Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Por: Cecilia Vicuña | Fecha: 2022

Cecilia Vicuña. Veroír el fracaso iluminado reúne más de cien trabajos de la poeta, artista visual y activista Cecilia Vicuña. Desde los años sesenta, la artista ha planteado una perspectiva radical en la relación entre el arte y la política mediante su escritura y su creación artística. Lo ha hecho en diferentes partes del mundo, desde que dejó su país natal Chile por Londres en 1973 hasta su establecimiento en los Estados Unidos a partir de 1980.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 259. Video en la Colección de Arte del Banco de la República. Tres muestras itinerantes: Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales

Guía de estudio núm. 259. Video en la Colección de Arte del Banco de la República. Tres muestras itinerantes: Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales

Por: Juan Fernando Herrán | Fecha: 2023

Esta guía de estudio es el apoyo para tres muestras de video que contienen obras de la Colección de Arte del Banco de la República y del acervo de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Las tres curadurías Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales se presentan de manera simultánea en diferentes centros culturales del Banco como parte del programa de exposiciones itinerantes de la red cultural. Incluye cuatro imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 259. Video en la Colección de Arte del Banco de la República. Tres muestras itinerantes: Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 33. Certidumbres y ficciones en la pintura de Juan Cárdenas

Guía de estudio núm. 33. Certidumbres y ficciones en la pintura de Juan Cárdenas

Por: Nadia; Castellanos Moreno Moya | Fecha: 2001

Para abordar la obra del pintor colombiano Juan Cárdenas, esta guía de estudio la encabeza un breve recorrido por la tradición de la pintura occidental a través del tiempo en relación con el problema de la ilusión. Su pintura, figurativa y abstracta, se caracteriza por hacer explícita la polémica de ciertos principios de la tradición y por la coexistencia de las imágenes del arte con las de su vida personal. Incluye imágenes de once obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 33. Certidumbres y ficciones en la pintura de Juan Cárdenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 14. Amnesia: el arte latinoamericano

Guía de estudio núm. 14. Amnesia: el arte latinoamericano

Por: Pedro Pablo Gómez Moreno | Fecha: 1999

Si bien diversos trabajos teóricos latinoamericanos que surgieron en la década de los setenta del siglo XX plantearon el presupuesto de que, en lo que respecta al arte, la identidad latinoamericana es una realidad irrefutable, críticos e historiadores consideraron que era necesario revisar los presupuestos historiográficos y los principios ideológicos. En este sentido, la guía de estudio de la exposición ofrece una introducción a la noción de 'amnesia', una realidad sobre la cual varios artistas comprometidos con la construcción de una memoria colectiva volcaron su atención de manera crítica. Incluye imágenes de ocho obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 14. Amnesia: el arte latinoamericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 10. Pioneros del arte moderno: arte ruso y soviético 1900-1930

Guía de estudio núm. 10. Pioneros del arte moderno: arte ruso y soviético 1900-1930

Por: William Alfonso; Matiz López López Rosas | Fecha: 1999

Con ocasión de los setenta y cinco años de fundación del Banco de la República, la guía de estudio de esta exposición conmemorativa organizada junto con la Galería Tretiakov (Moscú, Rusia) contextualizó al público sobre el concepto de 'vanguardia' en el arte y su relación intrínseca pero a la vez tensa con la política de la segunda mitad del siglo XIX en Europa; relación de la cual emergió la configuración del campo de la estética en las primeras tres décadas del siglo XX desde la premisa de la originalidad. Incluye quince imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 10. Pioneros del arte moderno: arte ruso y soviético 1900-1930

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 109. Memoria y patrimonio audiovisual

Guía de estudio núm. 109. Memoria y patrimonio audiovisual

Por: Rito Alberto Torres | Fecha: 2021

Derecho a la vida.--Definición.--Derecho a la vida:--Prevención de violaciones al derecho a la vida.--Derecho a la vida.--Homicidio.--Homicidio en persona protegida.--Derecho a la vida.--Ejecuciones extrajudiciales.--Ejecuciones arbitrarias.--Ejecuciones sumarias.--Masacre.--Derecho a la vida.--Aborto.--Eutanasia.--Derecho a una vida digna.--Derecho a morir dignamente.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¿Qué es el derecho a la vida?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 39. La república de las letras en Colombia y las imprentas francesas (1814-1914)

Guía de estudio núm. 39. La república de las letras en Colombia y las imprentas francesas (1814-1914)

Por: Martha Jeanet Sierra Díaz | Fecha: 2006

Basada en el proyecto de investigación “Impresos latinoamericanos realizados en Francia durante el siglo XIX”, de la curadora de esta exposición, la guía de estudio presenta a grandes rasgos los hechos históricos que inscribieron a Colombia dentro de la llamada “República de las Letras”. Personas letradas colombianas dedicadas a la escritura, traducción, publicación y circulación de libros encontraron en las imprentas francesas no solo una vía de acceso a las ideas que construían la república sino también una vía de difusión de la identidad nacional en el exterior. Incluye ocho imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 39. La república de las letras en Colombia y las imprentas francesas (1814-1914)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué es el derecho a la igualdad?

¿Qué es el derecho a la igualdad?

Por: | Fecha: 2021

Derecho a la igualdad.--Definición.--Igualdad formal.--Igualdad real.--Derecho a la igualdad.--Acciones afirmativas.--Derecho a la igualdad.--Discriminación.--Causa de la discriminación.--Derecho a la igualdad.--Tolerancia.--Pluralismo.--Trato diferencial positivo.--Derecho a la igualdad.--Enfoque diferencial de género.--Enfoque diferencial de diversidad.--Derecho a la igualdad.--Enfoque diferencial en la aplicación de la justicia transicional.--Derecho a la igualdad.--Referencia legal nacional e internacional.--Derecho a la igualdad.--Pronunciamiento de las Cortes.--Casos.--
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

¿Qué es el control de procesos industriales?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 102. Historia de Colombia a través de la fotografía, 1842-2010

Guía de estudio núm. 102. Historia de Colombia a través de la fotografía, 1842-2010

Por: Malcolm Deas | Fecha: 2011

Con ocasión del Bicentenario de la Independencia de Colombia, el Banco de la República apoyó la realización de esta exposición fotográfica itinerante adscrita al proyecto cultural América Latina en la Historia Contemporánea, de la Fundación MAPHRE. Por la temática, carácter, estructura, finalidad y límites de esta exposición, Malcom Deas describe en esta guía de estudio su trabajo curatorial. Así, sugiere entender la exposición como un ensayo visual constituido por diversas, valiosas, desconocidas e interesantes, mas no exhaustivas, fotografías, a través del cual se puede volver la mirada, y otras miradas, sobre acontecimientos, personajes y escenas vivenciales que han marcado la historia nacional desde 1842 hasta 2010. En esta guía de estudio se encuentran, además, algunas pinceladas sobre la llegada y desarrollo de la fotografía en el país. Incluye imágenes de siete fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 102. Historia de Colombia a través de la fotografía, 1842-2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?

¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?

Por: Maria Luisa Orozco | Fecha: 2021

Esta serie de cartillas son importantes para el cacaocultor porque muestran varios aspectos que se deben tener en cuenta en el cultivo de cacao para la prevención y reducción de cadmio. La primera cartilla aborda los conceptos básicos, definiendo el cadmio y explicando su presencia en la naturaleza y su origen. También se describe cómo este elemento afecta la salud humana, cuál es la normativa internacional sobre el cadmio en el cacao y los criterios de manejo de cadmio en la industria cacaotera.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

¿Qué es el cadmio y por qué es importante en el cultivo de cacao?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones