Estás filtrando por
Se encontraron 736 resultados en recursos
            Pierre Lapie (1779 -1850 " fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; El trabajo de los Lapie, terminó por influir significativamente a los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania.""
Este mapa de Lapie,  Impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano, representa el territorio físico de Asia, con su división político administrativa y una descripción topográfica que incluye hidrografía y formaciones montañosas. Se presenta una parte de Europa, el Imperio Ruso, Siberia, el Imperio chino, el Imperio Otomano, Arabia, la península del Indostán, el Reino de Kabul, el Reino Persa, el Imperio de Birmania, las Filipinas y Nipon (Japón), entre otros territorios más pequeños incluyendo varias islas. Igualmente se indica la ubicación de África y del Océano Ártico, el mar Índico, el Océano Pacífico, el mar Mediterraneo, el Mar Negro, el Mar Caspio, el golfo Arábico o mar Rojo, el golfo Pérsico, el golfo de Bengala, el Mar Chino. La longitud se mide en la parte superior desde el meridiano de la Isla de Hierro, y en la parte inferior se mide respecto al meridiano de París, con una marcación de diez grados, Relación con las escalas de  myrimetres, lieues comunes de France, Lys ou Stades Chinois, y Los Indiens.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Asie
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ville de Cartagene dans l'Amérique Méridionale
            Durante los años de 1750 y 1808 Cartagena de Indias vivió la ‘Edad de plata’, época que se caracterizó por el crecimiento acelerado de la población como consecuencia de la inmigración masiva desde otras ciudades del Virreinato, aumentando de manera significativa el poder económico y político de la ciudad. Se establecieron nuevos edificios, centros de impresión, bibliotecas y se concentró el poder político con el establecimiento de los Virreyes en la Ciudad. Este mapa de 1764, muestra la Ciudad de Cartagena en la América Meridional, fue impreso en tinta negra sobre papel. En la parte superior contiene un cuadro de convenciones referenciando lugares que en el mapa fueron señalados con letras. Por otro lado, se distingue la zona que representa agua por medio de una textura sencilla (ilustración de olas).
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Ville de Cartagene dans l'Amérique Méridionale
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Asie mineure
            Pierre Lapie (1779 -1850 " fue un cartógrafo, grabador y militar francés conocido por su trabajo Atlas Clásico Universal de 1812 y Atlas universal de la geografía antigua y moderna en 1842, realizado en colaboración con su hijo Alexandre Lapie; El trabajo de los Lapie, terminó por influir significativamente a los fabricantes de mapas comerciales del siglo XIX en Alemania."""
Este mapa, levantado por Lapie, muestra el territorio de la Antigua Asia Menor, zona de la Anatolia, al sur del mar Negro y al norte del Mediterráneo. Fue impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano para diferenciar los siguientes territorios: Misia, Lidia, Caria, Bitinia, Frigia, Panfilia, Paflagonia, Galicia, Licia, Ponto, Cappadocia, Cilicia y Chipre. Se indica Tracia, Mesopotamia y algunas islas del Mediterraneo. Referencia al Meridiano de Lutecia (París), la latitud y la longitud en unidades simples. Escalas de: Myriametres, Lieues de France, y Milles Romains.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Asie mineure
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Theatre of the Campaigns in Macedonia and Thessaly
            Este mapa histórico, impreso en tinta negra sobre papel,  corresponde a un plano de la ubicación de los campamentos en Macedonia y Tesalia en la zona media de la península Balcánica. Se presenta topografía e hidrografía simplificadas. El campamento está señalado bajo el nombre de ‘Philippi' y muestra la organización del campamento de Octavio, Antonio, Bruto y Casius. Fue publicado, como lo indica el Acta, por Bell y Bradfute, en Mayo de 1824, grabado por D. Lizars. 
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Theatre of the Campaigns in Macedonia and Thessaly
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South América
            Este  mapa, impreso en tinta negra sobre papel y coloreado a mano con acuarela, muestra las divisiones político administrativas del norte y el centro del continente Americano dadas en 1858. En este se distinguen los territorios de Nueva Granada, Venezuela, Guyana Británica, Guyana Holandesa y Guyana Francesa, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia. Se identifican también capitales nacionales y capitales de provincias, la zona del Océano Atlántico, el Océano Pacífico y del Mar Caribe. Contiene hidrografía y descripción topográfica. Referencia al meridiano de Greenwich en la parte superior y de Washington en la parte inferior. Latitud y la Longitud cada cinco grados. En el pie del mapa, se incluye la siguiente información: "Entered according to the Act of Congress in the year 1858 by J. H. Colton & Co. In the Clerks Office of the District Court of the United States for the Southern District of New York". Hace parte de la obra:"Colton's Illustrated Cabinet Atlas and Descriptive Geography. Maps - by G. Woolworth Colton. Text by Richard Swainson Fisher (New York: Published by J.H. Colton, No. 172 William Street. 1859)"  Disponible en David Rumsey Historical Map Collection   Nueva York: J. H. Colton & Co".
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
South América
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Map of Maracaibo Basin
            La actividad petrolera Venezolana se inicia con la creación de la: “Compañía Nacional Minera Petrolia de Táchira” en 1878 y con la promulgación de la Ley de Minas de 1905 por parte de Cipriano Castro, con el fin de crear bases legales para las concesiones petroleras. Durante 1913 se descubre el primer campo petrolero del país: Guanoco, intensificando así, el número de empresas internacionales dentro país. Sin embargo, no es hasta 1922 que se pudo considerar el potencial petrolero de la región, cuando se confirmó el reventón de los pozos: Barroso 2 y Zulia."
Mapa de la cuenca de Maracaibo que nombra la propiedad y permite la localización de concesiones petroleras en la zona. Dibujado en dos piezas complementarias. Presenta la zona del golfo de Venezuela y el Lago de Maracaibo. Levantado por M. Tovar Lange en 1920. Trazado por R.B. Coddou in 1921. Tinta azul sobre papel. Contiene hidrografía y divisiones político administrativas. Se realizó para la representación de la localización de los pozos petroleros de las empresas: Caribbean Petroleum Co., Sun Co., Standard Oil Co., Maracaibo Oil Co. y Cochrane Harper), aunque se podría afirmar que el mapa está incompleto ante la ausencia de detalles en el cuadro de convenciones, lo que de estar finalizado permitiría la distinción de las zonas estudiadas. Escala 1: 250000 Archivo Donald Montague.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Map of Maracaibo Basin
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colombia S.A properties
            La historia petrolera del país empieza a desarrollarse en 1905, con lla llamada “fase costeña”, en este año se expidió el decreto N° 34  por medio del cual se confería la autorización para la construcción de canales y canteras para la explotación. Hacia los años veinte y treinta  se expandieron varias regulaciones como la ley 37 de 1931 que concluirían en que el Estado debía adoptar las figura de “concesión” para la explotación del recurso; esto implicó la llegada al país de compañías internacionales reconocidas a nivel mundial que se hicieron titulares de los contratos petroleros, siendo una de estas la Union Oil Company of California (UNOCAL), compañía fundada en 1890 por Lyman Stewart, Thomas Bard y Wllance Hardison."
Este conjunto de 31 mapas hace parte de un estudio realizado por la UNOCAL, impresos en tinta azul o negra sobre papel, con aclaraciones añadidas posteriormente con lápices de colores. En ellos se representan los límites de una propiedad ubicada entre Villeta, Guaduas, Girardot y Guadalupe, mencionando en ocasiones aluviales y diluviales. Algunos enuncian haber sido realizados por 'V. W.', 'F. O. M.' y 'A. C. L.' En el croquis de organización al lado derecho se mencionan en total 62 mapas, pero sólo se presentan 52 números en lo que a primera vista podría considerarse un orden aleatorio. El conjunto presente en la biblioteca es de un total de 31 mapas, pero en los planos 6, 13, 30 y 31 se hace mención de 33 de ellos, mientras que en los planos 22, 23, 24 y 29 se proponen sólo 30. La mayoría no proveen información sobre su año de creación o autor. Estos documentos hacen parte del Archivo Donald Montague.
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Colombia S.A properties
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tierra Firme e islas adyacentes. (Revés)
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Tierra Firme e islas adyacentes. (Revés)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Carta geográfica del departamento del Valle del Cauca
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Carta geográfica del departamento del Valle del Cauca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Colombia S.A properties 27
            27 de 31 mapas. En este mapa semuestran los límites de una propiedad que se presenta cerca a la ubicación del 'Río Magdalena', y entre los municipios de 'Guadalupe' 'la Mesa' y 'Villeta' (Cundinamarca).
          
        
        
        
  
    
      
        Fuente: 
        Biblioteca Virtual Banco de la República
      
    
    
      
        Formatos de contenido:
        Mapas
      
    
    
  
        
        
          Compartir este contenido
Colombia S.A properties 27
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.