Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 119. Museo Botero del Banco de la República

Guía de estudio núm. 119. Museo Botero del Banco de la República

Por: Max Beckmann | Fecha: 2000

La donación de una copiosa colección de arte, constituida por obras de Fernando Botero y artistas internacionales, significó la fundación del Museo de Botero en el año 2000. Con esta guía para el visitante, el Banco de la República hace extensiva la invitación a la comunidad a contemplar uno de los regalos más significativos que ha recibido Colombia. La descripción de sus salas y referencia a obras, estilos y artistas exponentes de distintos movimientos artísticos sin duda alguna nos alienta a conocerlo. Incluye imágenes de las dos salas del Museo, de tres obras de Botero y el plano museográfico donde están ubicadas quince obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 119. Museo Botero del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 101. Arte ≠ Vida. Acciones por artistas de las Américas, 1960-2000

Guía de estudio núm. 101. Arte ≠ Vida. Acciones por artistas de las Américas, 1960-2000

Por: | Fecha: 2010

Partiendo de los conceptos de ‘acción, ‘medio’ y ‘documentación’, la noción central de ‘acción performática’ es desglosada en detalle en esta guía de estudio con el fin de identificar y diferenciar los distintos términos imbricados en su definición. Un breve recuento sobre cómo la ‘performance’ se consolidó como medio artístico en las últimas cuatro décadas del siglo XX pone en contexto el objetivo de esta exposición organizada por el Banco de la República y el Museo del Barrio de Nueva York, en la que, a través de documentos, se presentan acciones performáticas realizadas entre 1960 y 2000 por artistas del continente americano. Incluye imágenes de ocho obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 101. Arte ≠ Vida. Acciones por artistas de las Américas, 1960-2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 80. Colección Numismática, Banco de la República

Guía de estudio núm. 80. Colección Numismática, Banco de la República

Por: Ignacio Alberto Henao Jaramillo | Fecha: 2008

Esta guía de estudio ofrece una descripción pormenorizada de la Colección Numismática del Banco de la República, a propósito de su deber cultural en cuanto emisor de la moneda nacional de Colombia. Si bien dicha colección se abrió al público en diciembre de 1996 en el claustro colonial del Museo Casa de Moneda de Bogotá, lugar en donde se acuñaron las primeras monedas de oro en América en 1622, en esta ocasión el Banco de la República la anunció como una exposición permanente a partir del 19 de noviembre del 2008. Aquí, la delimitación de periodos históricos con sus respectivos hitos importantes, la exposición de procesos inherentes a la producción de monedas y billetes y la mención de piezas sobresalientes trazan “el transcurrir de la historia económica, política y social desde antes de la Conquista hasta nuestros días, con la moneda como protagonista”. Incluye diez imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 80. Colección Numismática, Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 4. El origen de las cosas

Guía de estudio núm. 4. El origen de las cosas

Por: Gisela; López Rosas García Cardona | Fecha: 1998

La guía de estudio de la exposición El Origen de las Cosas aborda el concepto de 'readymade' en cuanto estrategia fundamental para la construcción de la obra de arte. Con su aparición hacia 1913, el readymade explicitó la idea de que cada objeto es un signo, y como tal, señala la ausencia de su referente. Se refiere a objetos reconocibles en la vida cotidiana pero que revelan historias secretas e inconscientes. Incluye imágenes de siete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 4. El origen de las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 182. Muerte barroca. Retratos de monjas coronadas

Guía de estudio núm. 182. Muerte barroca. Retratos de monjas coronadas

Por: Alma Montero Alarcón | Fecha: 2016

Acompañando la exhibición de los cuarenta y seis retratos de monjas coronadas de flores, que constituyen esta colección del Banco de la República —por cierto, la más importante de Hispanoamérica en su género—, esta guía de estudio ilustra sobre las ceremonias de coronación de monjas muertas de cuatro conventos femeninos virreinales ubicados en Santa Fe de Bogotá y las características de sus retratos (cartelas, coronas y palmas), gracias a los cuales ha sido posible avanzar en investigaciones históricas. Un apartado se le dedica especialmente a los retratos de las religiosas sor Josefa del Espíritu Santo y sor María de Santa Teresa. Adicionalmente, se leen datos de la vida de las religiosas virtuosas sor Josefa del Castillo y sor María Gertrudis Teresa de Santa Inés. Incluye imágenes de seis retratos. Conozca el proyecto digital derivado de esta exposición en: http://www.banrepcultural.org/muerte-barroca-explora/
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 182. Muerte barroca. Retratos de monjas coronadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 117. Óscar Muñoz. Protografías

Guía de estudio núm. 117. Óscar Muñoz. Protografías

Por: Alejandro Weyler | Fecha: 2011

Aquí se mencionan los cuestionamientos centrales que Óscar Muñoz se hace respecto a ciertas características de la fotografía, que lo conducen a la exploración del alcance del arte y a disentir sobre algunos presupuestos. Así, ha empleado la ciudad, especialmente Cali, como soporte de su trabajo, y ha insistido en la reflexión sobre el lugar de la imagen viva o “suceso protográfico”. El cíclope, la amnesia y el anonimato son algunos motivos que en esta guía de estudio ilustran el profundo carácter humano de su producción. Además, se subraya su asidua participación artística. Incluye imágenes de cinco obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 117. Óscar Muñoz. Protografías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 111. Colección Maraloto. El ojo del coleccionista

Guía de estudio núm. 111. Colección Maraloto. El ojo del coleccionista

Por: Ana Sokoloff | Fecha: 2011

Reflexiones sobre el coleccionismo inmaterial y su relación con el coleccionismo tradicional nos advierten que gracias a la flexibilidad y descentralización de las colecciones privadas, estas han podido participar en debates de orden cultural y artístico. Es el caso de la Colección Maraloto, cuya narrativa, aun estando definida por los criterios de ‘cuerpo’ y ‘espacio’, alentó a la creación de dos proyectos disímiles que emplazados en la sala entran en otras dinámicas y enriquecen esta exposición itinerante. Incluye imágenes de ocho obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 111. Colección Maraloto. El ojo del coleccionista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 17. Christian Boltanski: la idea tras el objeto

Guía de estudio núm. 17. Christian Boltanski: la idea tras el objeto

Por: Gabriela; Alvarado Salamanca | Fecha: 1999

La guía de estudio que acompañó esta exposición dedicada a la obra del artista francés Christian Boltanski —organizada por el Banco de la República y la Fundación del Museo de Bellas Artes de Caracas (Venezuela), con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la colaboración de la AFAA y de la Embajada de Francia en Colombia— nos sitúa en el contexto de la segunda mitad del siglo XX, cuando el uso de objetos ya elaborados fue asumido por los artistas como una vía de interacción con el espectador. Partiendo de este contexto, la guía de estudio desglosa la caracterización del trabajo de Boltanski, para quien el objeto es una idea que puede ser interpretada por él mismo u otras personas al ser confrontados con determinados aspectos culturales. La memoria, el coleccionismo y la muerte son ideas con las que él logra evocar la pérdida de la identidad y, a la vez, suscitar una multiplicidad de significados. Incluye imágenes de seis obras. Incluye imágenes de seis obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 17. Christian Boltanski: la idea tras el objeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 26. Bernardo Salcedo: el universo en caja

Guía de estudio núm. 26. Bernardo Salcedo: el universo en caja

Por: Pedro Pablo Gómez Moreno | Fecha: 2000

Para acompañar la obra del artista plástico colombiano Bernardo Salcedo, esta guía de estudio la encabezó una ilustrativa explicación de las nociones 'ironía' y 'humor'. En cuanto estrategias de su arte, ambas habitan en el seno de la resignificación de la realidad y se conjugan con el objeto, la imagen y el texto, tal y como lo evidencian varias de sus series de cajas aquí descritas. Incluye imágenes de ocho obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 26. Bernardo Salcedo: el universo en caja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 59. Regina Silveira: sombra luminosa

Guía de estudio núm. 59. Regina Silveira: sombra luminosa

Por: Andrea; Cristancho Camacho Acosta Camargo | Fecha: 2007

Las obras de la artista brasileña Regina Silveira se fundamentan en el descubrimiento e indagación de la potencialidad y poética de la luz y la sombra en el arte, y en consecuencia, en la multiplicidad de posibilidades estéticas que conlleva la perspectiva. En otras palabras, su obra parte del cuestionamiento del punto único de visión. En este sentido, esta guía de estudio ilustra sobre el carácter artístico y exploraciones de espacio que la artista desarrolla para concederle al espectador la experiencia de crear nuevos espacios perceptivos y cuestionar aquello que conocemos como realidad. Incluye doce imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 59. Regina Silveira: sombra luminosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones