Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 736 resultados en recursos

Compartir este contenido

Sections showing geological structures across the concessions

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Por: American Geographical Society of New York | Fecha: 1921

Mapa del cerro de Bobalí y del río de Oro en el nororiente de Colombia que indica el recorrido realizado por el experto en aviación H. Case Willcox durante 1920. Willcox publicó importantes artículos de economía y aviación sobre Latinoamérica como: “Air transportation in Latin América, Geographical Review Vol.20 no.4” 1930 y “Value of aerial photographic surveying and mapping to petroleum companies and their geologist” 1925." Este mapa indica los límites internacionales y departamentales de la región y contiene cartela ubicando la zona dentro de un mapa general de Colombia. Hace parte de: The Geographical Review, Vol. 11 no. 3, 1921. Escala expresada en millas y kilómetros. Se encuentra en el archivo Donald Montague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Map of the Cerro Bobali and the Rio de Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1900

Edición norteamericana de un Mapa de Sur América publicado en 1900, contiene división político administrativa diferenciada a color, indica ciudades principales y algunos ríos del sub continente, en la parte inferior derecha incluye un recuadro con un mapa de Panamá que traza las vías del ferrocarril y la propuesta de canalización. Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia, esto significó un cambio en el nuevo orden del sub continente pues implicó una transformación en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Jesse Olney | Fecha: 1829

Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia, esto significó un cambio en el nuevo orden del sub continente pues implicó cambios en los valores nacionales, en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa de Sur América fue publicado en 1829 de acuerdo al acta de Congreso número 20 del Estado de Connecticut por D.F Robison; contiene división político administrativa, información de hidrografía, relieves, ciudades y puertos principales. Presenta longitud con respecto al meridiano de Greeenwich.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Por: Philippe Vandermaelen | Fecha: 1827

Mapa físico y político de la parte noreste de Colombia y parte de Venezuela. Trazado por el cartógrafo Belga Philippe Vandermaelen. Hace parte de la obra: “Atlas universel de geographie physique, politique, statistique et mineralogique, sur l'échelle de 1/1641836 ou d'une ligne par 1900 toises, dresse”, Bruselas, 1827. Esta obra de seis volúmenes fue considerada el primer atlas litografiado con todos los mapas en la misma escala; las cartas geográficas se publicaron principalmente en grupos de diez comenzando en 1825 y terminando en 1827. Color añadido, información hidrográfica y portuaria."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique Méridionale. Partie de la Colombie. No. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia

Colombia

Por: International Map Company | Fecha: 1927

Mapa de Colombia trazado por la “international map company”; Contiene división político administrativa con departamentos y capitales, ruta de ferrocarriles en operación y en proyecto, ruta de aeroplanos, limites internacionales e hidrografía; en la parte superior izquierda contiene cartela que indica la isla de San Andrés y Providencia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones