Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 736 resultados en recursos

Compartir este contenido

Griechische schulgrammatik [recurso electrónico] / von Georg Curtius ; zehnte, unter mitwirkung von Bernhard Gerth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Kortfattet spansk grammatik [recurso electrónico] : udarbejdet til selvstudium og undervisning / af Kristoffer Nyrop

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario de mejicanismos [recurso electrónico] : colección de locuciones i frases viciosas.../ por Feliz Ramos i Duarte ; con un prólogo de don Ricardo Gómez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Le lagrime di San Pietro [recurso electrónico] / del signor Luigi Tansillo da Nola ; mandate in luce da Giovan Battista Attendolo, da Capua...

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La commedia di Dante Alighieri fiorentino [recurso electrónico] / novamente riveduta nel testo e dichiarata da Brunone Bianchi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Danemark

Danemark

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

Pierre Lapie (1779 -1850 " fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; el trabajo de los Lapie, fue de gran influencia para los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania." Este mapa de Dinamarca corresponde a una impresión en tinta negra sobre papel, coloreada a mano en verde, azul, aguamarina y naranja, presentada en francés. El mapa representa la península de Jutlandia, marcando las zonas de Jutlandia, la actual Dinamarca continental, y de los estados alemanes del norte: Schleswig del norte y del sur y Holstei; así como la Dinamarca insular, donde se ubica Conpenhague (capital desde inicios del siglo XV).También se presenta el Mar del Norte y el Mar Báltico, y el estrecho de Kattegat, junto con algunos ríos de la zona. Adicionalmente se nombran varias ciudades y locaciones. La longitud se mide desde el meridiano de París (al tratarse de un mapa de autoría francesa) y está marcada en unidades sencillas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Danemark

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: John C. Russell | Fecha: 1818

Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia frente a las coronas Europeas, esto significó un cambio en el nuevo orden del sub continente, las colonias pasaron a ser Repúblicas independientes que tenían la necesidad de construir un proyecto nacional único; la transición no fue fácil, pues implicó cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales." El presente corresponde a un mapa de Sur América impreso en blanco y negro sobre papel y coloreado a mano en amarillo, rojo y verde, según la división europea de las colonias a finales del siglo XVIII. La cartela es sobria, poco informativa y el mapa no está fechado; sin embargo en el borde exterior, inferior izquierdo, dice haber sido grabado por J. C. Rusell. Las fechas aproximadas de vida del cartógrafo inglés son entre 1750 y 1829. El mapa representa accidentes geográficos como ríos y montañas. Aunque nombra algunas gobernaciones, no presenta en gran detalle las divisiones político administrativas. Sobre la parte correspondiente al Océano Atlántico se dibujan algunas islas: "Falkland"""Trinidad"""Tobago" y "Curacao". En el margen se hace una medición de latitud y longitud sobre el Ecuador y el meridiano de Londres así como se menciona el trópico de Capricornio. No se especifica escala. En la parte superior derecha presenta el número 26 escrito a mano
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of Maracaibo Lake Region - 2

Map of Maracaibo Lake Region - 2

Por: Venezuelan Sun Limited | Fecha: 1923

Segunda perte del mapa del lago de Maracaibo. Contiene cartela indicando las compañias que contolaban la zona- Al final de la misma columna se ve la autoría del plano, "realizado por la Venezuelan Sun Limited: levantado y elaborado por Taylor, aprobado por el jefe de ingenieros Winfield Givens, el 13 de abril de 1923." Escala 1:500.000. Impreso en tinta azul sobre papel." El mapa señala la zona de la Concesión Barco, otorgada en territorio colombiano . En la boca que conecta el golfo de Venezuela con el lago se ve una marcación en días con referencia a diferentes lugares: Nueva Orleans (12), Nueva York (8), Plymouth (19), Harve (20), Amsterdam (23), Curacao (1), La Vela (2) y La Guaira (2). Hace parte del archivo Donald Montague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of Maracaibo Lake Region - 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cartagene on the Coast of New Spain - Plano de la Ciudad y Puerto de Cartagena

Cartagene on the Coast of New Spain - Plano de la Ciudad y Puerto de Cartagena

Por: Anónimo | Fecha: 1732

Cartagena de Indias, fundada en 1 de Junio de 1533, fue uno de los puertos más importantes de toda América ya que su posición generó un fuerte movimiento económico y cultural en el territorio. El presente corresponde a dos mapas en una sola imagen, Impresos en tinta negra sobre papel y con delineado a mano en las costas. El primer plano representa a Cartagena en la Costa de Nueva España y el segundo indica la Torre y el Puerto de Cartagena, nombrando algunos lugares de la zona. El mapa de la parte inferior quedó acostado, señalando el norte hacia el lado izquierdo. Lo acompaña una rosa de los vientos y la escala está referenciada en millas inglesas. Fue editado en Londres.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Cartagene on the Coast of New Spain - Plano de la Ciudad y Puerto de Cartagena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Adam Black | Fecha: 1854

Este mapa, impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano, muestra las divisiones políticas del continente dadas en 1874. Se representan los territorios de Nueva Granada, Venezuela, Guyana (Británica, Holandesa, Francesa) Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, República de Argentina o la Plata, Uruguay, Patagonia y Tierra de Fuego, así como se nombran algunas poblaciones y se resaltan las capitales de cada nación. Igualmente se ubican las siguientes islas: Aruba, Curazao, Buen aire, Margarita, Tobago, Trinidad, San Francisco, Santa Catharina, Georgia, Malvinas, Lobos, Archipiélago de Chiloe, San Felix, San Ambrosia, y Coiba." Adicionalmente, se realiza una hidrografía que nombra ríos sobresalientes del continente. Se indican también, el Océano Atlántico del norte y del sur, el Océano Pacífico, y el Mar Caribe mencionando sus golfos. Fue grabado por Sydney Hall para el "Black's General Atlas", 1854 (página 51) y se adjudica la autoría a Adam y Charles Black. Editado en Edinburgh por A.&C. Black. Por otro lado, hay una versión previa de 1844. La longitud se mide desde el Meridiano de Greenwich. haciendo marcación cada diez grados. El mapa está presentado en una escala medida en millas."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones