Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 10. Pioneros del arte moderno: arte ruso y soviético 1900-1930

Guía de estudio núm. 10. Pioneros del arte moderno: arte ruso y soviético 1900-1930

Por: William Alfonso; Matiz López López Rosas | Fecha: 1999

Con ocasión de los setenta y cinco años de fundación del Banco de la República, la guía de estudio de esta exposición conmemorativa organizada junto con la Galería Tretiakov (Moscú, Rusia) contextualizó al público sobre el concepto de 'vanguardia' en el arte y su relación intrínseca pero a la vez tensa con la política de la segunda mitad del siglo XIX en Europa; relación de la cual emergió la configuración del campo de la estética en las primeras tres décadas del siglo XX desde la premisa de la originalidad. Incluye quince imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 10. Pioneros del arte moderno: arte ruso y soviético 1900-1930

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 89. Roger Pfund: pinturas y billetes

Guía de estudio núm. 89. Roger Pfund: pinturas y billetes

Por: Atelier Roger Pfund | Fecha: 2009

Con ocasión de los cincuenta años de la Imprenta de Billetes del Banco de la República, esta guía de estudio describe la vida y obra del prominente artista multifacético Roger Pfund y el tipo de obras seleccionadas por él mismo para esta exposición. Un listado cronológico detallado de sus reconocimientos, participación y autoría desde 1971 hasta 2010 da cuenta de su trabajo en el diseño de billetes de banco y documentos de seguridad, entre otros, el cual se caracteriza a nivel mundial por articular el arte pictórico, la tecnología y la numismática desde una perspectiva humanística muy clara. Incluye cinco imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 89. Roger Pfund: pinturas y billetes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 109. Memoria y patrimonio audiovisual

Guía de estudio núm. 109. Memoria y patrimonio audiovisual

Por: Rito Alberto Torres | Fecha: 2010

Con ocasión de los 25 años de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, esta guía de estudio, que acompañó el ciclo de películas restauradas ‘Memoria recuperada’, reseña la historia de la Fundación a la vez que realza las complejas labores de recuperación, acopio, restauración y preservación sistemática y técnica, gestión e investigación de registros fílmicos de producción nacional, que allí se adelantan. La enumeración de los fondos audiovisuales y de obras impresas antiguas que custodia constata el serio compromiso asumido con los valores cultural, educativo, histórico, científico y artístico del patrimonio audiovisual colombiano. Incluye imágenes de carteles y portadas de revistas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Cine
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 109. Memoria y patrimonio audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 160. Imagen regional 8 - Armenia, Manizales, Medellín y Pereira

Guía de estudio núm. 160. Imagen regional 8 - Armenia, Manizales, Medellín y Pereira

Por: Carlos; Arroyave Calle Aguilar | Fecha: 2014

Esta guía de estudio sintetiza las obras plásticas y visuales devenidas de procesos de creación de artistas residentes en las ciudades de Armenia, Manizales, Medellín y Pereira, en el contexto del programa Imagen regional. Si bien el conjunto de obras se caracterizan por su individualidad artística y por el amplio espectro de significaciones que cada una posibilita, la mención y referencia a su elaboración formal, conceptos y temas está anclada a la reflexión sobre la realidad compartida globalmente, es decir, a la acción de traducir lo global en términos artísticos, estando situados en lo local y lo regional. Incluye imágenes de veintiséis obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 160. Imagen regional 8 - Armenia, Manizales, Medellín y Pereira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 102. Historia de Colombia a través de la fotografía, 1842-2010

Guía de estudio núm. 102. Historia de Colombia a través de la fotografía, 1842-2010

Por: Malcolm Deas | Fecha: 2011

Con ocasión del Bicentenario de la Independencia de Colombia, el Banco de la República apoyó la realización de esta exposición fotográfica itinerante adscrita al proyecto cultural América Latina en la Historia Contemporánea, de la Fundación MAPHRE. Por la temática, carácter, estructura, finalidad y límites de esta exposición, Malcom Deas describe en esta guía de estudio su trabajo curatorial. Así, sugiere entender la exposición como un ensayo visual constituido por diversas, valiosas, desconocidas e interesantes, mas no exhaustivas, fotografías, a través del cual se puede volver la mirada, y otras miradas, sobre acontecimientos, personajes y escenas vivenciales que han marcado la historia nacional desde 1842 hasta 2010. En esta guía de estudio se encuentran, además, algunas pinceladas sobre la llegada y desarrollo de la fotografía en el país. Incluye imágenes de siete fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 102. Historia de Colombia a través de la fotografía, 1842-2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 41. Más de lo que los ojos pueden ver. Arte fotográfico de la Colección Deutsche Bank

Guía de estudio núm. 41. Más de lo que los ojos pueden ver. Arte fotográfico de la Colección Deutsche Bank

Por: Gisela García Cardona | Fecha: 2006

Esta guía de estudio ofreció una amena disertación en torno al acto de fotografiar; la imagen fotográfica como objeto de arte; su lugar, sentidos y condiciones de posibilidad en la plástica, con el fin de percatar al público visitante de esta exposición fotográfica —organizada por el Banco de la República y el Deustche Bank (Alemania)— sobre las nuevas visitas que el ojo que mira puede hacer a la diversidad de miradas de fotógrafos alemanes contemporáneos; una invitación a descubrir los nuevos significados que conlleva lo visible. Incluye imágenes de seis fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 41. Más de lo que los ojos pueden ver. Arte fotográfico de la Colección Deutsche Bank

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 2. Exposición José Clemente Orozco: maestros latinoamericanos

Guía de estudio núm. 2. Exposición José Clemente Orozco: maestros latinoamericanos

Por: Carmen; Jiménez Alvarado | Fecha: 1998

José Clemente Orozco es considerado uno de los exponentes más significativos del muralismo mexicano. Sus pinturas reflejan el empeño del ser humano por alcanzar sus ideales; su tema esencial fue el del hombre en diversas circunstancias históricas. La guía de estudio de esta exposición organizada por la Galería Enrique Guerrero (Ciudad de México, D. F.) y el Banco de la República sintetiza el fundamento, la caracterización e influencia de su obra, incluso en Colombia. Incluye imágenes de seis pinturas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 2. Exposición José Clemente Orozco: maestros latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Por: Ángela María Pérez Mejía | Fecha: 2008

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Subgerente Cultural del Banco de la República, Ángela Pérez Mejía, comparte con el público visitante una comprometida reflexión sobre los retos que se traza, especial pero no exclusivamente, esta biblioteca pública en una época en la que la diversidad de información en distintos formatos se genera y difunde aceleradamente, y, además, en un país como Colombia, donde coexisten ofertas y carencias relacionadas con el acceso a la información. Todo lo anterior conjugado con las dificultades, fortalezas y desafíos identificados proyecta la biblioteca pública en general como centro cultural fundamental al servicio de sus públicos. Incluye doce imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 13. Joaquín Torres-García: armonías y resonancias

Guía de estudio núm. 13. Joaquín Torres-García: armonías y resonancias

Por: Ángela; Roa Gómez | Fecha: 1999

A través de un detallado recorrido por la vida del pintor uruguayo Joaquín Torres-García, la guía de estudio de esta exposición pone en contexto el surgimiento de la llamada e influyente Escuela del Sur, en 1934. Un movimiento y parámetro para el arte abstracto, en el que quedó condensada no solo su dedicada formación y participación artística en distintas ciudades de Europa, sino también sus planteamientos teóricos, intereses y apuestas en torno al universalismo constructivo. Aquí mismo se lee además una concisa explicación sobre la noción de 'divina proporción', fundamento de la armonía perfecta que caracterizó la obra y pensamiento del artista. Incluye nueve imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 13. Joaquín Torres-García: armonías y resonancias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 1. La silla. Clásicos del diseño contemporáneo

Guía de estudio núm. 1. La silla. Clásicos del diseño contemporáneo

Por: Gisela; Salamanca García Cardona | Fecha: 1998

Para esta exposición, el Banco de la República junto con el Museo de Diseño de Vitra (Weil am Rhein, Alemania) documentaron e interpretaron la historia del mueble industrial. Como se evidencia, esta guía de estudio ofrece una introducción a los preceptos de lo moderno desde el oficio del diseño industrial y un recorrido por la historia de la silla en cuanto objeto cotidiano, a través de las categorías de tecnología, construcción, reducción, diseño orgánico, decoración y manifiesto. Incluye imágenes de sillas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 1. La silla. Clásicos del diseño contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones