Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 144. Linie, Line, Línea. Dibujo contemporáneo

Guía de estudio núm. 144. Linie, Line, Línea. Dibujo contemporáneo

Por: Diana Sánchez Suárez | Fecha: 2013

Como preámbulo a la presentación de los trabajos artísticos de veinte dibujantes que viven y trabajan en Alemania, esta guía de estudio sintetiza la evolución de la forma en la práctica del dibujo a través de la historia, para luego hacer un especial énfasis en el dibujo contemporáneo y en los valores explorados por este grupo de artistas, para quienes la línea ha posibilitado la ampliación de este campo del arte y la reinvención del mundo. Incluye imágenes de tres obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 144. Linie, Line, Línea. Dibujo contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aire

Aire

Por: Geoff Ryman | Fecha: 2012

El pueblo de Mae es el último en conectarse a la red. Pero ahora hay algo nuevo, algo que no necesita conexiones ni ordenadores: es Aire. Aire es una nueva tecnología de comunicación que pone los beneficios de Internet al alcance de todos y en todas partes, lo quieran o no. Nada puede pararlo. Mae es analfabeta, pero sabe que Aire lo cambiará todo. ¿La escuchará su gente antes de que sea demasiado tarde? Geoff Ryman ha logrado con Aire la novela más importante del género de 2006. Original y profunda, nos sumerge en un mundo zarandeado por los cambios tecnológicos y sociales donde solo caben dos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 7. Erwin Kraus: la fotografìa del paisaje

Guía de estudio núm. 7. Erwin Kraus: la fotografìa del paisaje

Por: Gisela García Cardona | Fecha: 1998

Tal como lo recoge esta guía de estudio, en Colombia la fotografía es un filón generoso que nos permite conocer nuestra insólita geografía y los personajes que a partir de su invención protagonizan nuestra historia. Gracias al fotógrafo colombiano Erwin Kraus (de origen alemán), los paisajes de bosques, volcanes, rocas y glaciares del país fueron capturados de una manera excepcional. Sus registros, sencillos y directos, recogidos durante veinticinto años de trayectoria como montañista exaltan el paisaje nacional en el siglo XX y documentan los dramáticos cambios que se han dado en estos por distintas causas. Incluye imágenes de ocho fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 7. Erwin Kraus: la fotografìa del paisaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 107. Joan Fontcuberta, a través del espejo

Guía de estudio núm. 107. Joan Fontcuberta, a través del espejo

Por: Geoff Ryman | Fecha: 2012

El pueblo de Mae es el último en conectarse a la red. Pero ahora hay algo nuevo, algo que no necesita conexiones ni ordenadores: es Aire. Aire es una nueva tecnología de comunicación que pone los beneficios de Internet al alcance de todos y en todas partes, lo quieran o no. Nada puede pararlo. Mae es analfabeta, pero sabe que Aire lo cambiará todo. ¿La escuchará su gente antes de que sea demasiado tarde? Geoff Ryman ha logrado con Aire la novela más importante del género de 2006. Original y profunda, nos sumerge en un mundo zarandeado por los cambios tecnológicos y sociales donde solo caben dos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Aire

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 126. Gerhard Richter. Sinopsis

Guía de estudio núm. 126. Gerhard Richter. Sinopsis

Por: Alejandro Miguel Weyler Arenas | Fecha: 2012

Para una exposición que reúne una parte de la profusa y ambivalente obra del destacado artista alemán Gerhard Ritcher, se hace necesario rastrear su vida y trabajo artístico con el fin de identificar los intersticios entre su fotografía y su pintura. En este sentido, esta guía de estudio ofrece una especie de línea de tiempo en la que se narran vivencias que llevaron a Ritcher a aprender y desaprender en relación con el acto de pintar y la cuestión de la imagen. Las referencias a sus obras desarrolladas entre 1977 y 2000 aluden a las libertades que el artista se permitió para revitalizar y reafirmar, hoy por hoy, la pintura. Incluye imágenes de nueve obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 126. Gerhard Richter. Sinopsis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 29. Thonet: muebles de Austria

Guía de estudio núm. 29. Thonet: muebles de Austria

Por: Pedro Pablo Gómez Moreno | Fecha: 2001

La guía de estudio que acompañó esta exposición itinerante organizada por el Banco de la República y la Embajada de Austria, con ocasión del bicentenario del nacimiento del diseñador industrial alemán Michael Thonet, informa sobre el método que siguen estos artistas frente a los cuestionamientos y necesidades que deben plantear, atender y solucionar con miras a mejorar la calidad de vida de las personas. En este sentido, la Silla No. 14 de Thonet es un ejemplo ilustrativo sobre la conjugación de valores técnicos y estéticos para responder al principio de la simplificación y a la vez entrar en las dinámicas de producción. Incluye diez imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 29. Thonet: muebles de Austria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 44. Fragmentos de historia sobre papel. Los billetes de Colombia 1813-1923

Guía de estudio núm. 44. Fragmentos de historia sobre papel. Los billetes de Colombia 1813-1923

Por: Sigrid Alexandra; Duque Quiñones Castañeda Galeano | Fecha: 2006

El valor simbólico que conllevan las imágenes de los billetes sugiere la reflexión respecto a cuál fue su función en la configuración de la identidad nacional colombiana, la historia social y política y los desarrollos artísticos del siglo XIX que llegaron al país. En este sentido, la guía de estudio describe distintos tipos de imágenes de billetes, inherentes a hechos históricos del país. Incluye once imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 44. Fragmentos de historia sobre papel. Los billetes de Colombia 1813-1923

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 87. Andy Warhol: Mr. America

Guía de estudio núm. 87. Andy Warhol: Mr. America

Por: Yomayra Puentes Rivera | Fecha: 2009

Ante una de las exhibiciones más grandes organizadas por el Banco de la República, que para esta ocasión fue en colaboración con el Museo Andy Warhol de Pittsburgh, esta guía de estudio contextualiza al público sobre el panorama del origen y desarrollo del movimiento artístico Pop Art en Estados Unidos, en la década de los sesenta del siglo XX, centrándose en el peculiar y triunfante carácter estético y técnicas de la obra de Andy Warhol, su máximo exponente. Adicionalmente, ilustra la influencia del Pop Art en la configuración actual del arte popular en Colombia. Incluye imágenes de seis obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 87. Andy Warhol: Mr. America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 21. Cantos paralelos: la parodia plástica en el arte argentino contemporáneo

Guía de estudio núm. 21. Cantos paralelos: la parodia plástica en el arte argentino contemporáneo

Por: William Alfonso; Tréllez López Rosas | Fecha: 2000

La guía de estudio de la exposición Cantos Paralelos —organizada por el Banco de la República y el Museo de Arte Jacks Blantón, de la Universidad de Texas (Austin)— se refiere al valor, la significación y la fuerza de las primeras y segundas vanguardias latinoamericanas en relación con las vanguardias europeas y norteamericanas. Sin embargo, esta contextualización exceptúa a Colombia debido a su particular ensimismamiento y pone de relieve las vanguardias argentinas en cabeza de nueve artistas argentinos, cuyo trabajo artístico ilustra la originalidad de su contribución excéntrica (fuera-de-centro) en la tradición del arte del siglo XX. Incluye imágenes de catorce obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 21. Cantos paralelos: la parodia plástica en el arte argentino contemporáneo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 123. John Baldessari. Videos

Guía de estudio núm. 123. John Baldessari. Videos

Por: John Anthony Baldessari | Fecha: 2012

Acompañando la exposición del trabajo artístico de John Baldessari, uno de los artistas conceptuales norteamericanos más complejos y diversos, esta guía de estudio se refiere a la práctica deconstructiva mediante la cual él cuestionó la educación artística tradicional, la gramática del arte, las formas de representación y el minimalismo. Para ello, aquí se explica en qué consistió esta exposición en relación con ciertas cuestiones del arte en Colombia y en cuáles de sus trabajos fílmicos esta se basó. Incluye imágenes de dos obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 123. John Baldessari. Videos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones