Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 138. Vik Muniz, más acá de la imagen

Guía de estudio núm. 138. Vik Muniz, más acá de la imagen

Por: Claudia Ángel Macrina | Fecha: 2013

Nuestra percepción e incredulidad factible frente a una imagen es el vasto campo explorado por el artista visual estadounidense Vik Muniz (de origen brasileño), en el intersticio de la pintura, el dibujo y la fotografía. Al respecto, esta guía de estudio expone los cuestionamientos primarios y sucesivos del artista en su búsqueda de nuevas y contundentes formas de comprometer la percepción del espectador en la realidad y la representación simultáneamente. Asimismo, describe el trabajo creativo-investigativo del artista, resultado de su singular involucramiento con el placer de la materia. Incluye imágenes de tres obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 138. Vik Muniz, más acá de la imagen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 121. Imagen regional 7

Guía de estudio núm. 121. Imagen regional 7

Por: William Orlando Contreras Alfonso | Fecha: 2012

Como resultado de la séptima edición de este programa de la Subgerencia Cultural del Banco de la República, la exposición itinerante abordó desde las diversas propuestas artísticas seleccionadas cuatro categorías: cuerpo, oficio, folclor y ciudad. De cada una de estas, la guía de estudio da cuenta de las obras, medios artísticos y reflexiones desarrolladas por sus autores, lo que en definitiva sugiere una radiografía del panorama político de las culturas del país en determinado momento. Incluye imágenes de ocho obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 121. Imagen regional 7

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 178. Johanna Calle. Silentes, 1985 - 2015

Guía de estudio núm. 178. Johanna Calle. Silentes, 1985 - 2015

Por: Johanna Calle | Fecha: 2015

Esta guía de estudio ofrece una descripción sumaria de diez obras de la artista colombiana Johanna Calle, creadas entre 1985 y 2015. Tal aproximación a su poética evidencia, por un lado, su exploración constante de significaciones que conlleva el dibujo en conjunción con diversos materiales y técnicas, y por otro, la pluralidad de cuestiones que la artista indaga y aborda de manera crítica sobre hechos sociales de Colombia quebradores del orden. Incluye imágenes de cinco obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 178. Johanna Calle. Silentes, 1985 - 2015

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Por: Raúl Cristancho Álvarez | Fecha: 2006

Esta guía de estudio informa sobre los trabajos de un grupo de artistas de Santander, Norte de Santander y Boyacá, quienes, a través de diferentes técnicas artísticas, narran y cuestionan lo local, los problemas de identidad personal o las preocupaciones cotidianas de un ciudadano del común. Varias de estas obras evidencian el continuo interés de los artistas por relacionar aspectos de la realidad con los lenguajes de la plástica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 49. Imagen regional 5 - Bucaramanga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 15. Muntadas: intersecciones

Guía de estudio núm. 15. Muntadas: intersecciones

Por: Gisela; Salamanca García Cardona | Fecha: 1999

La experimentación del arte con los nuevos medios tecnológicos de comunicación surge a partir de los años sesenta del siglo XX, cuando los artistas se interesaron en relacionar la creación artística con la política y la sociedad, y, en consecuencia, involucrar al espectador en la obra. En este sentido, la guía de estudio que acompañó la exposición de la obra del videoartista catalán Antoni Muntandas ilustra sobre la incursión del video experimental en las artes y, específicamente, informa sobre el pensamiento crítico y comprometido de este artista respecto a los medios de comunicación y la publicidad. Incluye imágenes de ocho obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 15. Muntadas: intersecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 50. Imagen regional 5 - Valledupar

Guía de estudio núm. 50. Imagen regional 5 - Valledupar

Por: Raúl Cristancho Álvarez | Fecha: 2006

De manera muy detallada, esta guía de estudio sugiere la rigurosa labor de curaduría que entrañó el programa Imagen regional 5 - Valledupar al visibilizar los trabajos de artistas jóvenes provenientes de Santa Marta, Sincelejo, Montería, San Andrés, Barranquilla, Cartagena, Cesar y La Guajira. Las tendencias creativas y puntos de convergencia de los artistas revelan su interés por opinar sobre múltiples temas atinentes a la realidad social, política y económica de su entorno, aun conexa con lo global. Incluye imágenes de cuatro obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 50. Imagen regional 5 - Valledupar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 179. ¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras

Guía de estudio núm. 179. ¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras

Por: La Silueta | Fecha: 2015

Con el fin de acompañar el conjunto expositivo de propaganda impresa (afiches y periódicos) diseñada por el agitador gráfico Emory Douglas, miembro del Partido Panteras Negras —fundado en Oakland, California, en 1966—, esta guía de estudio, por un lado, se refiere al trasfondo político-social de la producción visual que impulsó esta revolución armada afronorteamericana. Y por otro, comparte la línea de tiempo del Partido; desde los hechos que antecedieron su fundación (1965) hasta su disolución oficial (1982). Aquí se indican acontecimientos significativos que fueron definiendo su misión en contra del ejercicio opresor de la Policía. Incluye una imagen del semanario.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 179. ¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 25. Frank O. Gehry: mobiliario

Guía de estudio núm. 25. Frank O. Gehry: mobiliario

Por: Carmen; Gómez Moreno Alvarado | Fecha: 2000

La guía de estudio de esta exposición, dedicada al arquitecto y diseñador industrial Frank O. Gehry, ilustra sobre la escisión entre el arte y la industria en relación con sus posibilidades estéticas, y así mismo sobre la solución que una generación de arquitectos brindó a dicho problema, en especial las propuestas técnicas y estéticas de Gehry. Una aproximación a sus significativos aportes a la arquitectura y a su enaltecida actividad como diseñador de sillas permite comprender la articulación de sus consideraciones sociales y pretensiones económicas en sus diseños. Incluye imágenes de siete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 25. Frank O. Gehry: mobiliario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 162. Imagen regional 8 - Pasto, Leticia e Ipiales

Guía de estudio núm. 162. Imagen regional 8 - Pasto, Leticia e Ipiales

Por: Julia Mercedes Angola Rossi | Fecha: 2014

Esta guía de estudio describe las formas de producción plástica y visual de la zona conformada por las ciudades de Pasto, Leticia e Ipiales y sus alrededores, en el contexto del programa Imagen regional. Para dar cuenta de las obras exhibidas, se menciona el trabajo creativo de los artistas, referido a siete problemáticas identificables en el diálogo y las confrontaciones que sostiene el arte regional de Colombia con la producción artística nacional respecto a la construcción de las territorialidades. Incluye imágenes de veintisiete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 162. Imagen regional 8 - Pasto, Leticia e Ipiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Por: Martha Jeanet Sierra Díaz | Fecha: 2006

El Banco de la Republica en convenio con el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta exposición dedicada al político intelectual Alberto Lleras Camargo (1906-1990) con ocasión del centenario de su nacimiento. Con el objeto de poner en relieve su vida y obra, esta guía de estudio sintetiza sus facetas de periodista, escritor, internacionalista y político. Incluye siete imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 43. Alberto Lleras Camargo: un estadista para la Colombia del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones