Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 162. Imagen regional 8 - Pasto, Leticia e Ipiales

Guía de estudio núm. 162. Imagen regional 8 - Pasto, Leticia e Ipiales

Por: Julia Mercedes Angola Rossi | Fecha: 2014

Esta guía de estudio describe las formas de producción plástica y visual de la zona conformada por las ciudades de Pasto, Leticia e Ipiales y sus alrededores, en el contexto del programa Imagen regional. Para dar cuenta de las obras exhibidas, se menciona el trabajo creativo de los artistas, referido a siete problemáticas identificables en el diálogo y las confrontaciones que sostiene el arte regional de Colombia con la producción artística nacional respecto a la construcción de las territorialidades. Incluye imágenes de veintisiete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 162. Imagen regional 8 - Pasto, Leticia e Ipiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Por: Martha Jeanet Sierra Díaz | Fecha: 2006

El Banco de la Republica en convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta exposición dedicada al político intelectual Alberto Lleras Camargo (1906-1990) con ocasión del centenario de su nacimiento. Con el objeto de poner en relieve su vida y obra, esta guía de estudio sintetiza sus facetas de periodista, escritor, internacionalista y político. Incluye siete imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 84. Reflejos de Bogotá, 1880-1930. Ricardo Acevedo Bernal, su pintura y su música

Guía de estudio núm. 84. Reflejos de Bogotá, 1880-1930. Ricardo Acevedo Bernal, su pintura y su música

Por: Laura M. Casas Bonnet | Fecha: 2009

En sintonía con la exposición de la obra pictórica del pintor colombiano Ricardo Acevedo Bernal, esta guía de estudio se propone situar al público en el contexto cultural de la Bogotá del periodo 1880-1930. Aquí se lee el papel y carácter de sus pinturas y música en un momento en el que se ve a la sociedad bogotana, conservadora y religiosa, intentando abrirse paso hacia otras significaciones de la identidad nacional. La referencia a dos obras pertenecientes a la Colección de Arte del Banco de la República ejemplifican el entorno particular en el que se inscribió su vida y obra. Incluye imágenes de seis obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 84. Reflejos de Bogotá, 1880-1930. Ricardo Acevedo Bernal, su pintura y su música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Por: Raúl Cristancho Álvarez | Fecha: 2006

Esta guía de estudio informa sobre los trabajos de un grupo de artistas de Santander, Norte de Santander y Boyacá, quienes, a través de diferentes técnicas artísticas, narran y cuestionan lo local, los problemas de identidad personal o las preocupaciones cotidianas de un ciudadano del común. Varias de estas obras evidencian el continuo interés de los artistas por relacionar aspectos de la realidad con los lenguajes de la plástica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Desplazamiento forzado
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 15. Muntadas: intersecciones

Guía de estudio núm. 15. Muntadas: intersecciones

Por: Gisela; Salamanca García Cardona | Fecha: 1999

La experimentación del arte con los nuevos medios tecnológicos de comunicación surge a partir de los años sesenta del siglo XX, cuando los artistas se interesaron en relacionar la creación artística con la política y la sociedad, y, en consecuencia, involucrar al espectador en la obra. En este sentido, la guía de estudio que acompañó la exposición de la obra del videoartista catalán Antoni Muntandas ilustra sobre la incursión del video experimental en las artes y, específicamente, informa sobre el pensamiento crítico y comprometido de este artista respecto a los medios de comunicación y la publicidad. Incluye imágenes de ocho obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 15. Muntadas: intersecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 147. Cote-Gaitán: dos vidas paralelas

Guía de estudio núm. 147. Cote-Gaitán: dos vidas paralelas

Por: | Fecha: 2014

Esta exposición didáctica es actualizada veintiséis años después de su primera edición, con el fin de homenajear las vidas de Eduardo Cote Lamus y Jorge Gaitán Durán, dos de los más importantes poetas e intelectuales colombianos del siglo XX, quienes, pese a que parecía que ocupaban lugares opuestos en la vida, coincidieron magnificamente en esta. Para ello, la guía de estudio relata sus cortas vidas, constatando así su papel protagónico en el ámbito cultural y artístico del país, por cierto marcado de manera contundente con la publicación de la revista “Mito” y sus obras poéticas cumbres. Incluye dos poemas de cada uno: "El vértigo", "Estoraques", "Si mañana despierto" y "El regreso", respectivamente, y nueve imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 147. Cote-Gaitán: dos vidas paralelas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 137. Banco de la República: 90 años cuidando nuestro patrimonio

Guía de estudio núm. 137. Banco de la República: 90 años cuidando nuestro patrimonio

Por: | Fecha: 2013

Con ocasión de los 90 años (1923-2013) de fundado el Banco de la República, la muestra de material documental, que recrea su historia y vida, se apoyó en esta guía de estudio para condensar los cinco principales periodos en los que el Banco ha impactado en el contexto nacional. En cada periodo, se referencian sus acciones preponderantes y significativas contribuciones a Colombia en materia de economía, gestión cultural e infraestructura, como respuesta también a momentos coyunturales internacionales. Incluye seis imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 137. Banco de la República: 90 años cuidando nuestro patrimonio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 141. Manuel Hernández: el camino de la abstracción

Guía de estudio núm. 141. Manuel Hernández: el camino de la abstracción

Por: Manuel Hernández Gómez | Fecha: 2013

Esta guía de estudio relata los estadios artísticos por los que gradualmente atravesó el pintor colombiano Manuel Hernández hacia el camino de la abstracción. Al recorrer su búsqueda y tránsito hacia la forma y sus posibilidades, se identifican las vertientes artísticas internacionales influyentes articuladas al contexto personal emocional del pintor, que poco a poco trasmutaron hasta consolidar su universo pictórico. Incluye imágenes de seis obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 141. Manuel Hernández: el camino de la abstracción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 68. Tras los hechos. Interfunktionen 1968-1975

Guía de estudio núm. 68. Tras los hechos. Interfunktionen 1968-1975

Por: Vito Acconci | Fecha: 2008

En palabras de su curadora, las más de cien obras reunidas en la exposición 'Tras los Hechos'. Interfunktionen 1968-1975 son el trasfondo de los hechos mismos producto de la inflexión política y cultural ocurrida en aquel periodo, cuando las inquietudes y acciones de artistas centroeuropeos, respecto a la interacción de la Naturaleza con el artificio, subvirtieron la soberanía de la razón y redefinieron lo real. Siendo este el marco de referencia, esta guía de estudio se refiere, además, a la acción de “huida hacia adelante” detectada en obras auténticas de cuarenta y cinco artistas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 68. Tras los hechos. Interfunktionen 1968-1975

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Por: Cecilia Vicuña | Fecha: 2022

Cecilia Vicuña. Veroír el fracaso iluminado reúne más de cien trabajos de la poeta, artista visual y activista Cecilia Vicuña. Desde los años sesenta, la artista ha planteado una perspectiva radical en la relación entre el arte y la política mediante su escritura y su creación artística. Lo ha hecho en diferentes partes del mundo, desde que dejó su país natal Chile por Londres en 1973 hasta su establecimiento en los Estados Unidos a partir de 1980.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones