Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 201 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Por: Cecilia Vicuña | Fecha: 2022

Cecilia Vicuña. Veroír el fracaso iluminado reúne más de cien trabajos de la poeta, artista visual y activista Cecilia Vicuña. Desde los años sesenta, la artista ha planteado una perspectiva radical en la relación entre el arte y la política mediante su escritura y su creación artística. Lo ha hecho en diferentes partes del mundo, desde que dejó su país natal Chile por Londres en 1973 hasta su establecimiento en los Estados Unidos a partir de 1980.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 250. Cecilia Vicuña: Veroír el fracaso iluminado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 259. Video en la Colección de Arte del Banco de la República. Tres muestras itinerantes: Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales

Guía de estudio núm. 259. Video en la Colección de Arte del Banco de la República. Tres muestras itinerantes: Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales

Por: Juan Fernando Herrán | Fecha: 2023

Esta guía de estudio es el apoyo para tres muestras de video que contienen obras de la Colección de Arte del Banco de la República y del acervo de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Las tres curadurías Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales se presentan de manera simultánea en diferentes centros culturales del Banco como parte del programa de exposiciones itinerantes de la red cultural. Incluye cuatro imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 259. Video en la Colección de Arte del Banco de la República. Tres muestras itinerantes: Con vida propia, No tan corto-no tan largo y Cuerpos radicales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudadanos representantes del Congreso Nacional [recurso electrónico] / Benedicto Dominguez... [et al.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudadanos representantes del Congreso Nacional [recurso electrónico] / Benedicto Dominguez... [et al.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 57. Juan Camilo Uribe: arte con sentido común

Guía de estudio núm. 57. Juan Camilo Uribe: arte con sentido común

Por: Alexandra McCormick | Fecha: 2007

Con el objeto de acompañar la exposición del trabajo del artista colombiano Juan Camilo Uribe, esta guía de estudio ofreció un repaso por los hechos que antecedieron el surgimiento del arte pop en Estados Unidos, en especial las referencias a la desacralización de las imágenes tradicionales y su inserción en el repertorio artístico en la segunda mitad del siglo XX. El énfasis en el carácter de las obras de este artista señala la crítica punzante que él elaboró sobre la religiosidad, la política y la nacionalidad colombianas. Incluye siete imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 57. Juan Camilo Uribe: arte con sentido común

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 32. Ukiyo-e y el legado del grabado japonés

Guía de estudio núm. 32. Ukiyo-e y el legado del grabado japonés

Por: Taido Adachi | Fecha: 2001

La forma de grabado denominada ukiyo-e tuvo su esplendor en el siglo XVII, en la ciudad de Edo (Tokio), y nos remite a una cultura centrada en el placer. La apertura de Japón y el contacto cultural con Europa hicieron de estos grabados formas plásticas sumamente atractivas para artistas que luego fueron asociados a la génesis del arte moderno, tales como Manet, Monet, van Gogh y Toulouse Lautrec. En este sentido, la guía de estudio de esta exposición revela aspectos de la perspectiva estética japonesa que permearon e influyeron el arte occidental. Incluye imágenes de diez obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 32. Ukiyo-e y el legado del grabado japonés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ciudadanos representantes del Congreso Nacional [recurso electrónico] / Benedicto Dominguez... [et al.]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 6. Selección múltiple: gráfica británica contemporánea

Guía de estudio núm. 6. Selección múltiple: gráfica británica contemporánea

Por: Johanna Calle | Fecha: 1998

La guía de estudio de la exposición Selección Múltiple: Gráfica Británica Contemporánea, organizada por el Consejo Británico y el Banco de la República, nos contextualiza sobre la gigantesca sala de exposiciones de arte internacional, Galería Saatchi, y su efecto en Londres a partir de 1985. Para esta exposición en Casa de Moneda fueron agrupados artistas ingleses emergentes de aquel entonces, cuyas propuestas, además consideradas híbridos debido a que confluyen lo light, y lo serio, lo contemplativo y lo impetuoso, evidencian un interés por la experiencia individual en torno a la cultura popular y el movimiento Pop de los sesenta. Incluye imágenes de obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 6. Selección múltiple: gráfica británica contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 156.  11 historias, 24 cuadros. Animación británica hoy

Guía de estudio núm. 156. 11 historias, 24 cuadros. Animación británica hoy

Por: Carolina Venegas | Fecha: 2014

Simultáneamente, con la muestra de cortos animados británicos participantes en el premio McLaren de animación (2008-2012), se celebraron los 100 años del nacimiento de Norman McLaren; uno de los pioneros del cine y la animación. Con el fin de contextualizar sobre este premio, la guía de estudio de manera muy concisa se refiere a su establecimiento y a la trayectoria artística del reconocido cineasta escocés. Además, incluye un breve glosario de términos de animación. Incluye imágenes de nueve obras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 156. 11 historias, 24 cuadros. Animación británica hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 55. Diccionario: una definición

Guía de estudio núm. 55. Diccionario: una definición

Por: Alejandro Marín | Fecha: 2007

Frente a la creencia extendida de que los diccionarios son algo del pasado, la guía de estudio que acompañó esta exposición bibliográfica se propuso desentrañar algunos de los elementos constituyentes y, a la vez, motores de la historia de los diccionarios, específicamente del Diccionario de la Real Academia Española (DRAE). Un somero repaso de su historia pone de presente la diversidad de diccionarios que existen como resultado de la evolución de la lengua española y gracias a la talentosa labor de los lexicógrafos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 55. Diccionario: una definición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones