en el Extran)er~ un dentifrico, muy exce- . mos, para contmuarla luégo con los ul'más. sec', . lcias de un acto que nos era El mercado para este grano durante el subidos de color. Aquello de ... . (aqUl len.te! y n:'u~ bl?n reputad? , Su creador, Nació en Quibdó, en el antiguo Estado ~s~aña, par~ salvarse, necesita una guerra • _ . déb'l 'fi' mes se ha mantenido firme, y los b'lenos lJajó la voz), no se puede leer en una ca- "qullmco dlstmgUldo, lo bautIzo: Odo¿. Este CIVIl, SI no a tiros, á otra cosa. Nada une extran~, pareClónos 1 sac,rl CIO precios se han sostenido, habiendo alcanza- sa de familia. Bonito me pusieran en la me parece el modelo del género . iOdob os del Cauca, en 1836; estudió en Cali yen tanto com.o la: guerra, porque el abrazo más por la unlca bandera que podla on- do algunos lotes de cafés muy finos magní- mía si les saliera con esas. ~n gran ~allazgo : corto, sonoro, y entra en Bogota, donde recibió el grado de Doctor fuerte, mas slocero, es el que se da sobre el dear pura haJ'o el cielo de la Patria. ficos precios, debido á la escasez de los ca- - Pues papá aro-uyó el hiJ'o del polí- la memorla para n~ volver á. salir de ella: en Jurisprudencia, después de presentar un campo de batalla. En. virtud de ello, el .• u o 1 to t fés de la nueva cosecha de Costa-Rica, la. . '''' . Un nombre exotlCo es algunas veces 111- brillante examen; desempeñó destinos mu- mataráJI debe tit 'd ", Por e , momen nues. 1'30 voz no en- que no llegará aquí en cantidades de algu- tICO de VISO, fué hoy tan entusIasmado teresan te, porque hay personas que se ima- nicipales, y fué varias veces Diputado á la . ' Re~ sus UI o por el Acrece­contro eco en el PartIdo, y el acto de na consideración antbs de medi~dos. del mes á c~a? que en la mes~ nos l~yó todo el ginan que lo extranjero es lo mejor. Asamblea d~l Cauca, S~cretario de Hacien- r~s la v~da prop~.a y la aJena, y el No men­abnegación ejecutado por nosotros ~trante, y. en es~ en~onces,debldo a la pre- p~riódlCo, y de este artIculo diJO que ha- . Los nombres de moda tienen el inconve- da y de G?blerno del mismo; Representan - '¡;¿~~8P~s.;::.e Z!r~er~~ .• ato mal! preciso: no tu vo otra consecuencia que la de slon que e)ercer~ soore el m~rcado, e.s de Cia. muchos años. desde sus buenos mente de perder su interés con la moda·. t~ en.la Camar~ en tres perIOdos. e?nsecu · Ento~ó un ca.nto .á la duda, proclamándo-h t ' . 1 t h 'l d esperarse una baJa en los precIOS que l'lgen tiempos, en que él también escribía y t~vos, Secre~l'lo. d~l :resor? y CredIto Na- la un bien y fi 1 acern08 par IClpes en a r~ a 1 a e actualmente. Pero como yá la mayor parte hacía versos no había leído nada seme- LA JUNTA Clonal en la . AammlstraclOn del General . . ' armo que.e temer á Dios es cargos que e l llamado «Emgma an- del café de la cosecha colombiana está ven- l ' . ' E Salgar; Magistrado de la Corte Suprema el ~OVI~ ~ayor del Progreso. tioqueño)) trajo para aquellos jefes dida, esta baja no afect-ará mucho el nego- Janle d glue ~ste artícul~ en n.~daldesme- LIB RAL PROVISIONAL Feder~l, lluégo Presidente del Estado de ~~~~~5?~b~~~~:~::~'e;Yp~lVnOo ~.iryíao: pa a qclenes habíamos tenido la cio y es de esperarse, también, que cuando roe 3.. e os enore?uer 0.9U! nc eaque- su naclmlent?por el voto del pueblo. Tanto dma: AC'!óé¡·date, po:v-:;, de que ~rDO J. __ _ y .. r. . la nueva cosecha de Colombia llegue á ésta, U?S tIempos, el meJor ~sclltor que ha te- , '. ,. en .la revoluclOn de 1860 ~omo en la d,e 1876, In d v ~ Ir...i- sequi6 á M. Loubet y á su esposa COD un gran DE BERRY dando audiencia á los mercaderes ex-tamblen qUIslmos hacer-cuando to- Comun u ordmano 451 - a 021 - -i Qué cuentos de patria DI qué de- mo domingo, á las ocho de la mañana cn la banquete en el ElIseo. tranjeros;trabajo notable, ejecutado par>. la ta-dos la hacían- política de guerrillas, ANTIOQUIA monios !-interrumpió Grijalbita; eso á Hedacción de LA OI1.GANIZAClON. ' ... En el Club feminista de Evanston (Ulinois), picerla de Gobelinos. Este afio presenta dos pe-y recibimos como castigo la suspen - Medellin,~rimeras l, " I mí me tiene sin cuidado . .i Ojalá se ~a Medellin, 2í de Abril de 1909. l~ ~ra. Mac:Gulloch ha presentado una propo- quefias telas seductoras : una delicada jovenci-mos entonces la evidencia de que la Comun u ordmano .. 401- a oO¡- ro es á conseguir hm·tct plata para lar- FIDEL CANO. I • obligatorio. dalmática oro y salmón •. - (Los Modernos' del sión de esta amadísima hoja. Tuvi- y ~xtrafinispo de aquélla. ESTADISTICA desastres, Del obJetivo ~ que podr~a lombl~. . .. , tioquia, nú. llÓ .... Dice papá que An- ' ! , * El 17 del presente han debido llegar á Niza EC O N O M I A Y FIN AN l AS aspirar la fuerza colectiva, se al~Ja COtlZO, Col~mbla'brgen ... ~1~ ~ ~6~? tioquia está llamada á grandes cosas: I LA MASC.'\RA ETERNA Fallieres y Clemenceau, para inaugurar el mo-la ind.ividual á medida que se sm - . Cartagena (~r~~¿)·.: 2ho ~ 3~2" q~e dentro ~e alg~~ tiempo toda COI?~- I ) Yo sé que una mujer irá al bailo; ras- ~umento ele~ado á la memoria de. Gambet~a. El comercio de Marruecos. gularlza. Por eso esta segunda épo- Tumaco ........... 212 á 315" bla será antlOqllena, y entonces se, elá 1 0'~dos SOI1 sus ojos y negros como las En la Carta Pastol'al que en 1899 pubhcó el Segün el informe consular belga. el comercio ca la hemos consagrado á combatir CUEROS lo bueno. También lo están di.ciendo yá tiendas de Ceda!'; 'encendidos sus la- Cardenal San.c~a, reite:aba sus conse~os al cle- exterior de Marruecos, que en 1906 representó el individualismo y á demostrar, en La demanda para este articulo continúa,y los poetas. Papá se enloquecIó de con- ¡ bios, cual cinta de escarlata; delicado r~ para q~e vlV1er~ alejado de.l~ polltlCa. Tam- un total de 105.207,655 francos, descendió en cuanto nos ha sido posible, la nece- el me~'cado se mantiel?-e en-b.l.!enas condicio- tento con ~quello de «hoy yá se come y flexible su talle virgíneo, como elli- blén public6 .una ~lrculal' prohIbiendo ~ los sa- 1!!07 á 78.296,910, por efecto de los aconteclmien- . d d d om a 'tar las dispersas nes sm mayor camblO que anotar en los arepa en Cartago y Ocaña . . . ' » . rio campero. cerdot.es, b~Jo severas penas, tomar pal te en las tos ocurridos en el imperio. SI a í e e p e precios. En las últimas v~ntas se rel!-'lizaron -Sí, ¿eh? ¿Congue yá por esas tIerras I Blondos y sedosos son sus cabellos manlfestaclOnes púbhcas y en las discusiones de La importl!ción se efectuó por 33.731,.00, en energ as. t d á 3,131 cueros de Colombla de Gd a lO.i-líd I com~n arepa? Pues en casa yá estamos como doradas briznas de espigas can~ los partidos, por entender que no estaba en su vez de 39.144,605, y la exportación por 44.5115,.50, N? podemos noso ros con enar por l~ . / . comIendo l>andet1'Ígo. . . . deales; blancos ' menudos sus dientes potestad hacer odioso su ministerio, y menos en lugar de 66.063,050. nadIe, Hemos atravesado una época COt.IZO : Bogotanos ..... 772d a 10,%d lb La potente voz del tenor Caruso en t d Jl 'óf t lé '1 ejercitarlo en favor de un partido ó de un grupo El primer lugar del tráfico correspondió á ln-d t Ó en que ca a uno om a' su cargo 1a l Anltioq'ui"a .. 76dd á. 1.0, M'Idd "" 110 .gramóf ' ono deI E. stabl ~"cI mlento, ~e dcoidmao s usa lg' aasrg aen ata J caolm'; oe rvsaas oy eesspm anl-- • Habi. endo quebrado la Empresa del Ambigú,. glaterra, con 13H millones de imgortación y 20 ~olítica para desenvolverla en el sen- g~s~~::~~: : : : 8d ~ 1igr " privó d~ Oí~ la con tmuaclón del edlfi- tado de esencias de Ormuz. d~ París, ha co~~nz~do la ven~ en pública su- }~ de exportación; sigue Francia, con 17 ~ '! 7 tldo que le plugo; y unos por un lado, SOltlBREROS DE PAJA . cante diálogo. De sus orejas diminutas penden iri- ~asta de. su m.oblharlO, de?o.raclOnes y efectos. millones, y Alemania, con 2 millones en la im-otros por el opuesto, es de suponerse , I N. COBOS sados chatones golcóndeos; rodean su Po~ dispOSIcIón del MIDlstro de Guena de portación y 10 en las exportaciones. t d b , . .. a a (PANA:liA HATS) --1 11 t 11 d fi 1 d FranCIa, se construye en el Campo de Marte una La importación espall.ola, segün EstadIstica, qu~ O os .usca~a.mos resqUICIO p r . El merca~o para los . sombreros s~ man- ~ .... T ~ .. T cue _ o a a o~ za ros; cue ga e su estación subtenánea de radiotele rafIa _ f é d 3970264 la mfl'IJenCla pohtIca de nuestra co- tiene muy firme, y habIendo poca ofert;:" en I H '1( 1.1 A4 r 1lf U~ 1~ T muneca una lImosneral repleta de oro rá la d g, quo se u e. , pesetas, y la export!\ción de munidad ; Por qué hemos de suponer el mercado, los nuevos lotes que llegan se . ~..("-~ ~ ~ y percocería. ... L mfás potente el mundo. . . . 863,910, que es superior, no obstante, porque '., d f 'l 'dad ' precl' · e t ' I E bI d ' t'l G a amosa ex-prIncesa de Saloma LUIsa se- parte del! 786000 pesetas del tr'fico de las •q • 1. un avance de alguna conslderaclOn y,por lo . .. . da tesoros no contados en perfumadas fiora de TosellL, luégo que consiga dIvorCIarse sesiones espafiolas del Norte de Arrica; mas el ue alguno borraba en su alma las ven en con aCl 1 a . os ql!. mues I an , La Junta Liberal Provisional ' s no e, es po el osa, 66 gen l . uar- . . ' ..' . , ~ po- Ideas hberales,para arrastrarse a los tanto me permito aconsejar su envio eXCIta con el.mayor encareCimiento a toJos d d E d h b de su esposo piensa en instalar un almacén de comercio de éstas con el interior, son también pl'és del vencedor? ; No es más J'usto I1fP'ORTA 'TE ·-Los compradores ah~ra pi- los miembros del Partido para que, sea cual darcas de c~ 1'0 '1 • nI su escu O aY t °d r . " . 1 d ' b . I t . fuere el uso que cada cual se proponga ha- uras e SlllOp e y eones rampan es e- moda's y pO:J~rse á su frente . comercio hispano-marroquí. imaginar que cada c u a..l lb. a con a1 en som reros con a as que no engan mas I . d to 1 . . l' gules en campo de plata y veros sl'mé- ... La vuelta al mundo de la escuadra america- Las Cajas de Ahorros en Francia. de 2% a 3 pulO'adas de ancho I cel e su va en as proxlmas e eCClOnes, , h d?- ' esperanza de traer un a lIVIO para e C t' 4. A t ' t> • 3 Od' • 10 Od I acudan oportunamente á recl"mar su in s- tricos y águilas pasmadas y cuarteles na a costa o .aO millones de francos. En fin do 1907 habla en Francia 549 Cajas de país, una 1'1 uS.l o, n para 1a causa.') E s- alZO. Zna p1a0tqoUcalass . .......... '. 3ss 6d aá 5ss 6d c7"U . Ic ripcl.O. n en las lista de sufragantes. de azu"r en que lucen tres lises de oro. .. A.ca.ba de formarse en P ern.am bu co (B rasl' 1) Ah orros, con 1,57;•' sucursales ú oficinas auxiliu- ~ábamos dispersos y no era extraño Girones . . ..... . . 2s Od á 3s 4d" :!I'fedellin, 27 de Abril de 1900. ·A su entrada triunfal en el baile, las un SIndicato para l~ explotaCIón d.e las nuevas res. Al terminar 1908, se hablan fundado una que el criterio particular determina- Cauea LTumaco] 3s 6d ~ 6s 6d " I JORGE E. DELGADO.-RICARDO RESl'REPO C. mujeres sentirán celos y los hombres ~Inas de sulfu.ros, ~Iamantes y s~h~l'es, descu- nueva Caja y 64 sucursales más. ra en unos una 'ncll' n cl'o' n ellotros Aguadas .. . . ... . 5s Od a 6s 9d " batirán palmas Yella melancólica" blertas en el mterlOr del Estado, slendo de tál En el transcurso de 1908 se abrieron 53.,720 la contraria y en1 los tae rcero, s la in _ CARI,E FIDE"L CANO . tt'i~te, . se refugi,'ará en ,e l . ángulo máJs I.mpordt.an.cla ,qfuie.1 a s desa'ht re solas tI.e nen 50 le- libretas con un aumento efectivo de 121,3!2, qua- . . L' M B t ro ' Hi 'os A t dIE solItano en espera del afortunado que guas e super Cle. dando en total 7.914,891, con aumento del 1';" dlfe~enCla: lo que no es aceptable, Sre~lG. A~s?n~k & eco J, de N~~~-f~r;,r~~ L CA B L E acierte á llamar á su Corazón blando " El Vaticano so opone á las pretensiones de por 100. w , en VIsta de los resultados, ~s que .se cibieron el siguiente cablegrama de estos como arcilla de Samos, y en q;e la pa- algu~os pOllticos italianos de formar ~tn partido Se recibieron imposiciones por 828'09 mUlone. pretenda que alguno careCla de plZ- señores, puesto el 26 en aquella ciudad, asi : sión ha encendido su llama sempiterna. católico. Para antes del 7 de Marzo, dla de elec- de fr&'Dcos. S5'in millones más que el afio ante-ca de razón. «Café extra, á $ °612% ,mercado flojo. (SERVICIO OFICIAL) Y el eleo'ido será un J'oven humilde ' ciones en Italia, tenIa el Papa una desautoriza- rior, 4'47 por 100; Y se devolvieron 776'48 millo- , d ' "superior,á $ ,123/R, " " b' ·ó bit h H oy mismo, creemos que a na le 7H Demandas de divorcio. lle",o-ará á su lado y la invitará al baile, C.I n a so u a, para a ogar,.al nacer, las tenta- nes, 14'11 más que en 1907, 1'85 por. 100 de au- debe censurarse. Los que hace días C"u erroesg duel arre,s á, á$ $ 0 O,1,119%~, "" firm" en. Chicago, 19.-El 10 de Abril ha y ella aceptará, mal disimulando el ru- tlva~ que se hacen con el obj eto de constituIr tal mento. venimos persiguiendo la formación - sido el día en que se batió el «récord)) bol' bajo su sedoso y discreto antifaz. partido. El saldo ascendía á 3,689'11 millones, UO'12 del bloque liberal no debemos per- e R o N I e A de las demandas de divorcio, pues Y, llepa de languidez y abandono, se ... Después de la muerte del Cardenal Sancha, mas que en 1907, equivalente a14'12 por 100 . . ti 1 1 'd 1 1 d deJ'at'á al'l'astrar al vértl'go I'Ilsellsato sólo se ha encontrado como de su propiedad la Los intereses liquidados' razón del 3'2'5 por mI :- que e ampo ~ uz, e d pe d azo las Cortes tuvieron 679 demandas, como la Carlota de Werther, dejand~ cantidad de 2,200 pesetas. Dice en su testam~- la Caja de Depósitos y con~gnaCioneB. impor-d~ melo y de a;legrls por on e se incluyendo personas de am bos sexos en las alfombras las huellas del compás to que.las albajas que reclbió como en depósit&.¡ taron 119 millones de francos, y los abonado. VIslumbran glorla~ pasadas, ~pocas ~II EN1'RAS LLUEVE y eaades varias. Una gran muche- de un vals lento, sensual é inolvidable. y de mngl\n modo á titulo de propiedad, sean por las Cajas de Ahorros [entre 3y 2'75 por 100J, de oro, de. federaCIón y de lIberta- U~ crepúsculo amenaza:nte y frío de dumbre estuvo presente en las Cor- Sabedlo, adolescentes: no hay más devu.eltas á los donantes, con la expresión de su ascienden á upos 100 millonell, des, ~os CIegue. Debemos eSfOrZar-¡ Abl'll.Temeroso de la próxlma t?rmenta, tes de los juecos Broll y Harnest, que un solo vals en la vida, cuya caden- gratitud por la confIanza que en él de.positaron. nos por que todos se acerquen a.l apresura el paso e190r0:r:tel FaJardo ha- quienes se hallaban atacados efec- cia dura siempre en el alma; los. demás 1> A fines de Marzo hubo en Madl'ld, Barce­ventanal que inunda la vivienda. cla la tertulIa favorIta; t.lene que ente- tuando divorcios á razón de dos mi- son reminiscencias, vagos acordes, ecos loua, Bilbao, MálMa, Sevilla, Cádiz y otras Pero no debemos olvidar que el tre- rar á sus co~tpartidarios d~ algunos pro- n u tos por medra.causa. Las causas balbucientes de aquel otro que sigue CIUdades, grandes manifestaciones liberales de ce de Marzo último, tuvo para otros ye1!.to~ culmmantes relacIOnados.con el eran : más ó menos abandono, cruel. sonando con sus desgarradoras notas, protesta contra el actual gobierno de Maura. h alagos inesperados aureolas de prop8t7nO debate eleptoral. Allá leJOS es- dad, falta de sustento, embrl'aQ'uez que parecen lamentos, en el fondo de DIRECTORIO . . .' cúchanse las carraspean tes voces de la ~ nuestro corazón dolondo. tr~unfo lm'p~evlstos. El abrazar co~,- CJ:ana, la impe~térrita Chana, que, ca- habitual. Dt:lspués del vals, vendrá el apasio- e o N S E DV A o o R trltos la VIeJa ban~era, no es ~azon mmo de su . cubIl, enton~ su eterna le - Regreso á Licorta. nado coloquio y la noche se desli~ará "- para conden~r aIrados á qUIenes tanía ~e OdIO, de extermmlO, contra ~sa Buenos-Aires, 19.-Ha regresado como un sueño; pero al final, quien En Bogotá se ha constituido un Comité, buscan un plIegue de los muchos en pesadLlla de Satanás, aborto de los lll - el Presidente á Licorta, de su viaje acierte á encontrar á la hermosa dama. formado exclusivamente por miembros res-que ella guarda el bienestar de la fie:nos,gue no la deja dormir,. que no la al río Paraná. . su¡birá con ella á un carruaje magnífico: petables de laR partidos Conservador y Na- Patria. Quizá estén en él cAmino q ue deJa eng ipo l .... - ('on tpq- ~,l ont Sain: JNm. que]e causaron la muert.e ¡nst!lnt nea. bíen su conver~ación nunca levantara dolor tó é l, limpiándose la boca con el. revés de la Hab1óh "Y breves palabras y el gigante brazos y cuatro manos, En la una mano ~Ii querido Llo : tiene una maza, en la otra una rueda mági ­.... AI d"lcil' el matrimonio de la Reinn de Es- ca ó tchakra, en la tercera una concha, en paña y el de Montpensier simultáneamente, se la cuarta un loto. La cabeza está adornada ha ccmetido u:!:! infamia, " ::e sot~cs tC:ldrcmos 1 ('on u a co:rona gnifica de tres piezas. cn que protestar. Guizot ba tenido la imprudencia forma de tIara: , , , Gran sF.·nsaciÓn ha produ~ldo. este de cabeza .. . En vano su mujer, ('11 vano su mano izquierda, se adf' iantó hacia el paseor, mll'ando des-acontecimiento Y tanto los GobIernos hija Currilla, con halagos, con caricias, has- y con los [rance eR, «con aquellos perros», pecLiI'am ntn al hombrccillo . El tio Coram­de Italia y Est~dos Unidos, como l~s ta con aparentes enfados, tralaban de in- habia él jurado hacer unadc estas cosas su- bre miró retadoramen tfl á aq uella torre con part:culares, claman porQqu~ ~e haga qllirir la causa del desabrimien to. El fingía yas, algo gordo, algo quc sonara. Pero pa- barb:1Q. El corilccro extendió un brazo, co-de decir á Lord Kormar:by que si ellos hJ El c~llltro prmCIpal del culto de Vlshnu, declarado que no se efectuarla el 'casamiento es la Ciudad de Jaggernat, Montpensier con la Infanta hasta que la Rein, E T tuviera sucesión, la indicación de Leopcldo co· M R O P O LIS g uerra á muerte á las I..)oc lea~d,es de no ent<>nder, ó les volvia la espalda y se ale· saba el ti0mpo, transcurrió más de un año, -:iénuol0 pOi' el zamarro ' tralando de lc­asesinos que, como .La M~no Negra. y jaba refunfui'íando. sin quc la bandera tricolo¡' ondeaso por vallLarle como si rucra un mUÍlcco ; pero el "La Maffia», urden sus CfImenes en. la El tío Corambre cra pastor, como pasLores aquella serranía. Pué cuando menos lo es- vie.io, de¡::prendiéndose de una sacudida, • d d fueron sus padres, y sus abuelos, y aquellos peraba. Una ~Rrde, volviendo hacia la ma- metió rápidamente la ?a,beza por ,enere las sombra y siembran el terror on eqUle- de sus ascendientes de quienes él bacía me- jada, se detuvo de pron to, al oír un gran piernas de su adversal'lo, se abr~zo fuerte-ra que pululan. moria, Alzábase la choza en lo alto de un rumor lejano, como el zumbar de una eno r- mentf\ á sus rodiilas, y zarandeandol~ con d T fe cerro, P!~ -las- eccabrosidades d6 la sierra de me colmena, Subió á un alto y vió t:1~C por brío haci éndole bambolearse, de un Vlolcn- Primer Mensaje e a ¡. .§>ln Pedro, y todas la~ mañanas, durante la el camino, en dirección contraria á la que él to e~ pl1jón le lanzó por cima de,l,Pretil .. Ayer recibió el .Con,g. r~-??l. r.e1l'Bitlo en primavera, bajaban la Currilla y su madre á llevara, avanzaba un hormi¡ruero de gente, -iBravo, mi amig-o! -:~xclamo Ncy, ~n~ d - 1 M vender leche en Portezuelo, una pequeña Pero su sorpresa fué aún mayor cuando hu- diéndole In mano,-HabeJs ganado. VaIS a sesiones extraor .,ID,a"nas, e prImer en- aldea de donde era mativo»-decía-el tio bo de advertir que, fuéra dc1 camino, sobre tener PI1 seguida el paso libr<:, _ Raje dd n'Jt:VO Presidente de Estados Sancho, y á donde también él acudía todos los cerros, sobre los valles, la tierra toda es- y vióse entonces un espectaculo extrano, Ui1{dos. Muc):l.OS años hacía que en el re- los meses para quo le raparan la cabeza y le taba erizada de bayonetas que se movían. hermoso y conmovedor, Dictál:onse ól'de~es, cinto del Cong-reso no sonaban frases rozasen (y no es hipérbole) la maleza de las Era una selva ambulante, una selva de ho- sonaron los clarines, se abneron las filas tan sobrias tan sencillas y tan á propó- barbas. jas brillantes y puntiagudas. ¿Serian flllo? francesas, y el viejo pastor ex trem~üo, con sito, Dicho Mensaje,de suyo corto, pue- Y alll rué, en la barberia, donue oyó la y el tío Corambre, que al pronto se alf\gra- su ha~o de cabras por delante, paso org~- de C ondensarse en estas pocas frases: noticia que le traia á mal traer. Que no era ra ante la idca de encontrarse con los fran· llosamenee en medio de las tropas eneml- E.llIGDIO PLASENCIA .SI'S, Congresistas: O s he 11 am(l d o. á se.- "~ tra que, la de la •- tr"n I'cI'one, z•' cometida por ceses, tuvo un momento de vacilación y pen- "'as , ent·l'e la callada admiración de aquellos • los l"l'anceses el dl'a 2 de ""avo de aQuel an-o só retroceder .... Pero muy lué!!:o se indignó sOoldados, que habian hecho temblar al s- l'ón extraordinaria para que conslderéIs ,~ue era el llño d~ desgmra cJia de 1 08. Y!le' consigo mismo, por habérsele - ocurrido tal mundo. y resolváis el asunto de la reforma aran - referian minuciosamente las atrocidad es Que cosa, y silbando al ganado, la emprendió celaria, del déficit del presente año y de llevaron al cabo, se contaban cosas Que ha- resueltamente hacia cl Pizarroso. Ola candidato pOSible 10 cambia todo. Eso es muy fuerte. Nosotros hemos llevado la honra· dez hasta casi imped ir el casamiento de Leo­poldo, que hubiera podido conseguirse, y Lord Pahnerston siente mucho quo no se haya reali ­zado. Y para. agradecernos eso se obra desl ·al­mente, decidiéndose á In "cz simultáneamente dos casamientos, que no tienen, ni del:ien tener, relación entre sI. Es Ul'cesario que el Rey sepa que nosotros estemos indignados en extremo, y que obrando de ese modo no es como se man­tendrá el acuerdo que él desea. En rosumen : los procedimientos han sido poco honrados. Debo hacer la justicia á Lord Palmerston de que ha tomado el inciuente con mucba calma, y que procederá con moderación. Me detengo. Siempre vue tra sobrina devota. las rentas que con esto se relacionan, cian tcmblar de ira ... « i Esos cochinos! »- Habia que pasarlo por el puente. Cñye­Haga cada uno de vosotros lo que su ml1rmuraba el viejo pastor rechinando los ron grandes lluvias f\quE'l invierno, y pI Pi­deber le dicta; pero hágalo pronto, por- dientes y apretando los pufíos. - Y como no zarroso, que de ordinArio es u[) arroyo sin c¡ue las cuestiones que .someto á vu~ s - tenIa dinero para componer 1:1. Mcopota, rll.le importancia, il. 1:1. sa7.ón iha como un río. El t ra consideración necesItan de una lO- se enmohecia en un rincón, se pU30 á afilar ccrcano zumbar dc la corriente apaga.ba los DE RE V 1 S T A S VERSIONES LIBRES (para .),a Organización.). la navaja de manera que cortara un pelo E'n df;'más ruido·~. El rebaño se estrcchó, se mediata soluciófiJ. el aire, y á preparar la honda d" mOllo !]Ilf;' alargó, se juntó, f;e hizo (lomo de nna pieza, Se acabaron, pues, los mensajes pudiese poner una piedra en la frente de al comenzar el paso del puento. De pronto, 'TOO8eveltianos de miles de p alahras, en cualquier Goliat, y á clavetear la porra de en el extremo opuesto, salienélo de detrás de que regañaba, predicaba, discurrí 1 y suerte que con ella ruera fácil abrir la ea- un cerro, aparecieron algunos soldados. Vflr perpetraba cuanto se le venía al magín . beza del primer tantarantán. el ganado y rompe~ á tirotearlo, fué todo Pasó el intensismo, y entramos en el pe- El tio Corambre era célebre en la eomar- uno. El haeo, espantado, huyó para atrás: riodo sobrio. ca. Contábanse de él mil an écdotas, millan- algunas cabras 8~:taban, coje·ando, con una . t á lIb' ces en que sobresalirlr'a por su valor ó por pata en el ai re, y un hermoso cordero blan - L o que más lO eresa OE' co om la- sus pufíos de acero. Eraintrépido como Vi- co quedó tpndido, sin podflr al7.ar más qUe nos en el a rancerque se discute, son los riato y poseía la sorprendente fuerza fisica la cabeza, movi i'ndo la cola y balando tris­derechos que han de pagar aquí los de Garcia de Paredes. Tenia el tE'mple de tementc. El soldado que venía delante se principales productos de Colombia, El aquellos bravos extremeflos que t:2.1vez se precipitó hacia la pobre res, y I'flto rciéndole café, que es el más cuantio~;o, parece fueran á. América huyendo de sus acreedo- brutalmp.nte el cuello, se disponía á { menos, de que socialistas se ma.mfiestan Jubilosos p~r del modo deplorable que todos lamen Lamas. con f"sión. Lupgo que Antonio se retiró, ~a ­el m~ehgen~ e ll?stI:ado Episcopado de Co- el resultado de la ~1Uel(5a, que ~o consl- .Aunque prefiero cl silencio al rededor de lió la Teresa el .. RU esnondite y encontró que lombla empIece a mirar de frente los pro- deran como una VIctoria obtemda sobre 011 humildc nombre, no purdo menos dc Ros~ hahía Rido dcscabrzada de un navaja­bler, nas sociales, y á hacer qu~ eo l?s semi- el Gobierno. agradecer á usted 1:1 larg'a y hel'ffiosa men- zo. COlTió rntonccs ~ n busca de 80co!'ro; y nanas s~ den cuenta de su eXistenCIa, tras - .L'Humanité" describe el resultado ción que de él se sirvc hacer en el ri'ferido dió con cl Antonio, qu ~ e n quiso obl igarla á cendenC!~,y modos,de .resolv:erlos, , . I como el suceso más revolucionario ocu- número de su periódico, y que atribuyo al ir á reconocer á su hermano muerto, Cuan- La acclOn vendra- o, se lmpondra- ma- nido desde la Comuna. compaiierismo y reciproca estimación quc do mcnos lo pensó ella , Antonio la cctló de fia~a. . «I .e Temps» dice que después deja siempre nos hemos p1'ofesado. una puñalada ó peinillazo, Debió dcspojal'- Por 10 mismo que nos damos cuenLa dc ~ . : . ' ' . ' Su afectísimo amigo, la de las faldas, porque éstas apnrecieron I los tiempos y de las dificultades presentes, reuDlón, los huelg.ulst~s se dispersaron R U U debajo de la almohada del homicida y has-no hemos ti.tulado. ~ste artículo «M~siones dando. grItos ~e vICt.orla,. que es ~a pa- .AFAEL RIEE RIBE ta cebarse en sus victimas, porque l~s cada- Actuales. , smo a,Mtstones del r::orvemf.» l~bra J~sta pala la sltuaclón:- Es Impo- (De ~Concurso Nacionaln.) veres de las dos mujeres estaban acribilla- En ese porvemr alc~n.zamos a ver c~nte - sl,bl¡e dIscutir el completo trIUnfo obte- ORIGEN DE LA JUr TA REPUBLI- dos á puñaladas. Cuentan que el tal Anto-nares de s.acerdotes mISIOneros recorriendo mdo por los huelguistas. CANA.- Bogot.á., 20 de ilfm'zo ele 7.90 ,9 .- nio andaba como loco, ~ediento de sangre; muchas clUdad~s,. aldeas y ,mo~t~ñas, q.u~, . «Le J ournal des Débats9 considera que Sres. Dr. Nicolás Esguerra, General Gui- que ru rió ~ seis, entre cllos, á ,su hermano como hoy, mul~lpl~can lo~ e)erCIClOS espI.f1- el arreO'lo oelebrado es una rendición llcrmo :,>uintero Calderón y DI', Carmclo Juan de DlOS, y que no los mat.o porque pu-tualea, las aSOCIaCIOnes pIadosas, las prac- 1 t d • G' b' t d Arang?, . , , si eran piés cn. polvorosa. Parece que el ma-ticas devotas pero que al mismo tl'em- comp e a el o lema, un ac o . .. , 'J . 'd d d 1 M' . t . 1e Cpu' - ·Los mfrasentos ' CIudadanos colombianos , t a d or d e "1>1' [ anue1 f' uc' M'a l' tl·O·J ano 1~ on do-no. po, fundan cajas de ahorros, explican los SI anlml a . e Ill1S erlO, y q~e a a- miembros de ~os diversos partidos, descosos I Este y Antonio están presos. Aquí de Lom-beneficios de los aseguras, establecen 80cie- mara de DJputado~ ~cbe cubrIr ta~ su- de c?nservar a t~?O tran,ce la paz y la co~ - . broso· . . .. dades cooperativas, inician enseñanzas de I <:es? con, un.a ammsba completa, Sin la cordm 130 la Nac~oll, me~hante el rest~bleel- CORRESPONSAL, agricultura, de trabajos manuales, . .. que ficOlón SIqUIera de la represión, porque mIento de las lIlstituclOl!eS repubhcanas, - -----------------­ageguran la salv¡¡.ción eterna de las almas ·10 s ucedido es uno de los más asombro- hemos acordado nombrar a ustedes para que M U N 1 e 1 P A L ganándose el pueblo por haber correspondi- ! sos escándalos de la historia contem- form~n el Cen,tro ~ncargado, ~e dirigir los do á la ~atisfacc~ón de, necesidades actua- poránea alarmante sfntoma de descom - trabaJOS elecClonarlos ~ el proxlmo ~ong~e-les, palpItantes, meludlbles, ' 'ó ' d d ' so; de recabar delCoblerno las medidas ln- DEL ACT~', NUMERO 35, DEL 16 DE ABRIL Pa.ra llegar á tales resultados, sobrarán pOSICl n, esor en y anarqUla.. d~spensables.para que el derecho del su~ra-troplezos levantados por las mismas dificul - glO sea efectiVO, y de hacer todo lo que ]UZ- Tele!J1'wma, Propuso cl Concejal lsaza, y tades de la acción, por los enemigos y por . , guan conveniente, en l~ di ícil .situac~ón ac- su Señoria el Ministro de Hacienda si el E X e 1 T A e 1 O N f fué aprobado: «Pregúntese por telégtafo á los propios amigos. De todos triunfa.ran los I tual, p~r el honor, el bien y la mtegndad de Concejo Municipal de Medellín puede con-entendimientos esclarecidos con la debida la Patna. tal', a partir del primero de Julio,con el pro-preparación, y las voluntades enérgicamen- LA ORGANIZACION agTadece- Al dar, como. damos á u?tedes, plenos po- ducto del 10 por ciento bruto en las Rentas te amaestradas. , • deres para aquellos altos fines, y al ofrecer- En Espafia se han present.ado esas difi- na al Pueblo obrero lIberal de le.s nuestro debc iddi do apoy.o',no dudamos qU,e, dleey l iác olorse sM yu dneicgiüpeilolos; apsirgengaudnatsa pqoure rseec iheanctee cultad,es, y to~avía luch~n, pero en retira- Medellín concurriera en el ma- VIstO sI?- 'p'ro a o patnotlsmo, aceptaran para saber cómo puede nivelar los presu-da. Veanse, SI no, las slgmentes palabras , .' aquel dIfICIl cargo. t t 1 t de M. Lugan, con que cerramos este arti- yor numero pOSIble, con sus VO- De ustedes, ,muy atentos seguroa servido- puAecs uoesr deon. qFuue éa ca;purao mbaedno e dsell foinciutipvaa .m• ente cul?! y que señalam~s como punto de medi- tos para llevar un Representan- res y ~on~patnotas, , ,uno, por el cual se aumenta el número de taclOn para los católIcos de Colombia: t 'f t' d .. Jose VICente Concba, Adolfo Leon Go- poliCIas municipales á 70, los cuales se di- (No queremos decir que la masa del clero e e ec lVO e SUS aspIraCIOnes, mez, Luis ~ubio, Sáiz, Jua~l B. Quintero, vidirán así sus funciones: 20 destinados al y ~e los ~atólicos se ~aya lanzado en el tra- al seno de la Dirección liberal Mlg?el Abadla Men?ez, Jase A, .Llorent~, servicio de las oficinas municipales y 50 que baJO somal. Las rutinas pesan demasiado • Damel J. Reyes, Ricardo JaramIllo, Ll1!s ' 1 'd d d' h el espiritu de partido es muy general, la~ Su, árez Castillo" Santiago Lleras,. Gabrie.l récorreran a CIU a la y noc e, prestando b.ellas declalllaciones y los sneños son exce- N A e 1 O N A L . .Iaz . uerra, lsan r? eyoa Perelra,,' m~·· licias urbanos. D G L d L E todos los servicios que conciernen á los po-slvameni; e comodos, para que, de una vez, ho R~uz Barreto, Alllba! Currea,. Ben]amm DEL ACTA NUMERO 36, DEL 20 DE ABRIL todos los l~cos y sacerdotes hayan abando- SALUDAMOS y retorñamos el canJ'e á Ma.rtmez R., R.a.facJ, OrtlZ p., L~IS S0t? ~" Con8E¡je1'08 electora.les, .De conformidad nado sus VIejas actitudf\s, Muchos no las LUlS ~orale~ Bertl, Jos,e Bemto Cal t:1 n, 1 A t' 1 2 3 d 1 L ' 11 abandonarán antes de morir: este contacto aCosmos»,de Bogotá, Revista literaria cuyos Antomo lzqmerdo, Ramon Vanegas Mor;!, con os .'"l.r ICU os y e a ey numero con la sociedad moderna, estas pretendidas Directores son Ricardo Sánchez Ramírez y Angel Maria Céspedes, Pompilio BelLn,n, de 1908, de 18 de Agosto, sobre ELECCIONES, concesiones á los socialistas no les dicen Victor Alberto Tirado. Alfredo Cómez Jaime, José Ignacio Esc:o - Fe procedió á la votación por Consejeros E­nada que valga la pena. Los PUROS, LOS IN ((EL TRABAJO., de Popayán, reproduce bar, Bladio C. Gutiérrez, César Sánchcz N., lect01'ales, que deberán hacer la elección de TEGROS,Ven en todo esto un vago relente de el editorial del Dr . Fernando \'e'lez , publl' - Amacleo Abello, Carlos Esguerra. Senadores . El Presidente nombró escrutado- l'b 1 cado en LA ORGANIZACION, y titulado En res á los Srs. Dr. Londoño y Uribe C. Se a - I era ismo, y piden al Cielo quc descargue Discusión. Damos las gracias al colega. (Siguen más de 400 firmas). brió la votación de Mll p.rn n con el registro de sus ,rayos contra. estos audaces if S~IS inno- AGRADECEMOS el envio del folleto (De .Concurso Nacionah ). los Concejales concurrentes, para voLar por vaclOnes! . --AbrIl de 1909,-(Septlmo Cen- «Lo nuevo y lo viejo en 1a enseñanza" por dos consejeros electorales Principales y dos tenario de la Orden Franciscana).-CARLOS el Doctor Rafael María Carrasquilla. DE PROVIN CIAS Suplente, como lo manda el Artículo 33 de E. RESTREPO. TAMBIEN agradeccmos a la .Revista del la Ley 42 de 1905. Terminada la votación, Tequendama»,la reproducción del juicio crí- se abrió la urna y se contaron una á una las EXT E RI O R tico de nnestro COI'l'edactor ZO'ilo Exped'it.o, El drama de « El Cadillo. . papeletas, cuyo número fué el de diez, igual FRANCIA En la Academ ia Francesa. Paris, 18.-Han sido elegidos miem­bros de la Academia fraucesa,en reem­plazo de los Sres. Halévy y Gebhart, fa­llecidos, el Sr. Eugene Brieux, autor dramático, y Raymond Poincaré, anti­guo Ministro de Hacienda. ITALIA sobre la obra .EI asesinato del gran Maris- al número dc votantes. El resultado de la cal d'J AyacuC'hoD. SalltodolUillgo, 19. votación fu6 el siguiente: Consejeros elec- LA policía de Bogotá recogió todos los El domingo de Pascua, ~n ~El Cadillo>, torales, Principales: Por el Sr. Juan de D, mendigos que pululaban en la ciudad, para arriba de la .EsLMióri Sofia" en loa traba- Mejia, 3 Yotos; por el Sr. Daniel Botero E., recluirlos en un Asilo. :ios de bcmca del ferrocarril, yá de noche, se 8; por el Sr. Miguel Vásquez B., 6; por.el CARTA I::>fTERESANTE.- Bogotá., A - hallaba muy ebrio el negro Manuel Fonne- Sr, Miguel Vasquez J., 1; y, por el Sr. Luis b7'il2 de 1909.- Sr. D. Ramón Lamus G., grao Fueron á llevársclo sus hermanos Juan M, Mejia Alvarez, 7. Suplentes: Por el Sr. Director de ~El Concurso Nacionah .-P. de Dios y Antonio. Fonnegra se resistía Lino R. Ospina, 3 votos; por el Sr. Luis Muy estimado amigo: . con la tenacidad del borracho, En un mo- Moreno C., 3; por el Sr. Germán Villa, 7; CACAO caucano, arroba á $ 620, de Yarumal, arroba á 5. 620. de la Costa, arroba á $ 800. TABACO, harinas, arroba de $ 300 á 400. media plancha, arroba de $ 500 á 600. plancha, arroba á $ 650, ARROZ americano superiGr, carga á $1,700. " inferior, carga á S 1,600. de San Jerónimo, carga á $ 1,900. de Pitó, carga á $ 1,700, de Yarumal, carga á $ 1,800. MAIZ, buena calidad, car~a de $ 550 á 580. " ordinario, carg-a á S 480. P .-\NELA! carga de $ 900 á 950. CARNE ae res, arroba á ~ 280. de cerdo, arroba á $ 400. FRISOL, común, carga á S 1,400. " liborino, earga á S 2,200, " cargamanto, carga á $ 2,300. AZUCAR calidad buena, arroba á $ [95. calidad inferior, arroba á $ 170. VELAS de esperma, arroba de S 320 á 600. VELAS de sebo, arroba á $ 400. SAL de Guaca, arroba á $ 200. " del Retiro, arroba á $ 180. " de Bocaná, arroba á $ 140, CIWCOLATE La Herradura, libra á $ 38, " Cardona, libra á S 42. " Chaves, libra á $ 42. Sebo en rama, arroba, á S 160. " derretido, arroba, á $ 300. Jabón blanco, arroba, á S 300. " rubio, arroba, á $ 240, " negro, arroba, á $ 200. EL CAMBIO llfedellíu. Barras al 10,600 %. L. E. á30 dlv. al 10,700%, Dólares á 60 dlV al 10,960 %. " á la vista al 11,000 %. Abril 27. MEDELLIN El Jurado reunido para fallar en el proceso que se de­nomina Ouad1'illa de Belén, terminó su co­metido condenando á seis de los reos y ab­solviendo á los otroa veinte. El juicio nf) es célebre, como alguien ha dicho, sino por el número de raterias de qUA trata y por la la­bor inmensa que han tenido el señor Juez 2. o Superior, sus subalternos, el Fiscal 2, o y los Jurados. Entendemos que los acusados pagaron yá de sobra, en detención provisio­nal, la pena que les corresponde. Junta Electoral. Reunida la Junta Electoral en esta ciu­dad, el dia 20 de Abril de 1909, compuesta de los Sres. Leopoldo Arango F., Ramón Correa, Sigifredo Gómez, Justiniano Vélez y Juan de Dios Uribe C" se hicieron los si· guientes nombramientos: Presidente, Dr. Julio Ferrer; Vicepresidente, D. Ramón Correa; Secretario, D. Adolfo Malina. En la noche de ayer falleció en ésta el respetable caba­llero D. Pedro José Mejia H. Aseo de calles. Nos complace ver cómo progresa rápida­mente el servicio de asco de la ciudad. Es verdad que su organización aún no es per­fecta; mas se nota el esfuerzo que se hace para mejorarla. El rey con Marconi. Roma, 18.-El rey Víctor Manuel con­vidó á comer al célebre inventor Marco­ni, el cual ha anunciado que espera poder comunicar mensajes por telegrafía sin hilos entre Europa y América dentro de un año, utilizando con ese fin la pode­rOsa Planta para telegrafía de esa cla- Leo en el número de hoy de su iutel'esan- mento cn' que los hermanos trataron de for- y, por el Sr. Juan Pablo Arango, 7, He­te periódico, que el 13 de Mayo pasado un zarlo, un tíro de revólver dió mucrte á Ma- cho lo cual, Re dispuso firmar la presente grupo de jóvenes me g'fitó un ~mueraD, fl'en- nueL Los presentes huyeron, y muchos se Acta por los Concejales presentes y por el te á mi casa. No lo escuché yo . Lo que sc encerraron en una casa. Rosa Alvarez [a. Secretario, para enviarla juntamente con los me ha informado es, que el aUribe. á quien Sancocho] resolvio salir á velo si Manuel no registros y bolctas de votación, á la Junta los estudiantes de Medicina gritaron uaba- habia cspirado, y podia siquiera darle agua, Electoral de la Provincia, en la forma deta-jos » en esos días, fué D. Agustín, dc quien Al asomar á la puerta, topa con Antonio, lIada por la ley .. El lunes último se decía que est.aba nombrado Rector de la I quien la hiere gritando: «Muerto mi herma- -- - - se verificaron las exequias del artesano Sr. Un Caso de' Es­crófula Rebelde = EN CHI.V.. , ILCOY = Escuela, en reemplazo del Dr, Calderón. I no, muerto todo el mundo., ó algo así, y se REVISTA . DE MERCADO I Félix Gómez, en esta ciudad. La juventud ilustrada, tolerante y patrio- retiró amenazador, blandiendo una barbera Murió a er ta, no tenia por qué proferir amenazas de I y peinilla de «ue estaba armado . rrel'csa IIL~NT~CA AMERICA..>lA en tarros, ~S 110, . L Y", , . muerte contra un ciudadano que acababa de ! Muñetón, compinche de la Sancocho, salió I HARINA AMEltICANA, ~rroba de 300 á $ 320. la estlma~le ma"rona D. JustlDlana Po- reg,resar a 1 pal's, d esp';1e'sd e representa~1 o lo II e n aux'l1 1' 0 d e e'st a y se 1a 11 evo. a. s~ c~sa [1 a. PCEIGTARRORLIELOL,O áS $L e95g0i tcimajiad, ad, á $ 2,400. sada de Lopez . meJor quc le fue pOSIble en el ExtranJero; de la Sancocho]. Bregaba la Munetón pOI' ! " ' " corriente á $ 1 150. Para Caramanta que no ha emitido concepto público sobre estancarle la sangre a su amiga, cuando se I "Emiliani, á S 1,800. "salió el Sr. Francisco A. Cutiérrez C . . M"""''''''':'''''''' e.a 1I Jaramillo Villa & Cía. I é E~ZJ! ~~~ION MEDELLÍN, ABRIL 28 DE 1909 OPINION DE LOS llEOJCOS Considero la Emulsión de Scott como un preparador insustituible y que produce siempre espléndidos resultados, en el trata· miento de la tuberculosis pulmonar, y en casos de anemia, linfatismo, escrofulosis, etc., etc. DR. ANDRES G. CASARINO. Buenos-Airea, Argentina. NOTAS COMICAS • En el teatro, en una noche de estreno. - ¿Conoces á ese señor que está á tu lado, durmiendo como un bendito? -Sí; es un crítico eminente. NO SERA USTED eng~ñado. Que siempre hay fu­llenas y fraudes en abundancia, es cosa. que todo el mundo sabe; pero rara vez ó nunca se encuen­tra que una importante casa comercial los cometa, sea cual fuere la clase de su giro. No puede haber éxito permanente de alguna clase, CUAndo esté basa­do en la mala fé 6 engafio. L os que intenten los fraudes, son sencillamente tontos y pronto sufren el castigo ' que se mere­cen. Sin embargo, hay muchas personas que temen comprar ciertos artículos anunciados por temor de ser embaucados ."'{ en­gafiados; especialmente se resis­ten á dar confianza á las ~nifes~ taciones que se publican sobre los méritos de ciertas medicinas. El eficaz remedio denomInado la PREPARACION de WAMPOLE es un artículo que se puede com­prar con tanta scguridad y garan­tía como la harina, artefactos de seda ó algodón, siempre que pro­cedan de una. fábrica con recono­cida reputación. N o nos conven­dría exagerar de manera alguna sus buenas cualidades 6 repre­sentarla como con las que no le correspondan; pero t ampoco ne­cesitamos de tal ardid. . Es tan . sabrosa como la miel y contiene todos los principios nutritivos y curativos del Aceite de Hígado de Bacalao Puro, con Jarabe de Hipofosfi~os Compuesto, Malta y Cerezo Sl1 vestre, y cuan valiosa debe ser ta~ombinación de estos importantes reactivos medicina­les, es cosa patente á todo el mun­do. Es de inapreciable valor en casos de Anemia, Insomnio, Mala Digestión, Afecciones de la San­gre y los Pulmones. "El Dr. E. Duel'las, de Buenos Aires, dice ~ Tengo el gusto de manifestarles que he empleado con excelentes resultados su preparación en mis enfermos y en todos ellos he ob­servado un resultado altamente sa.tisfactorio. " En las Boticas. ROPA HECHA, FINA Se vende permanentemente á precios sin competencia en la Sastrería de Francisco E. Isaza. 4 a BOTICA CRUZ ROJA l EN LIQUIDACIÓN : Ofrecen á magníficos preCIOS y en Están recibiendo el más variado y I muy buenas condiciones, su sur tido de I valioso surtido de la plaza, en mer- I cacharros que es el más completo de la La más acreditada . ... cancÍrlS frrlncesas de primera cali- • plaza. ' E. MARTINEZ G. m 6 1 \ RODOI,FO V. UBAI,DINI CURADO CON LA Emulsión de Seott "Por la pr_nte declaro que deapuea de much oa añoa de aufrimientoa be aido cura­do de una aran cavidad en el buelo de la pierna derecha con la Emulsión de Scott, habiendo llegado á tomar basta 100 fral cos dobles. VelÚa lufriendo de e ste mal tan terrible d esde la edad de 14 afioa babiendo aido operado nada menoa de 17 vece. . Con la Emulsión de Scott conseguí al fin lo que no pude obtener ni con las operacionel que ae me hi· cieron ni con las mucha. medicinas que tomé. Hoy me e ncuentro com.pletamente curado gracias á la Emulsión de Scott y bágo esta pública declaración en bien de la humanidad." - R O D O LF O V. UBALDIKI, Chivilcoy, Argentina. \ Los que sufren de males parecidos de la sangre se­rán curados, como lo fué el Sr. Ubaldini, si toman con constancia la verda­dera Emulsión de , Scott. Rechácense ' las imitaciones. \ lVingunaes Leguima Sin Esta Marca. S&l!~ I daEd. e I Antes de cOluprar, visite su almacén. 19ILo~~~~1~ áal~r:~~:d:ra~:J~~ é~~~ • specialidades de la asa : e ---------- --- ------.....::.::. falibles específicos. Hansidosome- •• MANTI LLAS 0. SE '"TTENDE V tidos á prueba, siendo sus efectos seguros y eficaces. Si Ud. quiere 1 • ahorrar dinero, reemplace muchos • Surtido completo; Calidades garantizadas. Esti os nuevos. 1 fi d 1 D d específicos extranjeros con los que • P A Ñ O S " L A C A M P A N A" I a mejor nca e epartamento e la Botica Colón prepara, obteniendo I N d 1 C l'd d t' del fi A·' D el mismo buen resultado. Búsquela egrosy ecoor. al a esgaran Iza as. oores rmes. . n t l 0(l '11 ~.-.. n f'~ t ~ Tm nre n ta se enlaCalledeBoyacá,númercs118 Cachemiraextra.- Color invariable. - ------ -1-----· ~-- -~-- ~ ___ 1_'4 --- 190C • - ~ y _, uadrl:L 8. 3 • Precios fijos y bajos, p~r motivo de liquidación. • dará razón. .,.. .............=: ..... .. •••• 2 F9§?ZE W ~ ¡PIilM_ _______I IIIIu;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡¡¡¡¡¡¡¡;¡¡iiII&i_ ____¡ ¡¡¡¡:¡IIIIIiIl. .. I Sal de Bocaná. i D e venta en la Oficina de Basilio Martínez, á $ 1 4 0-00 la arroba. 1 Por mayor se hacen buenos • ,. ._ _______d_e_sc_u_e_n_t_os_._ _______ -rJ Estera y hule para pi•S OS. Alejandro Echavarría, & Hijo. 2 LUIS OLARTE A. E HIJOS COMPRAN CAFF 9 / Sal marina , relinada. L A MEJOR D e venta PARA LA MESA permanentemente en la Ofi cina de Basilio Ma'rtínez, á $ 10 la libra. LONA PARA CATRES y para calzado. La que se introduce de recibir mejor á la plaza. calidad Acaban M. RESTREPO & C ÍA s 4 FILTROS DE PIEDRA Los vende Julio Isaza Ochoa. 5a TELEFONOS MARCO A. MONTOYA avisa que se ha separado de la"Di­rección de la Empresa telefónica, de esta ciudad, y por tanto no es á él á quien debe solicitarse para a­suntos de esa Oficina. Ofrece sus servicios como electricista, especial­mente en arreglo de toda clase de aparatos telefónicos de propiedad particular, pues ha hecho estudios especiales en la materia y tiene práctica de más de 14 años en esto, y más de 35 en diferentes ramos de electricidad. Se le encuentra en la Gerencia de la Compañía Antioque­ña de Instalacjones Eléctricas. 1 •••••••••••••••••••••••••••• •• . •o ¡• Olimpo del Valle. io : SUCESOR DE : :• Erasmo M. del Valle. •: : CASA. COMISIONISTA. : : ESTABLECIDA EN .883 : e• l\fagall~ué.-Colombia. •• • • : Dirección telegráfica: TELMO. : ••~ •••••••••••••••••••••••U• •••!- Botica de J. P. Gallo. Vende Emulsión «La Especial •• 6 Se vende una casa en Bello, con buena agua, un gran solar y manga. Entenderse con Eusebio Restrepo en el almacén de llijos de Femando Restrepo & Cía. 1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. LA ORGANIZACION z ~ . ' .. _. r __ Wt9r)pwg( X - - ,,"'- ,.. -;,:,,-=:--:::-":.:¡r .............. MH!!MM ............ ~I Batería loceada. Ir Q POR QUE SERA I -,. EL MAS VARIADO SURTIDO Y A LOS .1 G • Precios I . , lTIas que todos los días aumenta Roberto Restrepo & Cta. el consumo de los Cigarrillos "La Legiti= DROGUERIA CENTRAL~ midad" marca 2 ___ J I -- NIa' s ba ra ta que 1a {1e 11lar, Novedad, novedad! Hermosísimos retratos en papel 1 S 1 d Z· . ~ ]1 ~ ~ 1 L ~ . mate, último procedimiento, inalte- es a a e Ipaqmra que . ego a a ocena del Carmen. TIene rabIe. I•l I M. J. SOTO E H IJ OS? . 2 I • .-¡ .... -¡ ............... ~ ... " .......... .. doble forro está verizada, 5 Fo{ R o¡[)'í 5 1 PARA e¡::as obras, llame á la .:hanistel'ía de Arnulfo Zal)ata. RELOJES BERNA y Nuevas Elecciones "ALMACEN FRANCES" INDUSTRIA = Hay una superstición soberana, perjudicial á la industria nacional, que consiste en no considerar legí­timos sino los productos extranjeros y mirar la industria del país como una falsmcación. Esta superstición ha logrado destruírla la ((Emulsión La Especialn, consiguiendo ser con­siderada como un producto entera­mente legítimo, que nada tiene qué envidiar á las emulsiones extranje­ras de hígado de Bacalao. La pu,:e~ EN ARTICULOS PARA REGALO ESTA RECIBIENDO El "Altnacén Francés", za de sus componentes, la fidelidad de su fabricación y la eficacia de sus resultados como reconstituven­te, ban influído para que su aprecio ¡ aumente á tal punto, que hay por ' qué esperar que llegue á establecer- j se como única de consumo. Es esto muy halagador para sus fabrican­tes, y deseamos que todos los pro- I ductos de la industria nacional ob­tengan resultados semejantes. Hay que destruír toda superstición quo entorpezca nuestro progreso. el más moderno, variado y herm.oso surtido que ha llegado á esta plaza. LOS PRECIOS SOr\) LOS MAS BAJOS. ¡ lOS MEJORES I LOS MAS EXACTOS Antes de comprar en otra parte visite nuestro almacén RElOJERIA SUIZA y quedará satisfecho. HEINIGER & BACHMANN. 6 x.y, 1 '~ALMACEN FRANCES" I Botica Colón. Vende Emulsión ((La Especial». 6 Bicicleta Humber para la venta, muy fina, con repues­to, y se da garantizada; no demanda Botica JUllín. gastos, buen precio. Vende Emulsión «La 1<:1::,."",.,> ,.---_.-;-----:----:--::----::- i ARROZ SUPERIOR! Manteca en barriles, ACABAN DE RECIBIR Villa, Greiffenstein & Cía.. a. 4 ~~~~~~ ~ i ~a\'a 11 i ñ ~s 1 Para llOmores 1 ¡[Jara mil j Bre~ 1 ~ ¡¡EN TODOS LOS CLIMAS!! ¡Por la ma.iíana! ¡En las comidas! ¡A tOllas horas! Las bebidas que Ud. debe acostumbrar son: Kola y Cerveza de Uva, de Posada & 'fobón. ¡Porque son las.más puras! ¡Las más agradables! ¡Las más higiénicas! La KOLA mezclada con los licores (inclusive la cerve-za de lúpulo) le da á éstos un sabor delicioso ~ I y los hace menos irritantes. Exija siempre nuestra marca, premiada con ¡j I)j ~~~:~~:~Si:~:~:~:~~~~:' ~ ~ FABRICAS EN ~ ~ MEDELLIN, BOGOTA, CALI y MANIZALES ~ ~~~~~~~zS3 ¿Después del oro? -El café:! Casi regalada se vende ((La Bella», finca situada en San Roque. Tiene una hermosa plantación de café: 60,000 árboles; te 'reno feraz, 300 cuadras, y, en su género, la más bien situa­da del Departamento: 50 cuadras de la vía férrea. El café que produce es como de lo mejor en cafés colombianos. Así lo di­rán los Sres. Luis M~ Toro & Cq., quienes lo conocen. Entenderse en Medellín con el Sr. Juan B. Zea A. En San Roque, con Antonio José y Abraham Isaza G. 5 Corc1c.Ul s y bntonrs, TaCtne; LUi' SO 01'0 1/U' I!SIWl es. Una máquina eléctrica $ 1,000. Una casa ba)" )'io «,1¡[aj r¿l cll ('O)) salct y' 3 ,);n as, co chl.a., 2 patios y solm' /$ 28,000 , Locales y casas en el ba.rrio de Gua.yaquil. [. na desc1'emado- 1'a p' p J'PjJm'({ ¡, y 1'c ¡¡d" l' la 1!1 a ¡¡feq/ti1l,~ " )/ j O ) ' l]l(( 1/lIIy apetecida {l20,000. Sillas bUl'atísimas. d(7 /la dl'l 1h'sl1,ito p' alqlli/.m' y lJ' Vf'nde1·. Una cama fina $ 1,000. ell. (ole de 1Jille1i1I'S ¡¡(t(' r o" {¡(( ,'a tIJs. Un escritorio de centro con doble SCl'vicio y muehas comoc1i\1¡tdcs ~ 2,500. ]i)s/f'I'O.' IIIt('uas de cM?I­gal rl (l SO/l. {((p i:, ?Jt uy f
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

La Organización - N. 345

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones