Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 40. Ana Laura Aláez: arquitectura de sonido

Guía de estudio núm. 40. Ana Laura Aláez: arquitectura de sonido

Por: José Ignacio Roca | Fecha: 2006

A través de una breve entrevista a la artista española Ana Laura Aláez, esta guía de estudio articula los fundamentos conceptuales y estéticos sobre los que se erigió la exposición Arquitectura de Sonido, creada expresamente para la Biblioteca Luis Ángel Arango. En palabras de su curador, José Ignacio Roca, esta exposición es “un contenedor de acciones que se activa con la presencia del público”; una experiencia sensorial en un espacio inusitado. Incluye ocho imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 40. Ana Laura Aláez: arquitectura de sonido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 64. Jorge Silva: el cazador de imágenes (1941-1987)

Guía de estudio núm. 64. Jorge Silva: el cazador de imágenes (1941-1987)

Por: Marta Rodríguez de Silva | Fecha: 2007

Esta guía de estudio es una ventana de acceso a las fotos más representativas de la obra del fotógrafo y cineasta autodidacta colombiano Jorge Silva. Datos sobre su vida y obra sugieren aproximarnos a su interpretación subjetiva, poética y a la vez documental sobre la explotación infantil, el espacio arquitectónico, los movimientos sociales urbanos y rurales y los problemas políticos en Colombia, contemporáneos a él.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 64. Jorge Silva: el cazador de imágenes (1941-1987)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 103. Dayanita Singh

Guía de estudio núm. 103. Dayanita Singh

Por: Carlos Gollonet Carnicero | Fecha: 2011

La guía de estudio de esta exposición fotográfica —organizada por el Banco de la República y la fundación MAPFRE— describe la línea artística que la reconocida fotógrafa india Dayanita Singh ha consolidado a través de su visión íntima y personal de las realidades sociales de su país. Revestidas de anécdotas, las fotografías documentales y series aquí descritas son una alegoría al respeto, la honestidad y los fuertes vínculos emocionales con las personas que ella retrató. Son asimismo reflejo de un estricto trabajo introspectivo en diálogo con los espacios vacíos y la cotidianidad. Por lo tanto, es un trabajo que supera al propio valor de la obra de arte y esquiva cualquier asociación generacional o geográfica. Incluye imágenes de siete fotografías.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 103. Dayanita Singh

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 167. Marcel Odenbach. Movimientos quietos

Guía de estudio núm. 167. Marcel Odenbach. Movimientos quietos

Por: Matthias Mühling | Fecha: 2015

Para acompañar una selección general de toda la obra del prominente videoartista alemán Marcel Odenbach, constituida por videos e instalaciones complementados con trabajos sobre papel, esta guía de estudio ilustra sobre el inteligente y crítico sistema asociativo de imágenes que el artista crea empleando los métodos de collage y montaje en el video. En esta guía se reserva un espacio para la descripción de catorce cintas de video suyas creadas entre 1978 y 2012, en las cuales se evidencia la composición de imágenes estéticas y políticas que ponen de relieve otro nivel de significado de eventos históricos y temas complejos propios de los humanos. Incluye imágenes de siete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 167. Marcel Odenbach. Movimientos quietos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 11. Georg Baselitz

Guía de estudio núm. 11. Georg Baselitz

Por: Carmen; Salamanca Alvarado | Fecha: 1999

La guía de estudio de esta exposición organizada por el Banco de la República y el Goethe Institut recoge una sucinta descripción de la propuesta y el carácter artísticos del pintor y escultor alemán Georg Baselitz. De esta manera nos permite comprender la intención artística de Baselitz, quien en respuesta al contexto que vive al finalizar la Segunda Guerra Mundial, desarrolló un proceso creativo de experimentación con el fin de crear un lenguaje nuevo, despojando así de todo contenido temático figuras de la tradición pictórica y concediéndoles autonomía. Incluye imágenes de siete obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 11. Georg Baselitz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 91. Últimas adquisiciones de la Colección del Banco de la República

Guía de estudio núm. 91. Últimas adquisiciones de la Colección del Banco de la República

Por: | Fecha: 2010

Una concisa aclaración sobre la cultura política de los museos nos recuerda considerar el contexto discursivo en el que se inscribe una obra y, así mismo, la serie de requerimientos que demanda la concepción y el montaje de una exposición de arte. Sin embargo, esta guía de estudio nos prepara para apreciar la fragmentación de una colección. Por ello, se ocupa en describir el propósito cultural del Banco de la República frente a su labor de coleccionar y exhibir una colección de adquisiciones recientes. Incluye imágenes de diez obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 91. Últimas adquisiciones de la Colección del Banco de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 128. Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia

Guía de estudio núm. 128. Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia

Por: | Fecha: 2012

La infancia en cuanto parte inherente, significativa y legítima de la memoria colectiva de Colombia es abordada en esta exposición a través de un repaso histórico de su huella y su noción desde algunos antecedentes prehispánicos hasta mediados del siglo XX. En tal contexto, esta guía de estudio condensa el amplio panorama referido a las representaciones visuales y literarias de la infancia; las vicisitudes que esta ha enfrentado, y su modernización promovida por las preocupaciones de la medicina, las novedades pedagógicas, la legislación internacional, el desarrollo comercial e industrial y la literatura infantil. Incluye imágenes de diez obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 128. Los niños que fuimos: huellas de la infancia en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 38. Gego: entre la transparencia y lo invisible

Guía de estudio núm. 38. Gego: entre la transparencia y lo invisible

Por: Gertrud Goldschmidt | Fecha: 2006

La guía de estudio que acompañó esta exposición, organizada por el Banco de la República y el Museum of Fine Arts (Houston, Estados Unidos), ilustra sobre la evolución de las preocupaciones de la artista moderna venezolana Gego (de origen alemán) en relación con el sentido espacial que oscila entre lo visible y lo invisible. Como aporte, aquí encontramos una detallada descripción de los métodos e innovadoras construcciones de la artista en series de dibujos, todos en el contexto de su biografía. Incluye seis imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 38. Gego: entre la transparencia y lo invisible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 183. Bucle. Acciones ante la cámara

Guía de estudio núm. 183. Bucle. Acciones ante la cámara

Por: Valie Export | Fecha: 2016

La selección de trece obras de arte contemporáneo sugiere para esta guía de estudio un breve recuento sobre el carácter híbrido que caracterizó el arte con el cuerpo en conjunción con medios mixtos, en los años sesenta y setenta del siglo XX. En este sentido, aquí se lee una descripción sumaria del proceso y las experiencias artísticas de performances realizados exclusivamente para la cámara, a través de las cuales no solo se pueden rastrear las principales nociones trabajadas por cada artista y sus experiencias artísticas seminales, sino también traer a colación obras paradigmáticas e hitos del arte colombiano que reactivan la memoria social del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 183. Bucle. Acciones ante la cámara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 108. Beuys y más allá, el enseñar como arte

Guía de estudio núm. 108. Beuys y más allá, el enseñar como arte

Por: Joseph Beuys | Fecha: 2011

En esta oportunidad, la exhibición de los trabajos de papel de la Colección Deutsche Bank del artista alemán Joseph Beuys, en Bogotá, se caracterizó por poner en diálogo su premisa del acto de enseñar como arte y las ideas que sobre pedagogía y arte ha elaborado el artista y enseñante colombiano Danilo Dueñas. Precisamente, esta guía de estudio señala las ideas en las que convergen o disienten ambos artistas, a sabiendas de la brecha generacional y espacial que los separa. Notas sobre la historia, carácter y participantes de esta exposición enriquecen tal diálogo. Incluye imágenes de cinco obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 108. Beuys y más allá, el enseñar como arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones