Estás filtrando por
Se encontraron 735 resultados en recursos
Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2013. Recurso en línea (1 p.) : archivo de texto, PDF, 1.1 MB.
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
[Mapa de Panamá] [recurso electrónico]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
[Mapa de Panamá] [recurso electrónico]
Digital. Bogotá : Biblioteca Nacional de Colombia, 2013. Recurso en línea (1 p.) : archivo de texto, PDF, 1.1 MB.
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
[Mapa de Panamá] [recurso electrónico]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Terra Firma & Nova Granada
Nicolás Sanson (1600–1667) fue un historiador y cartógrafo francés, conocido como el padre de la cartografía francesa, enseñó geografía a Luis XIV y Luis XIII, este último lo nombraría ministro de estado. Este mapa realizado por Sansón, en tinta sobre papel, representa la parte de Suramérica ubicada al norte de la 'Línea Equinoccial'. Indica la posición en la Nueva Granada de las gobernaciones de Santa Marta, Cartagena, Popayán y Río de La Hacha y en Venezuela de las gobernaciones de Venezuela y Nueva Andalucia. Señala también los territorio de Terra Nova, Reino de Perú y las Guyana. Incluye ríos, ciudades y señala la referencia del "Mar del Norte" en el océano Atlántico, con sus corrientes de viento: sotavento y barlovento, y el "Mar del Sur" en el Océano Pacífico.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Terra Firma & Nova Granada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
San José de Urrao
San José de Urrao es un poblado perteneciente al corregimiento de la Encarnación, Urrao. Ubicado en la subregión suroeste del departamento de Antioquia y fundado en 1781. Este mapa, elaborado en tinta sobre papel, representa el territorio físico de San José de Urrao en 1793, contiene cartela con la ubicación de los siguientes puntos: A. Salaos de Noque; B. Alto del Obispo; C. Alto de Nongobarco, D. Quebrada de las Juntas, E. Alto de Frontino; F. Cabeceras de Urrao; G. Arcabuco o amagamento que nace del alto de Nongobarco, H. Primer paso del Río de Urrao, Y. Desemboque de la quebrada de Aná a Urrao, Y. Nacimiento de la misma quebrada (Aná), H. Segundo paso del Río de Urrao, J. Sitio de San José de Urrao, P. Río de Penderisco; R. Llanos de la venta.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
San José de Urrao
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South America
James Wyld (1812 – 1887) fue un cartógrafo inglés y comerciante de mapas , su prolífico trabajo abarcó regiones tan diversas como Londres y los campos dorados de California. Este mapa realizado por Wyld muestra con color añadido, las divisiones políticas de América del Sur en 1824. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Adicionalmente contiene una Ilustración acompañando el título: "Bridge of Ropes near Penipe." Presenta longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su Escala está expresada en millas. Hace parte de: "A General Atlas, Containing Maps illustrating some important periods in Ancient History; and distinct Maps of the several Empires, Kingdoms and States In The World."
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South America
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.